Buenas tardes, desde luego lo principal, es lo que te recomienda Jbr, es imprescindible. Los seguros del banco, la mayoría cuando se establece una hipoteca, cubren por regla general la propia vivienda, incendios, etc., para que en caso de destrucción de la misma, el banco no se quede sin garantía. Ahora bien, si ampliasteis la póliza de la misma, me vuelvo a remitir a Jbr, en la misma póliza vendrá la manera en la que debe ser comunicado cualquier parte. Si no tenéis la póliza, pide que te den en tu banco copia de la misma. El problema que yo veo ahora, es que si el vecino ya ha arreglado el desperfecto, y no lo peritó tu seguro, van a dar muchos problemas, para proceder ahora al pago del mismo. Cuando vuelva a ocurrir algo parecido, asegurate que esté cubierto por la póliza, y enviales por escrito certificado y fax, una carta donde vengan todos los datos de la póliza, y la descripción del problema. Haciéndolo así, si no responden en un tiempo prudencial, tienen todas las de perder, y tú podrás actuar en consecuencia. Independientemente de todo y viendo este caso en concreto, tu vecino no tiene porque soportar este problema, y entiendo que deberías abonarle los gastos ocasionados, quedandote con las facturas del arreglo y la copia de forma de pago (transferencia o talón), y mandarsela a tu seguro (copias), para seguir con tu reclamación. Un saludo.