Respuesta a Guzcoga:
En primer lugar, la finalidad del hilo que he abierto es requerir la ayuda de algún compañero para poder denunciar un comportamiento impropio de unos agentes "de la ley". No para ser juzgado por una persona, tú, que no conoce los hechos. Si no partimos de la confianza en la veracidad de mi versión, lo único que se puede aportar es opiniones infructuosas y además desconocedoras del marco jurídico. Si te molestas en leer, la LO 1/1992 sobre Seguridad Ciudadana, la LO 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las Órdenes ministeriales sobre uniforme, distintivos e identificación de la Policía Nacional, el Reglamento disciplinario del Cuerpon Nacional de Policía... averiguarás que tengo derecho a ser informado del motivo del requerimiento de mi identificación, si los agentes por el mero hecho de requerirles su identificación, te paran, cachean y registran el vehículo, en mi pueblo se llama abuso de autoridad y actuación arbitraria, ya que si no lo hubiera hecho esta situación no se hubiera. Eso es arbitrariedad, "acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado solo por la voluntad o el capricho· (RAE). Más claro, agua. Los agentes tienen la obligación de ofrecer un trato correcto, no intimidatorio, ni amenazante, salvo que para tí esto sea corrección. Los agentes deberán de llevar la placa-emblema con su número de identificación en el pecho, sin perjuicio de exhibir el carné profesional cuando sean requeridos por los ciudadanos. El abuso de autoridad, la desconsideración con los administrados, la emisión de informes falsos... son faltas graves.
"Cualquier persona normal al ser requerido presenta su DNI a los agentes" según tú. Pues evidentemente. Eso es un deber incuestionable. Pero los agentes también tienen deberes, además de ser ellos los encargados de "velar por el cumplimiento de las leyes y las disposiciones generales", que son entre otras las que arriba te he expuesto.
Por fortuna parece que en este foro opinar es libre, sin embarto, no pongas en duda mis palabras caprichosamente cuando afirmas que "sinceramente por el relato de los hechos me extraña mucho que sucediera así, ya que ellos no ganan nada con esto, al contrario." Sí ganan. Con esta denuncia que no puedo rebatir por el mayor valor de su palabra, pretenden castigarme por la "osadía" de pedirles la identificación y explicaciones por mi parada. No lo olvides, no me negué a colaborar, ES MENTIRA, sólo pedí explicaciones. (El polígrafo sería muy útil.)
He pedido ayuda en este foro, porque creo que una de las motivaciones de los estudiantes de Derecho es aplicar el ordenamiento jurídico y defender los derechos y libertades que nos otorga, especialmente frente a la Administración, que parte de una situación privilegiada, y, particularmente la búsqueda de la verdad.
Por si no te has enterado, el policía que me cacheó y registró mi furgoneta, HA MENTIDO VILMENTE en su informe, eso no te parece abuso de autoridad. Según Artículo 37 de la LO 1/1992 "En los procedimientos sancionadores que se instruyan en las materias objeto de la presente Ley, las informaciones aportadas por los agentes de la autoridad que hubieren presenciado los hechos, previa ratificación en el caso de haber sido negados por los inculpados, constituirán base suficiente para adoptar la resolución que proceda, salvo prueba en contrario y sin perjuicio de que aquéllos deban aportar al expediente todos los elementos probatorios disponibles.· Es decir por su antojo de ponerme una denuncia y estoy jodido. En el expediente administrativo, sólo me resta pedir "clemencia", por unos hechos ABSOLUTAMENTE FALSOS. Amigo, esto es intolerable en España. Los agentes deberían tener más categoría. Me pudo introducir droga y arruinarme la vida, o darme una paliza, o incluso abusar sexualmente de mi mujer. De qué me sirve que luego, por la gravedad de los hechos, se investige en profundidad y se les condene. Deben ser contenidos en todas sus actuaciones, sino se mueven en la impunidad, como es el caso.
"La policía no se inventa las cosas". Por favor, sal del cascarón, ¿cuántos años tienes?, te falta experiencia o información. Lee los periódicos, mira la tele... Según tú, serán los jueces que condenan a policías corruptos y criminales, y los periodístas que comunican las noticias, los que se inventan las cosas. Estos hechos no son tan graves, pero a mí me indignan. Si cuando te pare la policía te trata como si fueras un pringado, sin derecho a dirigirles la palabra, amenazándote con sancionarte por exigir tus derechos y obligándote a sentirte agradecido. NO SÉ QUE COJONES HACES ESTUDIANDO DERECHO.
Si no fui a denunciar los hechos fue por mi mujer, porque se puso muy nerviosa y quería olvidar el incidente. Por eso me fui a esquiar. Pero el colmo fue cuando recibí un expediente sancionador basado en CALUMNIAS.
¿Qué quieres que me haga mirar? ¿El atrevimiento a ejercer mis derechos? No creo que necesite examen. Mejor que tú mismo reflexiones sobre tu imparcialidad preconcebida.
Respuesta a Valle90:
"¿De dónde son ustedes?" Es una pregunta absurda y discriminatoria. Puedo no decirle la verdad. No tiene ningún valor en la investigación de un delito. No obstante conozco la realidad. Pero permíteme la utopía de querer cambiarla. Respeto profundamente la labor policial, muchas veces denostada. Sin embargo no les da derecho a tratarnos sin respeto. Todos los ciudadanos no tenemos que ser potencialmente delincuentes. Esta conducta policial deja un poso de recelo. La conciencia colectiva piensa: Sí la labor policial es muy importante, pero los policías cuanto más lejos mejor. Y eso no debería ser así. Es una lástima.
No te equivoques Valle90, no me siento orgulloso de denunciar a un policía que lleva pasamontañas. Yo les brindé mi colaboración, les ofrecí mi DNI. A su vez les requerí que cumplieran con su deber. No me hicieron ni puto caso. Como si fuera una estatua. Me ignoraron y me amenazaron que de seguir con mi actitud sería denunciado. ¿Por qué? Por ejercer mis derechos. ¡No me jodas, hombre! ¡Fueron unos impresentables! Como pretenden que colabores con ellos si son unos bordes. Si están todo el día paranóicos, que se salgan del cuerpo, pero que no paguen conmigo su estrés profesional.
Soy de Guipúzcoa. Estoy harto de los etarras. Pero la policía debe servir a los ciudadanos de bien, no acosarlos. No le pedí que se pusiera a mis pies para que me identificara. No te pases. Les ofrecí mi DNI y les pedí su identificación. Así de sencillo. ¿Por qué se negaron? Un agente íntegro debería habermelo enseñado y ya está. Fín de la polémica. Después me hubieran dicho a qué se debía la parada y registro. O por lo menos que, por motivos de seguridad no estaban autorizados a decírmelo. Pero no, ellos son más chulos que nadie. ¿Por qué están anclados en la prepotencia? Ese es el problema. Permíteme rebelarme. Un saludo.