;

Autor Tema: Ayuda con mi seguro del hogar  (Leído 12283 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Ayuda con mi seguro del hogar
« en: 05 de Abril de 2010, 19:24:12 pm »
Tras comunicarme mi vecino que una filtración en mi bañera ha provocado humedades en su vivienda que requieren trabajos de pintura, desde el pasado mes de enero, este ha sido mi calvario:
- La aseguradora me comunica que sea el vecino quien contacte con su seguro para que las compañías se pongan de acuerdo o, en su defecto, que éste mande un escrito alegando que carece de seguro. Por supuesto me niego en redondo y les conmino a que respondan en mi nombre por la responsabilidad civil, incluida en las coberturas aseguradas, por importe máximo de 3oo.ooo Euros.
- Tras ningunearme telefónicamente presento escrito de reclamación en mi banco pues, a causa del crédito hipotecario, tienen cesión de derechos del seguro de daños (ni que decir tiene que la aseguradora es la del propio banco). En el mismo escrito manifiesto que la avería que provocó los desperfectos ha sido debidamente reparada con la diligencia del buen padre de familia, así como que cesen de dejar el contrato de seguro a su arbitrio como prohibe nuestro Código Civil en sede de obligaciones contractuales, además de dejarles meridianamente claro que el perjudicado es un tercero ajeno a nuestra relación jurídica al que no se le puede imponer gestión alguna, si acaso, abrir la puerta de su domicilio al perito y a la empresa reparadora.
Estamos a 5 de abril y es la cuarta vez que el vecino viene a pedirme explicaciones y tanto a mí como a mi esposa se nos cae la cara de vergüenza.  ¡SOCORRO! Y gracias por adelantado.   

"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #1 en: 05 de Abril de 2010, 19:36:53 pm »
Hola iuscivile:

  A ver si te puedo ayudar. El CC, en su art. 1902 dice que el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. Para la responsabilidad extracontractual hay que estar a lo que dice el art. 1902 y ss. Del CC.

  Por lo tanto habrá que averiguar quién ha causado el daño a quien y éste tiene que reparar el daño causado.

  En otro lugar está la compañía de seguros, por ejemplo al ser tú declarado responsable del año causado, puedes tener contratado un seguro que en lugar de pagar tú pague tú seguro. Hasta aquí, más o menos claro.

  Ahora hay que leer tu póliza de seguro para saber en qué condiciones se hace cargo de tu responsabilidad civil, por ejemplo, puedes tener una cláusula que se haga cargo de tu responsabilidad civil cuando así lo declare un juez, pues entonces tu vecino te tendrá que demandar y un juez declare tu responsabilidad civil contractual, entonces tu seguro se hará cargo del pago.

  Para no alargar más, lo primero que tienes que hacer es leer las condiciones generales y particulares de tu póliza de seguro, como siempre digo, casi lo más importante es ver lo que excluye, pues te puede incluir algo y después excluírtelo, una vez lo tengas claro, actúa en consecuencia.  Porque si necesitas que te demande tu vecino, pues lo tendrá que hacer, o si necesita que te reclame por escrito pues lo tendrá que hacer, etc.

  Saludos cordiales,
   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #2 en: 05 de Abril de 2010, 20:14:44 pm »
Buenas tardes, desde luego lo principal, es lo que te recomienda Jbr, es imprescindible. Los seguros del banco, la mayoría cuando se establece una hipoteca, cubren por regla general la propia vivienda, incendios, etc., para que en caso de destrucción de la misma, el banco no se quede sin garantía. Ahora bien, si ampliasteis la póliza de la misma, me vuelvo a remitir a Jbr, en la misma póliza vendrá la manera en la que debe ser comunicado cualquier parte. Si no tenéis la póliza, pide que te den en tu banco copia de la misma. El problema que yo veo ahora, es que si el vecino ya ha arreglado el desperfecto, y no lo peritó tu seguro, van a dar muchos problemas, para proceder ahora al pago del mismo. Cuando vuelva a ocurrir algo parecido, asegurate que esté cubierto por la póliza, y enviales por escrito certificado y fax, una carta donde vengan todos los datos de la póliza, y la descripción del problema. Haciéndolo así, si no responden en un tiempo prudencial, tienen todas las de perder, y tú podrás actuar en consecuencia. Independientemente de todo y viendo este caso en concreto, tu vecino no tiene porque soportar este problema, y entiendo que deberías abonarle los gastos ocasionados, quedandote con las facturas del arreglo y la copia de forma de pago (transferencia o talón), y mandarsela a tu seguro (copias), para seguir con tu reclamación. Un saludo.

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #3 en: 05 de Abril de 2010, 22:00:40 pm »
Te lo digo con total certeza pues a ello me dedico, para empezar la obligacion de reparar las filtraciones es responsabilidad única y exclusivamente tuya, es una reparación no cubierta ni por tu compañía, ni por ninguna compañía de seguros ( pues este tipo de reparación junto con otras se consideran falta de mantenimiento ) los daños a terceros SI están cubiertos,los daños propios derivados de esta reparación tampoco están cubiertos pero repito a TERCEROS SI.
 Lo 2º respecto a los daños producidos a terceros eres tú el único y exclusivo responsable de solucionarle el problema a tu vecino a través del seguro, pues eres tú quien ha producido dichos daños, el echo de que tu compañía envíe unos pintores a casa de tu vecino a tí no te causa ningún problema, ni te van a subir la prima del seguro que estés pagando, ni tienes que pagar a los pintores, de estos daños se hace cargo tu compañia de seguros que para eso la pagas. Ahora si tienes 2 opciones dejar que pinten a tu vecino que a tí no te supone nada o complicarte la vida y negarte, si te niegas no te preocupes pues ya se encargará la compañía de tu vecino de pintarles, pero por negarte  a hacerlo intevienen los departamentos judiciales de ambas compañias donde la compañía de tu vecino te exigirá pagues los trabajos del pintor en primera instancia por ordinaria y si te niegas directamente por vía judicial, además que en este aspecto no nos andamos con tonterías, así que si no quieres verte involucrado en un juicio o pagar a unos pintores te aconsejo dejes tonterías aparte y te ciñas a asumir tu responsabilidad que te sale gratis.
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #4 en: 05 de Abril de 2010, 22:51:53 pm »
Hola:

  Vamos por partes. Estamos ante un caso de responsabilidad civil extracontractual. Según parece hay una compañía de seguros. Por lo tanto tenemos que estar a lo que dice el CC en los art. que he mencionado en mi mensaje anterior y a la ley de seguros.

  Por tanto, lo primero que tienes que averiguar es si tu compañía de seguro cubriría tu responsabilidad civil extracontractual en el supuesto que fueses tú el causante del daño. Si tienes claro que en las condiciones generales y particulares de tu póliza te cubre este daño, ( ten en cuenta que te cubra, tanto daños a tercero como daños propios y si te cubre daños ornamentales, etc., porque seguramente tendrás que actuar en tu propia casa y en la del vecino).

  Una vez aclarado esto, tienes que seguir el trámite que te indique tu compañía de seguro en tu póliza, esto es, si necesitas que te envíe un escrito reclamando los daños, si necesitas una demanda, etc, y así se lo haces saber a tu vecino.

  Hay que tener en cuenta que el daño tendrá que ser valorado por un perito que certifique exactamente la causa y de quien es la responsabilidad.

  La ley de seguro impone que si interviene una compañía de seguros, no se podrá demandar directamente al causante del daño y después éste al a cía, sino que tiene que ser demandada la compañía a la vez.

  No se debe reparar nada mientras la compañía no lo indique. Tu vecino puede estar molesto por tener que “moverse” para solucionar el problema, pero hay que tener en cuenta que el problema es de los dos, tanto de tu vecino como tuyo y por tanto habrá que estar a lo que diga la ley.

  No me extiendo más, pero creo que es un caso fácil de resolver, sobre todo si hay una compañía de seguro, si no fuese así, si  tu seguro no te cubre este daños (es raro que no lo cubra, pues es una RC normal y corriente), tienes que llegar a un acuerdo con tu vecino.

  Saludos cordiales,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #5 en: 05 de Abril de 2010, 23:12:54 pm »
Jbr, el problema es (según yo he entendido) que ya está arreglado por parte del vecino el daño. Por lo tanto la compañia de seguros, si no ha peritado dudo se haga cargo de nada a estas alturas, diciendo que no ha podido evaluar los daños...Todo lo demás estoy de acuerdo con tigo, pero esto último puede ser un problema.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #6 en: 05 de Abril de 2010, 23:28:08 pm »
Hola carin:

  Efectivamente, como haya reparado el vecino puede tener problemas, a no ser que tenga un informe pericial y haya reparado por urgencia necesaria, entonces no tendría ningún problema, salvo que la cía se niegue a pagar y entonces tenga que acudir a demanda y ya será el juez el que decida, si tiene pruebas suficiente o no.

  En principio no se puede reparar si no hay aceptación del daño o reclamación fehaciente de reparación, si hay reclamación fehaciente, el vecino puede alegar que ha reparado y presentar sus gastos, pero ya digo que eso tendría que ser el juez el que lo diga.

  Saludos cordiales,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #7 en: 05 de Abril de 2010, 23:29:34 pm »
Que no, que los reparadores tienen un límite de autonomía económica de actuación para reparar, cuando se sobrepasa este límite o hay daños materiales es cuando el reparador está obligado a nombrar y requerir la intervención de un perito, este no es el caso, este caso es más CLARO QUE EL AGUA, lo digo porque así se llama daños por agua por póliza, y en daños por agua menos tiempo en información que le van a decir lo mismo que acabo de exponer filtraciones de asegurado y daños derivados de filtraciones propios NO CUBIERTOS POR POLIZA, daños a terceros si cubiertos por póliza, pero además obligado totalmente a hacerse cargo de dichos daños, que te quedes con la copla que a las buenas no pierdes ni pagas nada, a las malas quedas mal con tu vecino y prepara el bolsillo, así son todas las compañias que me las tengo bien merendadas así como el cuadro de coberturas de cada una de las compañías de seguros, cuadro de coberturas que disponen al igual que de autonomía de un reparador: Simplemente te estoy dando un buen atajo, pero cuando gastes el tiempo en informarte por ahí y demás me avisas para ver si llevo razón en lo que he dicho  o no, pongo la mano en la brasa que no me quemo.
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #8 en: 05 de Abril de 2010, 23:33:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola carin:

  Efectivamente, como haya reparado el vecino puede tener problemas, a no ser que tenga un informe pericial y haya reparado por urgencia necesaria, entonces no tendría ningún problema, salvo que la cía se niegue a pagar y entonces tenga que acudir a demanda y ya será el juez el que decida, si tiene pruebas suficiente o no.

  En principio no se puede reparar si no hay aceptación del daño o reclamación fehaciente de reparación, si hay reclamación fehaciente, el vecino puede alegar que ha reparado y presentar sus gastos, pero ya digo que eso tendría que ser el juez el que lo diga.

  Saludos cordiales,

  jbr


Así lo entiendo yo tamibén. Un saludo, Carin

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #9 en: 05 de Abril de 2010, 23:37:21 pm »
en caso que el tercero haya reparado por su cuenta existe la posibilidad de que presentado factura al asegurado y éste a su compañía de seguros indeminizen por los trabajos realizados no al asegurado sino al perjudicado. Pero tampoco por este motivo vá a ir un perito, el envío de un perito supone a la cía un gasto bastante mayor que la indeminización posible, pintar un techo cuesta unos 100 o 120 euros aprox depende de los metros, me baso en un techo de salón de unos 25 m2. aprox, el envío por parte de la cía de un perito le cuesta entre unos 300 o 400 euros, y para verificar que esos trabajos se han realizado con la factura es suficiente pero en caso de la menor duda envían al reparador para verificar que dichos trabajos han sido correctamente realizados y que el perjudicado no ha pintado más de lo que realmente le corresponde, que las compañías no son tontas , que jueces ni que juezas, en todo caso esta resolución se hace a través de las propias compañías que para eso tienen sus abogados.
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #10 en: 06 de Abril de 2010, 19:34:02 pm »
Muchas gracias a todos/as por vuestras respuestas; resumo:
Según mi póliza los daños por agua ocasionados a terceros estan cubiertos en todo caso, si bien, si la avería que los provocó es consecuencia del propio mantenimiento ésta debe ser reparada por mí, a la mayor brevedad, a fin de evitar nuevos desperfectos una vez realizada la reparación de los daños que corre por cuenta de la aseguradora. Tras comunicarles que de ignorar mi reclamación acudiría al órgano competente en consumo de mi Comunidad, al día siguiente me enviaron un perito. Éste verificó los daños en mi dormitorio, la correcta reparación de la avería que los provocó y los desperfectos de mi vecino (daños mínimos que sólo requieren pintar un testero), ofreciéndole a éste la reparación o bien indemnización económica y escogiendo mi vecino la primera opción.
De esta última gestión han pasado 20 días y todo sigue igual, por lo que he pensado en presentar copia del escrito de los hechos reclamados (debidamente sellado por mi entidad bancaria) ante consumo... O ya no sé si nombrar abogado y procurador.  ??? 
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #11 en: 06 de Abril de 2010, 21:22:20 pm »
Hola iuscivile:

  Si ya está peritado por tu compañía de seguro, debes ponerte en contacto con ellos, pedirle el número de dossier y que te comuniquen en qué estado se encuentra, ¿tienes algún documento de la peritación y de todo lo que el perito de la cía. Dijo?, Es posible que lo tenga la tramitadora, infórmate de la situación del siniestro.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #12 en: 07 de Abril de 2010, 00:06:28 am »
Pues yo te diría que quizás la compañía de seguros este esperando a que se seque la humedad, pinte en contacto con ellos y que te de el teléfono del pintor, creo que hay que esperar al menos un mes para verificar la falta de humedades. 

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #13 en: 07 de Abril de 2010, 01:30:24 am »
Citar
si la avería que los provocó es consecuencia del propio mantenimiento ésta debe ser reparada por mí

¿Y hay que saber que mantenimiento hay que hacer antes de que se rompe una tubería? Es que hoy en día hay que saber la fontanería antes de firmar un contrato de seguro, y de la mecánica de tu coche, y de la ingeniería de tus paredes, etc..... ;D
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #14 en: 07 de Abril de 2010, 19:37:39 pm »
Gracias a todos/as. Hace un par de horas me han llamado del Departamento de Atención al Cliente:

1-Me dan la razon alegando que ha sido un malentendido por su parte (entre nosotros, ¡y un cojón!) y estiman pertinente mi reclamación.

2-Le indemnizan al perjudicado, mi vecino, con 450 Eu.

3-La empresa reparadora se pondrá en contacto con nosotros a partir de mañana para proceder a raparar los desperfectos de nuestro dormitorio.

Dedicado a las aseguradoras y similares que tratan a diario de realizar el cumplimiento de los contratos a su arbitrio salvo, como en este caso, se interpone en su camino la maravillosa ciencia del Derecho ejercitada por un estudiante del montón :P
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #15 en: 08 de Abril de 2010, 01:07:16 am »
Me alegro mucho por tí - un problema menos - Felicidades ;D
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ayuda con mi seguro del hogar
« Respuesta #16 en: 08 de Abril de 2010, 22:35:27 pm »
Hola:

  En asuntos de seguro, todo dependerá de lo que tenga contratado, si tienes contratado daños propios, pues te lo arreglarán, si no, pues no, si tienes contratado que si inundas la casa del vecino, además de arreglarla te dan un viaje a las Bahamas, pues lo tendrás. Todo depende de las condiciones y lo que hayas contratado.

  No sé como estarán las "chapuzas" por otros sitios,  pero para que tengas que pagar 300 euros más IVA no tienes que hacer más que llamar a un pintor.

  Saludos,
  Jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.