Desde luego que yo no entiendo como abogados extrajeros puedan ejercer en España sin conocer nuestras leyes, ni lo contrario.
Una cosa es un matemático o un físico, porque son cuencias "universales", pero un abogado?
De todas formas, volviendo al tema concreto de "nuestro problema", el punto flaco que tenemos a la hora de protestar es que cuando se publicó la ley se estabeció una vacatio legis de 5 años precisamente para que nadie se puediera ver dañado e sus "justas expectativas", porque se supone que el que ya estaba estudiando derecho podría acabarlo en esos 5 años sin que le afectara la ley. Y el que se matriculara a partir de la publicación de la ley, pues ya no puede protestar poque ya sabía lo que había.
Obviamente no todo el mundo acaba la carrera en 5 años y muchísimo menos en la Uned, donde se supone que la mayoría trabajamos.
Yo he tardado 8 años en hacer los tres primeros cursos y tengo el plan de hacer los dos que quedan en los proximos 3 años, pero tampoco descarto dejar la carrera aparcada este año (cuando consiga todos los créditos del primer ciclo) si la ley sigue adelante.