;

Autor Tema: GARZON IMPUTADO  (Leído 234107 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1320 en: 05 de Febrero de 2012, 15:41:57 pm »
Lo de Francisco lo he explicado perfectamente. Y en cuanto a las críticas al procesamiento de Garzón, me ratifico en que son malintencionadas.

Y me ratifico en que es mentira que quisiera investigar nada: era una operación de propaganda política y personal. La acusación ya estaba puesta y, la salida procesal, también. (Excusarse en que murieron los que él acusaba, para declarar extinguidas unas responsabilidades criminales que nunca tuvieron lugar).  Lo dicho por el juez en los autos, ya estaba escrito desde hace mucho por los escribas frentepopulistas, que ante su pérdida de credibilidad, buscaron un respaldo para sus tesis en un auto judicial. Exactamente igual que los políticos a los que les interesaba que la cruzada guerracivilista tuviera reflejo en documentos con membrete judicial.

Y además, vosotros sabéis perfectamente que es verdad lo que yo digo y vosotros no decís.

Ni podía, ni quería investigar. Ni podía materialmente, ni podía jurídicamente, ni quería otra cosa que darse autobombo y favorecer política y editorialmente al Frente Popular y a sus escribas.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1321 en: 05 de Febrero de 2012, 18:06:18 pm »
1.   Niego la mayor. El terrorismo comunista fue juzgado conforme a la ley, por jueces netamente independientes y profesionales, los cuales sentenciaron a muerte a los que cometieron crímenes horrendos. Así que no hay crímenes, sino aplicación del principio de legalidad.
2.   En modo alguno los jueces que lo procesaron, pensaron en regresar al franquismo, sino sobre todo en lo esperpéntico que es lo de procesar a muertos. Pero vuelvo a decir una vez más: si un juez en Estados Unidos procede contra muertos, es automáticamente inhabilitado, como debe ser.
3.   La Fiscalía es tanto como decir “el PSOE guerracivilista de Zapatero”, precisamente el que desde el poder, instigó las actuaciones de Garzón porque eran útiles para su sucio electoralismo.
4.   ¿Independencia judicial, cuando Garzón es un títere del PSOE? Es sencillamente grotesco. Precisamente la independencia judicial me la creeré cuando condenen a Garzón, no antes.
5.   Vuelvo a repetir que no se le persigue por “hacer su trabajo contra el crimen”, sino por sus actuaciones grotescas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1322 en: 05 de Febrero de 2012, 18:41:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.   Niego la mayor. El terrorismo comunista fue juzgado conforme a la ley, por jueces netamente independientes y profesionales, los cuales sentenciaron a muerte a los que cometieron crímenes horrendos. Así que no hay crímenes, sino aplicación del principio de legalidad.
2.   En modo alguno los jueces que lo procesaron, pensaron en regresar al franquismo, sino sobre todo en lo esperpéntico que es lo de procesar a muertos. Pero vuelvo a decir una vez más: si un juez en Estados Unidos procede contra muertos, es automáticamente inhabilitado, como debe ser.
3.   La Fiscalía es tanto como decir “el PSOE guerracivilista de Zapatero”, precisamente el que desde el poder, instigó las actuaciones de Garzón porque eran útiles para su sucio electoralismo.
4.   ¿Independencia judicial, cuando Garzón es un títere del PSOE? Es sencillamente grotesco. Precisamente la independencia judicial me la creeré cuando condenen a Garzón, no antes.
5.   Vuelvo a repetir que no se le persigue por “hacer su trabajo contra el crimen”, sino por sus actuaciones grotescas.

Pero bueno!! Como que grotesco?? ¿Investigar crímenes que aún no tienen culpables es grotesco?
¿Resarcir victimas, darle lo que merecen, es grotesco?

Te noto partidista, muy partidista. Es una lástima que Garzón sea progresista. Estoy seguro de que si fuera conservador y hubiera hecho exactamente lo mismo, tu opinión cambiaria. Por que lo que castigas con tanta vehemencia es al psoe, le das vueltas y acabas en lo mismo, en el psoe y siempre el mismo resultado y siempre los mismos culpables.

A mi, el psoe, ni me va, ni me viene. Si esta investigación la hubiera iniciado un juez conservador, estaría igual de orgulloso de que ese proceso llegara a su justo fin. Creo que tu no.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1323 en: 05 de Febrero de 2012, 18:59:04 pm »
Completa la oración: investigar... ¿quién? ¿Qué crímenes? Si ya has decidido que son crímenes, ¿qué sentido tiene investigar?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1324 en: 05 de Febrero de 2012, 19:35:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Completa la oración: investigar... ¿quién? ¿Qué crímenes? Si ya has decidido que son crímenes, ¿qué sentido tiene investigar?

¡¡ Pues claro que son crímenes!!

 ¿Alguien lo duda? Y si, hay que investigar, claro que hay investigar, y alguien será culpable, y a esas personas tendrán un lugar para descansar en paz y sus familiares verán resarcidos sus sufrimientos. Para todo eso tiene sentido investigar, creo que es un motivo mas que plausible.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1325 en: 05 de Febrero de 2012, 20:04:02 pm »
Si ya sabes quiénes son los culpables, entonces investigar tampoco tiene sentido. Yo no tengo tan claro que sean crímenes, ni que sean tantos como dicen.

Según Garzón los culpables están muertos, y era notorio, lo que prueba ya de entrada, la inutilidad de la investigación. Y además, jurídicamente no procedía. De modo que mantengo que es grotesco. Pero a cualquiera le parece grotesco. ¿O acaso no es grotesco declarar extinguida una responsabilidad criminal que nunca existió, por poner sólo un ejemplo?

Y repito y me ratifico en mi argumentario, de que la Guerra Civil es motivo de propaganda electoral para el PSOE, pues no hay día que el PSOE no dé la matraca con la Guerra Civil. Y el paso adelante y el paso atrás de Garzón ya estaba calculado para salir en los telediarios, fundamentalmente de las teles socialistas. Y hago mal en decir socialistas: debo decir radical-socialsitas. Socialista es Leguina, socialista es Rosa Díez y ambos se oponen al esperpento de Garzón, ambos merecen mis respetos, he votado a ella y votaría a Leguina si se presentara.

Y vamos a ver: si hubiera un juez que procesara a la Pasionaria por crímenes comunistas, por supuesto que me parecería igualmente grotesco. Sobre todo si es un juez con competencias en materia de lucha antiterrorista. Por supuesto que en tal caso defendería su procesamiento. (El del juez que procesara ahora a la Pasionaria). Me confundes con un radical-socialista. Yo defiendo políticas liberales y socialdemócratas, pero no así radical-socialistas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1326 en: 05 de Febrero de 2012, 20:30:49 pm »
Ahora si que me dejas a cuadros, y totalmente desconcertado.

¿Defenderias un procesamiento contra La Pasionaria? ¿Me dices que eres socialdemocrata y te parece mal investigar los crímenes del Franquismo?

Hay algo que no cuadra, y por mucho que intentes explicarlo, no me va a cuadrar. Lo que me estás diciendo es como querer ser rico y ser a la vez Robin Hood.

Al menos eso me das a entender, o, es lo que yo entiendo.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1327 en: 05 de Febrero de 2012, 20:36:38 pm »
Que no te enteras de lo que digo: digo que si un juez procesa ahora a la Pasionaria, lo deberían quitar de la carrera judicial. Pero sin ningún género de dudas... Y apoyaría que se apartara a ese juez, con el mismo entusiasmo con el que defiendo que se expulse a Garzón.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1328 en: 05 de Febrero de 2012, 21:31:00 pm »
Bueno simple, ya veremos lo que pasa, no creo que lo vayan a apartar de la carrera judicial, pero ya lo veremos...
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1329 en: 05 de Febrero de 2012, 22:09:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que no te enteras de lo que digo: digo que si un juez procesa ahora a la Pasionaria, lo deberían quitar de la carrera judicial. Pero sin ningún género de dudas... Y apoyaría que se apartara a ese juez, con el mismo entusiasmo con el que defiendo que se expulse a Garzón.

Perdona, Simple, pero creo que el que no te enteras eres tú. Y digo eso porque los crímenes contra la humanidad y el genocidio NO PRESCRIBEN NUNCA, conforme al Derecho Internacional ratificado por España y que actúa cómo norma superior del ordenamiento jurídico. Por tanto, aunque no se puedan determinar exactamente los responsables o se haya extinguido la responsabilidad penal por fallecimiento, ello no es obstáculo para que no se pueda investigar, aunque sea por reparar la memoria de las víctimas.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1330 en: 06 de Febrero de 2012, 09:25:21 am »
Cada día que pasa, de lunes a viernes espero la noticia: cada día que pasa sin excepción me pregunto si los jueces del Supremo tolerarán un escaparate de Justicia como el de Garzón. Si tolerarán que pueda decirse que en España, impunemente, ante sus ojos supervisores, un juez puede meterse en política de la forma que se ha metido Garzón y sin salir de ella, volver a ser “juez”. Si volveremos a tener la pesadilla de Garzón, si volveremos a pensar cuál será el próximo esperpento, si volveremos a tener el susto permanente de que ese juzgado sea en realidad un despacho de ajustes de cuentas políticos y de tráfico de influencias. La pregunta es no si el times desvaría más o menos que Garzón, si es más o menos demagogo que Rubalcaba y Chacón juntos, ni lo que puedan pensar las madres de la Plaza de Mayo, a las que obviamente, les importa un carajo lo que podamos pensar nosotros sobre Argentina. La pregunta es si los españoles podemos dormir tranquilos, cuando se tuerce la legalidad por motivos políticos, llegando incluso al esperpento de procesar a muertos. E insisto en esta imagen, porque es sin duda la más grosera y significativa del esperpento garzónico.

No creo que el juez que sea partidario de condenar a Garzón, piense en cosas como en lo malos que son algunos con Franco que nos salvó del comunismo. ¡Para nada! No faltarán de los que quieran condenarle que diga que –Franco fue un cabrón con pintas, pero me imagino que se dirigirá a sus colegas del TS, diciendo: “¡pero cómo quieres que permitamos lo de procesar a muertos! ¿Es que un tío así, tan sobrado de prepotencia, demencia y politiquería barata está en condiciones de ser juez? ¿Es que España se merece un titular de un juzgado tan importante como ese, a ese tipo?”

Porque a todo esto: todo esto pesará indudablemente en los otros casos, ya sólo el símbolo de procesar a los muertos y lo monstruoso que es eso, estará presente en el debate de los jueces del Supremo, no sólo en el tema del franquismo, sino también en los otros casos. Y naturalmente, no habrá nadie que esté predispuesto a condenarlo en un caso y que no quiera condenarlo por los otros.

La situación es ésta: en el caso del franquismo, el Tribunal está indeciso. Perfecto Andrés, Carlos Granados y Martínez Arrieta son tres supervivientes del felipismo judicial. Ninguna duda tengo de que si Garzón llega con poder a este asunto, esos tres votatán absolución. Otra cosa es que ya haya sido condenado por otro asunto, antes de lo del franquismo. El poder sostiene la impunidad, la impunidad sostiene el poder. Así que le cae una condena y automáticamente deja de ser poderoso desde el segundo siguiente. Desde el segundo siguiente deja de existir, de manera que si le cae la condena antes del juicio del franquismo, automáticamente ese juicio se convertiría en un mero trámite, en un asunto estrictamente técnico, y por el sólo hecho de haber sido condenado una vez, sería condenado de nuevo y esta vez de manera absolutamente unánime. Y tampoco se salvaría de la siguiente condena. Es decir: si le cae la condena la primera sentencia, significará que no habrá absoluciones. Ya no tendría nada que negociar con Carlos Granados, ni con Arrieta, ni con Perfecto Andrés, por la sencilla razón de que sería un don nadie como tú o como yo, uno más de los que si la hacemos, la pagamos. Un condenado por el Supremo, jamás tiene nada que negociar con el Supremo. Un poderoso que no ha sido condenado, sí. Lo primero es el cero o el menos infinito, lo segundo es el más infinito. Lo primero es mucho menos que la nada y lo segundo, es el todo.

Se dirá que toda esta dialéctica resulta ajena al principio de legalidad: no lo niego. Garzón es el poder. Desde el punto de vista legal, ningún juez del TS ignora que lo de Garzón sobrepasa con creces todo lo grotesco que quepa imaginar. No hay al respecto ninguna incertidumbre, ni ninguna duda. La única esperanza, la única carta que juega el juez para salvarse es la política, el vandalismo y la agitación callejera. ¿Las víctimas? ¡Meros personajes de ficción que utiliza la narrativa garzonista para manipular a la opinión  pública! Lo que hay es lo que digo: lo de las víctimas, es puro marketing político mediático: es lo que hay que decir para no contar lo que hay en realidad en este caso.

Añadiré finalmente que, lo de utilizar el juzgado para rollos políticos, no es algo extraño a la práctica del juez. Ya que sacó lo del GAL para negociar su ascenso político, cuando lo consiguió de la mano de Felipe, lo dejó empantanado, después lo volvió a abrir en venganza contra Felipe y lo volvió a cerrar cuando se reconcilió con Felipe. Y la reconciliación con Felipe, le abrió las puertas de América Latina y Estados Unidos, donde se dedicó a dar conferencias políticas, estando de permiso.

Por lo del GAL, España fue condenada por no ser Garzón imparcial por haber actuado en ese caso con enemistad manifiesta. Recuerdo que entonces, Barrionuevo presentó una querella por prevaricación que sorprendentemente, el Supremo rechazó.

Pero no describo e interpreto los comportamientos de Garzón, de forma ajena a como ha actuado el propio Garzón en el pasado. No es nada ajeno a su modo habitual de ejercer la función judicial. Y las peores lecturas que se hacen de la forma como procede Garzón, no son invenciones en modo alguno: sino que se corresponden con la pauta habitual de comportamiento del propio Garzón. Con su propio modo de ver las cosas tan ajeno al “prosaico” principio de seguridad jurídica, tan ajeno a la separación de poderes o al no menos prosaico principio de legalidad.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1331 en: 07 de Febrero de 2012, 09:40:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En unos días se cerrará esta historia y con ella, diré adiós a esta página.
Tal vez esté demasiado vivo, tal vez lo de la Justicia lo lleve demasiado a flor de piel, pero no vine a hacer amigos, vine a debatir y a defender siempre lo que fuera justo, siempre. Le pese a quien le pese. Soy consciente de que lo más significativo de este caso, es el tema del franquismo, y dentro de él, el que se abra un procedimiento contra personas fallecidas a las que un PSOE radical y destemplado, pretende resucitar sólo para sus fines electorales. Junto a los típicos análisis que doy por reproducidos y que no los voy a repetir, añadiré otras cosas:
1.   Que al PSOE ni a Garzón les ha importado nunca el dolor de las víctimas, que todo formaba parte de una sucia propaganda electoral.
2.   Que lo de desenterrar y enterrar es algo que no obedece a ningún propósito real, que por supuesto que nunca se habrían hecho exhumaciones, si no estuviera detrás el interés electoral del PSOE.
3.   Que siendo como es, ese tema el sobresaliente, no procede hablar de si la propuesta de desenterrar es justa o injusta, pues la decisión se tomó sólo obedeciendo a un único patrón: el interés electoral del PSOE. Que el PSOE no explora ese pozo, si no puede sacar agua de ahí. Que de esas fosas no se mueve ni un cuerpo, si no mediara el interés electoral del PSOE. Que Garzón no mueve un dedo si no media el interés electoral del PSOE.
4.   Que entretanto, por perseguir presuntos delitos que, de cometerse nunca podrían ser castigados, prescriben crímenes. Y que esa prescripción responde al desatino, al desafuero y al abuso de poder deliberado y consciente del juez Garzón. El tiempo que pierde Garzón en sus esperpentos judiciales, no sólo lo pierde él, sino que se lo hace perder a España. Así, los Tribunales, donde podrían estar condenando a peligrosos terroristas, tienen que perder el tiempo rectificando actuaciones esperpénticas que carecen de toda utilidad y, entretanto, los criminales están fuera, y los delitos de terrorismo prescriben. ¿Cómo le puede explicar este país a Irene Villa que, el crimen que se perpetró contra ella prescribe, porque Garzón estaba muy entretenido en procesar a muertos en una actuación carente de toda utilidad, en vez de instruir como se debe un caso de terrorismo? ¿Cómo explicarle, en el caso de que eso se haya instruido que el crimen prescribió, porque entre otras cosas, la Sala Penal tuvo que perder tiempo rectificando la inútil y esperpéntica actuación de Garzón con lo del franquismo? ¿Cómo explicar que hay un retraso superlativo en los recursos de casación porque la Sala II tuvo que abrirle unos procesos por sus esperpénticas actuaciones que espero que finalmente sean castigadas como se merecen?
5.   Es decir, el entorpecimiento que ha producido Garzón en la judicatura, de manera deliberada y consciente, es superlativo. ¿Y es que acaso eso puede saldarse con una mera revocación de sus decisiones judiciales? ¿Es que acaso el daño que ha causado Garzón a la Justicia no debe ser reparado? ¿Es que acaso el delito de lesiones se salda con la curación del lesionado? ¿Es que acaso el robo se salda con la simple devolución de lo robado?
6.   En unos días se escribirá la última página de este capítulo, y sea cual sea el desenlace, yo dejaré de publicar aquí. Espero que esta farsa tenga final feliz. Que se castigue al culpable y que él y sus cómplices, él y los políticos que le han ordenado estas actuaciones, NO VUELVAN A LEVANTAR CABEZA. Que su aventura termine en tragedia para ellos, es para España la única solución.

SEGUNDA PARTE DE TODO ESTO:


Si pudiera expresar con palabras lo que estoy pensando… Pero me pregunto si en realidad la operación Garzón no forma parte de aquel plan macabro que comenzó con las explosiones de Atocha. De entrada se sabe que:

1.   De las explosiones, nació el Gobierno de Zapatero y Rubalcaba.
2.   Del Gobierno vino esta nueva política basada en la impunidad de los terroristas, que se llamó “proceso de paz”.
3.   La demagogia proetarra de todo este proceso, ha venido acompañado de una retórica guerracivilista, en la cual se trataría de justificar la impunidad de los terroristas en que en 1977 hubo una ley de amnistía, olvidando deliberadamente que en esa ley también se beneficiaban los terroristas.
4.   La exacerbación del guerracivilismo, fue siempre acompañada de un desprecio absoluto hacia las víctimas de los terroristas de ETA, cuya impunidad se pretendía.
5.   Lo anterior se confirma con las palabras de Zapatero a Irene Villa, justificando su política proetarra con el guerracivilismo: “a mí me mataron a mi abuelo en la Guerra”.
6.   No se olvide que, entre las “víctimas” que se pretende amparar del franquismo, figuran terroristas que fueron amnistiados por la ley que se pretende ignorar para hacer demagogia guerracivilista, pero no así para los terroristas etarras que se beneficiaron de ella y que, por cierto, están vivos.
7.   No se olvide tampoco, que la única forma de rehabilitar socialmente, ante la opinión pública a los etarras, es el hecho de que los etarras son antifranquistas.
8.   Precisamente, lo que une a Garzón, el PSOE, los etarras, etc. es su condición de antifranquistas.
9.   Ahora López, que es lo que queda del régimen antifranquista surgido de Atocha, ha hecho una ley por la que premia a los etarras que fueron víctimas del franquismo.
10.   Aparte de que no nos engañemos: lo único que mantiene en pie el régimen autonómico, lo único que sirve de coartada a los nacionalistas para cometer sus más diversas tropelías, es el antifranquismo.

Así que cada vez estoy más convencido de que el 11-M fue un atentado antifranquista, para llevar a cabo un programa de ingeniería social y jurídica y de involución constitucional, al margen de toda ley y de todo procedimiento legalmente establecido, cuyos brazos judiciales serían Garzón y el Constitucional. Que es tanto como decir PSOE y PSOE. ¡A ver si lo de perseguir delitos imposibles de castigar tenía como finalidad no sólo el autobombo electoral de un partido, sino también y sobre todo, la impunidad de los crímenes de ETA, mediante la prescripción! Porque es indudable que, mientras Garzón perseguía esos delitos imposibles de castigar, corría el tiempo de prescripción de los crímenes que sí era posible castigar, y cuyos autores sí estaban vivos.

El régimen salido del 11-M da sus últimos coletazos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Finalmente unas cosas más: ha sido el antifranquismo más retrógrado el que nos ha llevado a esta situación de ruina absoluta moral, económica e institucional. Es el antifranquismo más retrógrado el que ha roto la convivencia entre los españoles.
Es el antifranquismo más retrógrado el que ha dado alas a ETA, permitiéndola estar en el Parlamento y en los ayuntamientos. Es el antifranquismo más retrógrado el que viendo su inminente caída, organizó el levantamiento de los indignados. Es el antifranquismo más retrógrado el que organiza las agresiones a los peregrinos, los boicots violentos de las conferencias, el que controla con mano de hierro las universidades llegando a prohibir a los alumnos citar como argumento histórico a Pío Moa.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1332 en: 07 de Febrero de 2012, 10:43:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero bueno!! Como que grotesco?? ¿Investigar crímenes que aún no tienen culpables es grotesco?
¿Resarcir victimas, darle lo que merecen, es grotesco?

Te noto partidista, muy partidista. Es una lástima que Garzón sea progresista. Estoy seguro de que si fuera conservador y hubiera hecho exactamente lo mismo, tu opinión cambiaria. Por que lo que castigas con tanta vehemencia es al psoe, le das vueltas y acabas en lo mismo, en el psoe y siempre el mismo resultado y siempre los mismos culpables.

A mi, el psoe, ni me va, ni me viene. Si esta investigación la hubiera iniciado un juez conservador, estaría igual de orgulloso de que ese proceso llegara a su justo fin. Creo que tu no.

Lo que yo decia, el psoe tiene la culpa de todo. Partidista a mas no poder. ¿Como se puede enlazar el 11-M con Garzón?. Te ha salido bien, por cierto, serías buen guionista de terror y suspense.

Según tus teorías el Estado de Derecho está fundamentado en una mentira, no una, no, una tras otra.

No se yo como se puede enlazar el 11-M con Garzón, y estos a su vez con 200 muertos de los mismos atentados para sacar a un partido del poder, además de haber condenado a una célula islamista injustamente, porque según lo que leo, ellos no tienen culpa ninguna, fíjate, no sabía yo que el gobierno español había atentado tambien contra Inglaterra y Estados Unidos poniendo bombas en los trenes y estrellando aviones contra edificios, pero claro ahora me doy cuenta que era una estratégia de Zapatero y Rubalcaba para que no se notara mucho que iban a matar a 200 personas de su país, que imaginación por dios...pero lo más gracioso de todo es lo de "guerracivilista" y ETA.

Pero vamos a ver: Que yo sepa no hay impunidad a los presos, ni se les ha concedido nada, hasta que no entregen las armas, se les ha dicho por activa y por pasiva, seguirán persiguiendolos y deteniendolos como hasta ahora, para no ir mas lejos, la semana pasada.
Y a todo esto le das un giro sorprendente y lo colocas con el desenterramiento de los crímenes de lesa humanidad de la era de la dictadura, que te vuelvo a repetir los crímenes de lesa humanidad, que aparte de Garzón tambien sostiene Jiménez Villarejo o unos de los magistrados argentinos más respetado en su país Raul Zaffaroni y otros muchísimos más,  no prescriben, nunca, por ningún motivo. ¿Querer honrar la memoria de esas victimas es esperpéntico? ¿Desenterrarlas de las cunetas y darles un justo lugar de descanso es esperpéntico?

Lo normal es lo que pasó entre el 36 y el 39, una guerra civil por defender los derechos de un país, lo que no sabía yo que desde entonces se venian gestando los atentados, el Juez Garzón, los desenterramientos, ETA.... pero vamos hombre, que somos mayorcitos, presentale tu historia a Pedro Almodóvar a ver si te hace una película,... Ahhh!! no a Almodóvar no, que es de izquierdas....desde luego, lo dicho, vaya imaginación.....
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1333 en: 07 de Febrero de 2012, 12:57:33 pm »
Ultimísima hora:

Garzón intentó que no se leyera el auto sobre Paracuellos.

No tenía la conciencia tan tranquila, cuando intentó que no se pusiera de manifiesto su doble rasero, especialmente con la retroactividad e irretroactividad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Les acusó a los acusadores de mala fe y abuso de derecho por querer perseguir delitos amnistiados, e ignorando el principio de irretroactividad.

Pues bien: esa misma mala fe que él atribuyó a los acusadores y no sin razón, la tiene él y por partida doble.

POR ESO NO QUISO QUE SE LEYERA SU AUTO. Porque su auto le condena, ni más ni menos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1334 en: 07 de Febrero de 2012, 13:08:57 pm »
Sigo: una obvia pregunta que yo habría hecho al testigo de la memoria histórica argentina, que dijo que un familiar suyo estaba acusado de ayudar al grupo terrorista Maquis.

¿Sabe usted quien era el que delataba ante la policía franquista a todos los del maquis y demás comunistas?

Y si contestaba de manera inconcluyente, habría añadido: “precisamente D. Santiago Carrillo Solares, que pese a estar vivo y a estar documentada su actividad delatora que acababa en fusilamiento de sus camaradas, no fue incluido en la relación de inculpados de su señoría, D. Baltasar Garzón Real.”

Continuaré con el felipismo judicial y eso que davazpi llama “Estado de derecho.”

Aparte que, vamos a ver: es que lo ha hecho todo a propósito para pringarse, metiéndose en charcos innecesarios. Veamos:

1.   No tener abogado y procurador, o algo así que dicen que fue el defecto formal, es razón suficiente para rechazar una querella. No necesitas especificar más. Te basta un cuarto de folio y ya tienes la querella rechazada.
2.   Abre diligencias con argumentos absolutamente contradictorios... ¡y va el tío y se mete en otro charco, que es el de procesar a muertos que no pueden ser sancionados, dejando impunes a los vivos!

Comentario al punto 1: señoría, si a usted ya le basta con la falta de abogado y procurador... ¡por el amor de Dios, no meta usted en la resolución el tema de la retroactividad!

Comentario al punto 2: señoría, si lo de cambiar de criterio de esa forma, ya es sospechoso, ¡por el amor de Dios, no multiplique usted lo sospechoso del asunto, procesando por esos hechos a los de un sólo bando y encima muertos! Sobre todo, teniendo usted como tiene, esos antecedentes de ir, volver, bailarse una jota en un campo de minas con lo del GAL, etc.

Si un juez aplica criterios contradictorios consigo mismo... ¡Bueno! ¡Y quién no ha tenido una incoherencia! Una vez, vale: beneficio de la duda. Dos veces, ¡bueno! Esto empieza a ser preocupante, pero... ¡esperemos que no haya una tercera! Pero claro, es que tenemos a un juez que se ha metido en un charco tras otro y que, encima pasó por la política, volvió a la judicatura sin dejar la política. Entre medias, antes y después, hizo lo que hizo con lo del GAL, Felipe, las venganzas, etc. Todo eso pesa como una losa. Y es un caso raro, en el que concurren dolo e imprudencia: dolo por su manifiesto propósito antijurídico e imprudencia, por la forma de ponerse en evidencia, hasta el punto de que parecía estar pidiendo a gritos su condena al meterse en charcos innecesarios.

Es que la propia historia del juez se convierte en el mayor y mejor argumento de las acusaciones. Es que para preguntarse si tenía propósitos ajenos a los fines normales del ordenamiento jurídico, la pregunta que debe hacerse con caràcter previo es la de cómo es Garzón. Y en la respuesta a cómo es Garzón, en la respuesta a los hechos de Garzón, está la respuesta a si perseguía otros móviles ajenos a la función judicial y, principalmente, políticos y fines egoístas. Y esta respuesta debe ser indudablemente afirmativa. Lo hemos visto, no es algo nuevo: si fuera algo nuevo, naturalmente que cabría el beneficio de la duda. Pero puesto que es un revival de episodios anteriores, ya no cabe tal beneficio de la duda.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1335 en: 07 de Febrero de 2012, 22:08:11 pm »
Davazpi me ha hablado del Estado de Derecho, me dice que yo digo que está desvirtuado. Tal vez tenga que refrescarle la memoria.
1.   Y recordarle por ejemplo que cuando se hizo la CE de 1978, el Presidente era Suárez.
2.   Y que los artículos fueron negociados entre Fernando Abril y Alfonso Guerra, precisamente el mismo que diría luego lo de que Montesquieu había muerto.
3.   Tal vez tenga que recordarle que la CE consagra ya de entrada un modelo politizado de Justicia.
a.   TC.
b.   Fiscal General y Fiscalía en general.
c.   CGPJ al reservar para la elección política ocho de los 20 miembros.
4.   Quizá tenga que recordarle por ejemplo que, en 1982 quien ganó las elecciones fue el PSOE.
5.   Y que lo primero que ocupó, fue el TC.
6.   Y que prueba de todo ello, fue el fallo politizado sobre Rumasa, producto a su vez de la politización del TC. Espero que por venir de mí no te suene raro, pues es algo que hoy en día está unánimemente reconocido en el mundillo jurídico. O que cuanto menos, hay una amplia mayoría que dice que aquella sentencia chirría. Y tanto chirrió, que su Presidente García Pelayo abandonó España avergonzado por semejante desafuero.
7.   Tampoco te sonará raro por ejemplo, que Guerra mató políticamente a Montesquieu y que, en 1985 aprobó una ley que politizaba el CGPJ, de forma inconstitucional.
8.   Ni que a pesar de todo, el ya politizado y tomado al asalto, TC, avaló esa politización.
9.   Pero de momento, me paro aquí. Garzón nace judicialmente con el GAL y, en un contexto general de politización. De politización consumada, que se mostraría como una formidable amenaza contra el sistema constitucional, contra los derechos y garantías de los ciudadanos y que pone muy en entredicho, si no desmiente categóricamente el que haya un Estado de derecho. Y que evidentemente da pie a que la ciudadanía piense que la judicatura no es más que tongo, que el Estado de Derecho, no es más que mentira. Y ahí están los casos de Enrique Bacigalupo, Carlos Granados, Pascual Sala, Pascual Estevil, Gómez Bermúdez, Martínez Arrieta, Perfecto Andrés, Jiménez Villarejo, Garzón y un largo etc. Criaturas todas ellas procedentes del felipismo judicial, que nació con la Sentencia de Rumasa primero y con la LOPJ, después. Que todos ellos son partícipes de este tongo, de convertir la judicatura en adjudicatura, es algo absolutamente notorio y que está archidocumentado. Algunos episodios incluso, no son desconocidos para el gran público. Por ejemplo precisamente, los vaivenes de Garzón, o la legalización política de ETA. Pero hay más episodios que ya iré detallando.   
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1336 en: 08 de Febrero de 2012, 00:45:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cada día que pasa, de lunes a viernes espero la noticia: cada día que pasa sin excepción me pregunto si los jueces del Supremo tolerarán un escaparate de Justicia como el de Garzón. Si tolerarán que pueda decirse que en España, impunemente, ante sus ojos supervisores, un juez puede meterse en política de la forma que se ha metido Garzón y sin salir de ella, volver a ser “juez”. Si volveremos a tener la pesadilla de Garzón, si volveremos a pensar cuál será el próximo esperpento, si volveremos a tener el susto permanente de que ese juzgado sea en realidad un despacho de ajustes de cuentas políticos y de tráfico de influencias. La pregunta es no si el times desvaría más o menos que Garzón, si es más o menos demagogo que Rubalcaba y Chacón juntos, ni lo que puedan pensar las madres de la Plaza de Mayo, a las que obviamente, les importa un carajo lo que podamos pensar nosotros sobre Argentina. La pregunta es si los españoles podemos dormir tranquilos, cuando se tuerce la legalidad por motivos políticos, llegando incluso al esperpento de procesar a muertos. E insisto en esta imagen, porque es sin duda la más grosera y significativa del esperpento garzónico.

No creo que el juez que sea partidario de condenar a Garzón, piense en cosas como en lo malos que son algunos con Franco que nos salvó del comunismo. ¡Para nada! No faltarán de los que quieran condenarle que diga que –Franco fue un cabrón con pintas, pero me imagino que se dirigirá a sus colegas del TS, diciendo: “¡pero cómo quieres que permitamos lo de procesar a muertos! ¿Es que un tío así, tan sobrado de prepotencia, demencia y politiquería barata está en condiciones de ser juez? ¿Es que España se merece un titular de un juzgado tan importante como ese, a ese tipo?”

Porque a todo esto: todo esto pesará indudablemente en los otros casos, ya sólo el símbolo de procesar a los muertos y lo monstruoso que es eso, estará presente en el debate de los jueces del Supremo, no sólo en el tema del franquismo, sino también en los otros casos. Y naturalmente, no habrá nadie que esté predispuesto a condenarlo en un caso y que no quiera condenarlo por los otros.

La situación es ésta: en el caso del franquismo, el Tribunal está indeciso. Perfecto Andrés, Carlos Granados y Martínez Arrieta son tres supervivientes del felipismo judicial. Ninguna duda tengo de que si Garzón llega con poder a este asunto, esos tres votatán absolución. Otra cosa es que ya haya sido condenado por otro asunto, antes de lo del franquismo. El poder sostiene la impunidad, la impunidad sostiene el poder. Así que le cae una condena y automáticamente deja de ser poderoso desde el segundo siguiente. Desde el segundo siguiente deja de existir, de manera que si le cae la condena antes del juicio del franquismo, automáticamente ese juicio se convertiría en un mero trámite, en un asunto estrictamente técnico, y por el sólo hecho de haber sido condenado una vez, sería condenado de nuevo y esta vez de manera absolutamente unánime. Y tampoco se salvaría de la siguiente condena. Es decir: si le cae la condena la primera sentencia, significará que no habrá absoluciones. Ya no tendría nada que negociar con Carlos Granados, ni con Arrieta, ni con Perfecto Andrés, por la sencilla razón de que sería un don nadie como tú o como yo, uno más de los que si la hacemos, la pagamos. Un condenado por el Supremo, jamás tiene nada que negociar con el Supremo. Un poderoso que no ha sido condenado, sí. Lo primero es el cero o el menos infinito, lo segundo es el más infinito. Lo primero es mucho menos que la nada y lo segundo, es el todo.

Se dirá que toda esta dialéctica resulta ajena al principio de legalidad: no lo niego. Garzón es el poder. Desde el punto de vista legal, ningún juez del TS ignora que lo de Garzón sobrepasa con creces todo lo grotesco que quepa imaginar. No hay al respecto ninguna incertidumbre, ni ninguna duda. La única esperanza, la única carta que juega el juez para salvarse es la política, el vandalismo y la agitación callejera. ¿Las víctimas? ¡Meros personajes de ficción que utiliza la narrativa garzonista para manipular a la opinión  pública! Lo que hay es lo que digo: lo de las víctimas, es puro marketing político mediático: es lo que hay que decir para no contar lo que hay en realidad en este caso.

Añadiré finalmente que, lo de utilizar el juzgado para rollos políticos, no es algo extraño a la práctica del juez. Ya que sacó lo del GAL para negociar su ascenso político, cuando lo consiguió de la mano de Felipe, lo dejó empantanado, después lo volvió a abrir en venganza contra Felipe y lo volvió a cerrar cuando se reconcilió con Felipe. Y la reconciliación con Felipe, le abrió las puertas de América Latina y Estados Unidos, donde se dedicó a dar conferencias políticas, estando de permiso.

Por lo del GAL, España fue condenada por no ser Garzón imparcial por haber actuado en ese caso con enemistad manifiesta. Recuerdo que entonces, Barrionuevo presentó una querella por prevaricación que sorprendentemente, el Supremo rechazó.

Pero no describo e interpreto los comportamientos de Garzón, de forma ajena a como ha actuado el propio Garzón en el pasado. No es nada ajeno a su modo habitual de ejercer la función judicial. Y las peores lecturas que se hacen de la forma como procede Garzón, no son invenciones en modo alguno: sino que se corresponden con la pauta habitual de comportamiento del propio Garzón. Con su propio modo de ver las cosas tan ajeno al “prosaico” principio de seguridad jurídica, tan ajeno a la separación de poderes o al no menos prosaico principio de legalidad.



Simple, todo lo que dices queda desvirtuado y fuera de lugar desde el momento en que Garzón admite y tramita la querella porque alguien la presenta formalmente y con legitimidad acreditada. Su obligación pues es darle curso.

Quier decir con ello que Garzón no inició las acciones de OFICIO, sino que el procedimiento fue a instancia de parte. Si Garzón hubiese querido investigarlo de oficio ¿no crees que lo hubiera hecho antes sin esperar a la interposición de querellas...?.

Simple, asesino es todo el que mata, independientemente de su ideología. Durante el franquísmo se asesinó a mucha gente y eso sólo tiene un nombre. ¿Crees que lo que está haciendo el régimen sirio actualmente está bien?. Pues no. Lo mismo que lo que hizo el régimen franquista.

Si queremos una sociedad democrática y garantizar la paz y la convivencia, esos actos criminales deben perseguirse y condenarse siempre, lo mismo que se hace en Alemania, Argentina o Chile.

Yo comprendo que cierto sector de extrema derecha y familiares de los asesinos franquistas y falangistas estén rebotados y no quieran que se sepan muchas verdades, pero es que la cosa no va contra ellos. Ellos no lo hicieron y a nadie se les pide cuentas de los errores que pudieron cometer sus antepasados. Querer ocultar la verdad no va a cambiar que tu abuelo o el de manquepierda fuese un asesino franquista (es un ejemplo, porque yo no se lo que era ni tu abuelo ni el de manquepierda. ES EN SENTIDO FIGURATIVO).
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1337 en: 08 de Febrero de 2012, 09:09:04 am »
Hoy queda visto para sentencia (para mí está visto desde el primer segundo) el segundo caso Garzón. Un caso que podríamos llamar “entre fantasmas”.

¡Una pena que Garzón no hubiera nacido en épocas como las de Homero, Hesíodo, Esquilo, Sófocles o Eurípides! ¡La literatura que habría creado su demencia, mezclada con su mala fe! Realmente, todo un personaje.

Quedando éste visto para sentencia, es probable que salga la sentencia que marcará la pauta del Tribunal Supremo: la de Gurtel.

Veo claramente, que sólo hay dos posibilidades: o tres absoluciones, o tres condenas.

Si es absuelto del primero, es claro que por el segundo será absuelto, ya que los magistrados no podrán sustraerse a la presión de la opinión pública, pues no es lo mismo matar al ex poderoso muerto, que matar al poderoso vivo. Aparte de que, en el segundo caso, tengo comprobado que al menos 3 de 7, son partidarios de Garzón. De Granados lo sé porque es el Fiscal General del PSOE:

Granados = PSOE= PSOE ahora muy bien con Garzón = PSOE absolución = Carlos Granados absolución.

Perfecto Andrés.

Perfecto Andrés = enemigo de Liaño = amigo de PRISA. = PRISA ahora muy bien con Garzón = PRISA absolución = PRISA agradecida a Perfecto Andrés por su sucio trabajo contra Liaño = Prisa agradecida a Garzón por su sucio trabajo contra Liaño = Perfecto Andrés absolución.

Martínez Arrieta. Martínez Arrieta = Ver esquema Perfecto Andrés. Y añadir que hizo un sucio trabajo contra Liaño, porque su ex mujer se casó con Liaño, dejando plantado a Arrieta. Es lógico que esté agradecido a Garzón por colaborar en la cacería contra su “odiado Liaño”.

Nota: estos esquemas son los que se hace alguien que conoce el historial de estos personajes. No tienen nada que ver con el principio de legalidad, obviamente. Pero si quiero saber qué van a votar cada uno de ellos, yo me fío de estos esquemas. Con estos esquemas, casi nunca me he equivocado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1338 en: 08 de Febrero de 2012, 11:46:39 am »
Señor Simple, no se que decir.... deberías hacerte mirar ese odio partidista. Tus argumentos quedan bastante desvirtuados cuando haces esos comentarios tan extremistas y tan rebuscados para hacer creer a los demas lo que ni usted mismo está seguro de creer.

Pero, en fin, digamos que es su línea editorial. Desde luego que si en este hilo entrara Pedro J. lo contrataba, seguro. Pero allá usted con sus "trejemanejes", sus teorías conspirativas, y con esta última versión de la mujer de uno que se casa con otro y lo deja plantado.......estoy intrigado por saber que será lo próximo que se le ocurra, pero viendo los anteriores capítulos, seguro que la culpa es de Zapatero y Rubalcaba y del psoe en general. Lo seguiré atentamente.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:GARZON IMPUTADO
« Respuesta #1339 en: 08 de Febrero de 2012, 12:51:56 pm »
Todo eso pasó y pasaron muchas más cosas.

Y el episodio al que hago referencia, fue también un esperpento judicial, pero de no te menees.

A la ya infame condena que hubo contra Liaño, se le unió este episodio absolutamente grotesco: que tras ser indultado por el Gobierno de Aznar, el TS de los Bacigalupos y de las estigmatizaciones… ¡Denegó el indulto al juez Liaño en un caso sin precedentes en la historia! El indulto, como se sabe, es competencia del Gobierno. Y es una competencia exclusiva y excluyente. Pues bien: el TS pretendió atribuirse facultades revisoras del indulto. Facultades revisoras que nunca ha tenido, como es público y notorio.

Ante este atropello, el Gobierno de Aznar interpuso un conflicto de jurisdicción, pues era obvio que la facultad de indultar corresponde al Gobierno y a nadie más. Nunca, ni antes ni después, ningún Tribunal ha invadido la potestad de indultar. Entonces, la Sala de Conflictos de Jurisdicción, en vez de revocar la barbaridad que había hecho la Sala II del TS, (una prevaricación como una catedral), tomó una decisión salomónica, diciendo que la facultad de indultar efectivamente, es del Gobierno, pero que lo de reintegrar en el escalafón judicial, era competencia del CGPJ, dejando así irresuelta una cuestión que ya debería estar resuelta.

Derivada la cuestión al CGPJ, éste aprobó ejecutar el indulto y permitir que Liaño volviera a ser juez, posibilidad a la que nunca se ha acogido.

Pues bien: de aquel Tribunal que, insólitamente invadió la potestad de indultar que tiene normalmente un Gobierno, formaron parte Perfecto Andrés y Andrés Martínez Arrieta, que votaron a favor de invadir las competencias del Gobierno. Sus votos fueron decisivos, ya que el resultado final fue de 8 a 6 contra Liaño. Y en el caso de Martínez Arrieta, sí, sucedió así como digo: su ex mujer Dolores Márquez de Prado, se fue con Liaño con quien vive felizmente casada. Es decir, aparte de la barbaridad que supone el invadir la jurisdicción del Gobierno sobre el indulto, es obvio que Martínez Arrieta debió abstenerse en aquella votación, que era consciente de su deber de abstención y que pese a todo, no se abstuvo.

Pero este esperpéntico episodio es    a su vez la lógica consecuencia del modelo socialista de judicatura, que se implantó con la Ley de 1985. El modelo socialista de separación de poderes, es decir: el modelo Garzón, el modelo Bacigalupo y el modelo Pascual Sala. ¿Cómo me hablas, -¡oh Davazpi!- del Estado de derecho a mí, que tengo archidocumentado que es una gran mentira precisamente por la LOPJ y todos los engendros que de esa ley nacieron? ¡Pero si en esa alta Judicatura parecen todos de la familia de Edipo, empezando por Garzón! ¡Así nos va! No deja de asombrarme el sectarismo cerrado y el cierre de filas en torno a un modelo de Justicia archidemostradamente corrupto y a sus jueces, que en realidad no son sino meros comisarios políticos. ¿Y me vienes tú a mí con el Estado de derecho?

¡Que conozco a los personajes y sé de qué van!

PD: Nuevo incidente provocado por el juego sucio de la defensa de Garzón, que intentó de nuevo que en el escrito de acusación no figurara el auto sobre Paracuellos.

Porque parece obvio que su lectura, es perjudicial para la defensa de Garzón, ¡luego es obvio que en ese auto hay materia penal, teniendo en cuenta el auto contradictorio que dictó diez años después!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.