Bueno , eso ya es conocido, mas o menos. No basta con tener razón , te la han de dar o reconocer.
Pero es que esa lección ya la tengo más que aprendida.
Y algo es claro, pueden haber casos "dudosos", opinables, lógicamente todas las partes defienden su postura,....que te lleven a que no te den la razón por mucho que la tengas y además a la fuerza te ahorquen.
Pero el asunto es muy claro, no solo hay indefensión, sino también mucha incompetencia, mezclados con corporativismo y prepotencia.
Mira , aprovecho para que quien quiera haga la estadística:
1) Los propietarios de una comunidad por la LPH, son propietarios de toda la documentación propia. Tienen derecho por ley y como es lógico a disponer.
2) El presidente y "abogado" me negaba documentación. Conociendo perfectamente que la LPH especificamente dice eso. Con mala intención, para evitar que yo conociera un documento que además me afectaba directamente, porque hablaba de mi. Que había sido leído publicamente en una Junta que no estuve.
3) Me obligó a demandarle. Nada sirvieron las quejas a 3 colegios.
4) Fui a un abogado que se dedica a reclamaciones, que daba "clases" de eso en Onda Radio. Todo un super-estrella, según sus fanfarronadas.
5) Prepara una demanda pidiendo por adelantado "dinero".
6) Cuando me la enseña, ni menciona el articulo de la ley especifico, y se va por las ramas tratando de deducir su "ley", sin argumentos legales, con valoraciones y falsas.
7) Le pido que corrija. Pues no corrige.

Sin pedir permiso coge la demanda tal cual y se va personalmente al despacho de la procuradora.
9) La procuradora me llama para quejarse de que le había insultado, que además la demanda estaba gramaticalmente mal redactada, que era un desastre gramatical y jurídico, y que perdería el caso. Con faltas de ortografía. Que decía que yo era esposa de la procuradora. La procuradora renunció. Lo mandé a paseo y le reclamé los fondos. No quiso y presenté queja al colegio.
10) El colegio no vio motivos y archivó.
11) Puse una demanda, y el juez no consideró mal redactada la demanda. NO quiso entrar a valorar la nefasta calidad del supuesto trabajo realizado, que conducía a perder el caso. Solo, que la demanda la había redactada pero no entregada, y que por tanto consideraba que el abogado había hecho el 50%. A SANTO DE QUÉ EL 50%. Y condenó a que me devolviera la mitad.
12) Tenia que mandar un escrito al juzgado diciendo que no estabas conforme y quería apelar, lo hice. Redacté un extenso escrito de apelación y para mi ya estaba todo.
13) Pues no. Luego me pidieron en la Audiencia algo que me sonó a chino, que me debía "personar". ¿Y qué era eso?. Fui a preguntarles, y tenia que volver a decir que yo quería apelar. No era suficiente haberlo dicho ya, y haber entregado los dos escritos. Redacte un escrito con 4 palabras diciendo "yo apelo". Como quien pone el chupete al "nene".
14)Fui a llevar el escrito pero simultaneamente estuve en otro juzgado, y por error me fue sellado el que tenia que entregar en la Audiencia. Mareado no me di cuenta de que no había pasado por la Audiencia, el sellado me confundió, y al final el error me llevo a que yo no presentara "la personacion".
15) Recibo auto de archivo por falta de "personacion.
16) Oiga es que hubo un error, mire el escrito sellado por el juzgado tal. Nada, nada a la horca.
17) Quiero hablar con el ponente. Nada , nada, ahora ya directamente a la hoguera.
18) Oiga que hay esta sentencia donde el TC dice que eso subsanable. Nada, jódase.
¿Esto es indefensión o no queridos contertulios?
¿Cómo se llama esto?
Si alguien quiere pruebas en principio puedo facilitarselas.