Hola morpheus77!
La importancia del libro de casos prácticos es, en realidad, la que tú quieras darle. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que el exámen consta de 2 preguntas teóricas y una práctica, sacada de ese libro. Si quieres ahorrar tiempo, te doy un consejo un poco "pillo" que es que te centres en los casos prácticos cuya solución está en las leyes contenidas en el "código de leyes procesales" (LOPJ, CE, LEC, LECrim... fundamentalmente), porque a la hora de la verdad son las leyes que te dejan usar en el exámen, así que no te van a pedir ninguna cosa rara como supuestos sobre la ley de seguridad privada ni nada de eso.
Por lo demás, la asignatura es muy fácil y asequible, que debes estudiar siempre con la ley en la mano, porque así te darás cuenta de la gran cantidad de conceptos que no son necesarios memorizar.
Suerte!