;

Autor Tema: Deuda hist´´orica  (Leído 5492 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado igr1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 11/01/09
Deuda hist´´orica
« en: 23 de Marzo de 2010, 18:59:42 pm »
Andalucia reclama su  deuda  historica, ¿Que  es esto?¿No comprendo nada? Qu´´e
parsa´´i´´a si la piden  todas la Autonomias al estsdo central. En qu´´e se basa dicha deuda.-

un saludo


Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #1 en: 23 de Marzo de 2010, 19:17:13 pm »
Básicamente consiste en diferencias en cuanto a los recursos financieros del Estado destinados a una determinada región durante un período determinado de tiempo con respecto al resto de regiones.
Omito mi opinión, pero solamente decir que se eche un ojo a las encuestas de intención de voto para saber porqué se llama vulgarmente deuda histérica y saber cuándo se usa...
RobertMAD

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #2 en: 23 de Marzo de 2010, 19:32:19 pm »
Hola:

No voy a entrar en detalle del por qué se le debe ese dinero (y más) a Andalucía, ya que sería una cuestión política, moral y ética con y hacia el pueblo andaluz, así que  sólo dejo estas dos preguntas y sus respuestas:

¿Qué es la deuda histórica?

Es una cantidad que Andalucía considera que debe pagarle el Estado para hacer frente a las peculiares circunstancias socio-económicas de la región. La reivindicación ya aparece en el Estatuto de Autonomía de 1981 y se consolida en el actual texto.

¿Por qué hay que pagar la deuda histórica?

La denominada "deuda histórica" debe abonarse por mandato estatutario. Tanto el primer Estatuto de Autonomía de Andalucía, de 1981, como su reforma, de 2007, son leyes orgánicas y, por tanto, de obligado cumplimiento.

Por cierto, España no estaba gobernada en 1981 ni por AP (hoy PP) ni por el PSOE, sino por UCD, y todos ellos votaron favorablemente la Ley Orgánica en la cual se reconoce dicha deuda.

Saludos,

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #3 en: 23 de Marzo de 2010, 19:40:33 pm »
Por eso Andalucía acepta la recalificación económica que ha hecho el gobierno de la nación de los solares de la Cartuja, duplicando el precio sin decir ni pío. Es la deuda "histérica" y "en estos casos se usa y acepta".
La deduda histórica es un instrumento que responde a causas muy casuísticas, más que a criterios económicos como debiera ser. El que se apruebe no deja de ser una injusticia. No se ajusta a criterios económicos. Es el caso de la deuda histórica andaluza y el bochorno que han padecido los sevillanos anunciando un Consejo de Gobierno (español, decían).
Simplemente pensemos que este término (deuda histórica), por injusto, ha estado siempre asociado a nacionalidades (para apaciguar demandas irreales). No hay nación más histórica que Castilla por decirte.
Y si se ajusta a criterios económicos, ya se habría pagado la deduda histórica con Madrid (aunque solamente sea por ajustarse a su población natural o a la estable).
Es un instrumento político del gobierno que sea de turno para calmar las necesidades financieras de sus regiones afines, sean estas del color que sean.
Saludos.
RobertMAD

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #4 en: 23 de Marzo de 2010, 22:15:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por eso Andalucía acepta la recalificación económica que ha hecho el gobierno de la nación de los solares de la Cartuja, duplicando el precio sin decir ni pío. Es la deuda "histérica" y "en estos casos se usa y acepta".
La deduda histórica es un instrumento que responde a causas muy casuísticas, más que a criterios económicos como debiera ser. El que se apruebe no deja de ser una injusticia. No se ajusta a criterios económicos. Es el caso de la deuda histórica andaluza y el bochorno que han padecido los sevillanos anunciando un Consejo de Gobierno (español, decían).
Simplemente pensemos que este término (deuda histórica), por injusto, ha estado siempre asociado a nacionalidades (para apaciguar demandas irreales). No hay nación más histórica que Castilla por decirte.
Y si se ajusta a criterios económicos, ya se habría pagado la deduda histórica con Madrid (aunque solamente sea por ajustarse a su población natural o a la estable).
Es un instrumento político del gobierno que sea de turno para calmar las necesidades financieras de sus regiones afines, sean estas del color que sean.
Saludos.

Creo yo que este no es el lugar para este debate. Ya hay, si no me equivoco, un apartado en este foro destinado a debates políticos.
Para opinar con cierta credibilidad respecto a ciertos temas hay que informarse bien, bien,... no basta con tener cierta "adversión" a determinados colores políticos y escribir "cualquier" cosa que se nos ocurra. Puede pasar que compañeros de este foro se puedan sentir ofendidos, como yo en este momento,...mas por el "tonito" que estás empleando que por lo que estás escribiendo.

Saludos y respeto.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #5 en: 23 de Marzo de 2010, 22:31:55 pm »
"¿Qué es eso de la deuda histórica?". A esta pregunta se ha tardado en responder 27 años, cuando en el primer Estatuto de Autonomía para Andalucía se acordó que la comunidad tenía que recibir anualmente un dinero extra del Estado por el déficit con el que fueron transferidas las competencias de vivienda, sanidad y educación y por la situación de subdesarrollo de la que partía Andalucía.
Es tan fácil y tan simple como que algunas autonomías ha ido creciendo a costa de otras que han sido las gran olvidadas, y ahora, ya es hora,nos toca cobrar todo lo que las demás cobraron de más: en sanidad, en educación, en infraestructuras,etc. Y como dice mi compañero, me estas ofendiendo con tu tonito,¿qué es lo que quieres insinuar?
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #6 en: 23 de Marzo de 2010, 22:39:34 pm »
Por cierto, en cuanto a historia:
ESPAÑA: Historia
La Prehistoria
Los mas antiguos yacimientos arqueológicos encontrados en España se consideran entre al 30.000-50.000 a. C. (caso de las pinturas rupestres más emblemáticas), como el caso del hombre de Orce, el Arte Rupestre, etc. Entre los restos mas importantes encontrados en España podemos mencionar los de las cuevas de Cova Negra (Játiva) y Pinar (Granada).
La España Celtibérica
Las últimas teorías consideran que los Íberos llegaron a la Península Ibérica desde el Norte de África, asentándose fundamentalmente en la costa mediterránea y al sur, donde crearon diversas culturas de las que aún hoy se conservan restos arqueológicos de gran importancia. Entre ellas destaca la que relatos griegos llamaron de turdetanos o túrdulos y cuya ciudad fue Tartessos. Hoy está considerada como una tribu ibérica, que fundó un importante reino de gran cultura en el valle del Guadalquivir, al sur de España. Sobre el año 1.200 a.C. tribus celtas entraron en la península por el Norte, se establecieron en gran parte de su territorio asentándose y mezclándose con los íberos. Parece ser que las montañas en que vivía el pueblo vasco nunca fueron penetradas por ningún tipo de invasión, por lo que se considera el origen de esta población incierto, y de seguro muy antiguo, como su lengua, barajándose la posibilidad de que se tratase de una población pre-ibérica.

Fenicios, Griegos y Cartaginenses
Alrededor del año 1.100 a.C. los fenicios llegaron a la península y fundaron colonias, la más importante fue Gadir, la que hoy es Cadiz. A su vez los griegos fundaron sus colonias en el sur y en la costa mediterránea.
Durante las Guerras Púnicas entre Roma y Cartago, los Cartaginenses invadieron España y conquistaron una gran parte de la península. Sus colonias más importantes las establecieron en la isla de Ibiza y en Cartagena, nombre que debiera hacer referencia a la nueva Cartago.
Romanos y Godos
Después de que Roma hubiera derrotado por completo a Cartago, también invadió sus colonias en España, terminando por conquistar la península casi por completo. Así aparece en la historia la provincia de Hispania, que llegó a formar parte del imperio romano adquiriendo gran importancia dentro del mismo, incluso dos emperadores romanos Trajano y Adriano nacieron en ella. España absorbe por completo la cultura romana y adopta su lengua.
En el año 409, cuando comienza la caída del Imperio Romano, tribus godas invaden la península y establecen su reinado en el año 419.

La España Musulmana y la Reconquista
El dominio de los visigodos duró hasta el año 711, cuando un ejército musulmán, con unos 50.000 soldados, cruzaron el estrecho de Gibraltar, vencieron al ejército visigodo en la batalla de Guadalete, cerca de Cádiz. Rodrigo, el último rey godo, fue derrotado pero ello no terminaría allí, en unos cuatro años terminarían por dominar casi toda la península, convirtiéndose ésta en un emirato, o provincia del imperio árabe, llamada Al-Andalus. Los s. VIII y XI, significarían un creciente poderío musulmán, a pesar de que se forman núcleos de resistencia al Norte de la península. Los territorios conquistados se van arabizando y se independizan políticamente del imperio árabe. En el s. X Abderramán III convierte Al-Andalus en califato independiente, con independencia religiosa, siendo una época de gran prosperidad cultural, gracias a las innovaciones en las ciencias y en las letras y la especial atención que dedicaron al desarrollo de las ciudades. Las ciudades más importantes fueron Valencia, Zaragoza, Sevilla y Córdoba, la cual llegó a ser en el s.X la mayor ciudad de Europa Occidental, contando con 500.000 habitantes, y centro cultural de la época. Sin embargo la decadencia llegó en el s.XI, cuando comenzaron las pugnas entre las distintas familias reales musulmanas y el califato se desmembró en un mosaico de pequeños reinos taifas. El movimiento de Reconquista se hizo cada vez más fuerte, la primera derrota la tendrían los musulmanes en Covadonga, Asturias, de mano del Rey Pelayo en el año 722, durante estos años, sobre todo tras la decadencia se sucedieron las victorias de los reinos del Norte.
Hasta que en el s. XIV los musulmanes españoles sólo poseían el reino de Granada, que mantuvieron hasta finales del s. XV, cuando los Reyes Católicos lo incorporaron a la corona de Castilla.

Los Reyes Católicos
El matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, (los Reyes Católicos), en 1469, herederos de los dos reinos más importantes del Norte, cambió definitivamente el polo de la Reconquista. Así, tras la última derrota en 1.492 en que Granada se incorpora a España, se inicia un nuevo capítulo en la historia: La Unificación de todo el territorio español bajo una única corona y una única religión, la católica. Y en esta decisión de recristianización aparece uno de los capítulos más negros de la historia española, se decide la expulsión de los judíos o musulmanes que no quisieran convertirse y nace la Inquisición.
El mismo año de la toma de Granada, Cristóbal Colon llega por primera vez a América con sus naves. A ello le seguiría la carrera expansionista de la conquista de las tierras americanas, a las que posteriormente otros países como Portugal, Francia e Inglaterra se le unirían. Toneladas de plata y oro se trajeron del nuevo continente, y España se convierte en una de las naciones más poderosas del mundo.

Y sigue..........................
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #7 en: 23 de Marzo de 2010, 22:41:30 pm »
No creo que haya sido yo, Pato, quien muestre animadversión. Creo que te confundes. Gracias a Dios esto es un foro (se puede leer lo que se escribe por tiempo), y no un chat.
Revisa a quién debes decirle lo de "andalucía lo merece". Y las ideas políticas. Yo no me he inclinado ni por unas ni por otras.
Tus opiniones, no por buenas, debieran quedarse en una crítica a quien no es.
Espero que el resto de la gente las atienda y lea como debieran hacerlo. Y mucha fuerza, claro.
Un saludo.
RobertMAD

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #8 en: 23 de Marzo de 2010, 22:44:54 pm »
Si te interesa la historia de Castilla:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #9 en: 23 de Marzo de 2010, 22:46:13 pm »
Por supuesto, si no es el lugar, no es mi error.
Yo no comencé esto. Para eso están los del foro para determinar si corresponde o no. Yo no creo que sea el lugar, y menos el momento ni la gente  por lo que veo.
Pero que no sea el lugar no te da más razón. Ya te digo: no es mi hilo.
Ni aunque cambien el hilo. Hacéis de todo dos o tres raros una guerra.
Créeme. Es como te dije.
Alguna opinión salvo esto no es y qué es esto?
Gracias. Es de vergüenza... el corporativismo hasta en los foros jejeje
Un saludo.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #10 en: 23 de Marzo de 2010, 22:51:35 pm »
lo de tonito me ha dejado clavado
Denunciamos a Ius Uned? a los de foro? tú que eres asínnnn dime
RobertMAD

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #11 en: 23 de Marzo de 2010, 22:53:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto, si no es el lugar, no es mi error.
Yo no comencé esto. Para eso están los del foro para determinar si corresponde o no. Yo no creo que sea el lugar, y menos el momento ni la gente  por lo que veo.
Pero que no sea el lugar no te da más razón. Ya te digo: no es mi hilo.
Ni aunque cambien el hilo. Hacéis de todo dos o tres raros una guerra.
Créeme. Es como te dije.
Alguna opinión salvo esto no es y qué es esto?
Gracias. Es de vergüenza... el corporativismo hasta en los foros jejeje
Un saludo.

Estoy alucinando,  a quien te refieres con que " Hacéis de todo dos o tres raros una guerra". A ti lo de insultar veladamente se te da de miedo, porque si no te has dado cuenta estas insultando a los compañeros.
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #12 en: 23 de Marzo de 2010, 23:00:55 pm »
Perdón?
Otra ofendida? súmate a robertmadrid. org / ofendidas por Robert
Pardiez...
Me ofendes tú antesm, y como tú te caes al suelo el culpable soy yo,.
Mira, cielo. Esto es una charla. Demuestra cosas, como yo, y no insinúes  apoyando a quien no dice nada
Mil besos
RobertMAD

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #13 en: 23 de Marzo de 2010, 23:04:40 pm »
HIMNO DE ANDALUCÍA.

La Bandera blanca y verde
vuelve tras siglos de guerras,
a decir paz y esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra

¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sean por Andalucía libre,
los pueblos y la humanidad!

Los andaluces queremos
volver a ser los que fuimos
hombres de luz que a los hombres
almas de hombres les dimos

¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sean por Andalucía libre,
los pueblos y la humanidad!
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #14 en: 23 de Marzo de 2010, 23:06:30 pm »
Pues para daros la palmada en la espalda. Enhorabuena.
Sois gente de bien sí. sí.
PD. alguien con más de una ceja?
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #15 en: 23 de Marzo de 2010, 23:08:52 pm »
No te da más razón un himno, sino el debatir.
Ni te da la razón nunca, siempre te enriquece.
Pero intentar poner en boca de quien no dice, para defender lo que ni dices, eso no es serio.
Aquí está el hilo, para que se lea.
Tú eres tú... y tus circunstancias
Yo soy yo.
Un beso o abrazo
RobertMAD

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #16 en: 23 de Marzo de 2010, 23:11:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto, si no es el lugar, no es mi error.
Yo no comencé esto. Para eso están los del foro para determinar si corresponde o no. Yo no creo que sea el lugar, y menos el momento ni la gente  por lo que veo.
Pero que no sea el lugar no te da más razón. Ya te digo: no es mi hilo.
Ni aunque cambien el hilo. Hacéis de todo dos o tres raros una guerra.
Créeme. Es como te dije.
Alguna opinión salvo esto no es y qué es esto?
Gracias. Es de vergüenza... el corporativismo hasta en los foros jejeje
Un saludo.

Solo te diré un par de cosas: tus comentarios en este hilo solo buscan la mofa y la "polémica barata" y eso sí que es de vergüenza. Parece que no estás acostumbrado a mantener las formas y el respeto. Háztelo mirar.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #17 en: 23 de Marzo de 2010, 23:14:14 pm »
Pato, solamente decirte que gracias por tu comentario.
Que esto esn un foro y mi comentario, que fue el segundo dice mucho.
Tu comentario, si no sabes de economía, aprende, como hice yo.
Tu insulto: para ti.
Besos.
RobertMAD

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #18 en: 23 de Marzo de 2010, 23:17:50 pm »
Mira, de cielo nada de nada, tampoco me he caído de ningún sitio y tu eres el que no has demostrado nada. Aquí nadie te ha insultado y tu si lo has hecho, y en ese mismo momento pierdes cualquier credibilidad que pudieras tener. No se qué quieres decir con eso de la ceja, pero si lo que quieres insinuar es que soy de izquierdas vas muy mal encaminado, pero vamos tu sigue en tu linea, menospreciando a los demás foreros. No sigo más por que no vamos a ningún sitio.


                                                  Saludos.
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: Deuda hist´´orica
« Respuesta #19 en: 23 de Marzo de 2010, 23:19:27 pm »
ves en el himno de Andalucía por alguna parte que nos metamos con alguien? A que no.

Los andaluces con la reivindicación de la deuda histórica, lo único que pedimos es que se nos dé lo que es nuestro y nada más. No queremos nada de lo que no nos corresponda.
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña