La nulidad del despido es dificil, y además hay que valorar el tiempo de cálculo de la indemnización para entrar a demandar en el juzgado de lo social, porque en conciliación no creo que haya acuerdo, y hasta donde crees que llegaría la empresa, pues puede costar mas el guiso que el pollo, en el sentido que una vez anulado, procederían a enfocar un nuevo despido, o ERE, o despido por causas objetivas (económicas), y despues del gasto del pleito, tener aun menor indemnización.
Siempre es mejor intentar llegar a un acuerdo con la empresa, metiéndole miedo con la demanda de nulidad, si no hay otras consideraciones personales, y la empresa atraviesa un momento dificil, y necesita echar a mas gente, tu hija es la trabajadora que menos le está costando a la empresa, como máximo el 25% del sueldo y solo en caso que el convenio complemente la IT y AT, y la cotización a la SS es reducida, si no hay trabajo, con la indemnización de tu hija pueden despedir a otro trabajador mas gravoso para la empresa y que no de lugar a ningún litigio. Y esperar a ver que pasa con la baja, de todas maneras estoy presuponiendo muchos datos...
Lo de reclamar los daños en el proceso civil de tráfico, yo no creo que sea descabellado, porque no tiene nada que ver demostrar el ánimo discriminatorio en el proceso laboral, con la causa efecto en el proceso civil, además como hay seguro de por medio, todo se engrasa un poquito, verdad?