;

Autor Tema: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA  (Leído 154656 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #700 en: 02 de Julio de 2010, 23:26:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ahhh claro que el papa ha dicho...esto es aquello de lo comío por lo servío ¿no? Pues a mí no me vale, no me vale que ahora hable cuando en su momento, cuando se estaba haciendo el mal  callaba ... No me valen las excusas deprisa y corriendo obligados por la presión mediática...
Y si el papa este de los cojones reconoce todo eso ¿por qué no hace nada de forma tajante con todos los curas pederastas? ¿por qué no una investigación abierta desde la  iglesia para perseguir a todos estos violadores togados? Porque no, porque la iglesia sólo limpia con palabras vacías su m ierda... y tiene mucha.
¿Cómo se puede decir y quedarse tan ancho que: "cuyo resultado fue la falta de aplicación de ls penas canónicas en vigor" para tapar el buen nombre de la iglesia? ¿quienes fueron los que no aplicaron dichas penas? Los mismos que ahora se "autocritican"... Los fieles católicos son tan obtusos que ven en estas palabras de este cómplice de los abusos sexuales una prueba de su santidad cuando no son más que excusas baratas para salvarse el culo...

La acusación de que la Iglesia no ha hecho nada sobre esta cuestión es falsa. De hecho, la Iglesia es la única gran organización que trata con menores que ha adoptado medidas decisivas. Ni un solo gobierno de ningún país ha hecho nada parecido, a pesar que la lacra es mucho mayor en los centros públicos. Nadie más lo ha reconocido públicamente. Ningún periódico ha pedido nunca por esta causa la cabeza de un ministro de educación o un secretario general. La Iglesia desde 1983 ha establecido, revisado y ampliado normas, adoptado decisiones públicas de gran dureza, ha suspendido sacerdotes, cerrado las parroquias, aportado dinero sin obligación judicial. ¿Quién puede decir lo mismo? Con mucho menos motivo ha hecho mucho más.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"No se trata de una norma que la Santa Sede o la Iglesia hayan preparado ahora; se
encuentra en el Código promulgado en 1983 -que ahora recordamos-, y se encontraba
también en toda la legislación precedente de la Iglesia. Durante siglos la Iglesia jamás ha sido
tolerante con estas situaciones."


Esto es demencial...¿por qué habría que pedir "la cabeza" de un ministro de educación si un profesor abuso de un niño? ¿De verdad no veis que no tiene nada que ver una cosa con la otra? Sí pediríamos la cabeza y lo que no es la cabeza del ministro en cuestión si a sabiendas de que un profe viola niños se calla y silba...
De todas maneras, el ministro de educación no puede ser responsable de las actuaciones privadas de los profesores...y si un profe se carga a alguin ¿qué hacemos? ¿metemos en la carcel al ministro de educación por cómplice?

Un cura es cura 24 horas y su actuación cuando no está oficiando misa debe ser regida por unas reglas...si se salta esas reglas, la institución que le impone dichas reglas debe hacer algo...si no lo hace, es cómplice....si sabe del comportamiento del cura y no hace nada, más complice todavía...
La iglesía nunca ha hecho nada porque nunca ha sido cuestionada de nada...no le hacía falta ser autocrítica porque lo que hicieran, "bien" hecho estaba.

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #701 en: 03 de Julio de 2010, 11:34:28 am »
Eso mismo digo yo, ¿por qué hay que pedir la cabeza de la Iglesia o su su representante (el Papa) si un cura abusa de un niño? Ni la Iglesia, ni el Papa son responsables de esas "actuaciones privadas".

Y algo interesante:

Dice el psiquiatra y teólogo alemán Manfred Lütz a propósito de los casos de abusos sexuales a niños: "Este tipo de escándalos se debe a un ambiente de banalización de la sexualidad y la pederastia. Durante los años setenta, algunos ideólogos de Mayo del 68 intentaron crear un clima de opinión favorable a las “relaciones sexuales no violentas” con niños. Una década después, este planteamiento cristalizó en una serie de propuestas disparatadas. Dos ejemplos: “Entre los Verdes, en 1985 se solicitó que se despenalizara el sexo con los niños; y, en 1989, la célebre editorial Deutscher Ärtzteverlag publicó un libro que pedía abiertamente que se permitieran los contactos sexuales pederastas”.

Para los artífices de estas propuestas, el enemigo a combatir eran precisamente las prohibiciones de la Iglesia: “En aquella época se libraba una batalla en particular contra la moral sexual católica porque constituía un obstáculo represivo para la ‘emancipación de la sexualidad infantil’”.

Cuando a finales de los ochenta se desterró la idea de mantener relaciones sexuales con niños, quienes habían sostenido la despenalización de la pederastia se encontraron en la incómoda situación de que “eran ellos los verdaderos malhechores a causa de su laxismo”, y no la Iglesia católica, a la que habían criticado “por su moral rígida y completamente pasada de moda”.

Por eso, no deja de ser paradójico que ahora los críticos de la Iglesia aprovechen “la grata oportunidad” que les brindan los casos de abusos sexuales cometidos por algunos sacerdotes para repetir la misma cantinela de siempre: “La culpa es de las estructuras eclesiásticas, de la moral sexual, del celibato”.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #702 en: 03 de Julio de 2010, 11:56:04 am »
En Derecho existe la culpa in vigilando de superior jerárquico sobre inferiores jerárquicos y también lo delictivo por omisión, es decir, un no hacer cuando se debía hacer (por ejemplo no denunciar).

¿Qué culpa tienen un Inspector o un Comisario de la Policía Nacional de que en su Comisería unos Polícias de escala básica cometieran torturas?, pues podría tenerla, ya lo creo que podría tenerla "culpa in vigilando" y el saber y "no denunciar"

Eso lo determinan los tribunales, la responsabilidad posible de unos, y la de otros.

Eso sí, en todo caso, conforme al principio de individualización de la responsabidad, respetándose la presunción de inicencia, permitiéndose el ejercicio del derecho de defensa y con un proceso con todas las garantías.

Y esto que no se entienda como ataque a la iglesia, sino exclusivamente como análisis jurídico, que podrá ser más o menos acertado, pero entiendo que también es principio general del derecho la "generalidad", el Derecho debe ser para todos.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #703 en: 03 de Julio de 2010, 22:29:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso mismo digo yo, ¿por qué hay que pedir la cabeza de la Iglesia o su su representante (el Papa) si un cura abusa de un niño? Ni la Iglesia, ni el Papa son responsables de esas "actuaciones privadas".

Y algo interesante:

Dice el psiquiatra y teólogo alemán Manfred Lütz a propósito de los casos de abusos sexuales a niños: "Este tipo de escándalos se debe a un ambiente de banalización de la sexualidad y la pederastia. Durante los años setenta, algunos ideólogos de Mayo del 68 intentaron crear un clima de opinión favorable a las “relaciones sexuales no violentas” con niños. Una década después, este planteamiento cristalizó en una serie de propuestas disparatadas. Dos ejemplos: “Entre los Verdes, en 1985 se solicitó que se despenalizara el sexo con los niños; y, en 1989, la célebre editorial Deutscher Ärtzteverlag publicó un libro que pedía abiertamente que se permitieran los contactos sexuales pederastas”.

Para los artífices de estas propuestas, el enemigo a combatir eran precisamente las prohibiciones de la Iglesia: “En aquella época se libraba una batalla en particular contra la moral sexual católica porque constituía un obstáculo represivo para la ‘emancipación de la sexualidad infantil’”.

Cuando a finales de los ochenta se desterró la idea de mantener relaciones sexuales con niños, quienes habían sostenido la despenalización de la pederastia se encontraron en la incómoda situación de que “eran ellos los verdaderos malhechores a causa de su laxismo”, y no la Iglesia católica, a la que habían criticado “por su moral rígida y completamente pasada de moda”.

Por eso, no deja de ser paradójico que ahora los críticos de la Iglesia aprovechen “la grata oportunidad” que les brindan los casos de abusos sexuales cometidos por algunos sacerdotes para repetir la misma cantinela de siempre: “La culpa es de las estructuras eclesiásticas, de la moral sexual, del celibato”.


Pero es que sí lo son...lo son por dar poder "moral" a una persona que no tiene moral, por obligar a un loco a vivir una comedia llena de represión...Si un policía está pirado de la cabeza y saca la pistola y le pega tres tiros a alguien, será lógico q pidamos responsabilidades a las jerarquías policiales, porque cuando se de poder a alguien, se tiene q ser muy responsable en la elección de ese alguien...

La iglesia es responsable de elegir mal a sus trabajadores, de darles poder y de que luego éstos usen el poder para violar niños (no hablamos de una religión minoritaria, hablamos de una tendencia pseudo religiosa que ha sido la que ha movido el cotarro en este país durante muchos años, y ya se sabe quien tuvo retuvo).
No nos equivoquemos, el cura que viola niños, no se quita el alzacuellos, se pone un traje y se pierde en la noche...no, se vale de su puesto para acercarse al niño...el cura que viola lo hace con el alzacuellos puesto...

el psiquiatra alemán puede decir lo que se le ponga en el pijo...pero si eso te sirve a tí para intentar desviar la atención del culpable a algun planteamiento etéreo e indemostrable, lo tuyo es francamente de juzgado...

Yo vivo en esa sociedad, la misma que según tú banaliza la sexualidad y la pederastia y no me da por violar niños...Si al cura le da por ahí será porque algo podrido hay en el cura...no busques culpables insustanciales...

No entiendo para qué te sirve tanto blablabla y tanto estudio y psicólogos que dicen y erudiciones varias...¿quizás sea para evitar condenar y censurar a los curas de m ierda q violan niños y esconderlo todo tras tanta palabrería y  tanto psiquiatra alemán...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #704 en: 03 de Julio de 2010, 22:50:45 pm »
Los curas están ya censurados y condenados por la Iglesia. Ni se silencia nada ni naranjas de la China. ¿Que tú quieres seguir erre que erre porque sí y sin contrastar los hechos? ¿que no te interesa indagar más que en las informaciones que apoyan tu postura? ¡allá tú! yo lo tengo muy claro.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #705 en: 03 de Julio de 2010, 23:01:04 pm »
vale yo sigo erre que erre sin CONTRASTAR los hechos...así que supongo que no te importará iluminarme y decirme dónde encuentro las fuentes para CONTRASTAR los hechos...

Quizás haya una lista publicada por el vaticano con el nombre de los curas pederastas y una breve explicación de cual es su situación/paradero actual...

Y por cierto, es que soy torpe perdona, tu speech sobre los psiquiatras alemanes y la sociedad que vanaliza el sexo y blablabla ¿qué fin persigue?...

Si ante un ataque terrorista alguien escribe que vivimos en una sociedad que fomenta la crueldad y la violencia, ¿no podría parecer que, de alguna manera, está excusando a los asesinos?...

pero, nada, quedo a la espera de conocer el por qué y el para qué de tu discurso.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #706 en: 04 de Julio de 2010, 11:57:45 am »
Pues mira, todo este “discurso” venía porque hablábamos de la web famosa en la que yo veo un niño y tú ves un joven. Estuviste de acuerdo en que la Iglesia coherentemente criticara el contenido de dichas páginas, pero aseguraste que no han criticado la manera en que se trataron los casos de abusos sexuales en su seno (ahí ya te di un enlace para que vieras que tal extremo sí ha sido criticado). Luego afirmabas que ha tardado mucho tiempo en hacer algo y volví a ponerte otro enlace donde dice qué ha hecho y cómo.

Posteriormente estuvimos de acuerdo en que las culpas son individuales de cada persona por sus actos cometidos.

Lo del psiquiatra y teólogo alemán vino al caso porque siempre se ataca la rígida moral de la Iglesia, ya que está en contra de las relaciones sexuales fuera del matrimonio, de las relaciones sexuales hombre-hombre mujer-mujer, etc. Esto lo mantiene desde siempre. Y ahora se le ataca porque se han dado casos de pederastia en su seno y, según las “malas lenguas” no se han tomado medidas.

Y sigo diciendo que la Iglesia nunca ha dejado de lado el problema de los abusos sexuales, sobre todo cuando son cometidos por los ministros sagrados, no sólo con fieles en general, sino especialmente con los menores.

El actual Código de Derecho Canónico (1983) prescribe penas que pueden llegar a la expulsión del estado clerical para los clérigos que cometan abusos sexuales contra menores (cfr. canon 1395 § 2). La legislación canónica define como menor a quien no ha cumplido 16 años, pero es que ya las nuevas normas de la Congregación para la Doctrina de la Fe, elevan el límite a los 18 años. Las normas procesales previstas incluyen un elemento de garantía, que sirve para alejar el peligro de que venza la cultura de la sospecha. Así, se prevé un proceso verdadero, regular, para individualizar los hechos, para confirmar las pruebas de culpabilidad ante un tribunal. Se insiste en la rapidez del proceso. Pero se insiste también en las investigaciones previas que permiten tomar medidas cautelares, a fin de impedir que el individuo bajo sospecha produzca más daño. Es más, antes de 1889, la prescripción de la acción penal era una norma ajena al derecho canónico. Para los delitos más graves, el motu proprio de 2001 introdujo la prescripción al cabo de 10 años, que en caso de abuso sexual se cuentan a partir del día en que el menor cumple los 18. El 7 de noviembre de 2002, el Papa Juan Pablo II concedió la facultad de derogar la prescripción caso por caso ante una petición motivada por parte del obispo, que normalmente se concede.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #707 en: 04 de Julio de 2010, 12:02:26 pm »
En la web del Vaticano, en la sección “Focus” existe una guía que sirve para entender los procedimientos llevados a cabo por la Congregación para la Doctrina de la Fe en los supuestos casos de abusos sexuales de menores, y pretende ayudar a aquellas personas que no tienen conocimientos de derecho canónico. Igualmente, se insiste en que "debe seguirse siempre el derecho civil" (civil, administrativo o penal) "aplicable en cuanto a la información de los delitos a las autoridades competentes".

“La legislación aplicable es el Motu Proprio "Sacramentorum Sanctitatis tutela" (MP SST) de 30 de abril de 2001, junto con el Código de Derecho Canónico de 1983. Esta es una guía introductoria que puede ser útil a los laicos y no canonistas.

A: Procedimiento Previo
La diócesis local investiga todas las denuncias de abuso sexual de un menor por parte de un clérigo.
Si la acusación es plausible, el caso se remite a la CDF. El obispo local transmite toda la información necesaria a la CDF y expresa su opinión sobre los procedimientos que hay que seguir y las medidas que se adoptarán a corto y a largo plazo.
Debe seguirse siempre el derecho civil en materia de información de los delitos a las autoridades competentes.
Durante la etapa preliminar y hasta que el caso se concluya, el obispo puede imponer medidas cautelares para salvaguardar a la comunidad, incluyendo a las víctimas. De hecho, el obispo local siempre tiene el poder de proteger a los niños mediante la restricción de las actividades de cualquier sacerdote de su diócesis. Esto forma parte de su autoridad ordinaria, que le lleva a ejercer cualquier medida necesaria para asegurar que no se haga daño a los niños y este poder puede ser ejercido a discreción del obispo antes, durante y después de cualquier procedimiento canónico.

B: Procedimientos autorizados por la CDF
La CDF estudia el caso presentado por el obispo local y también pide información complementaria cuando sea necesario.
La CDF tiene una serie de opciones:

B1 Procesos Penales
La CDF podrá autorizar al obispo local para llevar a cabo un proceso penal judicial ante un tribunal local de la Iglesia. Todo recurso en estos casos ese sometería a un tribunal de la CDF.
La CDF podrá autorizar al obispo local para llevar a cabo un proceso penal administrativo ante un delegado del obispo local con la asistencia de dos asesores. El sacerdote acusado está llamado a responder a las acusaciones y a revisar las pruebas. El acusado tiene derecho a presentar recurso a la CDF contra el decreto que lo condene a una pena canónica. La decisión de los cardenales miembros de la CDF es definitiva.
En caso de que el clérigo sea juzgado culpable, tanto los procesos penales judiciales como administrativos pueden condenarlo a una serie de penas canónicas, la más grave de las cuales es la expulsión del estado clerical. La cuestión de los daños también se puede tratar directamente durante estos procedimientos.

B2 Casos referidos directamente al Santo Padre
En casos muy graves en que el juicio penal civil haya declarado culpable al clérigo de abuso sexual de menores de edad o cuando las pruebas son abrumadoras, la CDF puede optar por llevar el caso directamente al Santo Padre con la petición de que el Papa promulgue con un decreto "ex officio" la expulsión del estado clerical. No hay remedio canónico en contra de tal decisión pontificia.
La CDF también presenta al Santo Padre solicitudes por los sacerdotes acusados que, habiendo reconocido sus delitos, piden la dispensa de la obligación del sacerdocio y desean volver al estado laical. El Santo Padre concede estas peticiones por el bien de la Iglesia ("pro bono Ecclesiae").

B3 Medidas disciplinarias
En los casos en que el sacerdote acusado haya admitido sus delitos y aceptado vivir una vida de oración y penitencia, la CDF autoriza al obispo local a emitir un decreto que prohíba o restrinja el ministerio público de dicho sacerdote. Dichos decretos se imponen a través de un precepto penal que implica una pena canónica en caso de violación de las condiciones del decreto, sin excluir la expulsión del estado clerical. El recurso administrativo ante la CDF es posible con tales decretos. La decisión de la CDF es definitiva.

C. Revisión del MP SSTDesde hace algún tiempo la CDF ha emprendido una revisión de algunos de los artículos del Motu Proprio "Sacramentorum Sanctitatis tutela", con el fin de actualizar dicho Motu Proprio de 2001 a la luz de las facultades especiales concedidas a la CDF por los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI. Las modificaciones propuestas bajo discusión no cambiarán los procedimientos antes mencionados (A, B1-B3).”

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #708 en: 04 de Julio de 2010, 12:52:06 pm »
Muy bien, todo esto está muy bien, ya lo creo. Eso es lo que hay que hacer y no callar como durante mucho tiempo se calló.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Para Prudentia, 0000, y demás...
« Respuesta #709 en: 14 de Julio de 2010, 12:21:40 pm »
el obispo y el sobrino, historia de un abuso infantil oculto por el Vaticano

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #710 en: 16 de Julio de 2010, 02:09:00 am »
Citar
¿por qué habría que pedir "la cabeza" de un ministro de educación si un profesor abuso de un niño?

Por eso no era.

Era por su silencio y por su consentimiento tras las denuncias. Y por los traslados con conocimiento tras las denuncias para que se podría continuar en otro sitio a sabiendas de lo que había pasado en otros sitios.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #711 en: 16 de Julio de 2010, 02:24:32 am »
Citar
"Por primera vez, hay una generación de hombres que están contando que otros hombres abusaron sexualmente de ellos", dice Peter Adriaenssens, el psiquiatra que encabezó una comisión interna de la Iglesia sobre abusos sexuales. Adriaenssens , que dimitió el mes pasado después de que la policía confiscara todos sus archivos, destaca que muchos padres no creyeron a sus hijos cuando se quejaban e incluso llegaron a pegarles. "Se acalló a la sociedad", asegura.

La Iglesia tenía tanto poder que los niños no podían denunciar por ninguna parte lo que les pasaban: sus propios padres no lo creían, la Policía tampoco. Era considerada como BLASFEMIA. Niños de 7 años tirando de trocitos de palos a ver quién tenía que contárselo a sus padres.

Y eso pasaba con los niños que tenía familias - la mayoría eran huérfanos o incapacitados.
 
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #712 en: 16 de Julio de 2010, 10:01:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la web del Vaticano, en la sección “Focus” existe una guía que sirve para entender los procedimientos llevados a cabo por la Congregación para la Doctrina de la Fe en los supuestos casos de abusos sexuales de menores, y pretende ayudar a aquellas personas que no tienen conocimientos de derecho canónico. Igualmente, se insiste en que "debe seguirse siempre el derecho civil" (civil, administrativo o penal) "aplicable en cuanto a la información de los delitos a las autoridades competentes".

“La legislación aplicable es el Motu Proprio "Sacramentorum Sanctitatis tutela" (MP SST) de 30 de abril de 2001, junto con el Código de Derecho Canónico de 1983. Esta es una guía introductoria que puede ser útil a los laicos y no canonistas.

A: Procedimiento Previo
La diócesis local investiga todas las denuncias de abuso sexual de un menor por parte de un clérigo.
Si la acusación es plausible, el caso se remite a la CDF. El obispo local transmite toda la información necesaria a la CDF y expresa su opinión sobre los procedimientos que hay que seguir y las medidas que se adoptarán a corto y a largo plazo.
Debe seguirse siempre el derecho civil en materia de información de los delitos a las autoridades competentes.
Durante la etapa preliminar y hasta que el caso se concluya, el obispo puede imponer medidas cautelares para salvaguardar a la comunidad, incluyendo a las víctimas. De hecho, el obispo local siempre tiene el poder de proteger a los niños mediante la restricción de las actividades de cualquier sacerdote de su diócesis. Esto forma parte de su autoridad ordinaria, que le lleva a ejercer cualquier medida necesaria para asegurar que no se haga daño a los niños y este poder puede ser ejercido a discreción del obispo antes, durante y después de cualquier procedimiento canónico.

B: Procedimientos autorizados por la CDF
La CDF estudia el caso presentado por el obispo local y también pide información complementaria cuando sea necesario.
La CDF tiene una serie de opciones:

B1 Procesos Penales
La CDF podrá autorizar al obispo local para llevar a cabo un proceso penal judicial ante un tribunal local de la Iglesia. Todo recurso en estos casos ese sometería a un tribunal de la CDF.
La CDF podrá autorizar al obispo local para llevar a cabo un proceso penal administrativo ante un delegado del obispo local con la asistencia de dos asesores. El sacerdote acusado está llamado a responder a las acusaciones y a revisar las pruebas. El acusado tiene derecho a presentar recurso a la CDF contra el decreto que lo condene a una pena canónica. La decisión de los cardenales miembros de la CDF es definitiva.
En caso de que el clérigo sea juzgado culpable, tanto los procesos penales judiciales como administrativos pueden condenarlo a una serie de penas canónicas, la más grave de las cuales es la expulsión del estado clerical. La cuestión de los daños también se puede tratar directamente durante estos procedimientos.

B2 Casos referidos directamente al Santo Padre
En casos muy graves en que el juicio penal civil haya declarado culpable al clérigo de abuso sexual de menores de edad o cuando las pruebas son abrumadoras, la CDF puede optar por llevar el caso directamente al Santo Padre con la petición de que el Papa promulgue con un decreto "ex officio" la expulsión del estado clerical. No hay remedio canónico en contra de tal decisión pontificia.
La CDF también presenta al Santo Padre solicitudes por los sacerdotes acusados que, habiendo reconocido sus delitos, piden la dispensa de la obligación del sacerdocio y desean volver al estado laical. El Santo Padre concede estas peticiones por el bien de la Iglesia ("pro bono Ecclesiae").

B3 Medidas disciplinarias
En los casos en que el sacerdote acusado haya admitido sus delitos y aceptado vivir una vida de oración y penitencia, la CDF autoriza al obispo local a emitir un decreto que prohíba o restrinja el ministerio público de dicho sacerdote. Dichos decretos se imponen a través de un precepto penal que implica una pena canónica en caso de violación de las condiciones del decreto, sin excluir la expulsión del estado clerical. El recurso administrativo ante la CDF es posible con tales decretos. La decisión de la CDF es definitiva.

C. Revisión del MP SSTDesde hace algún tiempo la CDF ha emprendido una revisión de algunos de los artículos del Motu Proprio "Sacramentorum Sanctitatis tutela", con el fin de actualizar dicho Motu Proprio de 2001 a la luz de las facultades especiales concedidas a la CDF por los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI. Las modificaciones propuestas bajo discusión no cambiarán los procedimientos antes mencionados (A, B1-B3).”


Me ha costado leer este bodrio, pero tras un montón de tiempo y aspirinas lo he logrado, aunque me queda una preguntilla de nada: ¿donde dice que se pondrá en conocimiento de las autoridades civiles para su investigación penal? Porque resulta que todo aquel que tenga conocimiento de la posible comisión de un delito está obligado a denunciarlo, y aqui la m...ierda de jerarquía sectaria dicen hacer todo ésto, pero imagino que para disimular lo que de verdad ocurre: sustraen, ocultan y tapan la comisión de esos deleznables delitos contra menores...
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #713 en: 16 de Julio de 2010, 11:10:23 am »
Aquí lo decía:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Además de aplicar plenamente las normas del derecho canónico concernientes a los casos de abusos de niños, seguid cooperando con las autoridades civiles en el ámbito de su competencia."

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #714 en: 16 de Julio de 2010, 12:26:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí lo decía:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Además de aplicar plenamente las normas del derecho canónico concernientes a los casos de abusos de niños, seguid cooperando con las autoridades civiles en el ámbito de su competencia."

Si, eso lo conocía, pero, en calidad de normativa obligatoria para la curia, existe? Se han preocupado de ordenarlo de forma explícita conforme a Derecho Canónico?

Esa es mi pregunta.
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Abusos sexuales: luz verde del Papa a las normas actualizadas
« Respuesta #715 en: 16 de Julio de 2010, 19:21:31 pm »
Abusos sexuales: luz verde del Papa a las normas actualizadas

Benedicto XVI ha autorizado la promulgación -que se acaba de hacer pública en forma orgánica y actualizada- de las normas del ordenamiento canónico para tratar los delitos de abuso sexual de miembros del clero en relación con menores. El documento se refiere a todos los delitos que la Iglesia considera excepcionalmente graves y que, por lo tanto, están sujetos a la competencia del Tribunal de la Congregación para la Doctrina de la Fe: además de los abusos sexuales, se trata de delitos contra la fe y contra los sacramentos de la Eucaristía, la Penitencia y el Orden sagrado.

La publicación de las normas se acompaña de una carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe -firmada por el cardenal prefecto, Levada, y el arzobispo secretario, Ladaria- a los obispos de la Iglesia católica y los demás ordinarios y jerarcas sobre las “modificaciones introducidas en las 'Normae de gravioribus delictis'”(Normas sobre los delitos más graves).

La misiva especifica que, a nueve años de la promulgación de la Carta apostólica (en forma de “motu proprio”) “Sacramentorum sanctitatis tutela”, relativa a las “Normae de gravioribus delictis” reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe, este dicasterio “ha considerado necesario proceder a una reforma del texto normativo citado, enmendándolo no íntegramente, sino solamente en algunas de sus partes, con el fin de mejorar su operatividad concreta”. La misiva está fechada el pasado 21 de mayo, tras la aprobación y autorización de promulgación de las normas por parte de Benedicto XVI el mismo día. Se ha procedido a la publicación de las normas hoy, 15 de julio.

Como explica resumidamente el director de la Oficina de Información de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, “las normas sobre los abusos sexuales prevén, en particular, procedimientos más rápidos para afrontar con eficacia las situaciones más urgentes y graves, y permiten la inclusión de los laicos en el personal de los tribunales; la prescripción pasa a ser de diez a veinte años; se equipara el abuso de personas con uso de razón limitado al de los menores; se introduce el delito de pedo-pornografía. Se propone la normativa sobre la confidencialidad de los procesos para proteger la dignidad de todas las personas involucradas”.

“Dado que se trata de normas del ordenamiento canónico, es decir, de competencia de la Iglesia, no tratan el tema de la denuncia a las autoridades civiles -puntualiza-. Sin embargo, el cumplimiento de lo previsto por las leyes civiles forma parte de las indicaciones dadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe desde las etapas preliminares del trato de los casos de abuso, como demuestran las 'Líneas guía' ya publicadas al respecto”.

Anuncia el padre Lombardi que “la Congregación para la Doctrina de la Fe también está trabajando en ulteriores indicaciones para los episcopados, de modo que las directrices emanadas por ellos relativas a abusos sexuales de menores por parte del clero o en instituciones relacionadas con la Iglesia, sean cada vez más rigurosas, coherentes y eficaces”.

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #716 en: 11 de Septiembre de 2010, 12:01:29 pm »
Medio millar de niños belgas fueron violados por curas
Un informe revela que 13 de las víctimas se suicidaron.
Todos los crímenes quedan impunes

Un total de 507 casos de abusos han sido documentados a través de testimonios voluntarios y en primera persona que relatan extensamente "sexo anal, oral, vaginal y otras barbaridades" entre la década de 1960 y la de 1980, según el informe de la comisión (No puedes ver los enlaces. Register or Login), dirigida por el psiquiatra Peter Adriaenssens.

Para 13 de las víctimas, el sufrimiento desembocó en suicidio. Otros seis lo intentaron. La mayoría de "los supervivientes", como los llama Adriaenssens, carga aún con las consecuencias de unos crímenes que quedarán sin castigo, ya que los delitos han prescrito, además de que la mitad de los culpables ha muerto.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y luego hay algunos que todavía tienen la osadía de ir de víctimas denunciando que la Iglesia Católica es objeto de ataques o de que la culpa es de la homoxesualidad y no se qué más infamias.

Vamos, y a uno de estos obispacos como premio le dejan una pensión de 2900 euros en vez de meterlo a la cárcel.

¿Ataques?. Yo no sé como algún padre de estos niños no le ha reventado la cabeza a un puto cura de estos abusadores y pederastras, ante tanta impunidad e indefensión de las víctimas.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #717 en: 11 de Septiembre de 2010, 19:41:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Medio millar de niños belgas fueron violados por curas
Un informe revela que 13 de las víctimas se suicidaron.
Todos los crímenes quedan impunes

Un total de 507 casos de abusos han sido documentados a través de testimonios voluntarios y en primera persona que relatan extensamente "sexo anal, oral, vaginal y otras barbaridades" entre la década de 1960 y la de 1980, según el informe de la comisión (No puedes ver los enlaces. Register or Login), dirigida por el psiquiatra Peter Adriaenssens.

Para 13 de las víctimas, el sufrimiento desembocó en suicidio. Otros seis lo intentaron. La mayoría de "los supervivientes", como los llama Adriaenssens, carga aún con las consecuencias de unos crímenes que quedarán sin castigo, ya que los delitos han prescrito, además de que la mitad de los culpables ha muerto.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y luego hay algunos que todavía tienen la osadía de ir de víctimas denunciando que la Iglesia Católica es objeto de ataques o de que la culpa es de la homoxesualidad y no se qué más infamias.

Vamos, y a uno de estos obispacos como premio le dejan una pensión de 2900 euros en vez de meterlo a la cárcel.

¿Ataques?. Yo no sé como algún padre de estos niños no le ha reventado la cabeza a un puto cura de estos abusadores y pederastras, ante tanta impunidad e indefensión de las víctimas.

Pues porque......... querido compañero, los padres de esos niños saben màs de piedad y misericordia que los mismos abusadores.

Un beso

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #718 en: 11 de Septiembre de 2010, 19:49:35 pm »


De Peage, lo de la iglesia belga es tenebroso y horripilante.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: UNA IGLESIA PEDERASTA. EL SILENCIO DE LA VERGUENZA
« Respuesta #719 en: 12 de Septiembre de 2010, 01:03:58 am »
El informe es noticia en todos los medios de prensa. Así que no lo digo yo, lo dice el mundo entero. Y negar la evidencia no deja a nadie en buen lugar. Es una tragedia imperdonable, qué quieres que te diga...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot