;

Autor Tema: tambien son asalariados  (Leído 3428 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
tambien son asalariados
« en: 28 de Febrero de 2010, 19:44:06 pm »
Se que me saldran como lobos pero no importa, pues aunque creo en la libre expresion, solo porque esta marcada en nuestro ordenamiento juridico si no porque sin esta no seria posible incluso la existencia de este foro ni nigun otro.
Dicho esto mi tema es porque temer en congelarles los sueldo a los funcionarios?. Se que aqui hay muchos estudiante de derecho que son funcionario y tendran multitud de razones para decir que no pero ya que hablamos todos a boca llena de arrimar este hombre para sacar a España de la crisi, Este adverbio de cantidad -todos- parece que solo se aplica a la clase obrera pero del sector privado como si el sector publico fuera intocable. Tengase en cuenta que a excepcion por expediente de conducta se pueden crear normas en la que incluso estos privilegios funcionariales nacido desde el periodo medieval y mantenida con mucha alegria hasta nuestros dias, puede modificarse y el Gobierno esta legitimado para ello. Es norma que me digan que primero tomen ej el gobierno en el cual en este aspecto estoy a favor. pero la cosa va para atras y quitando a grecia y portugal somos casi ya los ultimos en salir de este atolladero. Asi tambien lo mas lamentable es que un sujeto de la oposicion que dice tener o poseer formulas magicas para sacarnos de la crisi no tienda la mano al gobierno para ayudarle en esta cruda labor que va en beneficio de toda la clase trabajadora funcionarios o no y en el bien del pais.....La situación actual requiere de medidas antipopulares pero que darán su fruto en corto espacio de tiempo, pero cuanto mas tarde se apliquen mas son los costes. Así también decir que conozco muchos funcionario que son muy buenos trabajadores y cumplidores de las funciones encomendada pero ahí otros que manchan este ideal del trabajador en post del buen funcionamiento de la administración  del resto de trabajadores de las diferentes administraciones. Así por ultimo tengo una solución para no ser injusto con los funcionarios: congelar el salario ahora y cuando se  salga de la crisis reembolsarles la cantidades no percibidas mas los intereses legales que de esta supone.


Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #1 en: 28 de Febrero de 2010, 21:09:44 pm »
Hola manuelk0; voy a ser yo el primero en "saltar"  ;).
Como empleado público que soy (un hospital y una universidad) te diré que el sueldo ya lo tenemos congelado, pues esta subida del 0,3% es tan "escasa" que con el aumento de la retención no hay empleado público que no gane menos en 2010 que en 2009.
Es más, desde la entrada del euro , con la inflacción que ha habido nuestras subidas han sido considerablemente inferiores a las que han tenido muchos otros sectores. Entre 2002 y 2009 con IPCs "oficiales" del 4% y más, o del 3% y más, nosotros hemos disfrutado de un lamentable 2% durante TODOS esos años; luego perdimos mucho poder adquisitivo. En el 2009 al haber un IPC del 0,9%, nuestra subida es del 0,3%, es decir, otra vez perdiendo. Quiero señalar que en este tiempo muchos convenios "privados" han contemplado suculentos IPCs+1 o incluso IPCs+2 sin que a nadie le pareciera imprudente.
Muchos medios cuentan historias fantasiosas sobre sbidas del 3,5% de funcionarios y sueldos un 40% mayores
dllp6maxim

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #2 en: 28 de Febrero de 2010, 21:29:34 pm »
Perdona, no tengo ni puñetera idea de lo que hice, debía de estar emocionándome. Sigo:

mayores que hace 5 años. Seguramente se referían a altos cargos o personal de libre elección, los de la "dedocracia" vaya, que mucho han proliferado en estos tiempos. Esto si puede ser verdad, recordad el maravilloso EBEP del 2007 que excluye de la negociación y del sistema retributivo "ordinario" a semejantes puestos (debe de ser que suben mucho la media); o su "graciosa" carrera horizontal, que se limita a ser un complemento de antigüedad, vamos una millonaria dádiva a nuestros canosos compañeros, pero esto no llega a todos claro.
La función pública necesita mucha reforma de verdad, de la seria y profunda, pero los partidos políticos no están mucho por la labor. Es la herramienta perfecta, la varita mágica que hace posible el clientelismo.
Hace tiempo aquí ya conté que en España un gran Hospital (he estado en varios y se parecen mucho en eso) es un complejo entramado de puestos superfluos (todo son comisiones, unidades, mesas, comités, etc) y de paro encubierto (se podría producir o hacer lo mismo con un 40% menos de personal).

Eliminemos asesores de todo tipo y escala, limitemos los puestos directivos, modifiquemos y estructuremos la libre designación, eliminemos puestos no asistenciales (en la sanidad) y remuneremos por méritos y trabajo y no sólo por el mero paso del tiempo. Con esto último ahorraríamos tanto que quizá hasta fuera posible no tener que congelar sueldos (aunque sí subir poco) ya de por sí escasos y que cuesta mucho ganar que no todo es el funcionario prototipo de chistes e iras.
El que no trabaje, a su casa; el que trabaje mucho y bien, que gane más, etc; si es que es tan fácil que hasta da rubor.
Tan injusto es que vagos redomados tengan el sueldo asegurado como que quien bien y mucho trabaja vea constantemente reducida su retribución.
Que no nos engañen los que tratan de desviar atenciones, el problema no son los sueldos de los funcionarios sino que algunos funcionarios tengan sueldo sin tener tarea; esto último es lo que hay que rebajar.
Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #3 en: 01 de Marzo de 2010, 09:54:09 am »
Pues yo también soy funcionario y a mí no me incomoda que se diga que los funcionarios "también" debemos arrimar el hombro.
Porque llevamos haciéndolo desde hace mucho. Te cuento.
Tengo una antigüedad próxima a los 22 años, y en los últimos 17 años la subida salarial que he tenido anualmente NUNCA ha superado el 2 %. Puede que alguno diga que se ha subido incluso el 3 %, pero ese 1 % de diferencia es contado a nivel global de gastos de personal de la Administración concreta, y normalmente destinada a financiar sindicatos (vía cursos) que les ha hecho mantener, a éstos últimos, la boquita bien cerrada (a fin de cuentas se trataba de ¡¡¡millones!!! de euros).
Estos incrementos (cuando no congelaciones absolutas -0 % de incremento-) se han debido a las crisis de principios de los 90 del siglo pasado, al esfuerzo para ingresar en la "monedita" única y resto de procesos de convergencia europea, pero ¿y después?
Pues en la época de "vacas gordas" donde gran parte de asalariados recibía incrementos del 4 - 5 % al menos (que alguno los ha tenido del 8 - 9) los funcionarios seguíamos agarrados al 2, o si era al 3 se destinaba ese punto a incrementar nuestras pagas extras (porque teníamos dos medias pagas extras anuales) para que llegasen a ser 2 pagas extras completas.
Estas situaciones se las hice llegar al Gabinete de la Presidencia del Sr. Rodriguez Zapatero, vía mail, hace unos 3 o 4 años, y la contestación fue.... que no me preocupara que iban a aprobar el famoso EBEP (Ley 7/2007) donde nos iban a dar... más días de permiso. Mi contestación fue que los días de permiso no me ayudaban a pagar la hipoteca.
Ahora juzga tú.

Desconectado mpaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #4 en: 01 de Marzo de 2010, 14:12:57 pm »
Totalmente de acuerdo con mis compañeros

El problema que tenemos es que hay mucho personal "laboral" que no son funcionarios, sino personal de apoyo, asesores, etc, puestos a dedo y que tienen unos sueldos astronómicos, complementos, dietas, locomoción, etc. etc...  que es lo que sube el coste del personal pero NO SON FUNCIONARIOS, sino que están el tiempo que está la autoridad que los nombra y después cesan, quiere decirse que el tiempo que permanecen en esa situación es corto y parece que como se les va a acabar la vaca, tienen que chupar lo más posible para cuando se acabe. 

Desgraciadamente son los que nos dan mala fama y los que cobran sueldos por las nubes, que después al hacer la media con los funcionarios, parece que todos cobramos 3.000 €.

Por favor, asesoraros antes de poner verde a los funcionarios, no todo es lo que parece.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #5 en: 01 de Marzo de 2010, 14:18:47 pm »
Por cierto, es costumbre muy española acordarse de Santa Bárbara sólo cuando truena, y parece que nos olvidamos que durante este último fin de semana había (según publicaba alguna TV) 40.000 funcionarios (quizá debería haber dicho empleados públicos) en situación de alerta por la temida (y venido a menos) "tormenta perfecta" pronosticada.
Para eso, nadie dice que seamos demasiados funcionarios.

Desconectado mpaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #6 en: 01 de Marzo de 2010, 15:35:44 pm »
Scotland, tengo la misma antigüedad que tú en la Administración y creo que se te ha olvidado mencionar que durante los años 1996 y 1997 tuvimos el sueldo congelado a pesar de que se había firmado un convenio entre el Gobierno de entonces con los Sindicatos de que se subiría el IPC en los siguientes 3 años, cosa que cuando hubo cambio de Gobierno se lo pasaron por el forro de la chaqueta y nos quedamos con el sueldo congelado. 

Pero ya se sabe que los funcionarios somos la cabeza de turco, pero eso no les influye al personal de Libre Designación y no quiero repetir lo que ya he expuesto más arriba.

Espero que todo esto haya servido para aclarar un poco la idea que sobre los funcionarios se tiene en este país.
 

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #7 en: 01 de Marzo de 2010, 18:55:48 pm »

Eso es cierto. Los funcionarios son los cabeza de turcos, es un colectivo que siempre al cobrar de la Administración se le cierra el grifo por debajo del IPC y siempre pierden poder adquisitivo en comparación con los empleados de empresas privadas. (eso sí de los que mantengan su puesto de trabajo) y no lo vuelven a recuperar, se quedan rezagados. Además de que están, en términos generales, mal mirados por la población, por tener, según el concepto generalizado, un trabajo fijo (cosa que no es cierta, en todos los casos) y no hacer nada, cosa que tampoco es cierta, porque con dos o tres que den la fama los que trabajan que son la mayoría los engloban en mismo saco.

Pero hay una cosa que no me gusta y que comenta se comenta por mpaz, en unas luchas internas de las diferencias entre laborales y funcionarios, englobando a los laborales, a todos, en el mismo conjunto que el personal de confianza y asesoramiento (y no es lo mismo), porque tampoco es lo mismo el funcionario que pasa a un servicio de personal de confianza y asesoramiento, que también los hay. No mezclemos lo que es personal laboral y funcionarios públicos, ambos por pruebas de acceso, mérito y capacidad, mediante pruebas de concurrencia pública, con lo que es el personal de confianza y asesoramiento, y dentro de este último, hay que reconocer que no todos combran unos "pastones".

Hay un dato impresionantes sobre los sueldos éticos de los representantes directos e indirectos, de la población, en las urnas. Desde los presidentes de las Corporaciones Locales, pasando por las Comunidades Autónomas, Parlamentarios regionales, nacionales y senadores, hasta la designación de los representantes indirectos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


El problema que tenemos es que hay mucho personal "laboral" que no son funcionarios,(..)

Desgraciadamente son los que nos dan mala fama y los que cobran sueldos por las nubes, que después al hacer la media con los funcionarios, parece que todos cobramos 3.000 €.

Por favor, asesoraros antes de poner verde a los funcionarios, no todo es lo que parece.

Desconectado DARIO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 447
  • Registro: 29/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #8 en: 01 de Marzo de 2010, 20:51:18 pm »
De acuerdo con todos vosotros, porque yo tambien soy funcionario y suscribo punto por punto lo dicho, y mas cosas. Lo que nadie dice, no se por que, es que entre el 60% y el 70% de los funcionarios SOMOS MILEURISTAS. ¿Sabeis que un subalterno de la Xunta de Galicia cobra 850 euros?¿sabeis que un auxiliar administrativo del Estado llega de milagro a los 1000 euros si puede hacer alguna hora extra? (y en este caso, como son del Estado, seguramente esten fuera de su casa, aunque se procura que sea dentro de su provincia).

Cuando las vacas estaban gordas, un encofradorcillo de 20 años (con todos mis respetos a todos esos profesionales, por supuesto), sin preparacion y casi sin estudios, cobraba entre el doble y el triple que yo, y se paseaba por ahi con cochazo para ligarse a las pibitas... eran los que te decian "pringao, ¿para que estudias, si yo no lo hice y estoy montado en el dolar"?... eran los que te miraban por encima del hombro y con conmiseracion cuando en alguna reunion familiar decias que, en tu tiempo libre despues de currar 8 horas como todo hijo de vecino, en lugar de ir a tomar cañas con los colegas, sacabas fuerzas de flaqueza para hincar los codos y prepararte, a veces durante años, una oposicion, por aquello de tener un trabajo fijo. Pues bien, esos, ahora, engrosan la cola del paro, por desgracia. En muchos casos, por no haber sabido ser previsores, estan en la ruina, por meterse en hipotecas de 1000 y 1500 euros creyendo que todo el monte era oregano y que iban a poder atar sus perros con longaniza para siempre, y por meterse tambien en una orgia consumista que nunca tenia fin.

En esa epoca, yo he sabido apretarme aun mas el cinturon con un sueldo que no llegaba a mileurista, no me he metido en camisa de once varas saltando por encima de mis posibilidades, me he privado de lujos, he terminado una carrera, me he sacado una oposicion ... ¿y ahora tengo que pagar yo la factura de la crisis?.... Y UNA M... (pido perdon a los moderadores del foro, pero no he escrito nada malsonante, que cada cual saque las conclusiones que desee). Que la paguen los bancos, que la paguen los especuladores, que la paguen los inconscientes que se metieron a vivir como nuevos ricos con pies de barro (que de eso hay muchisimo en la clase media e incluso media-baja). La fábula de la cigarra y la hormiga es real como la vida misma. La cigarra canta cuando hace sol, y cuando nieva, pretende comer de lo que ha recolectado la hormiga... sin comentarios.

¿Como solucionar la dichosa crisis?. Pues ideas, hay un puñado:  gravar los beneficios de los especuladores, detener la construccion hasta dar salida al stock de vivienda vacia, impulsar de una vez otros sectores productivos aparte del turismo y del ladrillo, apostar por las energias renovables, buscar formulas realistas tanto en la contratacion laboral como en el despido, acabar con los gastos opacos en todas las administraciones, prohibir la percepcion de mas de un sueldo publico (incluyendo dietas, asistencias y demas opacidades), implantar la prohibicion de reeleccion por mas de 8 años en los cargos publicos, adelgazar la nomina de contratados de confianza en administraciones y empresas publicas, fijacion de prioridades claras en el gasto publico (vamos, no comprar un abrigo de vison cuando no tenemos para comer)...

Por desgracia, el retraso de la edad de jubilacion es algo ineludible. Pensemos con cabeza: cuando se establecio el sistema de Seguridad Social, aunque no lo creais, UNO DE LOS MEJORES DEL MUNDO, (he vivido fuera y os lo puedo asegurar, ni el famoso Estado de Bienestar nordico es tan bueno como este, no sabemos apreciarlo en lo que vale... y esto es merito de muchos gobiernos y patrimonio de todos), la esperanza de vida estaba en torno a los 75 años. Asi, por 35 años de cotizacion, quedaban unos 10 de pension. Ademas, por cada individuo en clases pasivas, habia entre 2,5 y 3 activos. Total: un sistema sostenible a corto y medio plazo.

Hoy en dia, la esperanza de vida esta en torno a los 90 años. Es decir, por 35 años de cotizacion... 25 de pension. Encima, por cada pasivo hay 2 activos, con tendencia a la baja. Resultado: el sistema se hace insostenible. La gran llegada de emigrantes estos ultimos años ha tenido un efecto balsamico, de retardar unos 4 ó 5 años el colapso que se predecia, pero ese efecto ha pasado. Ademas, si en un primer momento la aportacion emigrante se tradujo en cotizacion neta casi exclusivamente, ahora tambien requieren sus prestaciones sociales (faltaria mas: al fin y al cabo, como nosotros, han pagado por ellas, ¿no?). De no ser por esta circunstancia, hace ya tiempo que se tendria que haber empezado a hablar de esto, pero la vieja costumbre española de dejar todo de hoy para mañana trae estas consecuencias.

Entonces, ¿que hacer?. Retrasar la edad de jubilacion, lo primero. Pero hay que hacer las cosas con cabeza:
1.- En primer lugar, fuera los EREs abusivos. ¿Que es eso de prejubilar a trabajadores con 52 años cobrando el 95% del sueldo hasta los 65?. Eso no hay por donde se sostenga, y es injusto incluso para ese propio trabajador, al impedirsele el trabajar hasta el final de su vida profesional. Direis que es un chollo, pero mucha gente, si no esta preparada mentalmente, no lo soporta, ese vacio tan de repente.
2.- Tambien hay que acabar con las prejubilaciones antes de la edad legal. Aunque el trabajador que se jubila asi ve muy recortada su pension, tampoco al Estado le sale gratis, puesto que son cinco años de cotizacion que se pierden, mas cinco años mas de percepcion de pension.
3.- Habria que contemplar que no todas las profesiones tienen el mismo riesgo y desgaste; nadie ve logico que un policia o un bombero este en activo hasta los 65... pero tampoco un minero, un albañil o una limpiadora. Habria que crear un catalogo profesional y fijar, profesion por profesion, la edad de jubilacion y un tipo de cotizacion especifico, para que cada profesional pudiese tener tiempo suficiente cotizado en funcion de su edad de jubilacion.
4.- Esto permitiria tambien fijar una serie de tiempos minimos de cotizacion para acceder a la jubilacion. Por ejemplo, si una persona con 65 años tiene mas de 35 a jornada completa cotizados... ¿por que no va a poder jubilarse?, esta en su derecho, porque se supone que ha cotizado lo suficiente para su propia pension y al menos por otra mas,o incluso mas si el fallecimiento es temprano.
5.- Las pensiones no contributivas y otras prestaciones sociales no asociadas al fin de la vida laboral deberian ser provistas por un fondo independiente y especifico dentro de las Tesoreria General de la Seguridad Social. Seguramente se haga asi ahora mismo, pero seria deseable mas transparencia.

Perdonad por desviarme del tema de los funcionarios, pero ésto también esta de rabiosa actualidad, y asi me desahogo un poco.

Un saludo
DARIO.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #9 en: 01 de Marzo de 2010, 21:22:49 pm »
Es lógico que se pidan sacrificios al funcionariado, pues resulta un gasto excesivo desde el punto de vista fiscal, sobre todo con el tema autonómico.

Es que la lógica conspira contra el Estado autonómico, es que la lógica de los tiempos conspira contra el excesivo tamaño del sector público...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #10 en: 01 de Marzo de 2010, 22:08:22 pm »
¡Claro! Privatizar el sector público, con el deterioro que produjo en ciertas áreas. Eso me recuerda a algo…, déjame pensar…, a ver si lo logro captar… podría ser la aplicación de la ley de contratos administrativos del sector público, camuflada en fraudes de ley, porque no podrán sacar las ofertas públicas,  que aplicaran cuando se vean en las necesidades de la prestación de servicios a la sociedad y a los ciudadanos, si es que quieren atenderlos de acuerdo a las leyes, eso sí, sin que tengan la preparación mínima quienes los atiendan.

 ¿Eso no disparará los sueldos abusivos ni vulnerar el mérito y capacidad de qué tanto hablas en otros hilos, verdad?

Te recuerdo que tú ídolo, murió en el 75, que la sociedad no es la que tu añoras, es una sociedad del siglo XXI, y tiene otras necesidades que no son precisamente tus nostalgias para salir de esta crisis y la centralización en un Estado liberal puro.

Ya sabemos que para ti, los empleados públicos están de más. Te recuerdo tu decálogo de hace un año o dos: restrigir al máximo al funcionariado público inecesarios y un poquito más, dejabas solo a la policía nacional y guardía civil y todo lo demás en empresar privadas. Te recuerdo tus debates con el nick: europa.



Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #11 en: 03 de Marzo de 2010, 12:15:06 pm »
 SÍ,  ES INDECENTE

•   Indecente,  es que el salario mínimo de un trabajador/a sea de 624  €/mes y el de un "Sr./Sra." diputad@  3.996  €/mes, pudiendo llegar con dietas  y otras prebendas a los 6.500  €/mes;
•   Indecente,  es que un Sr./Sra. catedrátic@ de universidad o un Sr./Sra. cirujan@ de la  sanidad pública ganen menos que un concejal de festejos en un ayuntamiento  de tercera;
•   Indecente,  es que los polític@s se suban sus  retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre claro está, por  unanimidad, por supuesto y al inicio de cada legislatura);   
•   Indecente,  es comparar la jubilación de un diputad@ con la de una viuda;   
•   Indecente,  es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años  para percibir una jubilación y a los "Srs./Sras." diputad@s les baste con  "SOLO"  siete añosy los miembros del  gobierno, para cobrar la  pensión máxima  necesiten  solo  jurar el cargo;
•   Indecente,  es que los diputad@s sean los únicos  "trabajadores"  (¿?) de este país  que están exentos  de tributar un tercio de su sueldo del  IRPF;   

•     Indecente,  es que a un polític@ no se le exija superar una mínima  prueba  de capacidad  para ejercer un cargo (y no  digamos intelectual o cultural);
•   Indecente,  es el coste que representa para los demás ciudadanos españoles,  sus  comidas,  sus coches oficiales, sus chóferes, sus viajes (siempre en gran clase) y sus tarjetas de crédito por  doquier;

•   Indecente,  es que sus  señorías cuando  cesan en sus cargos, tengan un colchón  del 80%  del sueldo durante 18 meses;   
•   Indecente,  es que ex-ministros,  ex-secretarios de estado y ex-altos cargos de la  política cuando cesan son los únicos  ciudadanos de este país que  pueden  legalmente percibir dos salarios del erario  público;
•   Indecente,  es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la  sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo  de los ciudadanos.
•   Indecente,  es que  nos oculten sus privilegios y prebendas(sustantivo femenino que significa ganga, inmunidad, sinecura, poltrona, enchufe, momio,  chollo, bicoca, etc., etc.,) mientras vuelven a la sociedad  contra quienes de verdad les sirven.
•     INDECENTE, ES QUE  SIEMPRE SE ARREGLE ESPAÑA y sus  presupuestos, CON EL SUELDO DE LOS  FUNCIONARIOS!
¡INDECENTES!    ¡¡INDECENTES!!    ¡¡¡INDECENTES!!!
Y  como muestra, un botón.. Veamos un ejemplo simple y sencillo, para comparar  a un polític.... con un funcionari@ o un jubilad@.

Top  Ten DE ESPAÑA 10 políticos.  A PELO Y SIN DIETAS (QUE TAMBIEN PUEDEN  VIVIR DE ELLAS)

1.  Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros   
2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144.  200 euros
3. Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros
4.  Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220 euros
5.  Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros   
6. Presidente País  Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574 euros
7. Presidente de la Diputación  de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de Madrid,  Esperanza Aguirre 98.700 euros
9. Presidente de la Diputación de  Girona, Enric Vilert 98.000 euros
10. Presidente de la Diputación de  Palencia, Enrique Martín 97.339 euros

ALCALDES  MEJOR PAGADOS DEL PAIS
1..-  Barcelona : Jordi Hereu 117.398 euros
2.- Madrid  - Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
3. Bilbao - Iñaki Azcuna 92.873  euros
4. Zaragoza - Juan alberto Belloch 92.414 euros
5.  Valladolid - Francico Javier León de la Riva 91.000 euros
6. Valencia  - Ritá Barberá 90.296 euros
7 .Castellón - Alberto Fabra 88.000 euros   
8. Vitoria - Patxi Lazcoz 85.570 euros
9. Oviedo - Gabino de  Lorenzo 84.588 euros
10. Tenerife - Miguel Zerolo 84.445 euros
11.  San Seba stián - Odón Elorza 82.091 euros
12.. Huelva - Pedro Rodríguez  81.014 euros
13. Lleida - Ángel Ros 80..645 euros   
14. Málaga - Francisco de la Torre 77.678 euros
15.  Badajoz - Miguel Ángel Celdrán 73.500 euros
16. Santander - Iñigo de  la Serna 72.416 euros
17. Alicante - Luis Diaz Alpieri 72.000 euros   
18. Murcia - Miguel Ángel Cámara 72.000 euros
19.Ourense -  Francisco Rodríguez 72.000 euros
20. Almería - Luis R. Rodríguez  Comendador 71.005 euros
21. Salamanca - Julián Lanzarote 70.872 euros   
22. Las Palmas - Jerónimo Saavedra 68.148 euros
23. Cuenca -  Francisco Javier Pulido 68.000 euros
24. A Coruña - Javier Losada  66.942 euros
25. Burgos - Juan Carlos Aparicio 66.942 euros
26.  Cádiz - Teofila Martínez 66..942 euros
27. Guadalajara - Antonio Román  66.492 euros
28. Ciudad Real - Rosa Romero 66.476 euros
29.  Granada - José Torres 65.977 euros
30. Zamora - Rosa Baldeón 64.950  euros
31. Sevilla - Alfredo Sánchez Monteseirín 64.450 euros
32.  Albacete - Manuel Pérez 63.434 euros
33. Córdoba - Rosa Aguilar 63.260  euros
34. León - Francisco Fernández 63.206 euros
35. Lugo - José  López Orozco 63.000 euros
36. Palma de Mallorca - Aina Calvo 62.356  euros
37. Pamplona - Yolanda Barcina 61.982 euros
38. Girona - Anna  Pagans 60.924 euros
39..Segovia - Pedro Arahuetes 60.  824 euros
40. Toledo - Emiliano García 60.389 euros
41. Cáceres -  María Carmen Heras 60.200 euros
42. Pontevedra - Miguel Ángel  Fernández 60.000 euros
43. Soria - Carlos Martínez 60.000 euros   
44. Jaén - Carmen Purificación Peñalver 59.044 euros
45. Logroño -  Tomás Santos 58.000 euros
46. Ávila - Miguel Ángel García 58.000 euros   
47.. Huesca - Fernando Elboj 48.688 euros
48. Teruel - Miguel  Ferrer 47.000 euros
49.Palencia - Heliodoro Gallego 45.057 euros
50. Tarragona -  Joseph Félix Ballesteros 33.264 euros   

Presidentes  de comunidades autónomas (salario anual)

1.  José Montilla - Cataluña 164.043,54 euros
2.-. Juan José Ibarretxe  - País Vasco 99.574 euros
3. Esperanza Aguirre - Madrid 98.700 euros   
4. Marcelino Iglesias - Aragón 87.000 euros
5. Emilio Pérez  Touriño - Galicia 83.374 euros
6. Paulino Rivero - Canarias 79.963  euros
7. Manuel Chaves - Andalucía 78.791 euros
8. Juan Vicente  Herrera- Castilla y León 78.791 euros
9. José María Barreda - Castilla  La-Mancha 78.791 euros
10. José Luis Valcárcel - Murcia 78.791 euros   
11. Miguel Sanz - Navarra 78.227,94 euros
12. Francisco Camps - C.  Valenciana 77.988,24 euros
13. Francesc Antich - Baleares 70.657,86  euros
14. Miguel Ángel Revilla - Cantabria 68.666 euros
15.  Vicente álvarez Areces - Asturias 68.002 euros
16. Pedro Sanz - La  Rioja 63.376,32 euros
17.. Guillermo Fernández Vara - Extremadura  54.244,56 euros

Presidente  de las diputaciones provinciales (salario anual)

1.  Barcelona - Celestino Corbacho 144.200 euros
2. Lleida - Jaume  Gilabert 108.220 euros
3.. Vizcaya - José Luis  Bilbao 99.540 euros
4. Girona - Enric Vilert 98.000 euros   
5. Palencia - Enrique Martín 97.339 euros
6.. Álava  - Xabier Aguirre 92.596 euros
7. Castellón - Carlos Fabra 92.400 euros   
8. Tarragona -  Josep Poblet 92.000 euros
9. Málaga - Salvador Pendón  89.000 euros
10. Teruel - Antonio Arrufat 85.000 euros
11. Ávila -  Agustín González 83. 521 euros
12. Toledo - José Manuel Tofiño 82.908  euros
13. Gran Canaria - José Miguel Pérez 81.538 euros
14. León -  Isabel Carrasco 80.920 euros
15.. Almería - Juan Carlos Usero 79.660  euros
16. Zaragoza - Javier Lambán 78.000 euros
17. Valencia -  Alfonso Rus 77.988 euros
18. Pontevedra - Rafael Louzán 77.988 euros   
19. Coruña - Jesús Salvador Fernández 77.988 euros
20. Salamanca -  Isabel Jiménez 77. 591 euros
21. Tenerife - Ricardo Melchior 76.968  euros
22. Cádiz - Francisco González 76.000 euros
23. Lanzarote -  Manuela Armas 75.995 euros
24. Ciudad Real - Nemesio De Lara 72.991  euros
25. Segovia - Javier Santamaría 72.568 euros
26. Ourense -  José Luis Baltar 72.408 euros
27. Alicante - José Joaquín Ripoll  72.061 euros
28. Valladolid - Ramiro F. Ruiz 70.000 euros
29.  Fuerteventura - Mario Cabrera 69.566 euros
30. Albacete - Pedro  Antonio Ruiz 68.600 euros
31. Cáceres - Juan Andrés Tovar 68.236 euros   
32. Badajoz - Valentín Cortés 68.236 euros
33. Cuenca - Juan  Manuel Ávila 68.002 euros
34. Mallorca - Francina Armengol 68.000  euros
35. Huelva - Petronila Guerrero 67.490 euros
36. Ibiza -  Xico Tarrés 66.000 euros
37.Jaén - Felipe López 66.000 euros
38.  Soria - Efrén Martínez 63.639 euros
39. Menorca - Joana Barceló 63.100  euros
40.Granada - Antonio Martínez 62.493 euros
41. Zamora -  Fernando Martínez 61.734 euros
42. Córdoba - Francisco Pulido 61.336  euros
43. Burgos - Vicente Orden 59. 990 euros
44. Guadalajara -  María Antonia Pérez 59.336 euros
45. Sevilla - Fernando Rodríguez  51.936 euros

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #12 en: 03 de Marzo de 2010, 12:53:47 pm »
Impresionante documentazo, Scotland.

Ahora sólo falta meter todo eso en el Excel, hacer la autosuma y multiplicarlo por cinco o diez, que será la media de los colaboradores del equipo de Gobierno…

Y tendremos la suma total, aproximadamente de lo    que cuestan los políticos.

Luego otra pista: creo que la media de sueldo de los Magistrados del TS y del TC, Presidentes y Consejeros del CGPJ rondaba los 150.000 euros.

Creo recordar que el CGPJ eran 21, la Sala de lo Penal eran 20 magistrados, la de lo Civil, creo que otros 20, la de lo Contencioso creo que eran 33, y luego las Salas de lo Social y lo Militar no me acuerdo, aunque se puede comprobar fácilmente en la LOPJ, creo yo.  No cuento obviamente las Salas especiales, pues son Salas Mixtas con Magistrados de varios órdenes. El Consejo de Estado, tampoco me acuerdo de cuantos eran, ni sus equivalentes autonómicos tampoco, lo que requiere un estudio completo. No recuerdo tampoco, cuántos eran y cuánto cobraban los Tribunales Superiores de Justicia de las CC.AA.

Pero el resultado es obvio: las Autonomías son prescindibles. No es que no sean necesarias, que no lo son, es que incluso sería útil y lógico suprimirlas: es lo que marca la razón y el espíritu de los tiempos.

Y sí, es necesario centralización, liberalismo, separación de poderes, jueces de los Altos Tribunales de oposición, mejor preparados y más baratos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #13 en: 03 de Marzo de 2010, 13:14:18 pm »
Y los Presidentes, Administradores, Consejeros, etc de las diferentes Empresas Públicas Municipales, Fundaciones, Patronatos, Mancomunidades, etc.
Hay mucho de donde ir haciendo más pequeña y sensata la Administración.
Pero eso sería lo sensato.
Lo sensato no siempre es lo que conviene a las clientelas y servidumbres políticas de todo tipo.
Por ello creo, y soy una vez más pesimista, no harán lo sensato.
Lo que harán será congelar nuestros sueldos (más aun si cabe); reducir personal asistencial en la sanidad o docente en la educación (y el equivalente en otros ámbitos); y subir impuestos. Con estos tres puntos podrán mantener algunos de los puestos antes citados y seguir fomentado la espiral de disminución de actividad económica.
Pero siempre habrá quién, ante esto que apuntamos , que no es sino sentido común, sólo encuentre demagogia, y así nos va.
Hasta pronto.
PD; respecto a las CCAA, no veo la necesidad de su eliminación como tal, pero sí es inaplazable replantearse si han de continuar con tales competencias para, no ya la creación, sino la proliferación de organismos, empleos, institutos, fundaciones............
dllp6maxim

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #14 en: 03 de Marzo de 2010, 13:28:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Todas las Salas del TS, número de Magistrados, etc. Estaba equivocado en la estimación.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #15 en: 03 de Marzo de 2010, 16:54:15 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hay un dato impresionantes sobre los sueldos éticos de los representantes directos e indirectos, de la población, en las urnas. Desde los presidentes de las Corporaciones Locales, pasando por las Comunidades Autónomas, Parlamentarios regionales, nacionales y senadores, hasta la designación de los representantes indirectos.
Y dale con el pesado de Simple22 con las autonomías son prescindibles.
 ¡A ver simplito! Que a los datos que da Scotland son la los que me refiero en el hilo de arriba.

Que la razón y la lógica lo único que dice es que con Franquito, y su sociedad centralizada, tú estarías contento, feliz, aunque los servicios a la sociedad y ciudadanía no lleguen a ser ni los básicos de ley. Soluciones, no tonterías de tu pataleta intelectual.


Y faltan los cargos indirectos de representación, de cada comunidad autónoma. Y ahí, en el conjunto marcar si es solamente la población, los de siempre, los trabajadores, los asalariados, los que vendemos nuestro tiempo de hombres libres, por un pago, que nos convierte en esclavos, tanto en la empresa privada como en la pública, como en la Administración, somos siempre los  deberemos sufrir las drásticas medidas que se tomarán de seguir la cosa como va y siempre se le congela los sueldos a los empleados públicos,  y la subida del IPC  y cuando lo hace, lo hace por debajo del mínimo.

¿Los representantes directos e indirectos (que aquí hay muchos) están en política por interés personal o por ideología, en época de crisis en la cual se nos pide arrimar el hombro? ¿Cuál sería el sueldo lógico, ético y moral en crisis para cada representante directo e indirecto?

Y aplausos, para aquellos parlamentarios, alcaldes, concejales, consejeros y demás miembros de representación que por razones de su patrimonio, de su forma de pensar solo devengan a las arcas las dietas, habiendo rechazado los sueldos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #16 en: 03 de Marzo de 2010, 22:36:17 pm »
Por supuesto: tú a lo tuyo y yo a lo mío. Eso me parece perfecto y lógico. He pasado por encima de tu comentario, por una razón muy sencilla: porque me da la gana y porque me parece que tú no sabes qué es lo que quieres, ni adónde deseas ir. Yo lo tengo clarísimo: devolver los golpes a los terroristas, esa es la cuestión. De poner la otra mejilla, nada: devolver los golpes.

Sentada esta premisa tan elemental para mí, aviso que en este foro, hay gente que defiende sus intereses como empleado público, pero que ha defendido uno por uno los atropellos del nacionalismo a la libertad, la complicidad del PSOE, sus actitudes liberticidas, su negociación con ETA, sus jueces a dedo, y en el caso del Benítez éste, encima vendepatrias y colaborador con el terrorismo. Esta gente, ha defendido el despifarro, el robo a manos llenas y la anarquía que suponen las taifas autonómicas, ha bramado contra las huelgas de jueces por el terrible delito de reclamar su independencia, ha defendido una memoria histórica que decía que los terroristas de los años 30 eran los buenos y los que se defendían del terrorismo eran los malos, ha defendido contra toda evidencia el esperpento jurídico personalizado en Garzón. Y ahora, porque ve peligrar el sueldo de funcionario, brama lo que no bramó por todas estas actitudes totalitarias juntas, lo que no bramó por los recortes de libertades del nacionalismo hispanófobo, por la justicia politizada del zapaterismo, por las adaptaciones del concepto de libertad que se han hecho para adaptarla a la religión islámica de los inmigrantes, hasta el punto de desvirtuarla completamente. ¿Qué quieren? ¿Qué marche con ellos en defensa de sus salarios, aunque sean a costa de arruinar a todos los españoles, aunque vaya contra las más elementales reglas del raciocinio y contra la lógica de los tiempos? ¡¡Jamás!! Ellos han ido y van a lo suyo, aunque sea a costa de las libertades y el bienestar económico de todos, pues yo voy a lo mío, aunque sea a costa de sus intereses que son muy diferentes a los míos… ¡Lo siento mucho! Y también voy contra los que vayan contra mis intereses, aunque sea por torpeza, aunque no sepan cuales son los suyos e incluso, aunque por ir contra mis intereses, vayan también contra los suyos. Legítima defensa, claro, pero con una diferencia: mi legítima defensa no es la del art. 20 del Código Penal, sino que incluye también el contraataque.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #17 en: 04 de Marzo de 2010, 08:29:38 am »
Este último post no va por mí, porque las "tonterías que comenta no es para mi ni estoy en ese lado", tampoco en cada caso concreto, y porque sí hay alguien que tiene las ideas claras soy yo, pero además claras, clarísimas. Y SÍ SIMPLE22, pese a muchos, que se aproximan a tus ideas como que los que son contrarias y como los que son de otras, bajo carné político, con sus calumnias e injurias sobre mi salvo, SÍ SOY EMPLEADO PÚBLICO, vetado por las injurias y calumnias de lo que suponían para crear una idea. Porque contra la calumnia y la injuría es difícil luchar sobre todo cuando no sabes quién las dice y las difunde. Pero demostradito ya está. ME HA COSTADO, pero más que demostrado está.

 Y en el caso de la Ley de Memoria histórica en que llama a unos terrorístas y a otros no. Puede que te refieras a mi. Ahí sí, porque tú concepto de terrorísta es todo lo que no piensen como tú.

!Ah¡ Mi puesto de trabajo peligra como el de todos, especialmente por los carné políticos, las injurias y las calumnias, y porque puede ser amortizado como cualquier otro puesto público o por otro hecho que no te voy a contar.

Si alguien se da por aludido en toda las cosas que dice que se defienda si quiere. Este post no iba por mi, aunque ni el que lo escriba lo sepa.


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #18 en: 04 de Marzo de 2010, 21:45:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SÍ,  ES INDECENTE

•   Indecente,  es que el salario mínimo de un trabajador/a sea de 624  €/mes y el de un "Sr./Sra." diputad@  3.996  €/mes, pudiendo llegar con dietas  y otras prebendas a los 6.500  €/mes;
•   Indecente,  es que un Sr./Sra. catedrátic@ de universidad o un Sr./Sra. cirujan@ de la  sanidad pública ganen menos que un concejal de festejos en un ayuntamiento  de tercera;
•   Indecente,  es que los polític@s se suban sus  retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre claro está, por  unanimidad, por supuesto y al inicio de cada legislatura);   
•   Indecente,  es comparar la jubilación de un diputad@ con la de una viuda;   
•   Indecente,  es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años  para percibir una jubilación y a los "Srs./Sras." diputad@s les baste con  "SOLO"  siete añosy los miembros del  gobierno, para cobrar la  pensión máxima  necesiten  solo  jurar el cargo;
•   Indecente,  es que los diputad@s sean los únicos  "trabajadores"  (¿?) de este país  que están exentos  de tributar un tercio de su sueldo del  IRPF;   

•     Indecente,  es que a un polític@ no se le exija superar una mínima  prueba  de capacidad  para ejercer un cargo (y no  digamos intelectual o cultural);
•   Indecente,  es el coste que representa para los demás ciudadanos españoles,  sus  comidas,  sus coches oficiales, sus chóferes, sus viajes (siempre en gran clase) y sus tarjetas de crédito por  doquier;

•   Indecente,  es que sus  señorías cuando  cesan en sus cargos, tengan un colchón  del 80%  del sueldo durante 18 meses;   
•   Indecente,  es que ex-ministros,  ex-secretarios de estado y ex-altos cargos de la  política cuando cesan son los únicos  ciudadanos de este país que  pueden  legalmente percibir dos salarios del erario  público;
•   Indecente,  es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la  sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo  de los ciudadanos.
•   Indecente,  es que  nos oculten sus privilegios y prebendas(sustantivo femenino que significa ganga, inmunidad, sinecura, poltrona, enchufe, momio,  chollo, bicoca, etc., etc.,) mientras vuelven a la sociedad  contra quienes de verdad les sirven.
•     INDECENTE, ES QUE  SIEMPRE SE ARREGLE ESPAÑA y sus  presupuestos, CON EL SUELDO DE LOS  FUNCIONARIOS!
¡INDECENTES!    ¡¡INDECENTES!!    ¡¡¡INDECENTES!!!
Y  como muestra, un botón.. Veamos un ejemplo simple y sencillo, para comparar  a un polític.... con un funcionari@ o un jubilad@.

Top  Ten DE ESPAÑA 10 políticos.  A PELO Y SIN DIETAS (QUE TAMBIEN PUEDEN  VIVIR DE ELLAS)

1.  Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros   
2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144.  200 euros
3. Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros
4.  Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220 euros
5.  Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros   
6. Presidente País  Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574 euros
7. Presidente de la Diputación  de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de Madrid,  Esperanza Aguirre 98.700 euros
9. Presidente de la Diputación de  Girona, Enric Vilert 98.000 euros
10. Presidente de la Diputación de  Palencia, Enrique Martín 97.339 euros

ALCALDES  MEJOR PAGADOS DEL PAIS
1..-  Barcelona : Jordi Hereu 117.398 euros
2.- Madrid  - Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
3. Bilbao - Iñaki Azcuna 92.873  euros
4. Zaragoza - Juan alberto Belloch 92.414 euros
5.  Valladolid - Francico Javier León de la Riva 91.000 euros
6. Valencia  - Ritá Barberá 90.296 euros
7 .Castellón - Alberto Fabra 88.000 euros   
8. Vitoria - Patxi Lazcoz 85.570 euros
9. Oviedo - Gabino de  Lorenzo 84.588 euros
10. Tenerife - Miguel Zerolo 84.445 euros
11.  San Seba stián - Odón Elorza 82.091 euros
12.. Huelva - Pedro Rodríguez  81.014 euros
13. Lleida - Ángel Ros 80..645 euros   
14. Málaga - Francisco de la Torre 77.678 euros
15.  Badajoz - Miguel Ángel Celdrán 73.500 euros
16. Santander - Iñigo de  la Serna 72.416 euros
17. Alicante - Luis Diaz Alpieri 72.000 euros   
18. Murcia - Miguel Ángel Cámara 72.000 euros
19.Ourense -  Francisco Rodríguez 72.000 euros
20. Almería - Luis R. Rodríguez  Comendador 71.005 euros
21. Salamanca - Julián Lanzarote 70.872 euros   
22. Las Palmas - Jerónimo Saavedra 68.148 euros
23. Cuenca -  Francisco Javier Pulido 68.000 euros
24. A Coruña - Javier Losada  66.942 euros
25. Burgos - Juan Carlos Aparicio 66.942 euros
26.  Cádiz - Teofila Martínez 66..942 euros
27. Guadalajara - Antonio Román  66.492 euros
28. Ciudad Real - Rosa Romero 66.476 euros
29.  Granada - José Torres 65.977 euros
30. Zamora - Rosa Baldeón 64.950  euros
31. Sevilla - Alfredo Sánchez Monteseirín 64.450 euros
32.  Albacete - Manuel Pérez 63.434 euros
33. Córdoba - Rosa Aguilar 63.260  euros
34. León - Francisco Fernández 63.206 euros
35. Lugo - José  López Orozco 63.000 euros
36. Palma de Mallorca - Aina Calvo 62.356  euros
37. Pamplona - Yolanda Barcina 61.982 euros
38. Girona - Anna  Pagans 60.924 euros
39..Segovia - Pedro Arahuetes 60.  824 euros
40. Toledo - Emiliano García 60.389 euros
41. Cáceres -  María Carmen Heras 60.200 euros
42. Pontevedra - Miguel Ángel  Fernández 60.000 euros
43. Soria - Carlos Martínez 60.000 euros   
44. Jaén - Carmen Purificación Peñalver 59.044 euros
45. Logroño -  Tomás Santos 58.000 euros
46. Ávila - Miguel Ángel García 58.000 euros   
47.. Huesca - Fernando Elboj 48.688 euros
48. Teruel - Miguel  Ferrer 47.000 euros
49.Palencia - Heliodoro Gallego 45.057 euros
50. Tarragona -  Joseph Félix Ballesteros 33.264 euros   

Presidentes  de comunidades autónomas (salario anual)

1.  José Montilla - Cataluña 164.043,54 euros
2.-. Juan José Ibarretxe  - País Vasco 99.574 euros
3. Esperanza Aguirre - Madrid 98.700 euros   
4. Marcelino Iglesias - Aragón 87.000 euros
5. Emilio Pérez  Touriño - Galicia 83.374 euros
6. Paulino Rivero - Canarias 79.963  euros
7. Manuel Chaves - Andalucía 78.791 euros
8. Juan Vicente  Herrera- Castilla y León 78.791 euros
9. José María Barreda - Castilla  La-Mancha 78.791 euros
10. José Luis Valcárcel - Murcia 78.791 euros   
11. Miguel Sanz - Navarra 78.227,94 euros
12. Francisco Camps - C.  Valenciana 77.988,24 euros
13. Francesc Antich - Baleares 70.657,86  euros
14. Miguel Ángel Revilla - Cantabria 68.666 euros
15.  Vicente álvarez Areces - Asturias 68.002 euros
16. Pedro Sanz - La  Rioja 63.376,32 euros
17.. Guillermo Fernández Vara - Extremadura  54.244,56 euros

Presidente  de las diputaciones provinciales (salario anual)

1.  Barcelona - Celestino Corbacho 144.200 euros
2. Lleida - Jaume  Gilabert 108.220 euros
3.. Vizcaya - José Luis  Bilbao 99.540 euros
4. Girona - Enric Vilert 98.000 euros   
5. Palencia - Enrique Martín 97.339 euros
6.. Álava  - Xabier Aguirre 92.596 euros
7. Castellón - Carlos Fabra 92.400 euros   
8. Tarragona -  Josep Poblet 92.000 euros
9. Málaga - Salvador Pendón  89.000 euros
10. Teruel - Antonio Arrufat 85.000 euros
11. Ávila -  Agustín González 83. 521 euros
12. Toledo - José Manuel Tofiño 82.908  euros
13. Gran Canaria - José Miguel Pérez 81.538 euros
14. León -  Isabel Carrasco 80.920 euros
15.. Almería - Juan Carlos Usero 79.660  euros
16. Zaragoza - Javier Lambán 78.000 euros
17. Valencia -  Alfonso Rus 77.988 euros
18. Pontevedra - Rafael Louzán 77.988 euros   
19. Coruña - Jesús Salvador Fernández 77.988 euros
20. Salamanca -  Isabel Jiménez 77. 591 euros
21. Tenerife - Ricardo Melchior 76.968  euros
22. Cádiz - Francisco González 76.000 euros
23. Lanzarote -  Manuela Armas 75.995 euros
24. Ciudad Real - Nemesio De Lara 72.991  euros
25. Segovia - Javier Santamaría 72.568 euros
26. Ourense -  José Luis Baltar 72.408 euros
27. Alicante - José Joaquín Ripoll  72.061 euros
28. Valladolid - Ramiro F. Ruiz 70.000 euros
29.  Fuerteventura - Mario Cabrera 69.566 euros
30. Albacete - Pedro  Antonio Ruiz 68.600 euros
31. Cáceres - Juan Andrés Tovar 68.236 euros   
32. Badajoz - Valentín Cortés 68.236 euros
33. Cuenca - Juan  Manuel Ávila 68.002 euros
34. Mallorca - Francina Armengol 68.000  euros
35. Huelva - Petronila Guerrero 67.490 euros
36. Ibiza -  Xico Tarrés 66.000 euros
37.Jaén - Felipe López 66.000 euros
38.  Soria - Efrén Martínez 63.639 euros
39. Menorca - Joana Barceló 63.100  euros
40.Granada - Antonio Martínez 62.493 euros
41. Zamora -  Fernando Martínez 61.734 euros
42. Córdoba - Francisco Pulido 61.336  euros
43. Burgos - Vicente Orden 59. 990 euros
44. Guadalajara -  María Antonia Pérez 59.336 euros
45. Sevilla - Fernando Rodríguez  51.936 euros


carajo si ese es mi salario 650E.
Esto lo que demuestra de que no se esta en politica por razones de ideas y de hacer mejor este mundo. Pues si esa fuera la razon estos salarios que dan hasta miedo se reducirian. Estoy de acuerdo contigo que gran parte del problema radica en aquellos que tienen que dar ejemplo de austeridad y hacen todo lo contrario. Aparte en esos salarios no esta incluido todas una serie de conceptos incluso muchos de ellos inventado por el camino con el fin de seguir chupando de la teta ya no se si es la vaca o de la cabra. Pero la cuestion es que esto se va para el carajo y la cosa sigue igual. Carajotambien con el ministro de trabajo responsable de politcas de empleo y demas noquehaceres menudo sueldazo y luego el que siguen cobrando despues de dejar la politica. No cabe duda que esta es la España de la pandereta , como ya planteaba unamuno, Ortega y demas pocos pensadores del momento.
Deseo rectificar el inicio del post: Creo que a los funcionario viendo la razon de estos salario no se les tiene que tocar el sueldo es mas inclsuo creo que en algunos casos se les deberia de aumentar. Esto es de pena como se va el dinero que por via impuesto y demas elementos le raptan a los cuidadandos en general.
En fin lo mejor en españa es pertenecer a uno de estos tres grupos: 1) Futbolista 2) Politico (por ponerle un titulo) 3) Vividodores del cuento de los ajetreos de la vida rosa. Mientra tanto el currante se ve dia a dia contando ya no billetes si no modenas para ver si puede pagar el pan de mañana o si le puede comprar a su hijo el libro que el profe le ha pedido.  Par TERMINAR PIDO PROFUNDAS DISCULPA A TODOS LOS FUNCIONARIOS. mE equivoque en mi analisi. :-X

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: tambien son asalariados
« Respuesta #19 en: 04 de Marzo de 2010, 21:59:59 pm »
¡Coño! ¡Canario¡ ¡Chicarrero! Ahora sí, me tomo una cerveza contigo. Ahora sí, aunque tú la rechaces.
caca, te he lanzado para que reacciones, caca. Pero ahora la tomo y pago yo, sino no.

Ya entendistes el control social de lo que se da en primero. ¡Te suena! Pero en el siglo XX y XXI. ¡Bien¡ ¡Coñó! Ya entendistes que los de hay que criticar con razón y cumplir con el ejemplo. ¿Ya sabes quién soy? Peses a los cacas... Y muchos existen, por lo cual piensan, pero no analizan.... El Poder es el Poder, ni todo es malo ni todo es bueno. Ellos se arrinconan en un lateral... Qué discierna Rita, y Rita pasa de todo, porque sabe que está cansada. Así que los libros manejan, no ir al Barrio y discenir maneja, no pensar, a penar de muchos libros maneja. Y, la población es manejada. Se da en los libros de primero, en Teoría del Dercho.

Bien,  Manuelk0. Yo, hoy me tomo una cerveza contigo. Aunque temo que la rechaces.