;

Autor Tema: Examen Constitucional I  (Leído 10243 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sutone

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 08/09/09
Examen Constitucional I
« en: 27 de Enero de 2010, 17:46:30 pm »
Os dejo las preguntas de desarrollo:

a) Cuestión de Confianza
b) Constitución de 1812: Principios políticos a) Soberanía nacional y representación b) División de poderes


Desconectado Saruky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 25/01/10
  • Thrash 'till deth
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #1 en: 27 de Enero de 2010, 18:28:04 pm »
muchas gracias!!
a ver qué cae en la próxima!!
que acojone!!

Desconectado sasicu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/01/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #2 en: 27 de Enero de 2010, 18:35:21 pm »
¿Puede ser que se repitan las mismas en la 2ª semana o siempre ponen preguntas diferentes?

Gracias. Y ánimo a tod@s
La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.

Desconectado verdin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 30/03/08
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #3 en: 27 de Enero de 2010, 18:43:26 pm »
Comento el examen:

Tras ojearlo de una pasada lo encontré muy asequible, tras lo cual me relajé y fui contestando con mucha parsimonia.
Las preguntas tipo test del estilo de otros años y sin apenas dificultad, dudé en la solución de un par de ellas nada más.
Y en las de desarrollo, pues ya lo ha dicho arriba SUTONE, nada del otro mundo, opté por la pregunta Const. de 1812. Consideraciones: había que contestar en el anverso de un folio, una cara sólamente, lo ponía bien claro en el examen, es decir, no quieren que nos enrrollemos.

COMO NOVEDAD, o mejor dicho, como prueba piloto, una vez entregado el examen, lo escanean (digitalizan) y acto seguido lo han enviado a la Central de Madrid para que, eso nos han dicho, puedan ir corrigiéndolo los profesores. Repito, prueba piloto, espero que con ello nos faciliten antes los resultados.

Bueno, suerte a todos, hoy la he tenido, debe ser la del principiante, pues era mi primer examen universitario.

Al que le temo es al de Historia del Derecho, no puedo con esta asignatura.
 :'(

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #4 en: 27 de Enero de 2010, 19:09:58 pm »
Hola a todos,
Como han dado tantisimo tiempo para hacer el examen he copiado las preguntas tipo test por si alguno de la segunda semana los quiere.
Por cierto alguién me podría decir cual es la respuesta de la pregunta 3???? El procedimiento legislativo presupuestario, a quien corresponde la iniciativa legislativa???

Gracias y un saludo

Examen Constitucional I

1º Semana 27/01/10


1.- La Cuestión de Confianza en España
a)   Puede versar sobre un proyecto de ley
b)   Su aprobación requiere mayoría absoluta de los Diputados
c)   Puede ser presentada por cualquier Diputado
d)   Si la confianza es denegada el Gobierno debe dimitir

2.- El sistema presidencialista de Gobierno
a)   El jefe del Estado es el mismo que el Jefe de Gobierno
b)   El Gobierno puede disolver el Parlamento
c)   El Parlamento exige respuesta política del Gobierno
d)   El Gobierno necesita de la confianza del Parlamento

3.- El procedimiento legislativo presupuestario, la iniciativa legislativa corresponde
a)   Al congreso en exclusiva
b)   Al congreso y al senado
c)   Al gobierno en exclusiva
d)   Al senado

4.- Según el Derecho comparado NO corresponde a los Grupos Parlamentarios
a)   La iniciativa legislativa
b)   Solicitud de debates
c)   El estudio de los proyectos de ley antes de su debate a pleno o comisión
d)   La disolución del Parlamento

5.- Entre las funciones que corresponde al Presidente de la Cámara destaca:
a)   La representación de la Cámara
b)   La calificación de los escritos
c)   La distribución del trabajo parlamentario entre las comisiones
d)   La propuesta del Gobierno de la nación

6.- Sufragio singular significa
a)   Solo se podrá votar una vez en cada elección
b)   Se admite el voto plural
c)   Se admite la delegación de voto a otra persona
d)   El elector vota directamente al titular del cargo

7.- La fórmula del resto mayor
a)   Es una fórmula de escrutinio proporcional
b)   Es una fórmula de escrutinio de mayoría simple
c)   Es una fórmula de escrutinio de mayoría absoluta
d)   No es una fórmula de escrutinio

8.- El Estado Federal
a)   Es una Confederación de Estados
b)   Es un Estado Regional
c)   Es un Estado Unitario
d)   Es un Estado compuesto

9.- En una Monarquía Parlamentaria, el Rey:
a)   Conserva la titularidad del poder ejecutivo
b)   Conserva la titularidad del poder legislativo
c)   Carece de poderes efectivos
d)   Es responsable políticamente

10.- El Derecho a la vida es un Derecho
a)   De 1ª Generación
b)   De 2ª Generación
c)   De 3ª Generación
d)   De 4ª Generación

11.- El modelo norteamericano de control constitucional de leyes es:
a)   Modelo de jurisdicción concentrada
b)   Modelo de justicia constitucional difusa
c)   Modelo de jurisdicción mixta
d)   Modelo de control administrativo

12.- La modificación total de la Constitución a través de procedimientos previstos
a)   Destrucción de la Constitución
b)   Supresión de la Constitución
c)   Reforma de la Constitución
d)   Quebrantamiento Constitucional

13.- La Constitución flexible
a)   Prohíbe reforma
b)   Reforma a través de procedimiento legislativo ordinario
c)   Procedimientos especial y agravado de reforma
d)   La que ostenta un alto grado de eficacia

14.- El Estado Social derivó después de la 2ª Guerra Mundial en
a)   Estado de bienestar social
b)   Estado liberal de Derecho
c)   Confederación de Estados
d)   Estado autocrático

15.- La integración de España en la Unión Europea
a)   Se encontraba prohibida por la Constitución
b)   No se ha producido
c)   Se llevó a cabo a través del art. 93 de la Constitución
d)   Se encuentra pendiente de aprobación el Tratado de Lisboa

16.- La Constitución de 1876
a)   Consagró en su texto el sufragio universal
b)   Remitió la regulación del sufragio a una ley futura
c)   Consagró el sufragio universal femenino
d)   Consagro el sufragio universal

17.- En la Constitución de 1812 la potestad legislativa la ostenta
a)   Las Cortes
b)   El Rey
c)   Las Cortes y el Rey
d)   El Gobierno

18.- La organización política estamental es
a)   Dualista
b)   Pluralista
c)   Absoluta
d)   Monista

19.- La Constitución de 1837
a)   Confesionalidad del Estado
b)   Prohíbe religión católica
c)   Exige la condición de seglar para los diputados
d)   Ninguna de las anteriores es correcta

20.- En el Estado Feudal el Derecho era
a)   Unitario
b)   Infinidad de ordenamientos particulares
c)   Emanaban exclusivamente del Rey
d)   Propio de la administración regia

Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado campizano

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 25/08/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #5 en: 27 de Enero de 2010, 19:23:35 pm »
Buenas podeis poner las respuestas para que podamos cotejar los que no estamos tan seguros muchas gracias a todos
FERNANDO BAREA

Desconectado elratoneo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 08/05/09
  • De mayorcito empecé y de viejecito terminaré...
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #6 en: 27 de Enero de 2010, 19:34:17 pm »
¿pueden repetir la misma pregunta de desarrollo para el examen de la segunda semana?
Gracias

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #7 en: 27 de Enero de 2010, 19:41:03 pm »
He comprobado todas las respuestas excepto la numero 3,

1.- La Cuestión de Confianza en España
d)   Si la confianza es denegada el Gobierno debe dimitir

2.- El sistema presidencialista de Gobierno
a)   El jefe del Estado es el mismo que el Jefe de Gobierno

3.- El procedimiento legislativo presupuestario, la iniciativa legislativa corresponde
c)   Al gobierno en exclusiva

4.- Según el Derecho comparado NO corresponde a los Grupos Parlamentarios
d)   La disolución del Parlamento

5.- Entre las funciones que corresponde al Presidente de la Cámara destaca:
a)   La representación de la Cámara

6.- Sufragio singular significa
a)   Solo se podrá votar una vez en cada elección

7.- La fórmula del resto mayor
a)   Es una fórmula de escrutinio proporcional

8.- El Estado Federal
d)   Es un Estado compuesto

9.- En una Monarquía Parlamentaria, el Rey:
c)   Carece de poderes efectivos

10.- El Derecho a la vida es un Derecho
a)   De 1ª Generación

11.- El modelo norteamericano de control constitucional de leyes es:
b)   Modelo de justicia constitucional difusa

12.- La modificación total de la Constitución a través de procedimientos previstos
b)   Supresión de la Constitución

13.- La Constitución flexible
b)   Reforma a través de procedimiento legislativo ordinario

14.- El Estado Social derivó después de la 2ª Guerra Mundial en
a)   Estado de bienestar social

15.- La integración de España en la Unión Europea
c)   Se llevó a cabo a través del art. 93 de la Constitución

16.- La Constitución de 1876
b)   Remitió la regulación del sufragio a una ley futura

17.- En la Constitución de 1812 la potestad legislativa la ostenta
c)   Las Cortes y el Rey

18.- La organización política estamental es
a)   Dualista

19.- La Constitución de 1837
c)   Exige la condición de seglar para los diputados

20.- En el Estado Feudal el Derecho era
b)   Infinidad de ordenamientos particulares

Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado b3ni

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 115
  • Registro: 14/09/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #8 en: 27 de Enero de 2010, 19:50:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿pueden repetir la misma pregunta de desarrollo para el examen de la segunda semana?
Gracias


Hola a todos y mucha suerte con el exámen:

Las respuestas creo que van así, he echado un vistazo al manual y tb me falta la 3 y en la 5 dudo, (corregirme si me equivoco)

1D     2A        3?      4D       5A?         6A        7A          8D         9C           10A

11B    12B      13B     14A      15C        16B       17C       18A        19A          20B

Desconectado pcx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 30/08/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #9 en: 27 de Enero de 2010, 20:23:32 pm »
Socorro!!! he hecho el examen hoy y la verdad me ha salido bastante bien. Pero al salir, todo el mundo me empezo a decir que en el de desarrollo han contestado con todos los principios políticos y yo como solo preguntaban 2 pues solo he contestado a esos 2. Estará bien, no? no pasa nada verdad?

Desconectado pcx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 30/08/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #10 en: 27 de Enero de 2010, 20:27:44 pm »
La 5 es claramente la A.

Desconectado Carlos_Madrid

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 06/09/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #11 en: 27 de Enero de 2010, 20:30:29 pm »
 Mucha suerte a todos los examinados hoy, y a los que nos examinaremos en semana y media!

 Aprovecho el post para preguntar ¿que libro de esquemas habeis llevado al examen?. Yo tengo el de Navas Castillo, pero no aparecen los esquemas de Constitucionalismo Histórico español, que si que aparecen en el libro de esquemas de Torres del Moral. Por lo que he visto en los cursos virtuales se puede llevar el de Torres del Moral, pero y el de Navas Castillo entonces.

 Un saludo

Desconectado METAMORFOSIS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 27/12/08
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #12 en: 27 de Enero de 2010, 20:53:26 pm »
con respecto a la pregunta 10, sobre las generaciones de derechos, si nos vamos al libro EDDP de Torres, pagina 224 punto 4, nos dice que los derechos sobre la vida y la muerte se integran en los derechos de esa nueva generación (4ª).
yo creo que la respuesta es 4ª, de acuerdo con el libro.
un saludo y ya comentáis algo.

Desconectado pcx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 30/08/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #13 en: 27 de Enero de 2010, 21:02:54 pm »
Pag. 328 del libro de Antonia Navas pone en los de primera generación:
Las características propias de este modelo.... al reconocimiento de los derechos individuales que denominados hoy como básicos, cuales son, entre otros: el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad y a la propiedad.
Por eso creemos que es la A.

Desconectado kryx59

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 17/11/08
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #14 en: 27 de Enero de 2010, 21:35:24 pm »
Una preguntita que me estoy poniendo nerviosa...como que la pregunta de desarrollo habia q resolverlo en el anverso??Soy de madrid, en el Virgn de la Paloma y yo ne he visto nada de eso... :-X He creido entender que el del compañero era de otro centro verdad???hay dios!!!

Desconectado b3ni

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 115
  • Registro: 14/09/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #15 en: 27 de Enero de 2010, 21:44:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comento el examen:

Tras ojearlo de una pasada lo encontré muy asequible, tras lo cual me relajé y fui contestando con mucha parsimonia.
Las preguntas tipo test del estilo de otros años y sin apenas dificultad, dudé en la solución de un par de ellas nada más.
Y en las de desarrollo, pues ya lo ha dicho arriba SUTONE, nada del otro mundo, opté por la pregunta Const. de 1812. Consideraciones: había que contestar en el anverso de un folio, una cara sólamente, lo ponía bien claro en el examen, es decir, no quieren que nos enrrollemos.

COMO NOVEDAD, o mejor dicho, como prueba piloto, una vez entregado el examen, lo escanean (digitalizan) y acto seguido lo han enviado a la Central de Madrid para que, eso nos han dicho, puedan ir corrigiéndolo los profesores. Repito, prueba piloto, espero que con ello nos faciliten antes los resultados.

Bueno, suerte a todos, hoy la he tenido, debe ser la del principiante, pues era mi primer examen universitario.

Al que le temo es al de Historia del Derecho, no puedo con esta asignatura.
 :'(





Compañero me parece que lo de contestar en el anverso únicamente era para no escribir en el reverso, pero no recuerdo haber leído nada sobre contestar exclusivamente en el anverso de ese folio, o sea en una cara, de hecho a mí me han dado otro  con el encabezado arriba para poner mis datos y tal. Un saludo
 

Desconectado kentauren

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 12/12/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #16 en: 27 de Enero de 2010, 22:12:07 pm »
Luisanlucar, muchísimas gracias por colgar las preguntas. Qué paciencia para copiarlo entero
Un inteligente se sobrepone a un fracaso, un necio no supera un éxito.

Desconectado verdin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 30/03/08
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #17 en: 27 de Enero de 2010, 22:31:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consideraciones: había que contestar en el anverso de un folio, una cara sólamente, lo ponía bien claro en el examen, es decir, no quieren que nos enrrollemos.



Compañero me parece que lo de contestar en el anverso únicamente era para no escribir en el reverso, pero no recuerdo haber leído nada sobre contestar exclusivamente en el anverso de ese folio, o sea en una cara, de hecho a mí me han dado otro  con el encabezado arriba para poner mis datos y tal. Un saludo
 


Efectivamente, llevas razón B2ni, decía textualmente "No escribir en el reverso", yo entendí que el espacio para contestar a la pregunta de desarrollo era tasado, o sea, por una cara.


Desconectado Mayu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 02/09/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #18 en: 27 de Enero de 2010, 23:19:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
con respecto a la pregunta 10, sobre las generaciones de derechos, si nos vamos al libro EDDP de Torres, pagina 224 punto 4, nos dice que los derechos sobre la vida y la muerte se integran en los derechos de esa nueva generación (4ª).
yo creo que la respuesta es 4ª, de acuerdo con el libro.
un saludo y ya comentáis algo.


y en el libro de esquemas sale en la pagina 32.
y con lo que hablais arriba.
ami me dieron una hoja que ponia que se podian escribir en ambas caras.

Desconectado Mayu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 02/09/09
Re: Examen Constitucional I
« Respuesta #19 en: 27 de Enero de 2010, 23:28:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿pueden repetir la misma pregunta de desarrollo para el examen de la segunda semana?
Gracias


Hola a todos y mucha suerte con el exámen:

Las respuestas creo que van así, he echado un vistazo al manual y tb me falta la 3 y en la 5 dudo, (corregirme si me equivoco)

1D     2A        3?      4D       5A?         6A        7A          8D         9C           10A

11B    12B      13B     14A      15C        16B       17C       18A        19A          20B

yo creo que la A no puede ser, la consitucion de 1837 es aconfesional, por lo cual no puede  plocamar la confesionalidad. Yo creo que la 19 es la d