En unos días se cerrará esta historia y con ella, diré adiós a esta página.
Tal vez esté demasiado vivo, tal vez lo de la Justicia lo lleve demasiado a flor de piel, pero no vine a hacer amigos, vine a debatir y a defender siempre lo que fuera justo, siempre. Le pese a quien le pese. Soy consciente de que lo más significativo de este caso, es el tema del franquismo, y dentro de él, el que se abra un procedimiento contra personas fallecidas a las que un PSOE radical y destemplado, pretende resucitar sólo para sus fines electorales. Junto a los típicos análisis que doy por reproducidos y que no los voy a repetir, añadiré otras cosas:
1. Que al PSOE ni a Garzón les ha importado nunca el dolor de las víctimas, que todo formaba parte de una sucia propaganda electoral.
2. Que lo de desenterrar y enterrar es algo que no obedece a ningún propósito real, que por supuesto que nunca se habrían hecho exhumaciones, si no estuviera detrás el interés electoral del PSOE.
3. Que siendo como es, ese tema el sobresaliente, no procede hablar de si la propuesta de desenterrar es justa o injusta, pues la decisión se tomó sólo obedeciendo a un único patrón: el interés electoral del PSOE. Que el PSOE no explora ese pozo, si no puede sacar agua de ahí. Que de esas fosas no se mueve ni un cuerpo, si no mediara el interés electoral del PSOE. Que Garzón no mueve un dedo si no media el interés electoral del PSOE.
4. Que entretanto, por perseguir presuntos delitos que, de cometerse nunca podrían ser castigados, prescriben crímenes. Y que esa prescripción responde al desatino, al desafuero y al abuso de poder deliberado y consciente del juez Garzón. El tiempo que pierde Garzón en sus esperpentos judiciales, no sólo lo pierde él, sino que se lo hace perder a España. Así, los Tribunales, donde podrían estar condenando a peligrosos terroristas, tienen que perder el tiempo rectificando actuaciones esperpénticas que carecen de toda utilidad y, entretanto, los criminales están fuera, y los delitos de terrorismo prescriben. ¿Cómo le puede explicar este país a Irene Villa que, el crimen que se perpetró contra ella prescribe, porque Garzón estaba muy entretenido en procesar a muertos en una actuación carente de toda utilidad, en vez de instruir como se debe un caso de terrorismo? ¿Cómo explicarle, en el caso de que eso se haya instruido que el crimen prescribió, porque entre otras cosas, la Sala Penal tuvo que perder tiempo rectificando la inútil y esperpéntica actuación de Garzón con lo del franquismo? ¿Cómo explicar que hay un retraso superlativo en los recursos de casación porque la Sala II tuvo que abrirle unos procesos por sus esperpénticas actuaciones que espero que finalmente sean castigadas como se merecen?
5. Es decir, el entorpecimiento que ha producido Garzón en la judicatura, de manera deliberada y consciente, es superlativo. ¿Y es que acaso eso puede saldarse con una mera revocación de sus decisiones judiciales? ¿Es que acaso el daño que ha causado Garzón a la Justicia no debe ser reparado? ¿Es que acaso el delito de lesiones se salda con la curación del lesionado? ¿Es que acaso el robo se salda con la simple devolución de lo robado?
6. En unos días se escribirá la última página de este capítulo, y sea cual sea el desenlace, yo dejaré de publicar aquí. Espero que esta farsa tenga final feliz. Que se castigue al culpable y que él y sus cómplices, él y los políticos que le han ordenado estas actuaciones, NO VUELVAN A LEVANTAR CABEZA. Que su aventura termine en tragedia para ellos, es para España la única solución.
SEGUNDA PARTE DE TODO ESTO:
Si pudiera expresar con palabras lo que estoy pensando… Pero me pregunto si en realidad la operación Garzón no forma parte de aquel plan macabro que comenzó con las explosiones de Atocha. De entrada se sabe que:
1. De las explosiones, nació el Gobierno de Zapatero y Rubalcaba.
2. Del Gobierno vino esta nueva política basada en la impunidad de los terroristas, que se llamó “proceso de paz”.
3. La demagogia proetarra de todo este proceso, ha venido acompañado de una retórica guerracivilista, en la cual se trataría de justificar la impunidad de los terroristas en que en 1977 hubo una ley de amnistía, olvidando deliberadamente que en esa ley también se beneficiaban los terroristas.
4. La exacerbación del guerracivilismo, fue siempre acompañada de un desprecio absoluto hacia las víctimas de los terroristas de ETA, cuya impunidad se pretendía.
5. Lo anterior se confirma con las palabras de Zapatero a Irene Villa, justificando su política proetarra con el guerracivilismo: “a mí me mataron a mi abuelo en la Guerra”.
6. No se olvide que, entre las “víctimas” que se pretende amparar del franquismo, figuran terroristas que fueron amnistiados por la ley que se pretende ignorar para hacer demagogia guerracivilista, pero no así para los terroristas etarras que se beneficiaron de ella y que, por cierto, están vivos.
7. No se olvide tampoco, que la única forma de rehabilitar socialmente, ante la opinión pública a los etarras, es el hecho de que los etarras son antifranquistas.
8. Precisamente, lo que une a Garzón, el PSOE, los etarras, etc. es su condición de antifranquistas.
9. Ahora López, que es lo que queda del régimen antifranquista surgido de Atocha, ha hecho una ley por la que premia a los etarras que fueron víctimas del franquismo.
10. Aparte de que no nos engañemos: lo único que mantiene en pie el régimen autonómico, lo único que sirve de coartada a los nacionalistas para cometer sus más diversas tropelías, es el antifranquismo.
Así que cada vez estoy más convencido de que el 11-M fue un atentado antifranquista, para llevar a cabo un programa de ingeniería social y jurídica y de involución constitucional, al margen de toda ley y de todo procedimiento legalmente establecido, cuyos brazos judiciales serían Garzón y el Constitucional. Que es tanto como decir PSOE y PSOE. ¡A ver si lo de perseguir delitos imposibles de castigar tenía como finalidad no sólo el autobombo electoral de un partido, sino también y sobre todo, la impunidad de los crímenes de ETA, mediante la prescripción! Porque es indudable que, mientras Garzón perseguía esos delitos imposibles de castigar, corría el tiempo de prescripción de los crímenes que sí era posible castigar, y cuyos autores sí estaban vivos.
El régimen salido del 11-M da sus últimos coletazos.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginFinalmente unas cosas más: ha sido el antifranquismo más retrógrado el que nos ha llevado a esta situación de ruina absoluta moral, económica e institucional. Es el antifranquismo más retrógrado el que ha roto la convivencia entre los españoles.
Es el antifranquismo más retrógrado el que ha dado alas a ETA, permitiéndola estar en el Parlamento y en los ayuntamientos. Es el antifranquismo más retrógrado el que viendo su inminente caída, organizó el levantamiento de los indignados. Es el antifranquismo más retrógrado el que organiza las agresiones a los peregrinos, los boicots violentos de las conferencias, el que controla con mano de hierro las universidades llegando a prohibir a los alumnos citar como argumento histórico a Pío Moa.