;

Autor Tema: ALGUNAS PREGUNTAS PENAL I 2º PP!!  (Leído 1772 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tropic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 24/01/06
  • www.uned-derecho.com
ALGUNAS PREGUNTAS PENAL I 2º PP!!
« en: 29 de Marzo de 2010, 11:02:47 am »
OS AGRADECERIA SI PODEIS SABER LAS RESPUESTAS DE ESTAS PREGUNTAS QUE NO
SE CUALES SON.
 MUCHAS GRACIAS.

¿Es posible que a determinados participes se les castigue con la pena de los autores?
a) No, pues si son participes no pueden ser autores.
b) SI, pues la ley puede considerarlos autores a efectos de pena.
e) SI, si su participación no se puede distinguir de las distintas clases de amorfa
d) SI, si realizan actos ejecutivos.

 La restitución de un bien objeto de delito adquirido por un tercero de buena fe:
a)   nunca es posible y entrará en juego la indemnización
b)   siempre es posible y el tercero tendrá que reclamar al que se lo vendió
e) es posible salvo que por la forma de adquisición sea según la ley irreivindicable
d) nunca es posible y entrará en juego la reparación

Si dos personas deliberan sobre la comisión de un delito, ¿existe ya conspiración?:
a)   No, pues no hay concierto previo ni resolución de comisión.
b)   SI, pues un cambio de impresiones ya puede considerarse conspiración
e) No, pues no han dado comienzo a la ejecución del mismo.
d) Todas las respuestas anteriores son erróneas.
¿Es punible siempre la tentativa de una conducta delictiva?
a)   SI.
b)   No, pues sólo se castiga en caso de delito.
c)   No, pues no se castiga en las faltas.
No, pues no se castiga en las faltas que no sean contra las personas o el patrimonio

 Por regla general, un concurso real o material de delitos es aquél en el que:
a) Hay tantas acciones como delitos.
b) Hay más acciones que delitos.
e) Hay menos acciones que delitos.
d) Hay una sola acción, con independencia de si hay uno o más delitos.

Si una persona participa en un delito cen un acto anterior o simultáneo al mismo, pero
que no tiene carácter esencial, estamos en presencia do:
e) Un cómplice
b) Un inductor
c) Un cooperador innecesario.
d) Un encubridor.

A. jugador profesional de cartas, cs invitado por su amigo B a jugar una partida de
póquer con unos amigos de éste. A duda de la licitud do su conducta, pues oree que
jugar con personas normales y no con profesionales constituye un delito de esnifa. Pese
e todo acude a la partida ganando una considerable cantidad de dinero. La conducta de A
sena constitutiva de:
a)   Un delito de esnifa.
b)   Una tentativa inidónen de estarn.
c)   Un delito putativo.
d)   Una tentativa irreal

 El delito de hurto tiene esta castigado con una pena de prisión de 1 a 3 años. ¿Qué pena
concreta, de entre otras posibles, queda dentro de la pena superior en grado a la pena
señalada?
a)   4 años de prisión.
b)   5 años de prisión.
c)   5 afros y seis meses de prisión
d)   6 años de prisión.

Si la víctima de un delito solo perseguible previa querella ejercita la acción civil:
a)   Se entiende que ejercita al mismo tiempo la penal
b)   Se entiende que se reserva tácitamente la penal para después
c)   Queda extinguida la acción penal
d)   No se puede ejercitar nunca la acción civil sin haber ejercitado previamente y
ganado la penal

Si un enfermo mental declarado inimputable al que se le impone una medida de
internamiento psiquiátrico se cura y deja de ser peligroso ames de que concluya el plazo
máximo de pena que amenazaba al delito por el que se le consideró exento de
culpabilidad:
a)   Dejará de cumplir la medida y quedará libre
b)   Dejará de cumplir la medida y pasará a cumplir el resto de tiempo como pena
c)   Dejará de cumplir la medida y pasará a cumplir el resto de tiempo como pena
solo si no es perjudicial para su curación
d)   Todas las respuestas anteriores son erróneas

Según nuestro código penal las medidas de seguridad solo pueden imponerse :
a)   A inimputnbles peligrosos
b)   A =imputables peligrosos
c)   A inimputables y semiimputables peligrosos
d)   A imputables, semimputables e inimputables peligrosos

Los aseguradores serán responsables civiles directos por los hechos de sus asegurados,
a)   Unicamente por delitos imprudentes
b)   Sólo cuando se produzca el riesgo asegurado
o) solo por delitos cometidos por vehículos a motor
d) Nunca

Los factores a tener en cuenta para determinar la pena, fuera do los supuestos de
concurso de delito son:
a)   No es preciso determinar la pena en nuestro sistema, pues el Código penal
fija cantidades exactas de pena para cada delito, sin que la ley penal exprese le pena en
intervalos, dada la indeterminación legal que ello supondría
b)   Las circunstancias personales del reo.
Los previstos en la correspondiente figura delictiva




Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re: ALGUNAS PREGUNTAS PENAL I 2º PP!!
« Respuesta #1 en: 29 de Marzo de 2010, 13:19:39 pm »

Hola tropic:
Aquí van las respuestas que yo pondría. De todos modos, permíteme que ponga al lado una anotación, porque creo que llegarás a entender mejor así las respuestas:
1-b, art 28 CP
2-c, Decomiso. Art 127 Cp. ( los bienes no se pueden decomisar si han sido adquiridos por un tercero de buena fe y no es responsable del delito y obtiendo los bienes legalmente)
3-a, art 17 CP; es imprescindible que se llegue a un acuerdo para la ejecución.
4-c, art 16 CP
5-a, concurso de delitos, hay tres tipos: real-pluralidad de acciones y pluralidad de delitos, LLevo armas y drogas por la calle y mato con un arma a una persona; concurso ideal- una acción y dos delitos, un funcionario de correos se apodera de un sobre, lo que supondría un delito de infidelidad en la custodia de documentos y otro de hurto; concurso medial- dos acciones y dos delitos, pero la realización del primero es necesaria para cometer el segundo, mato a alguien a golpes, no sería un delito de lesiones y homicidio, sino este último solo. Art 73 al 77 Cp
6-a, art 29 CP

7-c, delito putativo. No está penada por ley esa acción, pero el autor cree que su conducta es ilícita, cree que está tipificada en el CP.

8-a. Pena superior en grado del intervalo 1 a 3 años. El punto medio del intervalo es 2. La diferencia a cada extremo es de 1 año. Pues esto es lo que hay que sumarle a 3 años para calcular la superior en grado = 4 años. La respuesta es de 3 años y un día a 4 años.
(Diferente es calcular la mitad superior, que sí es la mitad del intervalo, de 2 años a 3 años.)
9-a, definición de querella
10-a, sistema vicarial. art 103 y 97 CP
11-d; art 95 CP
12- b; entiendo que pone " cuando el riesgo lo provoque el asegurado"
13-b. La operacion de concreción de la pena requiere 3 pasos: determinación legal, determinacion judicial y determinación de la pena penitenciaria.
Espero harte ayudado.
Un saludo y para cualquier cosa, sigue preguntando. Me encanta esta asignatura, y como además estoy cursando Penal II, refresco las cosas que esto nunca viene mal.

Noa

Desconectado tropic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 24/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ALGUNAS PREGUNTAS PENAL I 2º PP!!
« Respuesta #2 en: 29 de Marzo de 2010, 13:44:17 pm »
nelies1 te estoy muy agradecido, ahora voy a compararlas con las que yo pensaba que podrían ser.
te lo agradezco mucho y un saludo muy fuerte.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: ALGUNAS PREGUNTAS PENAL I 2º PP!!
« Respuesta #3 en: 30 de Marzo de 2010, 17:55:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
8-a. Pena superior en grado del intervalo 1 a 3 años. El punto medio del intervalo es 2. La diferencia a cada extremo es de 1 año. Pues esto es lo que hay que sumarle a 3 años para calcular la superior en grado = 4 años. La respuesta es de 3 años y un día a 4 años.
(Diferente es calcular la mitad superior, que sí es la mitad del intervalo, de 2 años a 3 años.)


Bajo mi punto de vista la respuesta es errónea, la pena superior en grado comprende desde 3 años y un dia hasta 4 años y medio. La pregunta dice cuales de estas penas concretas queda dentro de la pena superior en grado, la única posible es la de 4 años.

Salu2

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re: ALGUNAS PREGUNTAS PENAL I 2º PP!!
« Respuesta #4 en: 31 de Marzo de 2010, 10:27:34 am »
Hola:
Gracias, tienes toda la razón.  El resultado de la pena superior en grado es de 3 años y un dia a 4 años y medio.No sé en que estaba pensando yo ese día....
El cálculo se hace cogiendo el extremo que corresponda y dividirlo por dos. Luego se le suma o resta según sea la pena superior o inferior en grado.
Perdona Tropic si te he confundido con mi respuesta. Por eso preferí argumentarte cada una que escogía.
Un saludo

Desconectado tropic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 24/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ALGUNAS PREGUNTAS PENAL I 2º PP!!
« Respuesta #5 en: 31 de Marzo de 2010, 10:42:40 am »
OS PONGO OTRAS PREGUNTAS PARA VER SI PODEIS AYUDARME.
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA.
El Código penal en su articulo 138 castiga el homicidio doloso con la pena do 10 a 15 años de prisión ¿cuáles son los limites inferiores de las penas que podemos aplicar al cómplice en una tentativa de homicidio en el supuesto de que no concurran oree tipo de circunstancias modificativos de la responsabilidad?
- 1 año y 3 meses o 2 años y 6 meses.
- De 10 a 15 años de prisión.

La responsabilidad civil derivada del delito comprende:
-   La restitución, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios materiales y morales
- La restitución, la reparación del daño, pero no la indemnización de perjuicios.

Los aseguradores serán responsables civiles directos por los hechos de sus asegurados:
-   En cualquier caso, ya sean delitos o faltas, dolosos o imprudentes
- Solo cuando se produzca el riesgo asegurado.

Los trabajos en beneficio de la comunidad son:
-   Una pena privativa de libertad
-   Una pena privativa de otros derechos

Según el Código penal vigente la localización permanente es:
- Es una privativa de libertad.
- Una pena leve

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re: ALGUNAS PREGUNTAS PENAL I 2º PP!!
« Respuesta #6 en: 31 de Marzo de 2010, 11:50:40 am »
Hola:
1.- a. Cómplice, se rebaja un grado la pena: 5 a 10 años
         tentativa, se rebaja 1 o 2 grados la pena; 2 años y medio a 5 años, o de 1 año y 3 meses a 2 años y 6 meses.
2.-a. (Aunque yo creo que esto biene mejor explicado en los libros de civil)
3.-a.
4.-b art 39 CP
5.-a. art 35 CP

Un saludo