;

Autor Tema: ¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?  (Leído 229633 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #540 en: 13 de Febrero de 2013, 19:05:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La argumentación de Toni Cantó es impecable. Además, presumo que es una de las pocas veces que se ha podido ver en el Congreso de los Diputados a alguien yendo al fondo de un asunto concreto.

No hay más derecho que el que los hombres nos otorgamos a nosotros mismos, esto es, el derecho positivo.

Todo derecho u orden positivo es un derecho creado por los hombres y para los hombres, no para ninguna otra especie, por definición. Pero es que, además y como bien explica Toni Cantó, los derechos individuales que se reconocen a los hombres existen única y exclusivamente porque implican, a su vez, una capacidad de obligarse, una transacción de igual medida que lo que se da. Tengo derecho a estar bien remunerado porque tengo la obligación de trabajar. Tengo derecho a la libertad de expresión porque estoy obligado a reconocérsela a los demás. Solo somos libres en la medida en que respondemos de nuestra libertad, de nuestros actos. Si no respondiéramos, si no fuéramos responsables, no seríamos libres desde un punto de vista positivo. Ésta es la base de la ética positivista, a la que tanto contribuyeron los ilustrados del XVIII.

Por tanto, hablar de derechos de los animales es una falacia. Ningún animal puede ser sujeto de derecho puesto que ningún animal puede ser sujeto de obligaciones. No se razona con los animales. No se acuerda con ellos. No pertenecen a nuestra especie, como dice Cantó. No se puede hacer derecho positivo con animales.

Se puede no obstante, querer a los animales, amarlos hasta el extremo de identificarse con ellos más allá incluso de lo que lo hacemos con muchos de nuestros congéneres, pero eso no es materia primordial de una sesión del congreso de los diputados un martes por la tarde. A mí me gustaría que el discurso del amor se extendiera por todas las capas de la sociedad, que los diputados amaran y se amasen con gusto y alegría, pero no es el asunto primordial del que se trata en una iniciativa legislativa, aun cuando Toni Cantó también lo ha apuntado: debemos pensar qué hacemos con los animales y hasta qué punto su maltrato nos degrada como especie humana, como amantes de la naturaleza.

Pero, ¿contratos? ¿Derecho? Por favor.

Y sí, creo que técnicamente los animales no tienen derecho a la vida o a la libertad. El hombre sólo conoce dos formas de relación con los animales, dejarlos en paz en su entorno o el sometimiento para el propio provecho.

Dentro de la segunda categoría, la industria taurina me parece la industria de explotación animal que proporciona a la bestia el trato más digno, con millardos de leguas de ventaja sobre la siguiente.

Uno de los diputados que va a votar a favor de dicha prohibición saldrá del congreso con prisa porque tendrá que ir al veterinario con su perro a que lo castren. Es que lo amará con locura. Ese criterio humano por el cual al afecto del secuestrado por el secuestrador se le considera una enfermedad no será de aplicación. Es que a los animales se les equipara con los humanos hasta cierto punto: el que yo decido.

Dicho esto, es batalla perdida y la verdad es que me la suda a chorros porque no me gustan los toros. Sólo me gustan los toros cuando es estofado.

Un saludo.


Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #541 en: 14 de Febrero de 2013, 11:56:05 am »
Uy uy uy, eso de que los derechos exiten porque implican una capacidad de obligarse, dejaría fuera a los enfermos vegetativos ¿no? o a los casos extremos de discapacidad psíquica, casos severos de autismo... Es decir todos ellos no tienen derechos porque no se les puede exigir nada "a cambio"...

Pues lo siento pero ese planteamiento es una puta m ierda... Dicho finamente, esto es porque todo lo relega a un especie de relación comercial en la que yo te doy si tú me das... y los derechos, entendidos de alguna manera, más filosófica nacen de la propia persona por el hecho de serlo y no por lo que pueda hacer por la comunidad... Por esto se habla de derechos de los animales, si existe un derecho propio por el hecho de ser seres vivos, una especie de derecho intrínseco que no se supedita a condiciones externas a uno mismo...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #542 en: 14 de Febrero de 2013, 12:28:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Uy uy uy, eso de que los derechos exiten porque implican una capacidad de obligarse, dejaría fuera a los enfermos vegetativos ¿no? o a los casos extremos de discapacidad psíquica, casos severos de autismo... Es decir todos ellos no tienen derechos porque no se les puede exigir nada "a cambio"...

Pues lo siento pero ese planteamiento es una puta m ierda... Dicho finamente, esto es porque todo lo relega a un especie de relación comercial en la que yo te doy si tú me das... y los derechos, entendidos de alguna manera, más filosófica nacen de la propia persona por el hecho de serlo y no por lo que pueda hacer por la comunidad... Por esto se habla de derechos de los animales, si existe un derecho propio por el hecho de ser seres vivos, una especie de derecho intrínseco que no se supedita a condiciones externas a uno mismo...

Los niños y los incapaces son sujetos de un buen número de derechos -principalmente civiles- porque existe correspondencia con otras tantas obligaciones, siempre por medio de persona interpuesta (padre, tutor o curador). Los bienes de los niños y de los incapaces son objeto de transacciones e intercambios. Su derecho a la propiedad, la posesión o el uso no difiere del que disponen los adultos, aun cuando su ejercicio conoce unos vericuetos legales y judiciales que intentan garantizar la conservación de su patrimonio.

Pero el derecho civil es tan solo el derecho del dinero, que es poca cosa en comparación con tantas otras cosas que nos definen como hombres: ahí tenemos el caso de la voluntad decisoria en asuntos colectivos, por poner un ejemplo, que todo ordenamiento jurídico evita depositar en los menores: encuéntrese un país donde los niños tengan derecho al voto democrático y hablaremos de derechos infantiles; o el amor carnal adulto, por poner otro ejemplo, para el cual no existe previsión alguna, antes bien, cualquier derecho penal que se precie castigará el encuentro sexual de un adulto con un niño. Y esto es así porque un niño o un incapaz no tienen razón o voluntad, o no las tienen lo bastante formadas como para decidir libremente, con responsabilidad, sobre cualquiera de sus actos. Por eso en occidente no se les permite relacionarse con otros hombres en tales aspectos, aun cuando en algunas culturas orientales sucede todo lo contrario: en la India de las castas el padre o tutor del menor entrega la flor de su hija, aún niña, a un adulto, para que la desvirgue y forme familia con él. A los hindúes les gusta hacer sujeto de obligaciones al coño de sus hijas. Es otra forma de acceder al dinero.

La cuestión que subyace en toda esta paranoia jurídica es: ¿quién soy yo? ¿Cuál es mi identidad? ¿Qué es un hombre? ¿Es un hombre como yo un negro, un judío, una mujer, un niño, un pobre, un toro? ¿A quién estoy dispuesto a reconocer como mi semejante? ¿Para qué cosas sí y para qué otras cosas no? ¿Hasta dónde me permito expandir los límites de mi mismidad?

Un saludo.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #543 en: 14 de Febrero de 2013, 14:14:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los niños y los incapaces son sujetos de un buen número de derechos -principalmente civiles- porque existe correspondencia con otras tantas obligaciones, siempre por medio de persona interpuesta (padre, tutor o curador). Los bienes de los niños y de los incapaces son objeto de transacciones e intercambios. Su derecho a la propiedad, la posesión o el uso no difiere del que disponen los adultos, aun cuando su ejercicio conoce unos vericuetos legales y judiciales que intentan garantizar la conservación de su patrimonio.

Pero el derecho civil es tan solo el derecho del dinero, que es poca cosa en comparación con tantas otras cosas que nos definen como hombres: ahí tenemos el caso de la voluntad decisoria en asuntos colectivos, por poner un ejemplo, que todo ordenamiento jurídico evita depositar en los menores: encuéntrese un país donde los niños tengan derecho al voto democrático y hablaremos de derechos infantiles; o el amor carnal adulto, por poner otro ejemplo, para el cual no existe previsión alguna, antes bien, cualquier derecho penal que se precie castigará el encuentro sexual de un adulto con un niño. Y esto es así porque un niño o un incapaz no tienen razón o voluntad, o no las tienen lo bastante formadas como para decidir libremente, con responsabilidad, sobre cualquiera de sus actos. Por eso en occidente no se les permite relacionarse con otros hombres en tales aspectos, aun cuando en algunas culturas orientales sucede todo lo contrario: en la India de las castas el padre o tutor del menor entrega la flor de su hija, aún niña, a un adulto, para que la desvirgue y forme familia con él. A los hindúes les gusta hacer sujeto de obligaciones al coño de sus hijas. Es otra forma de acceder al dinero.

La cuestión que subyace en toda esta paranoia jurídica es: ¿quién soy yo? ¿Cuál es mi identidad? ¿Qué es un hombre? ¿Es un hombre como yo un negro, un judío, una mujer, un niño, un pobre, un toro? ¿A quién estoy dispuesto a reconocer como mi semejante? ¿Para qué cosas sí y para qué otras cosas no? ¿Hasta dónde me permito expandir los límites de mi mismidad?

Un saludo.

hombre espero, por tú bien, que una mujer no sea un hombre como tú... caso de serlo envíamela a mí.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #544 en: 18 de Febrero de 2013, 07:49:31 am »
No voy a entrar mas a debatir esta tontería porque dicho por los propios del toreo no les queda mas de 15 años, ya que ha bajado mas de un 50% la asistencia a los toros porque a la juventud ya no le interesa. Asi que si en 15 años se extingue, pues para que discutir mas.

Mira el facebook de Toni canto por haber dicho lo que ha dicho...... Y el de rosa diez...... El que hablo con conocimiento de causa fue este, escucha, porque en el parlamento hay gente con dos dedos de frente y no es Tony canto


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #545 en: 19 de Febrero de 2013, 21:20:51 pm »
La primatóloga y Mensajera de la Paz de Naciones Unidas Jane Goodall ha afirmado que "si la gente piensa que los animales no sufren, que no tienen derechos o que no se les debe tratar con dignidad, van a seguir organizándose corridas de toros y van a seguir matando elefantes".
 
Goodall considera que el asunto de los toros "es un problema que debe afrontar específicamente España", después de que el pleno del Congreso de los Diputados haya admitido a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña para que la fiesta de los toros sea declarada Bien de Interés Cultural en toda España.
 
En cualquier caso, Goodall --que recibió este lunes en el Cogreso el premio internacional de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales-- ha abogado por "buscar alternativas", con la que los españoles se puedan sentirse orgullosos. "Se podría mantener la fiesta nacional, con esa imagen y esos trajes, pero sin que implique el sufrimiento y la muerte del toro", ha apostillado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me alegro mucho, porque coincide con mi iniciativa de "toros sin sangre". Ortega Cano y Juan José Padilla ya han toreado así en Las Vegas.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #546 en: 20 de Febrero de 2013, 18:51:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La primatóloga y Mensajera de la Paz de Naciones Unidas Jane Goodall ha afirmado que "si la gente piensa que los animales no sufren, que no tienen derechos o que no se les debe tratar con dignidad, van a seguir organizándose corridas de toros y van a seguir matando elefantes".
 
Goodall considera que el asunto de los toros "es un problema que debe afrontar específicamente España", después de que el pleno del Congreso de los Diputados haya admitido a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña para que la fiesta de los toros sea declarada Bien de Interés Cultural en toda España.
 
En cualquier caso, Goodall --que recibió este lunes en el Cogreso el premio internacional de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales-- ha abogado por "buscar alternativas", con la que los españoles se puedan sentirse orgullosos. "Se podría mantener la fiesta nacional, con esa imagen y esos trajes, pero sin que implique el sufrimiento y la muerte del toro", ha apostillado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me alegro mucho, porque coincide con mi iniciativa de "toros sin sangre". Ortega Cano y Juan José Padilla ya han toreado así en Las Vegas.

Y asi será aunque no les guste a muchos, porque esa ley aun no esta aprobada, veremos lo que pasa.......
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #547 en: 21 de Febrero de 2013, 17:48:12 pm »
    Lo que quiera o quiere la mayoría es lo que se debería de hacer en todos los temas . Y esto comportaría la posibilidad de tener que pasar algún tiempo hasta conseguir ; o no , que "los usos o costumbres" no hubieran de ser cambiados porque algunos no acepten esperar a ver que pasa...
   Muchas cosas son impuestas ( y posiblemente bien impuestas ) pero para nada mayoritarias .

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #548 en: 28 de Febrero de 2013, 23:15:19 pm »
´Dentro de la segunda categoría, la industria taurina me parece la industria de explotación animal que proporciona a la bestia el trato más digno, con millardos de leguas de ventaja sobre la siguiente´... que es la de lanzamiento de cabra desde campanario zamorano.

 El sector servicios está de enhorabuena.

 En cualquier caso, la ´fiesta´de los toros, tan jocosa y jacarandosa, encuentra su máxima expresión en los sucesivos gobiernos nacionales, presididos siempre por monosabios.

Al final, el bueno de Nietzsche iba por los caminos socorriendo caballos...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #549 en: 20 de Marzo de 2013, 13:08:36 pm »
¡Atención al faenón ayer de Morante de la Puebla en Valencia!

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Viva la Fiesta! ¡Qué arte!

Dedicado a todos mis antitaurinitos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #550 en: 22 de Marzo de 2013, 21:51:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Atención al faenón ayer de Morante de la Puebla en Valencia!

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Viva la Fiesta! ¡Qué arte!

Dedicado a todos mis antitaurinitos.

Disfruta de Youtube mientras puedas, que ahora a declarado que no emitirá mas videos de corridas de toros

Viva Youtube! que arte tiene!
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #551 en: 22 de Marzo de 2013, 21:53:59 pm »
Para ser mas correcta ha dicho que solo admitirá corridas de toros SIN SANGRE, asi que GALLIFANTE PARA LOS ANTITAURINOS!

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y lo mejor es que mantendrá videos como NEJORES COGIDAS DE TOREROS jajajajaja jajajajaja ese video si que lo quiero ver! Jajajajajajajaja
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Dictum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 07/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #552 en: 23 de Marzo de 2013, 00:04:44 am »
Que nadie se lo tome como algo personal. A mí me parecen entretenidas, ahora bien, si lo analizas con detenimiento es una salvajada.
Opino que sería un tema interesante a debatir y tratar sabiendo que lo primero son las personas y luego los animales.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #553 en: 23 de Marzo de 2013, 03:51:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que nadie se lo tome como algo personal. A mí me parecen entretenidas, ahora bien, si lo analizas con detenimiento es una salvajada.
Opino que sería un tema interesante a debatir y tratar sabiendo que lo primero son las personas y luego los animales.

Nadie niega que primero son las personas, por eso no se puede consentir que el gobiero bloquee las pensiones, las becas, privatice hospitales, etc porqeu no hay dinero y mientras subvenciona los toros con el dinero de los españoles. ¿No crees que primero son las personas?

A mi en cierto modo me da igual, donde yo vivo no hay corridas de toros, no son tan catetos como en España.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #554 en: 23 de Marzo de 2013, 12:22:34 pm »
    Esto es increíble ... resulta que una persona a la que le da igual ( en cierto modo ) no deja de menospreciar , insultar , denigrar , acosar , ... a algo y a aquellos que quieren libremente seguir "disfrutando" de una tradición .
    Yo que vivo en el mejor sitio del mundo y que además estoy en posesión de la verdad absoluta y de todo aquello que significa modernidad , libertad , justicia , derecho , tolerancia , respeto , ... No puedo consentir , tolerar y respetar a esos que viven en zonas atrasadas , catetas , incultas , ... y sobre todo que hacen aquello que a mi o a mi "sitio de mi único mundo" no le interesa que hagan .
   Si como parece ser que acaban reconociendo todos los antitaurinos ; la fiesta de los toros acabará por desaparecer de forma natural . Que interés oculto les mueve ... ¿ Porque no dejan que acontezca ese hecho que dicen que acabará pasando ? .
   Podría ser que lo único que se estuviera tratando con todo este artificial revuelo es preparar el terreno para una posible prohibición comunitaria ; cosa que los españoles considero que no aceptarían . Tal vez esta ansia de prohibir sea el miedo a que una tradición española en vez de extinguirse se extienda y siga ganando adeptos y trayendo extranjeros a España a disfrutar ( o a sufrir ) de algo único e incomparable .
    Lidia tú que dices no ser de derechas quieres que legalicen el aborto y que prohíban los toros ; espero que sepas diferenciar tan bien como sabes diferenciar entre falsas ideologías como entre el falso amor a la vida .

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #555 en: 23 de Marzo de 2013, 18:52:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Esto es increíble ... resulta que una persona a la que le da igual ( en cierto modo ) no deja de menospreciar , insultar , denigrar , acosar , ... a algo y a aquellos que quieren libremente seguir "disfrutando" de una tradición .
    Yo que vivo en el mejor sitio del mundo y que además estoy en posesión de la verdad absoluta y de todo aquello que significa modernidad , libertad , justicia , derecho , tolerancia , respeto , ... No puedo consentir , tolerar y respetar a esos que viven en zonas atrasadas , catetas , incultas , ... y sobre todo que hacen aquello que a mi o a mi "sitio de mi único mundo" no le interesa que hagan .
   Si como parece ser que acaban reconociendo todos los antitaurinos ; la fiesta de los toros acabará por desaparecer de forma natural . Que interés oculto les mueve ... ¿ Porque no dejan que acontezca ese hecho que dicen que acabará pasando ? .
   Podría ser que lo único que se estuviera tratando con todo este artificial revuelo es preparar el terreno para una posible prohibición comunitaria ; cosa que los españoles considero que no aceptarían . Tal vez esta ansia de prohibir sea el miedo a que una tradición española en vez de extinguirse se extienda y siga ganando adeptos y trayendo extranjeros a España a disfrutar ( o a sufrir ) de algo único e incomparable .
    Lidia tú que dices no ser de derechas quieres que legalicen el aborto y que prohíban los toros ; espero que sepas diferenciar tan bien como sabes diferenciar entre falsas ideologías como entre el falso amor a la vida .

Solo te voy a puntualizar un par de cosas porque el resto de lo que has ducho es tan incoherente que ya ni me acuerdo, y es que a palabras necias.......

Yo no he dicho que "no soy de derechas" he dicho que "no soy de izquierdas", y el aborto no quiero que lo legalicen porqeu ya es LEGAL lo que no quiero es que lo ilegalicen, quiero que se quede como está.

Si lees bien los mensajes el primero en insultar fue él diciendo "un mojón para los irlandeses y para los ANTITAURINOS tambien" yo soy antitaurina asi que blnco y en botella.....Y despues dijo "el lelismo no tiene remedio", ¿No crees que el que menosprecio e insulta es él?

Si yo estoy discutiendo con él, es decir, si es una cosa entre los dos y tu te metes a atacarme a mí cuando yo no te he nombrado ¿No crees que el que me  acosa eres tu?

Cuando dije [color=pink]"me da igual[/color]" me refería a que lo transmitieran por la tele porque donde yo vivo no lo hacen y por eso no la veo.

¿Ahora te ha quedado claro o te hago un mapa a ti tambien?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #556 en: 23 de Marzo de 2013, 21:42:41 pm »
Por cierto, para l que dice que los ANTITAURINOS somos 4 gatos que hacemos mucho ruido, creo que mas bien es al contrario, que lo taurinos sois 4 gatos que haceis mucho ruido

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y como ya no saben que hacer para que no se extingan quieren bajar su IVA al 8% y seguir subvencionaldolo con dinero publico ¿Pero no eran mas importantes las personas? Si asi fuera ¿Porque no bajan el IVA al 8% a los artículos de primera necesidad? ¿Por que no subvencionan con dinero publico los hospitales en vez de cerrarlos o privatizarlos?

Al toreo le dan mas de 600 millones anuales de vuestros impuestos ¿Cuantos de vosotros no os han dado la beca, o tenéis un familiar que se acaban las ayudas que le da el gobierno, o que necesita que le den el dinero de la ley de dependencia, o algún jubilado en casa al que le han bloqueado la pension, o algún funcionario amigo o familiar funcionario que le han bajado el sueldo?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y tanto que criticas a la izquierda de antitaurina en el articulo dice textualmente

"El pasado verano, aún bajo el Gobierno del PSOE, la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos se trasladó de la cartera de Interior a Cultura para disfrutar de condiciones económicas más ventajosas (subvenciones culturales, IVA reducido…). El siguiente paso ahora será financiar la promoción de las corridas de toros, diseñar una campaña de comunicación, y subvencionar las asociaciones vinculadas al mundo de los toros"

O sea no hay dinero para las personas y sí para los toros.

Para mí lo primero son LAS PERSONAS y luego los animales.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aqui te dice como en cataluña un 19,8% de votantes del PP están a favor de la prohibicion.

Sol los cortos de mentes piensan que los de derecha tienen que adorar los toros y los de izquierda no, pues fue ZP el que paso al ministerio de cultura la tauromaquia y no el PP

Ser o no taurino no es una cuestion de ideología política.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #557 en: 24 de Marzo de 2013, 12:25:54 pm »
     " Ser o no taurino no es una cuestión de ideología política " .
     ¿ Y respetar y poder tolerar una tradición española que " al parecer y con toda seguridad " va a desaparecer de manera natural ? es una cuestión de ideología política o de intolerancia absurda .
     " Para mí lo primero son LAS PERSONAS y luego los animales " .
     ¿ De verdad ? . Entonces por que no toleras y quieres prohibir algo que ( según tú ) está "acabado" , tiene los días contados y va a desaparecer por falta apoyo popular . Es que esas " pocas , catetas , ancladas en " cromañón " , incultas , incívicas , ... " no serían personas para ti .
      Me gustaría saber cuanto dinero ; y de quien o quienes , reciben todos esos grupos antitaurinos y de presión que parecen ser los salvadores del planeta y que no son más que los mayores cómplices del actual desastre .
     Escucha por favor este para nada necio consejo : deja de hacerle mapas , rutas , caminos , itinerarios a la gente porque posiblemente los suyos no tienen por que ser "peores" que los tuyos .
    De verdad prefieres ver la sangre de los toreros ( las cogidas en vídeo ) que las buenas faenas ... No se que pensar ...

Desconectado Haddex

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 17/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #558 en: 25 de Marzo de 2013, 15:21:07 pm »
Tema muy complicado. Siempre he sido de los que apoyan el sistema democrático que te explican cuando eres niño:

-Profesora de secundaria: el sistema democrático es en el que lo legal es lo que diga la mayoría...
-Alumno: ya...¿? :(

Pero con el tiempo te das cuenta de que las cosas son grises. Eso te lo enseñaba el profesor de historia. ;) (vease el alzamiento de Hitler al poder, por ejemplo)

Así que viendo que aun me queda mucho sobre lo que reflexionar (por ejemplo sobre si la mayoría tiene o no potestad para legislar en contra de derechos fundamentales, o aun más rebuscado, de modificar su concepción con el paso del tiempo y evolución de la sociedad), me voy a  limitar a dar mi opinión.

Mi opinión: no a las corridas de toros. Creo que es una involución en cuanto a sensibilidad y la moral. Sin perjuicio de que alguien se sienta ofendido, pues recuerdo que es una opinión, no una declaración de personas insensibles o amorales.

Un saludo.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PROHIBIR LAS CORRIDAS DE TOROS O DECLARARLAS BIEN DE INTERES CULTURAL?
« Respuesta #559 en: 27 de Marzo de 2013, 16:52:37 pm »
    Opinión con opinión se contesta :
    La mía es no prohibir los toros . Y total libertad para poderlos ir a ver allá donde se puedan o pudieran celebrar sin ningún tipo de ayuda o impedimento . Las tradiciones las instaura y las desecha el Pueblo .
    Un saludo .