Hola sufridores,
Las preguntas cortas:
1.- Representación unitaria del personal, SOLO ( subrayado) las reglas electorales.
Pues, como decís, con la prisa en los exámenes ( la maldita hora y media se va en diez minutos) no me acordé de todas las reglas, ( art. 67 ET) no puse la iniciativa de los sindicatos más respresentativos y los del mínimo de 10 % aunque me lo sabía y sí puse la escala de los miembros del comité de empresa y delegado de personal.
Tengo la sensación de que con tanta materia se lía uno más.
2.- La adhesión de convenios colectivos.
Me imgaino que también „sólo“ querían el procedimeinto de adhesión...... así que, pasé.
3.- La duración del periodo de prueba
Bien
4.- Las faltas de asistencia como causa supuesto del despido objetivo.
Esta pregunta merecía más espacio, en fín, lo importante es la no culpabilidad, no me acordé exactamente del 20% de la jornada en dos meses seguido o el 25 % en 4 pero dije que tenía que cumplir un porcentaje mínimo de faltas de asistencia durante un periodo determinado. Efecto: despido con indemnización de 20 días de salario y pasa al desempleo.
La pregunta larga:
5.- El poder disciplinario del empresario
En mi opinión tenía muchas posibilidades pero tampoco me dió tiempo escribir tanto.
Se podía empezar con los derechos del empresario y los deberes del trabajador, relacionar con la suspensión por razones disciplinarias por faltas y después con la extinción del art 54 ET: el despido disciplinario por faltas graves y muy graves y las causas y el procedimiento.
Efecto: sin indemnización, sin desempleo.
Espero un aprobado y no estoy muy satisfecha ya que trato laboral en mi trabajo y quiero especializarme pero que le vamos a hacer. Nosotros sabemos que sabemos mucho más.

Animo para el segundo a parcial.