;

Autor Tema: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta  (Leído 5763 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado PARASITIZED

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 16/03/10
HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« en: 17 de Marzo de 2010, 22:47:45 pm »
Hola: solicito orientación para posible solución a mi problema.  Aunque sé que ciertos detalles no tienen peso o valor específico para las cuestiones técnicas legales o jurídicas, las suelto porque creo que son parte indisoluble y para transmitir, en lo posible, mi situación. Quería poner solución a mi problema económico, y buscando en Google por  “pensión_alimentos”  he encontrado este foro.

Si este “sitio” fuese inadecuado para mi búsqueda de orientación para cortar de una vez el parasitismo económico del que soy objeto, me iría a buscar consejo a otro lugar y en ese caso agradecería igualmente sugerencias de sitios adecuados para tal intención.

Quien prefiera saltarse estos precedentes, puede ir directamente a la pregunta, al final, en negrita.

Soy padre ‘biológico’ de una hija que actualmente tiene 19 años (cumple 20 este 2010) y busco ayuda para dejar de pagar a la madre una pensión por alimentos que sé y creo que es injusta, y que ella NO NECESITA más que para vivir mucho más desahogada de lo que ya vive.  Sin entrar en cantidades de la pensión en cuestión. Por supuesto que siento que esa “hija” es una inocente en medio de todo este asunto que le ha tocado vivir, pero ya se verá si más adelante hay algo que se pueda hacer. No he tenido más hijos, nunca me he casado, no tengo pareja  y actualmente soy soltero. Tampoco comentaré mi edad, pero como que ya casiiiii…. que solterón. 

Esa hija fue producto de una relación esporádica que la gestante quiso llevar adelante unilateralmente. Para quedar embarazada disimuló sus intenciones haciéndome creer que no había ningún riesgo de embarazo y que “aquello” quedaría en lo que se suponía que era: una relación sexual  sin más,  cosa que ella aparentaba compartir conmigo.  Posteriormente, cuando ya tuvo lo que perseguía, a los tres meses del encuentro gestor que yo ignoraba,  se puso en contacto conmigo telefónicamente para comunicarme su “entusiástica noticia de que estaba de tres meses y que me encantaría ser padre”.  Los padres de sus dos anteriores hijos están en otros dos distintos continentes cada uno, con sus familias:  su mujer y sus hijos reconocidos cada uno de ellos.

Tras comunicarle en ese mismo momento que opinaba que era un a desequilibrada y que eso era una locura y una irresponsabilidad por su parte, (máxime en su situación de “recién llegada como turista”, sin trabajo, ni ingresos y ‘acogida’ (por lo visto) en casa de unos “amigos”) me dijo, no sin antes insistir demasiadas veces en que era algo que sería “maravilloso” para mi, extrañándose de que no me entusiasmase la idea de tener un hijo con ella,  etc.. ; al final, en un [una vez más] aparente tono de comprensión del asunto, me dijo que no me molestaría más y que no me preocupase. La niña siguió adelante sin que tuviese padre reconocido.

Y  así fue hasta que a los 7 años volvió la madre a llamarme  por teléfono, aparentemente, una vez más, en tono afable y conciliador, diciéndome de entrada que no me preocupase, pero que se había visto obligada a romper su palabra de no molestarme  más, porque solo quería ponerme al tanto de algo en relación a “la niña”.

 Lo que me comunicó fue que la niña, como es natural, por el hecho de que había asistido a como sus hermanos, recientemente, habían comenzado  a establecer contacto con sus dos respectivos padres en otros dos distintos continentes, y que ella (la niña) estaba últimamente, insistentemente, preguntando por su padre, por “cuando iba a conocer ella al suyo”, que al ser tan insistente se vio en “el deber moral de llamarme para comunicármelo” por si yo quería, “POR EL BIÉN EMOCIONAL DE LA MENOR”, (única motivación que me manifestó…) aparecer como figura paterna, haciendo especial aclaración de que la cosa no iba de requerir ninguna pensión ni cosas por el estilo, “que estuviese tranquilo”, y animándome para que nos encontrásemos (la madre y yo) para mostrarme fotos de la niña, contarme  lo “especial” que era, etc, etc, etc , para que yo, posteriormente a ese encuentro, decidiese si quería aparecer como padre de la niña o no.

 La cuestión es que, llevándome una vez más de su palabra y conviniendo verbalmente con ella en que mi “aparición” como padre era a efectos preventivos de la salud emocional de la niña, accedí y conocí  a la por aquel entonces menor, (mi supuesta hija biológica) cuando había cumplido ya los 7 años. La relación, una vez establecido el contacto,  se basaba en ir a buscarla para actividades de paseos en la naturaleza, espectáculos, mis reuniones familiares (la presenté a la familia, etc…) salidas a comer, cumpleaños, a comprar alguna cosa que la niña necesitase regularmente: ropa, calzado, material escolar, día de reyes, noche buena, móvil, etc…. con mi familia, etc…, circulos de amigos compartiendo salidas con sus hijos, etc…, etc…

La actitud de la madre  tardó poco en cambiar un año y medio, más o menos. Cuando la niña ya estaba perfectamente integrada en mi familia y en mis relaciones, comenzó a requerirme cantidades en efectivo aduciendo que estaba mal económicamente y necesitaba, primero que le pagase el comedor del colegio, luego un millón de pesetas para “salvar” su casa hipotecada y no tener que venderla, etc, etc,.. hasta que, ante mi negativa a “ayudarla”,  me “envió” al mayor de sus hijos para que me convenciese de que yo le firmase como fiador para una casa que se querían comprar, casa que necesitaban para irse a vivir por tener que vender la que había sido hasta entonces su casa, pero al estar hipotecada y por no poder hacer frente a los pagos de la hipoteca tenían que venderla.

Al  decirle a su hijo, de alguna manera, que “ni hablar del peluquín” y entonces argumentarme este a mí que “..debería hacerlo por mi hija” este muchacho montó en cólera, se fue de la reunión al decirle yo que si mi hija tenía algún problema de alojamiento siempre podría venirse a vivir conmigo, pero que yo no era el responsable de financiarles vivienda nueva: a él mismo, a su hermano, a su madre, a su abuela, a los 4 perros y a los 7 gatos que integraban la unidad familiar en la que su madre había decidido hace 8 años meter a su hermana.
 
El acto seguido fue una demanda de paternidad de la que resultó la determinación vía pruebas biológicas, la demostración de mi paternidad, pues siempre estuvo ahí la duda razonable al haber mantenido su madre relaciones simultaneas, también esporádicas, en su momento con otro hombre también conocido de círculos comunes.

Antes de todo esto, la relación con la niña, antes del juicio, ya había ido cambiando notablemente, llegando al caso de comenzar a hacerme continuas preguntas acerca de cuanto ganaba, de si la casa donde vivía yo era mía, de si mi coche ya lo tenía pagado, etc… Tras el juicio la cosa quedó (por petición de la niña) en que ella conservaría los apellidos de la madre como siempre y como es costumbre en el país del que vino su madre como turista. Aparte de eso, una pensión por alimentos y que la niña comenzó a darme excusas para salir como siempre, dando muestras inequívocas de estar muy resentida conmigo (natural, no la culpo DE NADA) llegando al caso de hacerme “desplantes” en plena calle siguiendo su camino cuando hemos coincidido un par de veces y seguir caminando como si no me hubiese visto.

Vale. No tengo ninguna queja de la niña, porque sé que, en su situación, yo hubiese hecho lo mismo. Ese no es el problema. El problema es que en todo este tiempo, la madre, receptora de la pensión por alimentos de la menor, ha estado trabajando sin darse de alta en la Seg. Social y encima inscrita en el paro, cobrando a dos bandas, digo, a tres, NO, A CUATRO BANDAS, también de mí la pensión que estimó justa  la autoridad competente creyéndose, en el momento del juicio lo que esta tipeja declaró en el juicio: esto es, que estaba en paro y no tenía ingresos, cosa que yo no puedo demostrar, pero que sé que es falsa.  Al final vendió la casa hipotecada y se compraron otra junto al mar.

Entonces, con esta situación, actualmente: mi “hija” y yo no tenemos contacto, me esquiva en la calle, parece que sigue estudiando (parece, no lo sé cierto..), tiene ya prácticamente 20 años, la madre trabaja ilegalmente en dos empresas de las que cobra dos sueldos,  y está ”apuntada” ilegalmente al paro, cobrando además el paro, y además  cobra mi pensión por alimentos. Yo sigo ganado proporcionalmente lo mismo que cuando me denunció pero he tenido muchas estrecheces económicas y he tenido que renunciar a meterme en acceder a asuntos básicos como vivienda propia y demás que de no ser por la pensión por alimentos ya hubiera podido tener la casa que siempre he “soñado”, etc…, en fin… , pero vivo “de alquiler”.

Mi pregunta es: ¿Qué debo hacer para detener esta situación de pago de una pensión por alimentos en una cuantía que viene determinada por una jueza que tuvo en cuenta un estado económico de la madre que era fraudulento y que actualmente lo sigue siendo, pero que no veo forma de demostrar? ¿Hay forma de demostrarlo sin un detective privado que está fuera de mi alcance económico? ¿Qué consecuencias puede tener para la madre el que quede demostrada (si pudiese) su fraudulenta situación laboral?

Agradezco de antemano vuestra paciencia. A quienes la hayan tenido. A los que no, también…normal…


Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #1 en: 18 de Marzo de 2010, 00:04:11 am »
La única solución que tienes es pedir una revisión judicial de la pensión, siempre y cuando tu situación económica haya empeorado desde que se fijó. Eso supone un nuevo juicio, con los consiguientes gastos, a los que tendrías que sumar los del detective privado para poder demostrar así que la situación de la madre no es la que alega, sino mucho mejor. Ya sé que esto se sale de tu presupuesto, pero es la única legal que se me ocurre.

Desconectado yo_derecho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 458
  • Registro: 28/05/09
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #2 en: 18 de Marzo de 2010, 00:18:12 am »
Bufff PARASITIZED, es muy fuerte lo que te ha pasado. Yo soy nuevo en esto, por lo tanto prefiero que te conteste alguien que sepa más que yo, que hay muchísimos en este foro. Sólo decirte que lamento lo que te ha pasado y que espero que encuentres rápidamente una solución.

Si te diré que pienso que te será difícil comprobar su irregular situación laboral sin la ayuda de un detective. Ya nos contarás qué tal te ha ido. Suerte.

Un saludo

Desconectado PARASITIZED

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 16/03/10
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #3 en: 18 de Marzo de 2010, 01:23:27 am »
Bueno, pues gracias a los dos por tener el detalle de responder. Ya casi que voy volviendo a la idea que trataba de abandonar: la de que habrá que esperar unos años mas. También barajo la opción de que algún apañáo me haga el trabajo de seguimiento a módico precio... En fin,.. ya se verá.

Aún espero alguna idea genial...  Gracias a todos.

Un saludo.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #4 en: 18 de Marzo de 2010, 08:46:42 am »
Por lo pronto, si esa pensión de alimentos es para tu hija, y ella ya es mayor de edad, entonces deberías dársela directamente a ella. Es decir:

- Envía un burofax, preferentemente a nombre de la hija, pidiéndole sus datos bancarios y comunicándole que a partir de ahora la recibirá directamente. Añade que tienes intención de revisar la cuantía ante el Juzgado,  que te preocupan sus estudios, que quieres que te los concrete, y que te gustaría saber sus resultados académicos.  La mujer se va a poner hecha una furia. Y contribuirás a que tu hija sea mejor persona.

- Como la hija ya es mayor de 16 años, está en edad de trabajar. Eso ya es un argumento para pedir reducción ante el Juez.

- Localiza dónde trabaja la mujer, y pasa una nota a la Inspección de Trabajo, o visita previamente al patrón sugiriéndole que la tiene que poner en la SS.

- Si tu mujer tiene un piso a su nombre, localiza en el Registro la información, pide una certificación (no nota simple) y te enteras. Si ella tiene un piso en propiedad, y tú vives de alquiler, entonces esa es razón para rebajar la cuantía de la pensión, dado que la mujer tiene medios económicos públicamente conocidos.

- Reúne toda la información y búscate un abogado.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #5 en: 18 de Marzo de 2010, 12:58:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, pues gracias a los dos por tener el detalle de responder. Ya casi que voy volviendo a la idea que trataba de abandonar: la de que habrá que esperar unos años mas. También barajo la opción de que algún apañáo me haga el trabajo de seguimiento a módico precio... En fin,.. ya se verá.
Aún espero alguna idea genial...  Gracias a todos.
Un saludo.
Si se ofrece un amigo tuyo a seguirla y sacar fotos y pruebas , me parece que la estás regalando a tu ex que te demande por acoso.
Otra cosa es que lo haga una empresa con la ley por delante...y con sus honorarios pertinentes...
Ten cuidado que la desesperación es mala consejera
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #6 en: 18 de Marzo de 2010, 16:53:08 pm »
Estoy de acuerdo con Dropp, de  momento tu hija es mayor de edad y le puedes pagar la pensión a ella en lugar de a su madre (creando un conflicto entre ambas con casi toda seguridad porque la madre querrá manejar el dinero). Por otra parte, la pensión de alimentos está justificada en tanto en cuanto tu hija no tenga independencia económica, intenta saber si estudia o trabaja, si estudia una carrera o similar, hazte a la idea que la cosa va a ser complicada hasta que termine los estudios (salvo que se tire 10 años para hacer una carrera). Si trabaja, es causa suficiente para pedir la eliminación de la pensión, y si es "nini" puedes intentar pedir la eliminación de la pensión basándote en que no se puede vivir del cuento por siempre jamás y que tiene edad de trabajar.
Y por supuesto, antes de hacer todas estas cosas, habla con un abogado para asegurarte de que sigues la estrategia adecuada (recopilar información en su momento, comunicar con tu hija cuando corresponda y iniciar las acciones legales con los deberes hechos). En derecho quien da primero da dos veces, y si es por sorpresa, tres.

Suerte.

Desconectado PARASITIZED

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 16/03/10
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #7 en: 18 de Marzo de 2010, 20:55:25 pm »
Muy agradecido también a l@s tres: a Drop, decarmen y fsalas. Geniales los tres. Muy, muy agradecido. Ya me suenan esas acciones como barajadas en momentos de conversaciones con 'mi abogado' en estos ultimos años, pero la verdad es que al abogado, (que en principio me llevó el asunto de la demanda de paternidad, y ahora, en el par de ocasiones que lo he visitado hace poco tiempo, tratando de encontrar cambios a esta situación,) lo he percibido siempre tan poco entusiasta que casi que se me quitaba de la cabeza el tratar de hacer algo tras cada vez que le visitaba tratando de revisar el tema.

Me pondré manos a la obra en relación a burofáx y demás solicitudes tratando de dar por primera vez... genial.

Solo descargo un poco más y yá!!

Siempre me acuerdo de una situación que se dió en el juicio y que le reprocho a mi abogado en silencio, Vamos, como que núnca se lo he expresado a él por ese temor a que le "incomode" mi "osadía": Solo se lo mencioné una véz, y se limitó a sonrreirme como con tono de "oye que listo eres?...mmmm,.. no me di cuenta...  eso que dices es verdaaaaad...".
No creo que no se haya dado cuenta.

Cuando la jueza, (tratando de determinar la cuantía de la pensión según la situación económica de cada uno), le preguntó a la demandante que "qué ingresos tenía", que  "si trabajaba",( la demandante), esta, cambiando notablemente el tono de voz, que casi no le salían las palabras y poniéndose líbida, le contestó a la jueza nada más que esto: "Actualmente estoy inscrita en el paro" y la jueza, me miró ami, e inmediatamente bajó la cabeza "como mirando al papel en el que anotaba las cantidades" pero a mi me dió la impresión de que ocultaba la cara.

y yo miré a mi abogado (que sabía que ella trabajaba en ese momento en dos empresas distintas sin estar registrada en la S.S.) y este seguía con la cara de..."yo no he escuchado nada raro". No dijo nada, no protestó, ni se inmutó, él si que estaba bién entrenado,..en fin. Igual es que no convenía (dudo en mi desconocimiento de las estratégias), pero cuando se lo mencioné, tras el juicio y la sentencia, pues eso, me miró, sorrió y me dió una palmadita dialéctica al ego con un "ooooyeeee.... es verdaaaad..."

En fin muchas gracias a todos, de verdad.

Pasaré por aquí de vez en cuando a ver si hay algun otro consejo complementario, o para informar de algún resultado que sea digno de mención.

Que haya salúd y buena suerte para tod@s.

[PD.: Áh!!! Toy buscando abogado  ::) pero ya!!... >:(]





Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #8 en: 18 de Marzo de 2010, 21:51:40 pm »
Se entiende como "pension de alimentos". en materia de divorcio y separacion, Aquellas cantidades que se han de abonar como consencuencia de mantenimiento de los hijos y personas a su cargo.
Partiendo de ahi estas cantidades son fijadas si hay mutuo acuerdo, por las partes, (por lo tanto estaran incluida en el preceptivo convenio regulador) que se presenta con la demanda de separacion y demas atijos. En su defecto el juez aplicara dos criterios, fundamentado por una amplia jurisprudencia y doctrina en materia de familia. 1) lo que el CC determina 2) la praxi y el buen juicio del juez para determinar de acuerdo a los ingresos y situaciones de las parte despues de la desgraciada separacion. Esto quedan fijado en las llamadas medidas definitiva. Tambien la propia doctrina dice que no por el hecho de que sean definitiva no son modificable, pues bien indica el CC que en el caso de que alguna de las parte por circustancias involuntaria viesen mermados sus ingresos, como por ej (resultado de la situacion de desempleo). Se podra presentar escrito al tribunal o juez que dicto las medidas con el fin de actualizarla al momento dado. Esta ha de hacerse previa demanda con abogado y procurador y proponiendo la alternativa de las cantidades en su dia dictadas.

En cuanto abogados por aqui hay unos cuantos y muy buenos :)

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #9 en: 18 de Marzo de 2010, 21:56:39 pm »
Y si no tienes piso en propiedad - ¿podrías tener derecho a un Abogado gratis?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #10 en: 18 de Marzo de 2010, 22:08:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si no tienes piso en propiedad - ¿podrías tener derecho a un Abogado gratis?

Pues es una posibilidad, pero eso depende más bien de su sueldo. Exactamente, en el caso de una persona física, cuando sus ingresos económicos, computados anualmente por todos los conceptos y por unidad familiar, no superen el doble del salario mínimo interprofesional vigente en el momento de efectuar la solicitud.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado PARASITIZED

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 16/03/10
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #11 en: 18 de Marzo de 2010, 23:38:47 pm »
mmmm.. tengo que calcular eso, a ver si "mis ingresos económicos, computados anualmente por todos los conceptos, no superan el doble del salario mínimo interprofesional vigente". Pero claro tengo un trabajo fijo y una nomina y sabiendo eso se metió la madre a lo que se metió.

En fin, que gano mensualmente lo suficiente como para, con la pension por alimentos, quedarme corto
a la hora de poder meterme a comprar nada de casas o pisos.

De todas formas hay un detalle al que ya estoy acostumbrado, y que és: a explicar que en toda esta historia no ha habido "demanda de separación", no ha habido "divorcio" ni "separación" alguna...  ???, ni siquiera hubo pareja en el sentido social, emocional que se entiende. Simplemente una pareja sexual ocasional de una vez. ¡Qué lotería la mía!!.

 Es normal que se tienda a suponer que se trata de algo de eso, porque no es normal que un ser venga al mundo producto de una relación esporádica. Normal. En el momento de la relación no pude o no supe detectar que estaba ante una desequilibrada.

Es hija producto de la triquiñuela más antigua del mundo, y de la ingenuidad (por mi parte) también más antigua del mundo, supongo, al creer que no pudiera ser falso lo que la actual madre aparentaba en aquel momento.

 Respecto a lo de buscar abogados, de momento prefiero buscarlo fuera de estos medios por mi entorno social.

En fin, que ya sé que esto aquí, me parece que poco tiene que ver para las esencias legales. Lo hecho hecho está.

Total: que el abogado de oficio, ya en aquel momento lo solicité, pero como que , rayando el límite del importe de mis ingresos, no tenía derecho a ello y me lo denegaron. Esa es otra. Encima, ella, asimulando perfectamente su falso estado de carencia de ingresos, sí gestionó todo via abogado de oficio.

Muchas gracias de nuevo a las intervenciones.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #12 en: 18 de Marzo de 2010, 23:56:08 pm »
Estoy de acuerdo con decarmen, pero con una puntualización, si encargas el trabajo del seguimiento a un amigo te vas a encontrar con otro problema, pues cualqueir detective titulado te puede denunciar por intrusismo profesional. Los trabajos de seguimiento se tienen que llevar por personal cualificado con la debida titulación (tres años de formación) y guardando las garantías legales preceptivas o de lo contrario el Juez no las aceptará como pueba en juicio.
Dependiendo del tipo de seguimiento la minuta te puede salir más o menos cara, pero lo que es seguro es que si la hace un buen profesional te será de mucha ayuda en tus pretensiones que cualquier informe particular.
Por lo demás, sigue los sabios consejos que te han dado y suerte.


Desconectado PARASITIZED

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 16/03/10
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #13 en: 19 de Marzo de 2010, 00:50:56 am »
Muchas grácias Juaniz.. a ver encauzo las cosas y puedo informarles por aquí de resultados "justos".

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #14 en: 19 de Marzo de 2010, 16:51:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si no tienes piso en propiedad - ¿podrías tener derecho a un Abogado gratis?
Se puede tener piso y no tener un mendrugo de pan para comer. el ratio para calcular el derecho a la asistencia gratuita la especifica la comision de asistencia gratuita de cada coleg de abogado. Contra la misma cabe un recurso que se presenta ante la comision nacional de Asistencia Gratuita. Es decir un organo por otro organo.
Ahora bien tambien dicta el precepto que cuando la situacion venga a mejor el sujeto esta obligado al pago de los devengos producido por la accion.

                                        solo queria aportar algo  :D

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #15 en: 19 de Marzo de 2010, 22:02:28 pm »
Citar
Se puede tener piso y no tener un mendrugo de pan para comer.
Claro - y más con todas esas hipotecas a 110% casi "gratis" ;D

Citar
El ratio para calcular el derecho a la asistencia gratuita la especifica la comision de asistencia gratuita de cada coleg de abogado.
Interesante - creía que era un derecho general según ingresos y bienes...
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #16 en: 20 de Marzo de 2010, 16:51:27 pm »
Hola Parasitized, tú caso es más frecuente de lo que te puedas imaginar, conozco casos en los que los hijos tienen 24 años y los padres siguen mandando la pensión mientras los hijos trabajan en negro y justifican en los juicios que están estudiando. La verdad es que a veces tienes que dejarte un dineral en detectives y abogados para evitar el "timo" de las pensiones a unos hijos adultos que solo quieren tu dinero, y no quieren nada más, y si hicieras cuentas no sé que sale más caro...En resumen tendrás que demostrar que tu  sigues con la misma situación económica desde hace años y hacer que revisen esa pensión. También puedes optar a pedirle al juez que tu hija viva con tigo ( y en ese caso ella tendría que pasarte la pensión, pero eso se pediría después), tú puedes según el artículo 149 según tu elección satisfacer los alimentos, pagando la pensión o manteniendo en tu propia casa a tu hija. Lógicamente hay muy pocas posibilidades, pero entre eso y/o una revisión del importe, puedes sacar algún resultado. También puedes solicitar en caso de que siga la situación de la misma manera, que se te informe por escrito de la administración de ese importe, pues como padre tienes derecho a saber que se cumplen las obligaciones con diligencia para con tu hija. Pero claro siempre tienes que tener en cuenta que el progenitor que no vive con los hijos, es el que normalmente es "el malo", el que no le dejan disfrutar de sus hijos y al que procuran sacar todo el dinero que se puede, en estos casos que cada vez son menos frecuentes, hay que tomárselo con filosofía, y si algún día puedes sentarte con tu hija dentro de unos años y hablar largo y tendido, y a lo mejor recuperar su cariño, aclarando muchas mentiras. Mientras tanto solo podrás rebajar la pensión demostrando que sigues en la misma situación económica,(mala) o dejar de pagarla, cuando puedas demostrar que no te llega para ti o para tu familia actual. Un saludo.

Desconectado PARASITIZED

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 16/03/10
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #17 en: 21 de Marzo de 2010, 00:35:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Parasitized, tú caso es más frecuente de lo que te puedas imaginar, conozco casos en los que los hijos tienen 24 años y los padres siguen mandando la pensión mientras los hijos trabajan en negro y justifican en los juicios que están estudiando.
  Gracias Carin,... trataré de hacer algo de lo que me aconsejan por aquí. No tiro la toalla.

Un saludo.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: HOLA: SOLICITO AYUDA / pensión alimentos injusta
« Respuesta #18 en: 21 de Marzo de 2010, 14:53:20 pm »
De nada, ánimo!  Y si consigues algo no dudes en escribirnos con los resultados, se aprende mucho de las experiencias reales que podemos dejar aquí en nuestro foro. Un saludo