;

Autor Tema: Despido estando de baja  (Leído 23477 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Despido estando de baja
« en: 17 de Marzo de 2010, 10:20:21 am »
Mi hija está de baja por accidente, desde hace 3 meses. La ha estado pagando la mutua desde entonces. El medico le ha dicho que le quedará por lo menos aun 2 meses de baja.

Pues esta mañana recibe un burofax diciendole que la despiden. En la empresa donde trabajaba estaba fija. En el burofax le han dicho que la despiden por rendimiento bajo (que es una excusa tonta, han despedido la mitad de la plantilla porque la empresa va mal, y mientras estaba trabajando estaban muy contentos con ella. Por otro lado reconocen la improcedencia del despido y le ofrecen la indemnización de 45 días por año trabajado.

Mi duda es: pueden despedirla estando de baja?? Y mientras esté de baja, la mutua le seguirá pagando o tendría que pasar al paro directamente?

Saludos

Ana

"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #1 en: 17 de Marzo de 2010, 10:34:43 am »
No está el caso entre los supuestos que la letra de la ley señala como nulo. Como mucho, improcedente.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #2 en: 17 de Marzo de 2010, 10:43:16 am »
ehhhhhh. quieto parao...........jajajaja....Que recuerdo una famosa sentencia del constitucional, la cual, abrió la veda para hacer lo que han hecho.
El caso era de un hombre que le dio un infarto y lo despieron........por un motivo u otro llegó al constitucional...y este la ¨ guiñó ¨.....Además seguro que alguien recuerda esa sentencia..............

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #3 en: 17 de Marzo de 2010, 10:49:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ehhhhhh. quieto parao...........jajajaja....Que recuerdo una famosa sentencia del constitucional, la cual, abrió la veda para hacer lo que han hecho.
El caso era de un hombre que le dio un infarto y lo despieron........por un motivo u otro llegó al constitucional...y este la ¨ guiñó ¨.....Además seguro que alguien recuerda esa sentencia..............

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mirar, ahi hay un extracto de lo que he dicho

Desconectado Rafalatorre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 04/09/08
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #4 en: 17 de Marzo de 2010, 10:59:22 am »
Lo han reconocido como improcedente con la indemnización de 45 dias, eso lo pueden hacer estando de baja como si no, en cuanto a lo demás, tu hija pasará al paro, cobrará de la mutua mientras este de baja y luego pasará a cobrar del inem, eso si, el tiempo que cobre de la baja le computa como cobro de desempleo, se lo page la mutua o el inem.
el error más grande de la humanidad es querer quitar de la cabeza lo que no puede borrar del corazón

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #5 en: 17 de Marzo de 2010, 11:02:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo han reconocido como improcedente con la indemnización de 45 dias, eso lo pueden hacer estando de baja como si no, en cuanto a lo demás, tu hija pasará al paro, cobrará de la mutua mientras este de baja y luego pasará a cobrar del inem, eso si, el tiempo que cobre de la baja le computa como cobro de desempleo, se lo page la mutua o el inem.

Gracias, me ha quedado claro lo que ya me sospechaba   :(  Y la mutua le pagará el 100% como hasta ahora o se disminuirá como si estuviera cobrando el paro?
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #6 en: 17 de Marzo de 2010, 14:28:55 pm »
Y otra duda, la baja era por accidente laboral (accidente de trafico de camino al trabajo), en este caso la cosa cambia, no?? También se le computar el tiempo de baja (pagado por la mutua), como tiempo de desempleo?

Saludos y muchas gracias, sois fantásticos  :)

ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado manuel ortega

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 09/09/08
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #7 en: 17 de Marzo de 2010, 14:39:06 pm »
S epuede despedir al trabajador mientras este de baja?gracias

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #8 en: 17 de Marzo de 2010, 20:40:26 pm »
Señores, recuerden que la prohibición de trato discriminatorio a la hora del despido laboral (despido fundado en una baja maternal, en una baja profesional o en una baja común) está reconocido por nuestra Constitución y es considerado por ésta como un derecho fundamental.

Yo intentaría conseguir para esa trabajadora que ha sido despedida estando de baja profesional (accidente in itinere) un acuerdo voluntario con la empresa para que la readmitan en su puesto de trabajo (aún no siendo obligatoria en estos casos el trámite de conciliación previa) o bien una sentencia del Juzgado de lo Social que sea competente donde se admita un despido nulo motivado en un tratamiento discriminatorio con la trabajadora (derecho fundamental) aprovechando precisamente en la baja profesional para despedirla.

Se trataría de un proceso laboral especialmente rápido y acelerado (sin conciliación previa), cuya tramitación es urgente y preferente, de acuerdo con nuestro 53.2 CE.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #9 en: 17 de Marzo de 2010, 20:53:52 pm »
Claro Álex: una vez más has demostrado tu clarividencia jurídica y lo que dices, tiene mucha lógica y es razonable.

Una cosa es despedir estando de baja: (legal, a mi juicio).

Y otra cosa es despedir por el hecho de estar de baja: móvil odioso y discriminatorio, que convierte el despido no ya en improcedente, sino en nulo. (Arts. 53.4 y 55.5 ET).

El despido estando de baja, de acuerdo con los arts. citados sólo será nulo (en caso de no existir móviles discriminatorios u odiosos) cuando la suspensión de la relación laboral se deba a maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y otras causas relacionadas con las que he enumerado, pero no así en los casos de baja por enfermedad.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado patricia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 482
  • Registro: 24/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #10 en: 17 de Marzo de 2010, 22:31:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y otra duda, la baja era por accidente laboral (accidente de trafico de camino al trabajo), en este caso la cosa cambia, no?? También se le computar el tiempo de baja (pagado por la mutua), como tiempo de desempleo?

Saludos y muchas gracias, sois fantásticos  :)

ana
anahid, si es accidente de trabajo, in-itinere, la baja medica el tratamiento y el alta medica se lo dará la Mutua.
En este caso el subsidio de I.T. se lo abonará la Mutua directamente  desde el dia siguente de baja en la seguridad social. Pagará el 75% de la base reguladora del mes anterior al accidente y no computa como tiempo de desempleo.
Una vez que el medico de la mutua la de el alta, puede solicitar al inem el subsidio de desempleo.


 
Patricia

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #11 en: 18 de Marzo de 2010, 00:56:00 am »
Yo plantearia una demanda como dicen los compañeros, nulidad del despido amparado en violación de derechos fundamentales,Arts. 53.4 y 55.5 ET. Muy rápido y seguramente con muchas posibilidades de sacarlo adelante, la empresa tendría que demostrar otra causa, aunque todo como nos dices apunta en la dirección se basa en la baja de la trabajadora y no otro

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #12 en: 19 de Marzo de 2010, 20:59:03 pm »
Bueno, parece que estamos de acuerdo, y que por intentarlo que no quede.
Saludos de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #13 en: 20 de Marzo de 2010, 00:08:14 am »
el despido es improcedente, antes no se podia despedir a un trabajador que se encontrase de baja pero hace unos años bajo la legislatura del PP se legalizó esta situacion, su hija puede iniciar un proceso que casi seguro que perdera puesto que la empresa de antemano ya ha reconicido su improcedencia y seguramente habrá ingresado en su cuenta la indemnizacion que le pertenece.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #14 en: 20 de Marzo de 2010, 10:24:21 am »
Creo que efectivamente se podría conseguir la readmisión en la empresa. Pero dudo que sirva para algo, lo más seguro es que en cuanto empiece a trabajar le vuelven a despedir. Creo además despues de ver las respuestas de los compañeros y después de investigar un poco, que la mutua le seguirá pagando y que esto no le repercutirá en la prestación de desempleo, aunque seguramente no cobrará el 100%.

Entonces recurriendo qué ganaría? Seguramente lo único es que durante los meses que seguirá de baja cobraría el 100% de la mutua al estar todavia de forma oficial trabajando. ¿Vale la pena? Eso dependerá del tiempo que le quede de baja (Espero que máximo 1 o 2 meses).

Creo que en este caso será mejor aceptar las cosas como son, y sí hablar con la empresa, que le deben todavia dinero retenido injustamente, intentar que se lo paguen por las buenas (no creo que a ellos les conviene meterse en pleitos tampoco) además que le hagan una carta de recomendación para buscar un nuevo trabajo (mientras estaba trabajando estaban siempre muy contentos con su trabajo).

Gracias por vuestras respuestas (que como siempre ayudan mucho a  aclarar las ideas) y un saludo

ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #15 en: 20 de Marzo de 2010, 10:28:09 am »
Una última cosa, la baja fue causada por un accidente in itere, de trabajo. Estamos aún pendientes del atestado de la policia, pero todo apunta en este momento que la culpa no fue de ella sino le pegaron por detras (ella no se acuerde de nada). Si se puede demostrar que el despido fue por causa de la baja, se puede incluir esto en la solicitud de indemnización que se presentará a la parte contraria (creo que sería un caso claro de daños y perjuicios, no??)

Ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #16 en: 20 de Marzo de 2010, 12:09:11 pm »
Estimada anahid:

  Te doy mi visión de aprendiz. Siempre que haya una controversia e intervenga un juez nunca sabremos lo que puede pasar hasta que dicte sentencia. No obstante, el buscar un despido nulo lo veo muy difícil, a poco que la empresa lo tenga preparado no lo conseguirías, es más aunque lo consiguieses, no creo que tardaría mucho en despedirla de nuevo, (esa es mi opinión muy personal).

  Con respecto a cobrar, la mutua no paga el 100%, dependerá del convenio, pero lo normal es que pague el 75% y el 25% lo paga el empresario.

  En relación con la solicitud de daños y perjuicios, no se puede solicitar un daño que no es demostrable que se ha sufrido, pues si pudieras demostrar que tu hija ha sido despedida por culpa del accidente, podrías demostrar que el despido es nulo y por lo tanto tendría que ser readmitida. Únicamente podrás solicitar los daños y perjuicios debido al accidente, esto es, si quedase con una incapacidad laboral para realizar el trabajo que estaba desarrollando, etc. Creo que en este caso lo que tienes que pedir como daños, es el tiempo de baja, el daño moral, el lucro cesante (si por ejemplo tenía comisiones por objetivos, etc, que estaba consiguiendo y que no ha percibido desde que está de baja, etc), todo eso lo tienes que cuantificar.

  Espero que tu hija se recupere pronto, saludos cordiales,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #17 en: 20 de Marzo de 2010, 12:49:26 pm »
¡Pero si la jurisdicción laboral, desde tiempos del franquismo es todo un ejemplo de uso alternativo del derecho! De modo que nunca se sabe...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado GESTOR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 13/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #18 en: 21 de Marzo de 2010, 13:18:56 pm »
La nulidad del despido es dificil, y además hay que valorar el tiempo de cálculo de la indemnización para entrar a demandar en el juzgado de lo social, porque en conciliación no creo que haya acuerdo, y hasta donde crees que llegaría la empresa, pues puede costar mas el guiso que el pollo, en el sentido que una vez anulado, procederían a enfocar un nuevo despido, o ERE, o despido por causas objetivas (económicas), y despues del gasto del pleito, tener aun menor indemnización.

Siempre es mejor intentar llegar a un acuerdo con la empresa, metiéndole miedo con la demanda de nulidad, si no hay otras consideraciones personales, y la empresa atraviesa un momento dificil, y necesita echar a mas gente, tu hija es la trabajadora que menos le está costando a la empresa, como máximo el 25% del sueldo y solo en caso que el convenio complemente la IT y AT, y la cotización a la SS es reducida, si no hay trabajo, con la indemnización de tu hija pueden despedir a otro trabajador mas gravoso para la empresa y que no de lugar a ningún litigio. Y esperar a ver que pasa con la baja, de todas maneras estoy presuponiendo muchos datos...

Lo de reclamar los daños en el proceso civil de tráfico, yo no creo que sea descabellado, porque no tiene nada que ver demostrar el ánimo discriminatorio en el proceso laboral, con la causa efecto en el proceso civil, además como hay seguro de por medio, todo se engrasa un poquito, verdad?

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Despido estando de baja
« Respuesta #19 en: 21 de Marzo de 2010, 13:51:32 pm »
Buen fin de semana a todos. Estoy de acuerdo en que no es fácil conseguir para este caso una futura sentencia de nulidad del despido de esa trabajadora de baja in itinere, será difícil pero no imposibe, además, siendo licenciada en Derecho la madre, los gastos económicos en el proceso serán nulos.

No obstante, el hecho de reconocer la propia empresa la improcedencia del despido se me antoja que alimenta en favor de la trabajadora despedida la argumentación de un tratamiento discriminatorio y de un despido nulo, por eso mismo, porque la empresa ya reconoce que es improcedente a la par que se produce una baja laboral. Todo apunta a priori, o a mí me lo parece, que la fundamentanción del despido motivado en el hecho en sí de la baja está ganada.

Además, como apunta la propia Anahid acertadamente, creo, la futura sentencia de nulidad del despido ganada por la trabajadora en el juzgado de los social competente aportaría un plus a los daños y perjuicios que se soliciten por la trabajadora a la otra parte y su compañía de seguros en el futuro pleito civil por accidente de tráfico pedecido por la trabajadora.

Así que yo animo a que lo intentes y suerte.
Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login