;

Autor Tema: Constitucional I 2ªsemana  (Leído 6106 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado marta588

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 05/06/09
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #20 en: 10 de Febrero de 2010, 13:04:23 pm »
para jimenata 79, me alegro que tengas todas igual que yo, aunque no las he comprobado, porque de teoría también iba floja, cogí la moción de censura que la había estudiado, pero es muy larga y no se que tal.

si alguien tiene las respuestas del test, que le haya dado tiempo a copiarlas que las ponga porfavor¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Mañana a por Romano y se acabo.

suerte a todos.


Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #21 en: 10 de Febrero de 2010, 13:06:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo tengo casi todas las respuestas iguales salvo:
8. D
9. A
10. B
14. D
19. D

pero, como todos,...cabreada pq en general, ha sido más dificil y más raro que otros años....
Mañana ROMANO!! Ánimo a todos

Ánimo, que a lo mejor no son tan duros a la hora de corregir.

De todas maneras visto las segundas semanas de Constitucional y la de Historia del Derecho , lo de mañana en Romano tendrá la misma tónica, test rebuscados, preguntas de desarrollo de estas "buenas" ... o sea que a seguir peleando.
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado MMG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 02/06/09
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #22 en: 10 de Febrero de 2010, 13:07:04 pm »
MIS RESPUESTAS HAN SIDO:
1 D
2 D
3 B
4 B
5 D
6 D
7 C
8 D
9 C
10 C
11 A
12 C
13 A
14 B
15 D
16 B
17 A
18 B
19 A
20 A

Difiero con algunos compañeros:
- en la número 8: creo que el Estado Regional es un Estado Compuesto.
- en la número 10: creo que el Derecho de Propiedad es de 3ª generación, pero esto todavía no le he podido contrastar.

Saludos a todos y suerte.


Desconectado Saruky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 25/01/10
  • Thrash 'till deth
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #23 en: 10 de Febrero de 2010, 13:11:01 pm »
Yo puse que era de segunda generacion

ALguien tiene las preguntas copiadas?? Esque ya no me acuerdo ni de los que han preguntado

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #24 en: 10 de Febrero de 2010, 13:11:57 pm »
En los derechos de la 3º generación entraban los derechos sociales(huelga, sindicación et)
creo que la propiedad es de los básicos e individuales o sea de la primera generación...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado Saruky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 25/01/10
  • Thrash 'till deth
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #25 en: 10 de Febrero de 2010, 13:12:41 pm »
y entonces los de segunda cuales son???

Desconectado rasputinico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 309
  • Registro: 01/12/08
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #26 en: 10 de Febrero de 2010, 13:28:58 pm »
Estas son las preguntas y lo que yo conteste:
1. La moción de censura es:  constructiva
2. En el Sist Parlamentario de Gobierno: El gobierno necesita la confianza del Parlamento
3. En las democracias actuales el Presupuesto: Se rige por el principio de anualidad
4. La inscripción de parlamentarios a un Grupo parlamentario: Es voluntaria
5. Las funciones que el Derecho Comprado atribuye a la Mesa de Cámara. Elegir la No
correcta: La distribución del trabajo parlamentario entre las Comisiones (Mal)
6. El ejercicio del Derecho de sufragio: Exige, entre otras cosas, encontrarse inscripto en
el ceso electoral.
7. La fórmula de media mayor de D´Hondt: Es una fórmula de escritinio proporcional.
8. El Estado Regional: Es un Estado Compuesto
9. En una Monarquía limitada, el rey: Conserva la titularidad del Poder Ejecutivo.
10. El Derecho de propiedad: Es un derecho de 1ª generación.
11. El modelo kelseniano de control constitucional: Es de jurisdicción concentrada
12. La modificación parcial de la Constitución según el procedimiento previsto se llama:
Reforma.
13. Una Constitución rígida es: La que prevé un procedimiento agravado para su reforma.
14. El Estado Social: Garantiza únicamente derecho civiles y políticos.
15. En el procedimiento ordinario para la reforma constitucional, el referendo es :
Facultativo.
16. La Constitución de 1931 consagra: Un Estado Integral
17. La Constitución de 1876 reconoce: El derecho de asociación
18. En la Constitución de 1812 el sist. de gobierno es: Monarquía Parlamentaria (no se)
19. El Poder Constituyente es: Extraordinario
20. El Estado liberal de derecho es: Abstensionista.

Desconectado elratoneo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 08/05/09
  • De mayorcito empecé y de viejecito terminaré...
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #27 en: 10 de Febrero de 2010, 13:33:08 pm »
Me he quedado sorprendido, esperando la dichosita pregunta de constituciones y no ha caido ninguna. Una faena. Bueno para septiembre nos veremos...

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #28 en: 10 de Febrero de 2010, 13:33:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estas son las preguntas y lo que yo conteste:
1. La moción de censura es:  constructiva
2. En el Sist Parlamentario de Gobierno: El gobierno necesita la confianza del Parlamento
3. En las democracias actuales el Presupuesto: Se rige por el principio de anualidad
4. La inscripción de parlamentarios a un Grupo parlamentario: Es voluntaria
5. Las funciones que el Derecho Comprado atribuye a la Mesa de Cámara. Elegir la No
correcta: La distribución del trabajo parlamentario entre las Comisiones (Mal)
6. El ejercicio del Derecho de sufragio: Exige, entre otras cosas, encontrarse inscripto en
el ceso electoral.
7. La fórmula de media mayor de D´Hondt: Es una fórmula de escritinio proporcional.
8. El Estado Regional: Es un Estado Compuesto
9. En una Monarquía limitada, el rey: Conserva la titularidad del Poder Ejecutivo.
10. El Derecho de propiedad: Es un derecho de 1ª generación.
11. El modelo kelseniano de control constitucional: Es de jurisdicción concentrada
12. La modificación parcial de la Constitución según el procedimiento previsto se llama:
Reforma.
13. Una Constitución rígida es: La que prevé un procedimiento agravado para su reforma.
14. El Estado Social: Garantiza únicamente derecho civiles y políticos.
15. En el procedimiento ordinario para la reforma constitucional, el referendo es :
Facultativo.
16. La Constitución de 1931 consagra: Un Estado Integral
17. La Constitución de 1876 reconoce: El derecho de asociación
18. En la Constitución de 1812 el sist. de gobierno es: Monarquía Parlamentaria (no se)
19. El Poder Constituyente es: Extraordinario
20. El Estado liberal de derecho es: Abstensionista.


Pues...menos la 5 ( que veo tienes mal ), la 8, 10 y la 17, así, que recuerde, las tenemos igual.

Alea iacta est!!!

Desconectado kentauren

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 12/12/09
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #29 en: 10 de Febrero de 2010, 14:12:23 pm »
Aquí van las mías.

1.c
2.d
3.b
4.a (mal)
5.d
6.d
7.c
8.b
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a
Un inteligente se sobrepone a un fracaso, un necio no supera un éxito.

Desconectado Saruky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 25/01/10
  • Thrash 'till deth
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #30 en: 10 de Febrero de 2010, 14:23:13 pm »
1. La moción de censura es:  constructiva
2. En el Sist Parlamentario de Gobierno: la A (creo que era que el presidente podia disolver el parlamento)
3. En las democracias actuales el Presupuesto: Se rige por el principio de anualidad
4. La inscripción de parlamentarios a un Grupo parlamentario: Es voluntaria
5. Las funciones que el Derecho Comprado atribuye a la Mesa de Cámara (elegir la NO correcta). La representacion de la cámara)
6. El ejercicio del Derecho de sufragio: Exige, entre otras cosas, encontrarse inscripto en
el ceso electoral.
7. La fórmula de media mayor de D´Hondt: Mixta
8. El Estado Regional: Es un Estado Compuesto
9. En una Monarquía limitada, el rey: No me acuerdo, segun lo que he apuntado la C.
10. El Derecho de propiedad: Es un derecho de 2ª generación.
11. El modelo kelseniano de control constitucional: Es de jurisdicción concentrada
12. La modificación parcial de la Constitución según el procedimiento previsto se llama:
Reforma.
13. Una Constitución rígida es: La que prevé un procedimiento agravado para su reforma.
14. El Estado Social: Garantiza únicamente derecho civiles y políticos.
15. En el procedimiento ordinario para la reforma constitucional, el referendo es :
Facultativo.
16. La Constitución de 1931 consagra: la B (no me acuerdo de lo que puse ni de las opciones)
17. La Constitución de 1876 reconoce: a A (no me acuerdo de lo que puse ni de las opciones)
18. En la Constitución de 1812 el sist. de gobierno es: Monarquía Moderada
19. El Poder Constituyente es: Contínuo
20. El Estado liberal de derecho es: Abstensionista. (creo recordar)

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #31 en: 10 de Febrero de 2010, 14:46:06 pm »
Ahí van las mías...

1   d
2   d
3   b
4   b
5   d
6   d
7   c
8   d
9   a
10   a
11   a
12   c
13   a
14   b
15   c
16   b
17   a
18   b
19   a
20   a

La 15 la tengo mal seguro... es la d. El resto a rezar. Dudo mucho en la de la mesa (puse que la mala era la d, representar la cámara pero no lo he confirmado), en la inscripción de parlamentarios en los grupo parlamentario (puse que eran voluntarios, pero un partido no puede formar dos grupos y el grupo mixto es un grupo también) y luego en la 2 (en sistema parlamentario el gobierno necesita la confianza del parlamento puse pero creo que también puede cerrar las cortes ¿?)...

¡bueno, un abrazo y ánimo!... la de desarrollar puse la del Estado Social y Democrático de Derecho...
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #32 en: 10 de Febrero de 2010, 14:58:22 pm »
Pues yo me uno al club de los damnificado s por las constituciones

Iba muy mal de tiempo y tuve que acotar materia así que opté por las constituciones, y ya sab´´eis el resultado.

Después me encontré con las preguntas tipo test, que con respecto a otros años, y peor aún con respeto a la 1ª semana fueron mucho más difíciles.

Al final le hice caso a mi GRAN amiga ALQUI, y saqué el libro de esquemas, y ahí ha podido estar mi salvación, resulta que las preguntas que no sabía las encontré en el libro, y con respecto a la moción de censura otro tanto de lo mismo, tíré de libro.

Así que sólo me queda que no haya metido la pata con el test y rezar para que me den lo que me falta con la pregunta de desarrollo, pero mucho me temo que en septiembre tendrán que habilitar un aula sólo para los de Constitucinal I.

Suerte para los qu aún os queda algún examen.
Cogito, ergo sum

Desconectado belench

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 312
  • Registro: 13/08/09
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #33 en: 10 de Febrero de 2010, 15:08:19 pm »
yo lo que he sacado en conclusion es que el proximo cuatrimestre me presento todas en la primera semana, me examine la primera semana de historia y el examen fue mucho mas facil que la de la segunda, y en constitucional casi me muero hoy cuando he visto las preguntas de desarrollo, me ha dado por darme risa, yo pensaba esto es un broma no? el tio debia de estar sin ... desde hace semanas por lo menos porque madre mia....yo "hice" estado social y derecho democratico...pero vaya asido mas ampliacion del esquema del libro de esquemas que otra....en fin , ya lo tenia pensado irme a septiembre pero ya lo tengo mas claro ahora mismo jajajaja jajajaja
Lamento decirte nbspnbsp que no estás en el infierno, sino en el cielo y lamentablemente te queda pasar por

Desconectado pilar2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 27/09/08
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #34 en: 10 de Febrero de 2010, 15:14:55 pm »
Mis respuestas:
1-d
2-d
3-b
4-b
5-d
6-d
7-c
8-d
9-c
10-a
11-a
12-d
13-d
14-b
15-d
16-b
17-c
18-b
19-a
20-a
 Y en relación a la pregunta a desarrollar  espero que me puntuen  sufieciente para aprobar. Me he centrado en España .
Mucha suerte.
Ahora ya está , a por las otras asignaturas que la vida sigueeee!!!!!

Desconectado marta588

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 05/06/09
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #35 en: 10 de Febrero de 2010, 15:47:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos






creo que la única que esta mal es la 8 que es la d, si veis alguna otra mal porfavor decirmelo


gracias a todos

Desconectado Saruky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 25/01/10
  • Thrash 'till deth
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #36 en: 10 de Febrero de 2010, 16:02:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos






creo que la única que esta mal es la 8 que es la d, si veis alguna otra mal porfavor decirmelo


gracias a todos

Todas igual, menos la 8, que tengo la D
y luego:
2-a
7-b
10-b
20-b

Alguien tiene las preguntas copiadas con las opciones??
Qué agonía!! ;D

Desconectado Xanafeliz25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 28/07/08
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #37 en: 10 de Febrero de 2010, 16:05:28 pm »
Hola chicos...la verdad es que a mi me salió más o menos regular...miré de refilón la moción de censura por eso de que está estos días en el telediario y en fin, no está perfecta, pero más o menos regular... depende de cómo sean de severos a la hora de corregir...alguien con experiencia en la corrección de la pregunta teórica?
Por cierto, más difícil que el de la primera semana con diferenciaaaa...mucha suerte a todos... ;)

Desconectado quick

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 26/09/09
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #38 en: 10 de Febrero de 2010, 16:33:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos






creo que la única que esta mal es la 8 que es la d, si veis alguna otra mal porfavor decirmelo


gracias a todos


La 8 efectivamente es la D. Entre las demás yo no veo ningún fallo, aunque en el examen yo sí que he cometido alguno más.

Desconectado Xanafeliz25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 28/07/08
Re: Constitucional I 2ªsemana
« Respuesta #39 en: 10 de Febrero de 2010, 16:36:21 pm »
Os pongo los enunciados completos hasta la pregunta 1o, a partir de la pregunta 11 sólo copié el enunciado..espero que os sirva


1.- La moción de censura en España:
a)- Puede ser presentada por cualquier diputado
b)- Su aprobación requiere mayoría simple de los diputados.
c)- Se puede presentar en el senado
d)- Es constructiva

2.- En el sistema parlamentario de gobierno:
a)- El gobierno puede disolver al parlamento
b)- El parlamento no puede exigir responsabilidad política al gobierno
c)- El jefe de Estado es también Jefe de Gobierno
d)- El gobierno necesita de la confianza del parlamento

3.- En las democracias actuales, el presupuesto:
a)-Debe ser aprobado cada 5 años
b)-Se rige por el principio de anualidad
c)-Se rige por el principio de bianualidad
d)-Se aprueba cada 3 años y se revisa cada 2

4.-La inscripción de los parlamentarios a un grupo parlamentario
a)-Se exige por la Constitución
b)-Es voluntaria
c)-No se encuentra prevista en los Reglamentos Parlamentarios
d)-Sólo se ha previsto por Francia y Alemania

5.- Señale cuál de las afirmaciones NO es correcta. Las funciones que en derecho comparado suelen atribuirse a la mesa de la cámara son:
a)-Asistencia al presidente
b)-Participación en la fijación del orden del día
c)-La distribución del trabajo parlamentario entre las comisiones
d)-La representación de la cámara

6.-El ejercicio del derecho de sufragio:
a)-No exige el cumplimiento de requisitos previos
b)-Sólo requieren la mayoría de edad
c)-Se reconoce a nacionales y extranjeros en todas las elecciones del Estado
d)-Exige entre otros requisitos, encontrarse inscrito en el Censo Electoral

7.-La fórmula de media mayor en su variante D´Hondt:
a)-Es una fórmula de escrutinio de mayoría simple
b)- Es una fórmula de escrutinio de sistema electoral mixto
c)- Es una fórmula de escrutinio proporcional
d)- No es una fórmula de escrutinio de mayoría absoluta

8.-El Estado Regional:
a)-Es un a confederación de estados
b)-Es un Estado Federal
c)-Es un Estado Unitario
d)-Es un Estado compuesto

9.-En una Monarquía limitada, el Rey:
a)-Carece de poderes efectivos
b)-Concentra todos los poderes del Estado
c)-Conserva la titularidad del poder ejecutivo
d)-Es responsable políticamente

10.-El Derecho a la Propiedad:
a)-1ª generación
b)-2ª generación
c)-3ª generación
d)-4ª generación
 Lo siento pero a partir de ésta pregunta sólo copié los enunciados sin las opciones….

11.- Modelo Kelseniano de control.
12.- Modificación parcial de la Constitución.
13.-Constitución rígida.
14.- En un Estado Social:
15.- En un Procedimiento ordinario o general de reforma, el referéndum es
16.- Constitución Republicana, (Estado Integral)
17.- Constitución 1812 (Monarquía Moderada)
18.- El Estado liberal de Derecho
19.- La Constitución de 1876
20.- El Poder Constituyente, es un poder…