Bien, ahora que se hacerca el gran día, me atacan las dudas.
Pregunta número 38 del examen C de septiembre de 2006.
Si una sociedad anónima tiene un Consejo de administración con nueve miembros, uno de los cuales es accionista con el 60% del capital social, para nombrar un consejero delegado:
a) Bastará el voto del accionista que tiene el 60% del capital
b) Será preciso el voto faborable de cinco consejeros, sin tener en cuenta el hecho de que sean o no accionistas
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Bien, marca como buena la "C". Es evidente que la "A" no es, pero respecto a la "B", el propio libro en la página 445 primer párrafo indica que "El Consejo de administración se define por ser un órgano colegiado que adopta sus decisiones por mayoría de sus miembros (o miembras)". Es cierto que más adelante, indica que las reglas pueden ser libremente acordadas por la sociedad, pero entiendo que por defecto, será por "mayoría de sus miembros".
Dónde está el truco de la pregunta?