En mi opinión es importante en nuestro analisis, ser conscientes de que la universidad donde estudiamos tiene unas caracteristicas propias derivadas de su universalidad, que la hacen muy distinta del resto de universidades, no solo de las presenciales, sino de otras universidades a distancia (abiertas), incluyendo el poseer una naturaleza pública que la hace única en España. Estas caracteristicas propias constituyen desde mi punto de vista, una de las mayores riquezas de nuestra universidad, al ser receptora de muchas culturas, formas de vida, individualidades, etc. y que sin duda, nos enriquece y debemos proteger.
Dejando de lado, algo obvio e indiscutible como es el axioma de "mas se prefiere a menos", es decir que es preferible el experto en la materia y en la forma de comunicarla (escrita, oral, corporal, etc), la discusión es: ¿es justo que en la asignatura de Civil u otra cualquiera, por unas faltas de ortografía te puedan penalizar en la nota?, No me gustaría olvidar, las consecuencias negativas que de dicha nota disminuida arbitrariamente en su valor, se puedan derivar, tanto consecuencias economicas trascendentes como puedan ser becas, psicologicas, de motivación, etc.
Insisto, mi argumentación sería sin duda distinta si estudiasemos Lengua, Filología, etc.
El lenguaje conocido como Español, evoluciona y muy deprisa, no solo en España, sino en el entorno hispanoparlante (de hecho hay muchos expertos que consideran que el lenguaje Español "mas puro" se conserva, se habla y se escribe en Colombia). Por ello, me parece injusto que en las asignaturas propias de Derecho, errores ortográficos "sin importancia, sin trascendecia material" sean penalizados, en lugar de utilizar otro tipo de medidas, que permitan al alumno mejorar su expresión formal. Personalmente me parece una arbitrariedad más de la famosa libertad de catedra (no se en cuantas constituciones como en la nuestra se recoge este precepto de Libertad de Catedra) y de una PSEUDOELITE que quiere mantener su "poder sancionador y sistema coactivo", porque la universidad es enseñanza, es motivación, no penalización con la medida más drastica para un alumno, como es su evaluación de la MATERIA.
Dicho todo esto, hay que seguir mejorando nuestra comunicación, sin duda, jajajajajaja y sobre todo, es importante que se enteren esos profesores por este foro y en cualquier oportunidad que uno tenga, "que quizas ellos son perfeccionistas y exigen del alumno lo máximo", en base a la presunción de buena fe que les otorgo y además porque hoy me toca ser bondadoso, pero que en opinión de muchos, existen otras medidas para motivar al alumno a mejorar su ortografía, su expresión, etc. que no, la medida más drastica que esos profesores o departamentos están utilizando, como es castigar la evaluación de los conocimientos de la materia. Hay algún libro de una asignatura de primer curso que es una autentica vergüenza, porque en un éxamen hay nervios, tiempo escaso, etc., pero en un libro de enseñanza, es increible.
Suerte y que no nos penalicen en las notas, al menos yo lo lucharía.