"El lector extranjero no lo entenderá jamás"
Alves estima, al margen de la convocatoria, que en el extranjero es muy difícil vender que "un señor que intenta averiguar la responsabilidad de los crímenes del franquismo vaya al banquillo por iniciativa de unos franquistas". Entiende que el Supremo intente explicarles "por qué intentan juzgarlo", pero cree que el lector "no lo va a entender jamás". Se ha interpretado, añade, como una "caza de brujas" contra Garzón. "Puede haber fundamentos jurídicos, pero hay decisiones que son de buen sentir común, y ésta no lo es. ¿Por qué la ley de amnistía no es válida en Argentina y aquí sí?".
"La convocatoria es algo muy raro. En democracia, no he visto una llamada especial de este tipo"
Más impresiones: "La que se ha montado con una convocatoria. Una situación de locos que se les ha ido de las manos", esgrime una corresponsal de una radio centroeuropea; "La prensa de izquierdas en Italia está sorprendida y enfadada", sostiene Cucchiarato; "Llego de un país donde Maquiavelo es el rey de todo... Puedes intentar influenciar a algunos periodistas, pero hacerlo con los anglosajones, tan críticos con España, es muy difícil", dice Michele Calcaterra, del económico italiano Il Sole 24 Ore.
"Si nos llaman para echarnos la bronca, no haremos caso"
La corresponsal de otro periódico trasalpino, que opta por mantenerse en el anonimato, ha recibido la llamada de una manera más positiva. "Lo percibí como una manera de hablar del caso Garzón y como una oportunidad de conocer mejor el sistema jurídico español, y en comparación con los sistemas extranjeros, como si hubiese una equivocación hasta ahora", explica, consciente de que "la coincidencia temporal es bastante evidente".
El corresponsal del Guardian ve positivo que se les informe
Giles Tremlett, corresponsal del británico The Guardian, cree que la convocatoria debe ser valorada "a posteriori", ya que todavía no sabe qué va a escuchar. "Si nos llaman para echarnos la bronca, somos adultos y profesionales y no les haríamos caso. Si es para informarnos, me parece bien. Lo siento por Moratinos que tiene otra cosa a la misma hora y no va a ir nadie".
Tremlett, lejos de mostrarse sorprendido, estima "deseable" que se informe del caso a la prensa internacional. "Todo periodista quiere estar en el corazón de la noticia, y el corazón de la noticia está en el Supremo. No me escandaliza para nada".
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login