;

Autor Tema: Inversión en el extrangero.  (Leído 1835 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kilkx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 06/03/10
Inversión en el extrangero.
« en: 06 de Marzo de 2010, 02:54:47 am »
Hola, siento si el tema no corresponde pero cualquier orientación me será de gran ayuda.

Tengo un proveedor en el extrangero que me ha propuesto una inversión en un proyecto. Concretamente en Singapur. El proyecto se desarrollaria allí. Me ha planteado un proyecto muy interesante y quiero ser socio inversor, junto con otros inversores. Pero sinceramente, no tengo ni idea de que tramites debo iniciar y tengo hasta abril para asociarme y todo lo que ello conlleve, firmar contratos, pagar, etc... Aparentemente el proyecto es rentable, pero me gustaria certificarlo y no estoy cualificado para entender ciertos aspectos que un profesional tal vez si.. Mis preguntas son:

1. Sin tener ninguna relación con este pais. Creeis que en este corto espacio de tiempo podria establecer este trato?

2. A que profesional debo acudir para que pudiera estudiar el proyecto y certificarme la viabilidad?

3. Que clase de profesional en españa puede solucionarme todo este tema de relaciones internacionales, asi como contratos, clausulas, etc.


Lo he comentado con un gestor que conozco y me comenta que esta fuera de su alcance...gracias.


Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Inversión en el extrangero.
« Respuesta #1 en: 06 de Marzo de 2010, 19:45:01 pm »
Salvo que localices un bufete de abogados en España con conexión o representaciones en Singapur, la vía recomendable es a través de nuestro Ministerio de Exteriores en la Embajada española en Singapur.
En las embajadas suele haber una oficina comercial que podrán ponerte en contacto con un despacho de abogados del país, para que te asesoren o bien te representen.
Además en algunas embajadas y consulados, si en el país hay muchos inversores (empresas) españoles, suele existir una Cámara de comercio española que te da una somera orientación con asesoramiento sobre legislación e inversiones en el país y te pueden poner en contacto con profesionales locales para un asesoramiento más completo o para que te representen.

Embajada de España en Singapore:
Oficina:   Embajada
Calle:   7 Temasek Boulevard #39-00 Suntec Tower One
Ciudad:   Singapore
Provincia / Estado:   Singapore
País:   Singapur
Teléfono/s:   (65) 63333035, 63333036
Fax:   (65) 63360130
Mail:   embspainsg@iespana.es, embajada@embspain.org.sg
Página Web:   No puedes ver los enlaces. Register or Login

Suerte.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Inversión en el extrangero.
« Respuesta #2 en: 06 de Marzo de 2010, 19:51:35 pm »
Lo mejor que puedes hacer es acudir a un buen despacho de abogados que tengan prestigio a nivel nacional e internacional, ellos tienen su departamento juridico, así como analistas contables, fiscales, etc., como yo no tengo ningún interes publicitario, y además no sé si es correcto poner aqui ningún tipo de publicidad, si me das un mail, te puedo facilitar un despacho de este tipo. Ahora bien, el precio logicamente no es precisamente barato, pero el trabajo, excepcional. Una saludo, Carin

Desconectado kilkx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 06/03/10
Re: Inversión en el extrangero.
« Respuesta #3 en: 09 de Marzo de 2010, 17:04:40 pm »
Os agradezco enormemente, el aporte que me habeis echo. Me ha resultado de gran ayuda ya que no caí en el tema de la embajada. Ya me imagine el tema de acudir a un bufete de abogados de prestigio a nivel internacional, aunque tengo mis ciertas dudas, en cuanto a acudir a ellos ya que la inversión a realizar es bastante pequeña, unos 40mil €. Y entre comillas, no tengo tiempo para analisis exhaustivos y de viabilidad, que en caso de exigir agilidad me saldrian mas caros y conllevarían esperas.Existen otros inversores interesados en ello ya que es muy tentador y puede ser cuestión de incluso dias que se me cierre la opción a participar, ya que se produce una ampliación de capital, en cuanto se cierre el nuevo capital...chof! se me cierran las puertas! y solo queda una plaza para el importe que deseo invertir según está propuesto el proyecto.

Debido a ser una ampliación de capital en concepto de un porcentaje de participación en la Empresa, me exigian el importe de la inversión previo a los contratos, cosa que a veces ocurre. No obstante al estar tan lejos, he pactado efectuar un contrato temporal, conforme a la recepción del importe, el gestor de la empresa se compromete a inscribirme como accionista del porcentaje acordado hasta formalizar el contrato final.

El Gestor, administrador y máximo inversor de la empresa me ha comentado, que no tiene inconveniente en efectuar este contrato temporal que nos vinculará hasta el definitivo, asi que me ha pedido que mi abogado mismo redacte dicho contrato, y que si todo es correcto, el no tiene ningún inconveniente en firmarlo ya que entiende que es por mi seguridad.

Trataré de volver a llamar a la embajada, ya que no aun no he podido contactar con ellos aun.

Muchas gracias por todo de nuevo.

Desconectado kilkx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 06/03/10
Re: Inversión en el extrangero.
« Respuesta #4 en: 09 de Marzo de 2010, 17:22:41 pm »
Mi pregunta es...creeis que este contrato debe redactarlo necesariamente un abogado internacional? o mi gestor podria hacerlo siendo mercantil?...Disculpar mi ignorancia.

En la embajada no me coge el teléfono ni dios..y sigo en espera de la respuesta via e-mail.

Gracias.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9639
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Inversión en el extrangero.
« Respuesta #5 en: 10 de Marzo de 2010, 02:51:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Sin tener ninguna relación con este pais. Creeis que en este corto espacio de tiempo podria establecer este trato?

Es posible realizarlo, depende del asesoramiento y la agilidad de los profesionales que contrates, aunque habitualmente partiendo de cero suele tardarse algo más de tiempo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
2. A que profesional debo acudir para que pudiera estudiar el proyecto y certificarme la viabilidad?

Estudio de proyecto y viabilidad a un Economista, amén de que contactes con alguien introducido en el sector en el que quieres invertir.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
3. Que clase de profesional en españa puede solucionarme todo este tema de relaciones internacionales, asi como contratos, clausulas, etc.

Para ese aspecto necesitas un abogado(s) especializado(s) en comercio internacional e inversiones en el extranjero.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi pregunta es...creeis que este contrato debe redactarlo necesariamente un abogado internacional? o mi gestor podria hacerlo siendo mercantil?...Disculpar mi ignorancia.

Un abogado y además especializado en ese tipo de relaciones internacionales, hay docenas de aspectos que considerar, si la empresa solo actuará en Singapur, si actuará en todo el sudeste asiático o en que ámbito, si la sede empresarial está en Singapur o en un país tercero (USA, Las Caimán, tiene sede en la UE...), también hay que hacer un "puente" bancario entre una entidad de aquí y una en Singapur (o donde la empresa radique) para ver el afianzamiento del capital, garantías, plazos, disponibilidad, condiciones, créditos irrevocables..., comprobar que puedes ser socio de esa empresa según la legislación a la que esté sometida, y caso de poder serlo en que porcentaje y bajo que forma jurídica..., analizar la fiscalidad a la que estarás sometido tanto en países terceros como aquí, saber si te interesa interponer una Sociedad entre tú y la empresa en la que vas a invertir para actuar como persona jurídica en vez de como persona física...y un sinfín de cosas más.

Cualquier negocio de estás características suele empezarse por lo que en relaciones comerciales internacionales se llama una LOI (A Letter Of Intent) en que una parte hace un ofrecimiento a otra y expone unas directrices generales o "intenciones". A partir de ese primer documento se empieza a construir la relación jurídico-comercial hasta llevarla a buen puerto.



En cuanto a lo del gestor, pues más o menos es como si necesitas una delicada operación cerebral mediante láser por un neurocirujano experto y pretendes que la haga el boticario del pueblo con unos alicates.

Saludos.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado kilkx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 06/03/10
Re: Inversión en el extrangero.
« Respuesta #6 en: 14 de Marzo de 2010, 01:27:18 am »
Jajaja...buena comparación! ;) Muchas gracias. He dado el primer paso ya que el estudio está realizado con buenos resultados de viabilidad. El contacto con la embajada es un caso perdido. No contestan ni a los e-mails ni al teléfono durante muchisimos dias.

El tema del banco está entre comillas solucionado con Barclays que tiene entidad allí y me ofrecen ciertas garantias...solo ciertas. En cuanto al tema de la persona física o Juridica, te ruego que me expliques la diferencia ya que pensaba que era lo mismo.

He logrado escribir al ICEX, pero tampoco encuentro respuesta, y el tiempo se acaba. Preparamos unos contratos temporales en España, hasta formalizar los definitivos en Singapur, en los que mi compañero de Singapur donde voy a poner mi dinero además de mi abogado me advirtieron que tan solo serian teoricamente vinculantes, pues las leyes de aqui no tienen ningun poder sobre las de allí y que en caso de problemas, conflictos, corrupción, etc...siempre es mejor algo que nada, pero que serian mucho mas complicados de recurrir.

No se que pensais. Debido a que Singapur protege enormemente los derechos de sus ciudadanos, también me han planteado (debido a las prisas) que un ciudadano Singapurense actue en mi nombre, o que mi mismo amigo se comprometa bajo contrato a representarme en caso de cualquier anomalia. Creeis que es correcto? De este modo las leyes de allí podrian respetar tal vez con mas peso mis derechos.