;

Autor Tema: homicidio o asesinato?  (Leído 9288 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #20 en: 16 de Marzo de 2010, 09:39:50 am »
Y además de la legalidad de los delitos y las penas, la tipicidad (han de concurrir los elementos obejtivos y subjetivos de tipo), la presunción de inocencia con respecto a la acusación (y si no se prueba in dubio pro reo), tiene que existir un nexo causal, y si el nexo causal se rompe (por ejemplo por anomalías en el suejeto pasivo) pues ya hay que acusar de otra cosa, pero no de asesinato.

O es homicidio doloso, o es homicidio por imprudencia grave, y en ambos casos se exige igualmente el nexo causal entre la acción y el resultado.

Eso porque lo dice la ley y reiterada jurisprudencia.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #21 en: 17 de Marzo de 2010, 15:58:21 pm »
Eejmplos ilustratvos de asesinatos (según la letra de la ley y según jurisprudencia):

1. Envenenamiento: efectivamente, concurre alevosía porque el sujeto activo se asegura el resultado y no es posible la defensa del sujeto pasivo.

2. Lapa bomba o similares: efectivamente, concurre alevosía porque el sujeto activo se asegura el resultado y no es posible la defensa del sujeto pasivo.

3. Tiro por la espalda o de frente con arma de fuego: hay alevosía, y posiblemente también precio, recompensa o promesa (aesinato agravado por concurrir dos cincunstancias de las tipificadas que dan lugar al asesinato).......los colombianos y mafias varias a sueldo utilizan este método. No es posible la defensa. Si se falla estamos ante tentativa de asesinato.

4. Encerrar o atar a una persona, y proceder después a darle muerte. Alevosía (asesinato), y puede ocurrir que se aumente deliberadamente el dolor o sufrumiento (asesinato agravado, por alevosía y por ensañamiento).

5. Etc, Etc.

Jolines, pues no hace falta darse cuenta de que estos supuestos no tienen nada que ver con el caso del que debatimos, digo yo !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #22 en: 17 de Marzo de 2010, 16:33:27 pm »
En mi modesta opinión (cuanto más estudias más te das cuenta de lo poco que sabes), se tata de un homicidio doloso, por "dolo eventual", pues aunque no hubiera intención de matar, los medios empleados lo hacen previsible.
Tengamos en cuenta que las otras posibles tipificaciones serían "por arriba" asesinato, entiendo que no es el caso por no presentarse ninguno de las tres circunstancias que caracterizan el tipo delictivo, y "por debajo" homicidio imprudente, que tampoco parece ser el caso, aunque si fuera el abogado de los porteros lo intentaría argumentar.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #23 en: 17 de Marzo de 2010, 16:37:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi modesta opinión (cuanto más estudias más te das cuenta de lo poco que sabes), se tata de un homicidio doloso, por "dolo eventual", pues aunque no hubiera intención de matar, los medios empleados lo hacen previsible.
Tengamos en cuenta que las otras posibles tipificaciones serían "por arriba" asesinato, entiendo que no es el caso por no presentarse ninguno de las tres circunstancias que caracterizan el tipo delictivo, y "por debajo" homicidio imprudente, que tampoco parece ser el caso, aunque si fuera el abogado de los porteros lo intentaría argumentar.

Eh  ???, pero si llevo diciendo que no es asesinato desde que se inicio el hilo, o que incluso podría ser no homicidio doloso, sino homicidio por imprudencia grave.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #24 en: 17 de Marzo de 2010, 18:00:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi modesta opinión (cuanto más estudias más te das cuenta de lo poco que sabes), se tata de un homicidio doloso, por "dolo eventual", pues aunque no hubiera intención de matar, los medios empleados lo hacen previsible.
Tengamos en cuenta que las otras posibles tipificaciones serían "por arriba" asesinato, entiendo que no es el caso por no presentarse ninguno de las tres circunstancias que caracterizan el tipo delictivo, y "por debajo" homicidio imprudente, que tampoco parece ser el caso, aunque si fuera el abogado de los porteros lo intentaría argumentar.

Eh  ???, pero si llevo diciendo que no es asesinato desde que se inicio el hilo, o que incluso podría ser no homicidio doloso, sino homicidio por imprudencia grave.


Perdona palangana, no lo había leído completo, pero estoy de acuerdo contigo.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #25 en: 19 de Marzo de 2010, 21:10:10 pm »
Yo también apuesto, a priori, por un delito de homicidio doloso, ya que podría concurrir el dolo eventual del medio o forma empleada para causar el resultado final de la muerte, y que el autor debió albergar como posible y previsible en su conciencia, cuando obró como obró, el resultado final mortal producido.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #26 en: 19 de Marzo de 2010, 22:56:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi modesta opinión (cuanto más estudias más te das cuenta de lo poco que sabes), se tata de un homicidio doloso, por "dolo eventual", pues aunque no hubiera intención de matar, los medios empleados lo hacen previsible.
Tengamos en cuenta que las otras posibles tipificaciones serían "por arriba" asesinato, entiendo que no es el caso por no presentarse ninguno de las tres circunstancias que caracterizan el tipo delictivo, y "por debajo" homicidio imprudente, que tampoco parece ser el caso, aunque si fuera el abogado de los porteros lo intentaría argumentar.

Eh  ???, pero si llevo diciendo que no es asesinato desde que se inicio el hilo, o que incluso podría ser no homicidio doloso, sino homicidio por imprudencia grave.


Estimado palangana aceptaria un homicidio doloso pero eso de homicidio por imprudencia grave no cabe en esta situacion. Eso seria si esta persona estuviera ejerciendo una profesion y que el mal ejercicio de la misma le llevase a esta desgracia. 
 
                                                            saludo y buen fin de semana

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #27 en: 20 de Marzo de 2010, 00:00:55 am »
De eso nada manuelKO, la imprudencia grave o leve no se datermina por eso que dices.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #28 en: 23 de Marzo de 2010, 18:10:18 pm »
Efectivamente, como dice Palanagana, el caso típico de homicidio imprudente es una muerte por accidente de tráfico (siempre que no hubiera mediado conducción temeraria, en cuyo caso podría discutirse la existencia de dolo eventual), que no tiene nada que ver con el ejercicio de una profesión.
Si yo conduzco con somnolencia y atropello a una persona en un paso de cebra o invado el carril contrario (Dios no lo quiera), puedo matar a otra persona y la acción estaría contemplada en el Art. 142.1 del CP, que dice lo siguiente:
"El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisiín de uno a cuatro años".
Lo que se contempla en el Art. 142.3 es que si el homicidio imprudente tiene lugar en el ejercicio de una actividad profesional (imaginemos un médico o un taxista), se inhabilitará al homicida para el ejercicio de esa profesión por un plazo de tres a seis años. Quizás eso te ha confundido Manuelk0
 

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #29 en: 24 de Marzo de 2010, 01:58:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, como dice Palanagana, el caso típico de homicidio imprudente es una muerte por accidente de tráfico (siempre que no hubiera mediado conducción temeraria, en cuyo caso podría discutirse la existencia de dolo eventual), que no tiene nada que ver con el ejercicio de una profesión.
Si yo conduzco con somnolencia y atropello a una persona en un paso de cebra o invado el carril contrario (Dios no lo quiera), puedo matar a otra persona y la acción estaría contemplada en el Art. 142.1 del CP, que dice lo siguiente:
"El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisiín de uno a cuatro años".
Lo que se contempla en el Art. 142.3 es que si el homicidio imprudente tiene lugar en el ejercicio de una actividad profesional (imaginemos un médico o un taxista), se inhabilitará al homicida para el ejercicio de esa profesión por un plazo de tres a seis años. Quizás eso te ha confundido Manuelk0
 

Eso sí, de acuerdo con Fsalas.

El hecho de que la muerte sea causada por profesional da lugar a tipo específico y consiguiente inhabilitación como pena especial, que no deja de ser un aumento de la punitividad.


Pero lo que determina si la imprudencia es grave o leve será la evaluación acerca del deber objetivo de cuidado. Si estamos ante la inobservancia de las más elementales cautelas exigibles a una persona normal de nivel medio (intelectual, psíquico, cultural) pues será imprudencia muy grave (delito); si la exigencia del deber de cuidado era menor pues estamos ante homicidio por imprudencia leve (falta); y si la muerte se produce por imprudencia muy leve estamos fuera del ámbito penal y nos adentramos en el derecho civil por culpa levísima (de aplicación art. 1902 CC).

A medida que va descendiendo la exigencia de esas cautelas de cuidado va descendiendo la culpa y, por lo tanto, la tipificación y la pena.....hasta que no es ni delito ni falta, sino ilícito civil.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #30 en: 08 de Abril de 2010, 11:11:00 am »
"aun sabiendo que con ello le podía causar la muerte", si esta circunstancia queda probada se cierra el paso a la imprudencia al tratarse de dolo eventual
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #31 en: 08 de Abril de 2010, 12:55:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"aun sabiendo que con ello le podía causar la muerte", si esta circunstancia queda probada se cierra el paso a la imprudencia al tratarse de dolo eventual


¿Y ese matiz cogniscitivo de "aún sabiendo que con ello le podía causar la muerte" como elemento del dolo cómo se demuestra?

Y de otro lado, el dolo eventual entiendo que supone inicial la acción sin planificación alguna y que cuando se observa que el resultado será inevitable de persirtir la acción antijurídica, pues resulta que el sujeto activo continúa la acción aceptando el resultado no querido por el ordenamiento jurídico.

Eso interpreto, un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ictiocentauro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 398
  • Registro: 02/10/08
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #32 en: 08 de Abril de 2010, 14:32:50 pm »
Sólo conozco el asunto por lo salido en prensa y sin acceso a más datos por lo que en función de ello daré mi opinión.
Creo, en principio, que no concurren las circunstancias del artículo 139 para aplicar el tipo agravado y considerarlo asesinato.
Por otra parte se me presentan serías dudas a la hora de calificarlo como homicidio doloso sin que ello suponga restar los caracteres de brutalidad que evidentemente supone la conducta. Evidentemente, el autor quería realizar un daño muy grande, brutal, pero podría ser muy razonable pensar que no quiso matarlo. La jurisprudencia, que es la que más ha contemplado el asunto del dolo eventual, es muy restrictiva a la hora de aplicarlo, y requiere contemplar el caso concreto y apreciar una muy acentuada previsibilidad del resultado por parte del autor y ello porque explícitamente el dolo eventual no está regulado en la ley penal y deriva de lo determinado por jurisprudencia y doctrina. Evidentemente el autor seguramente estaba acostumbrado a participar en peleas y trifulcas parecidas y quizá nunca se le había presentado la situación que fatalmente ocurrió. Es probable incluso que ya hubiera ejercitado la misma conducta en otras ocasiones por lo que el resultado de muerte se le aparecería como poco probable. Por ello podría aplicarse aquí el principio “in dubio pro libertate” a la hora de determinar el tipo y optar por homicidio imprudente.
Ya veremos qué decide el juzgador.

Un saludo.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #33 en: 08 de Abril de 2010, 14:49:20 pm »
Lo que dices compañero Ictiocentauro es lo que llevo defendiendo desde que abrió el hilo (supongo que no habrás podido leerlo en su totalidad porque es largo el hilo): o es homicidio doloso, o es homicidio por imprudencia grave......pero que, desde luego, asesinato no es (o si lo fuese, deberá probarse la alevosía, el enseñamiento, o el precio, recompensa o promesa, puesto que en caso contrario in dubio pro reo del tipo asesinato)

Por lo tanto, de acuerdo con tu exposición. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ictiocentauro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 398
  • Registro: 02/10/08
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #34 en: 08 de Abril de 2010, 15:02:59 pm »
Cierto Palangana no he leído todo el hilo porque se ha extendido mucho y únicamente expongo lo que contemplo como posible en este caso.

Un saludo.
 

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #35 en: 08 de Abril de 2010, 16:42:32 pm »
cuanto mas avanzo en el conociimiento del derecho penal y complentando este con la jurisprudencia e incluso con un diccionario juridico vuelvo de nuevo a cambiar la calificacion si yo fuera parte: ASESINATO.  Aunque no se aprecie los agravante necesario para tal calificacion, por el contexto de los hechos (tambien leido por los periodicos e imaginandome la situacion y la carasteristicas de los participante) Es necesario extraer y abtraer el objetivo final. No vale la imprudencia pues de acuerdo con el informe del forense se puede descarta en el proceso.
Recuerdo ya hace tiempo y aun plasmo en mi retina en civil I las diferentes interpretaciones de las normas y de la intencion del legislador asi como el margen que tiene los jueces y tribunales en la interpretacion de las leyes de acuerdo a los criterio que bien en su dia acepto y pone en practica en TS. Una vida no se puede recuperar cuando se ha perdido pero si los supuestos causante de esta deben de pagar por ella como cualquier cuidadano.

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #36 en: 08 de Abril de 2010, 16:59:27 pm »
Al igual que Palangana, discrepo absolutamente de la calificación de asesinato, de hecho piden 15 años porque el código penal establece para el homicidio doloso la pena de 10 a 15 años. Precisamente el hecho de no apreciarse los agravantes hace que se tenga que descartar esa calificación porque los mismos son inherentes al tipo delictivo. Si no concurre ninguna de las circusntancias del Art. 139, es homicidio, no asesinato.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #37 en: 08 de Abril de 2010, 17:00:36 pm »
Estimeado compañero manurlkO: Drop, Fsalas, Ictiocentauro, palangana y algún que otro compañero lo que vienen a decirte es que no hay indicios de que esos hechos sean constitutivos del tipo de asesinato.

El tipo asesinato, como todo tipo delictivo, tiene unas características que o se dan o no se dan, y si no se dan pues no ha ocurrido ese tipo delictivo, lo que no quiere decir que igual exista otro tipo delictivo.

El asesinato además exige unas circunstancias tipificadas que son las que lo califican y que están establecidas en el art. 139, y si esas circunstacias no se han dado o no se pueden demostrar pues no hay asesinato.

El hecho de que te merezca el mayor de los reproches no debe confundirte......pide la pena máxima del tipo delictivo que puedas demostrar, que sería homicidio doloso con la agravante de abuso de superioridad. Más allá de eso no creo que vaya a ir la resolución, o al menos no debería salvo que se demuestre que concurrió alguna de las circuntancias del art. 139. Se debe estar a la tipicidad, legalidad y presunción de inocencia.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #38 en: 12 de Abril de 2010, 21:04:32 pm »
estoy de acuerdo con palangana en que el debate no está en homicidio o asesinato, pues parece a todas luces homicidio, eso sí, la prueba del dolo está jodida. Parece que se trata de contención física personal pasada de rosca y que a falta de probarse lo que más arriba decía (" Aun sabiendo que con ello le podñia causar la muerte" ) va a quedar en un homicidio imprudente. En definitiva, que al orangután de la discoteca le va a salir barato el asunto
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado evohe

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 14/01/10
Re: homicidio o asesinato?
« Respuesta #39 en: 22 de Abril de 2010, 13:32:28 pm »
No observo alevosía en el comportamiento, por tanto yo diría homicidio.

Hay que tener en cuenta que el portero por sus dimensiones, debe tener una gran fuerza que no supo medir al golpear al chico, pero no tenía dolo de matar.