;

Autor Tema: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I  (Leído 7062 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« en: 08 de Febrero de 2010, 10:44:35 am »
1 Son tasas las cantidades que usted satisface para la prestación de servicios academicos prestados por la UNED?
2 Organo u Organos titulares de la potestad reglamentaria del ordenamiento Financiero estatal
3 Diferencias entre fraude a la ley y simulación
4 Pueden ser objeto de aplicación analogica el tipo de gravamen de un trubuto?
5 Definición de sujeto pasivo en la LGT y si el responsable del tributo merece la caificación de S.P
6 Explicar la diferencia entre la responsabilidad solidaria y la subsidiaria, presupuesto de hecho habilitante y momento para dictar el acto declarativo

Que os ha pareceido??
UFF...... Todavia resoplo, En mi caso la que no he contestado ha sido la 2.
A la primera pregunta he comtestado que es un precio público y he explicado las tasas y los precios públicos y sus diferencias
A la tercera he dado más importancia al Fraude que a la simulación
A la cuarta he definido el tipo de gravamen y he contestado que no pueden ser objeto de aplicación analogica pero NO he puesto que lo pueden ser excepto en los casos de reserve de ley....
A la 5 y 6 he contestado tajantemente con definiciones de la LGT

Que tal puntuan???
Besotes


Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #1 en: 08 de Febrero de 2010, 10:51:33 am »
Un pelín más complicado....que el de la primera semana, y además creo que este departamento está cambiando un poco la tónica de los examenes....Sobre todo en la forma de formular las preguntas....

Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #2 en: 08 de Febrero de 2010, 10:54:42 am »
La verdad es que la manera de formular las preguntas no me ha gustado demasiado...prefiero preguntas claras y concisas...en fin, ahora ya empiezo a poder respirar.... que mal rato he pasado...cualquiera diria que soy novata!!!!
Ahora a ver las respuestas de otros compañeros y ver qué tal se portan  ;)

Desconectado santapolo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 01/09/09
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #3 en: 08 de Febrero de 2010, 11:36:50 am »
Hola Elisabet y compañía. La verdad es que el examen tenía un punto (o varios) de complicación. A pesar de todo he salido relativamente contento y matiz arriba o abajo, creo que está en la línea del tuyo. No sé cómo puntuan, pero creo que es una buena señal que (al menos en lo que yo he visto) no son tan tiquis  miquis como en Administrativo. ¿Estáis de acuerdo?

Desconectado Navarro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #4 en: 08 de Febrero de 2010, 11:53:01 am »

Mi experiencia del año pasado es que no son duros corrigiendo, lo que ocurre es que son exámenes que te hacen pensar y no sirve la memorieta pura y dura.

Desconectado santapolo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 01/09/09
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #5 en: 08 de Febrero de 2010, 12:02:39 pm »
Claro y conciso, gracias Navarro. ;)

Desconectado mnemosine

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 276
  • Registro: 24/01/08
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #6 en: 08 de Febrero de 2010, 12:25:23 pm »
pues entonces yo en la primera pregunta he metido la pata he puesto que eran tasas y encima me he explayado explicando.vaya tela!las otras 4 yo he cogido todas menos la de simulacion si las he desarrollado bien.Vosotros creeis que por esta metedura de pata me suspenderán por muy bien que esté el examen.gracias a todos por hacer mas fácil todo este calvario de preparación y posterior examen
 :D

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #7 en: 08 de Febrero de 2010, 12:34:06 pm »
Yo no contesté la de la analogía.
La primera eran, efectivamente, Precios Públicos (pues hay universidades privadas).
La verdad, no me ha salido mal, estoy contento, pero... Demasiadas dificultades.

Entre que el examen son 5 preguntas sin espacio tasado,
si le añadimos que las preguntas no son concretas y por tanto, hay que relacionar conceptos,
si encima, hay que contestarlas en el orden en que se formulan,
y al poco tiempo que hay para hacerlas,

Pues la verdad, demasiadas dificultades para el alumno en una asignatura preciosa y muy necesaria para
futuros juristas.
Espero que no sean tan exigentes a la hora de corregir...
Un saludo,


 
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #8 en: 08 de Febrero de 2010, 12:35:15 pm »
Pues señores, yo me presenté a la primera semana, pero tengo que decir, que yo considero que son tasas lo de la Uned..A ver por lo menos en la página de la UNED pone que pagamos TASAS no PRECIOS PÚBLICOS.......

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #9 en: 08 de Febrero de 2010, 12:39:34 pm »
Aunque es verdad lo de la universidad privada.....pero no se.....

La tasa tiene una obligatoriedad que no tiene el precio público (por ejemplo, la tasa de matriculación en una universidad es obligatorio pagarla aunque la universidad sea privada). Por ello, se exige un mayor control sobre la administración

Desconectado RMC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 23/08/08
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #10 en: 08 de Febrero de 2010, 12:48:34 pm »
yo tengo dudas en relación a la posibilidad de la aplicación analógica en los tipos de gravamen, he respondido que no en el sentido de que trata de un elemento esencial del tributo, si embargo, la LGT dice expresamente cuáles son los conceptos a los que no les es aplicable la analogía: hecho imponible, exenciones i otras deducciones. De todas formas yo creo que el tipo es un elemento esencial del tributo y no entiendo justicable aplicar la analogía.

Cuál ha sido vuestra respuesta?

Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #11 en: 08 de Febrero de 2010, 12:48:51 pm »
A parte de que quiero que la respuesta correcta sea la de precio público porque es lo que he contestado, los fundamentos jurídicos que me hacen pensar que se trata de un precio público es que son contraprestaciones recibidas por un ente público como consecuencia de la prestación de servicios o realización de actividades administrativas CUANDO ES VOLUNTARIA SU SOLICITUD o recepción y ese servicio es prestado o la actividad es REALIZADA TAMBIÉN POR EL SECTOR PRIVADO, totalmente al contrario que en el caso de las tasas que ademas no tienen su causa en un contrato.
No se, es lo que he puesto, alguien más nos puede dar su solución  :-[
Muchas gracias

Desconectado MAVI77

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 15/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #12 en: 08 de Febrero de 2010, 12:58:46 pm »
Hola a todos. En la Web de la UNED, en información general está el cuadro de "Precios Públios" para el curso 09.10.
Acabo de respirar.
Suerte a todos

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #13 en: 08 de Febrero de 2010, 13:10:41 pm »
A ver que yo estoy con lo que pensais...solo he repuntado que hay ciertas paginas de universidades que ponen tasas.........es lo único

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #14 en: 08 de Febrero de 2010, 13:35:45 pm »
Pues yo he puesto que eran tasas, porque en las mismas se da una actividad administrativa de la que resulta un beneficio o ventaja especial para un particular uti singuli. Eso está en la pregunta de las categorías tributarias del Tema 12.  :)
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #15 en: 08 de Febrero de 2010, 13:39:35 pm »
Es que yo creo que esa pregunta va a traer cola......ya verás........

Desconectado lady vitti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 73
  • Registro: 28/10/08
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #16 en: 08 de Febrero de 2010, 13:45:02 pm »
Yo he contestado que era una tasa pero creo que si era precio publico,la verdad es que la han puesto para despistar Fatal!!!! y yo pensando que me había salido medianamente bien para un 5 raspadín pero nada en fin.......... :'( :'( :'( :'(

Desconectado Teruel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 150
  • Registro: 02/05/07
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #17 en: 08 de Febrero de 2010, 13:57:10 pm »
Je,je, je....he de deciros antes de nada que es el examen en el que he puesto más “tipex” de mi historia como estudiante.

Y es que a leer las preguntas, esta primera de la "tasa" me ha parecido muy fácil, más que nada porque de repente se me ha venido a la cabeza el resguardo de la matrícula de todos los años e incluso los del del instituto cuando estudiaba el bachiller. En consecuencia he puesto que sí, que era una tasa.
Además de tal apreciación también ha colaborado a que ponga que era una tasa la frase del manual que dice:  “Atendiendo a la naturaleza de los servicios, se ha distinguido entre tasas administrativas, ACADÉMICAS, sobre el juego, etc”.

Hasta ahí todo bien. Me he puesto a hacer el resto del examen y cuando he mirado el rejo todavía quedaba media hora, y, claro me ha dado por pensar. Lo primero que me he dicho ha sido: ¡¡pero bueno, si no cumple ninguno de los dos condicionantes -no acumulativos- para que sea tasa¡¡: no es obligatoria su solicitud –uno puede no estudiar si no quiere- y el servicio también es prestado por el sector privado –universidades privadas- . Aquí hay truco¡, me he dicho. Pues ale, a tachar y a poner que no es tasa.
Pero, claro, todavía me quedaba un cuarto de hora y me he vuelto a decir: ¡esto tiene re-truco¡, voy a dejar lo primero que he puesto que es lo que dicen que siempre hay que dejar para luego no morir de arrepentimiento.

Pero ahí no ha terminado la cosa. Cuando he oído el “vayan entregando por favor” lo he cambiado y he puesto que era precio.

Ahora veo que en el manual no está muy claro todo ello pero sí lo está en la disposición adicional 5ª de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos. Os copio: “””DISPOSICIÓN ADICIONAL QUINTA. Adaptación de la Ley Orgánica 11/1983. A partir de la entrada en vigor de la presente Ley, las tasas académicas y demás derechos a que se refiere la letra b del apartado 3 del artículo 54 de la Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria, tendrán la consideración de precios públicos y se fijarán y regularán de acuerdo con lo establecido en el citado artículo.”””.
Efectivamente esa Ley Orgánica de Reforma Universitaria ya no está vigente, pero sí lo está la “Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades” y en su ”””TÍTULO XI. DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS”””, sólo habla de precios públicos.

Ojo, ehhhh, todo esto a mi humilde entender.

Suerte a tod@s.




Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #18 en: 08 de Febrero de 2010, 14:14:08 pm »
Teruel, me he descojonado de risa con tu exposición... ja, ja, ja...
pero bueno, menos mal que no te quedaba más tiempo, si no, a la quinta modificación hubieses puesto que era tasa...ja, ja, ja
Un saludo
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado lucaluca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 94
  • Registro: 23/12/09
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #19 en: 08 de Febrero de 2010, 15:16:34 pm »
Vale, no sería una tasa en tanto en cuanto nadie nos obliga a estudiar y la prestación puede ser realizada por una universidad privada. Pero por otro lado, también es cierto que como estudiantes sí tenemos la obligación de pagar dicha mordida y además en la matrícula aparece el concepto de tasa, aunque como bien han indicado algunos compañeros incardinada bajo los precios públicos. Entonces, ¿cómo es que nadie se ha percatado del error en la UNED, empezando por los miembros del Departamento de Financiero, o es que en realidad sí es una tasa? O lo que es peor, sí se han dado cuenta y nos han colao la preguntita sin acudir antes a la muy deontológica fe de errores en su 8) documentación. Suspenderemos o aprobaremos, pero tal vez no tengamos la respuesta a la preguntita hasta la matrícula del año que viene vía "pago en concepto de precios públicos". ¿A que no es he aclarado nada? Pues eso yo he contestado que es un precio público (por las razones expuestas) si bien de forma coloquial determinados organismos utilizan el término tasa como sinónimo de precio público. Si acierto, corro a por un boleto del Euromillones.