;

Autor Tema: DOCTORADO  (Leído 4990 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
DOCTORADO
« en: 22 de Febrero de 2010, 22:00:50 pm »
Hola compañer@s:
Estoy cursando 4º y me había planteado si quizás hacer un doctorado en la UNED pero es algo de lo que no tengo ni idea de cómo va, me gustaría que alguno de vosotros que sepáis del tema me comentéis en qué consiste, que os parece, qué similitudes veis con cursar cualquiera de los cursos o asignaturas de la carrera, qué salidas profesionales tiene, si dan becas, etc.
Gracias y un saludo


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: DOCTORADO
« Respuesta #1 en: 22 de Febrero de 2010, 22:02:02 pm »
Tienes un hilo en el subforo de Posgrado Máster dedicado a ello ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada y Doctoranda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #2 en: 22 de Febrero de 2010, 22:09:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañer@s:
Estoy cursando 4º y me había planteado si quizás hacer un doctorado en la UNED pero es algo de lo que no tengo ni idea de cómo va, me gustaría que alguno de vosotros que sepáis del tema me comentéis en qué consiste, que os parece, qué similitudes veis con cursar cualquiera de los cursos o asignaturas de la carrera, qué salidas profesionales tiene, si dan becas, etc.
Gracias y un saludo

Síntesis: ya no se pueden hacer Doctorados tras finalizar la Carrera, lo impide la UE. Hay que hacer antes un Master, después un trabajo de investigación fin de Master, y cuando se haya superado, pues entonces ya se puede hacer un Doctorado.

Y, además, tiene que ser un Master reglado/oficial. Si son oficiales, sí que dan derecho a realizar el Doctorado y a ayudas.

Esa es la idea que tengo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DOCTORADO
« Respuesta #3 en: 24 de Febrero de 2010, 21:59:34 pm »
Vamos que son todo trabas y además hay que disponer de muchísimo tiempo que supone dinero porque no te puedes dedicar a otra cosa... qué negro lo veo

Desconectado Bourbon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 15/03/09
Re: DOCTORADO
« Respuesta #4 en: 24 de Febrero de 2010, 22:10:06 pm »
Alguien sabe que posibilidades de trabajar luego en la Universidad una vez terminado el Doctorado. Lo digo por saber si resulta interesante realizarlo, en plan oposición, o no. Es decir, si preparar una oposición es similar al Doctorado.

Cuantos compañeros que acaban el Doctorado encuentran trabajo en la Universidad, y cuantos tienen que afrontar nuevamente un proceso de busqueda de empleo.

Alguien sabe algo?

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #5 en: 24 de Febrero de 2010, 22:11:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos que son todo trabas y además hay que disponer de muchísimo tiempo que supone dinero porque no te puedes dedicar a otra cosa... qué negro lo veo

Claro, pero todo esto ya se sabía, lo mismo que no existirán en el futuro Licenciados ni Diplomados, o lo mismo que no bastará ser Licenciado o Graduado en Derecho para ejercer la Abogacía (habrá que hacer un curso antes y un examen para acceder al Colegio).

EL master es un sangría para los bolsillos, además que de master tiene poco, y más bien parece una diplomatura a tenor de la carga lectiva, la cantidad de libros que hay que comprar (si se encuentran, que esa es otra), que son dos años más un trabajo de investigación etc

Todo eso del Doctorado ha quedado para pudientes románticos y nostálgicos, y el ejercicio de la Abogacía en el futuro para quienes tengan enchufes, o para quienes tengan padrinos etc

Son cosas de la UE y las políticas conservadoras y corporativas, para las élites !!, pero no para el pueblo llano  :)

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #6 en: 24 de Febrero de 2010, 22:15:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe que posibilidades de trabajar luego en la Universidad una vez terminado el Doctorado. Lo digo por saber si resulta interesante realizarlo, en plan oposición, o no. Es decir, si preparar una oposición es similar al Doctorado.

Cuantos compañeros que acaban el Doctorado encuentran trabajo en la Universidad, y cuantos tienen que afrontar nuevamente un proceso de busqueda de empleo.

Alguien sabe algo?

Para trabajar en una Universidad como docente no te hace falta el Doctorado para nada. Te hace falta carga lectiva (Carrera y buen expediente, otra segunda Carrera, cursos complementarios etc, todo eso suma en la elección).

El Doctorado hace falta para adquirir la condición de Catedrático, pero eso son palabras mayores  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Bourbon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 15/03/09
Re: DOCTORADO
« Respuesta #7 en: 24 de Febrero de 2010, 22:19:32 pm »
Creo que estas equivocado, me imagino que las becas suplirán otros ingresos, ya existen becas incluso para preparar oposiciones.

Obviamente tenían que suplir los ingresos que dejan de percibir con la reducción de años lectivos.  ;)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #8 en: 24 de Febrero de 2010, 22:24:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que estas equivocado, me imagino que las becas suplirán otros ingresos, ya existen becas incluso para preparar oposiciones.

Obviamente tenían que suplir los ingresos que dejan de percibir con la reducción de años lectivos.  ;)

¿En que extremo estoy equivocado?

Si es en lo del Doctorado para ejercer la docencia Universitaria......... Mira los Departamentos de la Uned y todos aquellos que indiquen Doctorado es porque lo son, y todos aquellos que indiquen exclusivamente Profesor Asociado o bien Profesor Titular, si no indica que son Doctorados, pues es que no lo son (y ejercen la docencia universitaria)

Yo conozco a docentes de Universidad que no son Doctorados, en la Uned y en la Presencial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: DOCTORADO
« Respuesta #9 en: 24 de Febrero de 2010, 22:24:45 pm »
Yo, por mi experiencia, (está claro que no será en todas las universidades, porque hay universidades y "universidades") sí necesitas el doctorado. Al menos en la que estuve yo (y es una de las más prestigiosas del país), es necesario el doctorodado. En otras, la verdad, no sé si es un requisito imprescindible...
Saludos.
RobertMAD

Desconectado Bourbon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 15/03/09
Re: DOCTORADO
« Respuesta #10 en: 24 de Febrero de 2010, 22:28:55 pm »
No me refería a eso. Para dar clase no es necesario, en el hilo anterior ya dejan claro que un 40 % no son doctorados. Yo lo decía por lo del dinero, seguro que habrá becas para suplir la Ç"incapacidad" económica, y si no, como en EEUU, a endeudarnos y esas cosas.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #11 en: 24 de Febrero de 2010, 22:36:07 pm »
En la UMA (presencial) no hace falta ser Doctorado para ejercer la docencia universitaria (el departamento te selecciona y contrata); en la Uned (a distancia) no hace falta la condición de Doctorado para ejercer la Docencia (basta con mirar la lista de los distintos equipos docentes para comprobarlo; el Departamento según sus necesidades selecciona y contrata). Otra cosa es que si eres Doctorado pues las posiblidades de ser seleccionado aumentan.

El Doctorado es para acceder a la condición de Catedrático.

A ver, ¿dónde está la norma que indique que hay que ser Doctorado para ejercer la docencia Universitaria?

De hecho, en este mismo foro hay un par de compañeros que ejercen la docencia universitaria y no son doctorados.

En cuanto a lo del dinero, las becas cuando las concedan, no siempre las conceden, a ver qué criterios, a quiénes se las conceden, en qué condiciones......a veces por un 1% de no cumplir un requisito se queda una persona sin beca, y es una situación de necesidad igualmente !

Una cosa es lo que se oferte, otra lo que se vende, y otra los que finalmente puedan acceder a la oferta. Si la situación económica es la es y las cosas están como están......a todo el mundo les darán becas ?; igual, y ya ha pasado, que aun compañero por ganar dos euros más del mínimo ya no se la dan.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Bourbon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 15/03/09
Re: DOCTORADO
« Respuesta #12 en: 24 de Febrero de 2010, 22:42:22 pm »
Es lo que ahí, esto no es Alemania, desafortunadamente. En cualquier caso, contra eso no se puede luchar, simplemente debemos aceptarlo y adaptarnos lo  mejor posible.

Siempre podemos ser tutores en la UNED aunque para eso, igual no hace falta ser licenciado, jajajaja.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #13 en: 24 de Febrero de 2010, 22:57:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es lo que ahí, esto no es Alemania, desafortunadamente. En cualquier caso, contra eso no se puede luchar, simplemente debemos aceptarlo y adaptarnos lo  mejor posible.

Siempre podemos ser tutores en la UNED aunque para eso, igual no hace falta ser licenciado, jajajaja.

Hombre  ;D, Licenciado sí......ten en cuenta que para ser Profesor de las tutorías de los Centros Asociados se exige ser Licenciado, y no ponen exámnes ni califican, sólo dan tutorías explicativas y poco más.

No, de aceptar y adaptanos nada de nada, al menos por mi parte. Cuando se dan las cosas por definitivas (como la CE 78, la nueva Ley para el ejercicio de la Abogacía, la nueva Ley que quita la posibilidad de ser Licenciados etc, por ejemplo), pues resulta que ya se ha perdido sin lucha, y yo pierdo muchas veces, pero con lucha.

Pero yo he realizado la cuenta sólo del master, y entre pitos y flautas, estamos hablando al final de los dos años y del trabajo de investigación de más de 6.000 euros, y eso sin contar nada del Doctroado que vendría después.....¿se ha planteado alguien lo que supone eso a día de hoy en economías medias españolas (no digamos ya las economías muy bajas)?.

Para las economías muy bajas habrá becas, pero para las economías medias pues no, pero es que las economías medias es lo general en este país, además de ser igual de necesitados que las economías bajas.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Bourbon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 15/03/09
Re: DOCTORADO
« Respuesta #14 en: 24 de Febrero de 2010, 23:13:30 pm »
Tienes razón esa cantidad de dinero no es asumible, al menos para mi economía.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DOCTORADO
« Respuesta #15 en: 24 de Febrero de 2010, 23:23:55 pm »
Tampoco para la mía ni para la mayoría de los que estudiamos a través de la UNED porque ello conlleva al menos dos cosas: falta de tiempo y necesidad de trabajar, vamos incompatible con un doctorado.
Yo tenía la equivocada idea que se trataría de un para de años cursando asignaturas pero de un áerea específica y después la tesis pero es muchísimo más de eso.
Y como dice Palangana para las clases medias nada de nada, qué injusticia ver cómo te cierran una puerta así... en fin tendré que concentrarme en oposiciones y ya está.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #16 en: 24 de Febrero de 2010, 23:51:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco para la mía ni para la mayoría de los que estudiamos a través de la UNED porque ello conlleva al menos dos cosas: falta de tiempo y necesidad de trabajar, vamos incompatible con un doctorado.
Yo tenía la equivocada idea que se trataría de un para de años cursando asignaturas pero de un áerea específica y después la tesis pero es muchísimo más de eso.
Y como dice Palangana para las clases medias nada de nada, qué injusticia ver cómo te cierran una puerta así... en fin tendré que concentrarme en oposiciones y ya está.

Si me lo permites (como consejo), creo que tu opción (al ser una economía media) es que nada más que acabes Derecho matricularte en una nueva Carrera que se llama CCJJAP y que será un complemnto muy bueno en el aspecto formativo jurídico y te dará muchas opciones de acceder como contratada a un Departamento Universitario por carga lectiva (Una liccenciatura y un Grado= a dos Carreras Universitarias, más cursos complementario que tengas, que también suma para la elección). Esta nueva carrera empieza a impartirse salvo novedad el próximo curso. Y esta nueva carrera viene muy bien por si finalmente opositas, pues va de la Administración del Estado y otros Entes Públicos.  Como Licenciada te convalidarán casi la mitad de la nueva carrera.

Cuál es la ventaja de esta nueva carrera, pues muy sencillo, que sale igual de caro que el master, pero a lo largo de cuatro años (o más según tus posibilidades) y a tu ritmo, y no como el master que el plazo máximo para sacarlo es los dos cursos y el trabajo de investigación en tres cursos académicos,.......o sea, un suplicio !!, y si no lo logras, a empezar de nuevo y dinero y tiempo tirado.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DOCTORADO
« Respuesta #17 en: 25 de Febrero de 2010, 13:16:55 pm »
Gracias Palangana por el consejo, pero de esa nueva carrera, que imagino se impartirá también en la UNED, no existen todavía cuadro de convalidaciones no? Me gustaría saber más sobre el tema porque como te he podido entender no sólo es compatible estudiarla a la vez que unas oposiciones por la similitud de contenidos sino que además me valdría para la docencia universitaria, no es así? y en ese caso también equivaldría a tener el CAP para poder opositar a FOL?

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #18 en: 25 de Febrero de 2010, 15:12:02 pm »

Arual, aquí tienes dos subforos sobre postgrados y CCJJAP.
 
Palangana, aunque ya no tenga que ver con el tema del doctorado,  ¿porque dices, que para el acceso a la abogacía en el futuro hace falta dinero y padrinos? 

Respecto de seguir después de la licenciatura no creo que haya que considerarlo bajo un prisma tan oscuro. El que tiene su puesto no querrá perderlo y si le deja tiempo y está interesado seguirá estudiando,  oposiciones, otra titulación, un master etc. sólo que llevará mas tiempo igual que ahora. El que quiere ejercer llevará sus conocimientos a la práctica y de todos modos tendrá que seguir estudiando en su campo del Derecho. Ahora bien, dejar todo para prepararse un master o doctorado sólo lo pueden hacer unos pocos  que  no tienen que trabajar o los que consiguen una beca o un crédito. Es así, en Alemania igual.
Abogada Icamalaga

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOCTORADO
« Respuesta #19 en: 25 de Febrero de 2010, 18:01:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Palangana por el consejo, pero de esa nueva carrera, que imagino se impartirá también en la UNED, no existen todavía cuadro de convalidaciones no? Me gustaría saber más sobre el tema porque como te he podido entender no sólo es compatible estudiarla a la vez que unas oposiciones por la similitud de contenidos sino que además me valdría para la docencia universitaria, no es así? y en ese caso también equivaldría a tener el CAP para poder opositar a FOL?

Sí existe un cuadro de equivalencias, lo que pasa es que tiene carácter provisional porque el plan de Estudios tiene que aprobarlo la Facultad y aprobarlo los de la UE (supongo que son los de la UE quienes tienen que aprobarlo por lo de la uniformidad de cargas lectivas en todo el espacio de la cosa esta que es la UE). Pero vamos, para que te hagas una idea de las 42 asignaturas cuatrimestrales (5 ETSS) a los Licenciados del plan del 2000 igual le alcanza la convalidación (adaptación) a 19 asignaturas, y luego hay otras que no convalidan pero que no empiezas de cero al haber tocado cosas en Derecho.

Tienes un subforo en este mismo foro en el que se trata todo lo relativo a esta nueva Carrera que se empieza a impartir, salvo novedad, el curso que viene......se llama el subforo Ciencias Jurídicas de las AAPP.

En cuanto a lo del CAP (curso de adaptación pedagógica, yo creo) no existe ya, también supongo que por lo de la UE, y no sé si el FOL (formación orientación laboral, yo creo) es lo mismo.

En cuanto a la carga lectiva, sí me consta que hay personas que han entrado de docentes contratados por tener dos carreras, y no por ser doctorados.

Un saludo y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.