La gente vota a quien le da la gana,qué poco respeto...
Faltaría más, por favor...
Las relaciones entre los dos máximos mandatarios populares de la ciudad Alicante en las últimas décadas, el exalcalde Luis Díaz Alperi y su sucesora, Sonia Castedo, con el promotor Enrique Ortiz, fueron más que cordiales. El informe policial del
caso Brugal destapa la connivencia existente entre los tres, y constata que los políticos venían a ser, en la práctica, los representantes del empresario en el Ayuntamiento. La íntima conexión entre ellos quedó clara durante el bienio 2008-2009, cuando se aceleraron los trámites de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad.
El magistrado Manrique Tejada, titular del Juzgado número 5 de Alicante, levantó ayer el secreto de la pieza separa del caso Brugal que investiga un supuesto trato de favor del Ayuntamiento de Alicante al promotor Ortiz en el trámite del planeamiento urbano de Alicante.
Por estos hechos, y sobre la base los informes de la Brigada de Policía de Blanqueo de Capitales, el fiscal Anticorrupción presentó el 17 de junio de 2010 un escrito de acusación contra 21 personas, entre ellas, Alperi, Castedo y Ortiz, por los supuestos delitos de cohecho, tráfico de influencias y uso privilegiado de información.
El informe policial del sumario del caso Brugal señala que uno de los modus operandi del empresario Enrique Ortiz para “beneficiar” a los cargos del PP era “cuanto menos gestionando las vacaciones que estos vayan a disfrutar”.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginHe ahí otra razón más para votar al PP, visto que se premia su corrupción en este país.
Ves Zinara, así os hago publicidad para que ganéis las elecciones...
