;

Autor Tema: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?  (Leído 4435 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« en: 24 de Abril de 2010, 21:42:21 pm »
       Noticia del 24 de Abril...

Más de 200 municipios catalanes votan sobre la independencia...

¿Tiene sentido en un Estado como el nuestro este tipo de iniciativas? ¿Sería legítima una reforma constitucional que amparase este tipo de propuestas?

El Estatut incluye el reconocimiento de Cataluña como nación - frente al texto aprobado en 1979 que la definía como "nacionalidad" - el derecho de autodeterminación, el deber de conocer el catalán y establece que la región tenga un papel en las relaciones con la Unión Europea en los asuntos que afecten a sus competencias o intereses...

...Un total de 211 municipios catalanes participarán el domingo en la tercera oleada de consultas soberanistas que empezó este sábado, con votaciones en Esparraguera y en la comunidad catalana que reside en Irlanda.

En total, podrán votar un total de 1.327.575 personas de 34 comarcas están llamadas a las urnas, cifra que incluye a los mayores de 16 años y a los inmigrantes empadronados, aunque no tengan permiso de residencia.

En esta ocasión, las consultas llegan a medianas y grandes localidades. En concreto, 33 de los municipios superan los 10.000 habitantes --de los cuales 15 son capitales de comarca--, encabezadas por Girona y Lleida.

Las consultas llegan una semana después de que el pleno del Tribunal Constitucional (TC) rechazase por seis votos a cuatro el quinto borrador sobre el Estatut.


Un abrazo.

...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #1 en: 24 de Abril de 2010, 21:50:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
       Noticia del 24 de Abril...

Más de 200 municipios catalanes votan sobre la independencia...

¿Tiene sentido en un Estado como el nuestro este tipo de iniciativas? ¿Sería legítima una reforma constitucional que amparase este tipo de propuestas?

El Estatut incluye el reconocimiento de Cataluña como nación - frente al texto aprobado en 1979 que la definía como "nacionalidad" - el derecho de autodeterminación, el deber de conocer el catalán y establece que la región tenga un papel en las relaciones con la Unión Europea en los asuntos que afecten a sus competencias o intereses...

...Un total de 211 municipios catalanes participarán el domingo en la tercera oleada de consultas soberanistas que empezó este sábado, con votaciones en Esparraguera y en la comunidad catalana que reside en Irlanda.

En total, podrán votar un total de 1.327.575 personas de 34 comarcas están llamadas a las urnas, cifra que incluye a los mayores de 16 años y a los inmigrantes empadronados, aunque no tengan permiso de residencia.

En esta ocasión, las consultas llegan a medianas y grandes localidades. En concreto, 33 de los municipios superan los 10.000 habitantes --de los cuales 15 son capitales de comarca--, encabezadas por Girona y Lleida.

Las consultas llegan una semana después de que el pleno del Tribunal Constitucional (TC) rechazase por seis votos a cuatro el quinto borrador sobre el Estatut.


Un abrazo.



Hola Prudentia, es cierto, la noticia es correcta. Nosotros votamos ayer por voto anticipado :)

Un abrazo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #2 en: 24 de Abril de 2010, 21:57:18 pm »
Esto es de primero de Derecho, creo, o como mucho de segundo.
Todos los españoles han de decidir sobre su territorio.
Saludos,
RobertMAD

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #3 en: 24 de Abril de 2010, 22:07:57 pm »
De momento, a mí no se me ocurre otra cosa que lo que dice el art. 2 CE 78 "INDISOLUBLE UNIDAD DE LA NACIÓN ESPAÑOLA, PATRIA COMÚN E INDIVISIBLE DE TODOS LOS ESPAÑOLES, Y RECONOCE EL DERECHO DE AUTONOMÍA Y SOLIDARIDAD DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS QUE LA INTEGRAN".

1.Atonomía = capacidad jurídica y personalidad jurídica para el cumplimiento de los fines e intereses que le son propios.

Que no es lo mismo que:

2.Soberanía, Independencia, ni exclusividad territorial, ni juruisdicional ninada de eso.

Porque esto (2) sería cosa ya DE TODOS LOS ESPAÑOLES, no sólo de los catalanes, y debería aprobarse tras reforma constitucional y posterior ley orgánica en las Cámaras Parlamentarias (tal la legalidad de hoy)

Eso, a día de hoy, ya "mañana" ya veremos.

Un saludo (yo creo)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #4 en: 24 de Abril de 2010, 22:10:13 pm »
       Particularmente, creo que se puede ser catalán y no sentirse español, pero no tener que legitimarlo ante las urnas...porque para ese acto se debería convocar a todos los españoles si nos atenemos a la legalidad vigente, que es por otro lado la que permite que haya distintas nacionalides y regiones...

      Analicemos el tema:

Los referendos consultivos han sido regulados por el artículo 92 de la Constitución:
1. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
2. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
3. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.

Así, los referendos convocados en España son meramente consultivos, excepto en los casos expresamente indicados por la Constitución: reforma de la Constitución (artículos 167 y 168), aprobación de los estatutos de autonomía elaborados según el artículo 151.2 (País Vasco, Cataluña, Galicia y Andalucía), la reforma de dichos Estatutos de acuerdo con el artículo 152.2 y la eventual incorporación de Navarra al País Vasco (Disposición Transitoria 4ª).

La regulación de los referendos requerida por la constitución se efectúa mediante la Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre Regulación de las Distintas Modalidades de Referéndum.

...visto lo anterior, con la ley en la mano, no se puede afirmar que la consulta realizada en estos pueblos, pueda considerarse muy acertada o si precisamos, que pueda tener trascendencia legítima, de cara a que dichos actos tengan validez legal...

Internamente pienso que puede llegar a ser correcto convocarlo, pero siempre que se cuente con la solicitud a la sede central, al gobierno legítimo de España. A partir de ahí y a modo NO DE CONSULTA, sino de sondeo, se pudiera haber realizado sin levantar tanto revuelo...

Estas decisiones "precipitadas" sólo sirven para enfrentar a una parte de la Península con la otra...porque dichos atrevimientos conllevará otras iniciativas...

El TC será el que si le da la gana por fin, se tendrá que pronunciar y concluir algo que durante 3 años ha sido incapaz...

Me da miedo pensar en una España convertida en distintos gobiernos no autónomos sino independientes, de manera que cada parte represente una nación auntónoma. Me da miedo, porque ese sistema de gobierno no se ha dado y los cambios en España, según la historia, no han sido bien acogidos...

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #5 en: 24 de Abril de 2010, 22:11:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De momento, a mí no se me ocurre otra cosa que lo que dice el art. 2 CE 78 "INDISOLUBLE UNIDAD DE LA NACIÓN ESPAÑOLA, PATRIA COMÚN E INDIVISIBLE DE TODOS LOS ESPAÑOLES, Y RECONOCE EL DERECHO DE AUTONOMÍA Y SOLIDARIDAD DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS QUE LA INTEGRAN".

1.Atonomía = capacidad jurídica y personalidad jurídica para el cumplimiento de los fines e intereses que le son propios.

Que no es lo mismo que:

2.Soberanía, Independencia, ni exclusividad territorial, ni juruisdicional ninada de eso.

Porque esto (2) sería cosa ya DE TODOS LOS ESPAÑOLES, no sólo de los catalanes, y debería aprobarse tras reforma constitucional y posterior ley orgánica en las Cámaras Parlamentarias (tal la legalidad de hoy)

Eso, a día de hoy, ya "mañana" ya veremos.

Un saludo (yo creo)
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #6 en: 24 de Abril de 2010, 22:13:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De momento, a mí no se me ocurre otra cosa que lo que dice el art. 2 CE 78 "INDISOLUBLE UNIDAD DE LA NACIÓN ESPAÑOLA, PATRIA COMÚN E INDIVISIBLE DE TODOS LOS ESPAÑOLES, Y RECONOCE EL DERECHO DE AUTONOMÍA Y SOLIDARIDAD DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS QUE LA INTEGRAN".

1.Atonomía = capacidad jurídica y personalidad jurídica para el cumplimiento de los fines e intereses que le son propios.

Que no es lo mismo que:

2.Soberanía, Independencia, ni exclusividad territorial, ni juruisdicional ninada de eso.

Porque esto (2) sería cosa ya DE TODOS LOS ESPAÑOLES, no sólo de los catalanes, y debería aprobarse tras reforma constitucional y posterior ley orgánica en las Cámaras Parlamentarias (tal la legalidad de hoy)

Eso, a día de hoy, ya "mañana" ya veremos.

Un saludo (yo creo)

Si es tal cual lo comentas compañero, pero a mi me seduce màs la idea de federalismo, que no implica ruptura y lo encuentro màs factible en la situaciòn polìtica actual :)

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #7 en: 24 de Abril de 2010, 22:23:32 pm »
Ah, eso sí, a mí también me atrae eso del crecimiento de la autonomía y personalidad de los pueblos y del Estado Fedeal, y de paso nos libramos también de esa cosa francesa anacrónica y tan perversa que es LA PROVINCIA como Ente territorial del Estado y circunscrpcion electoral  (arts 137 , 142, 68.2 y 81.1 CE 78, y Lo 5/1985, 19 junio de Régimen General Electoral).

Pero claro, para todo hay un procedimiento legalmente establecido, y siempre y en todo caso, salvo "fuerza muy mayor", la reformas mejor hacerlas sin prisas pero sin pausa.....de forma progresiva (primero quitamos los chinitos, después las piedras, después las rocas, y por último los peñones, yo creo).

Paro mejor preparar a la gente, que aquí nos ponemos muy nerviosos y no estamos preparados en lo que hace a cultura democrática para mucho más que el muy poquito a poco, me parece a mí.

Un saludo compi  :)

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #8 en: 24 de Abril de 2010, 22:32:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Paro mejor preparar a la gente, que aquí nos ponemos muy nerviosos y no estamos preparados en lo que hace a cultura democrática para mucho más que el muy poquito a poco, me parece a mí.

Un saludo compi  :)




Lo suscribo palabra por palabra, tranquilidad y cultura democràtica.

Hasta mañana compi  :)

un saludo y buenas noches
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #9 en: 24 de Abril de 2010, 22:45:15 pm »
1º)En nuestro ordenamiento jurídico la iniciativa popular no podrá modificar materias reservadas a ley orgánica y los estatutos de autonomía tienen rango de ley orgánica. Por lo tanto esa consulta no es vinculante.
2ª) Un estatuto de autonomía nunca podrá contravenir lo dispuesto en la Constitución Española
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #10 en: 24 de Abril de 2010, 23:44:38 pm »
Decarmen, tal como dices. Así es. Pueden debatir cuatro que desconozcan la Constitución, y ganar votos a un lado o al otro, sea éste el lado que sea.
Los que estudiamos Derecho sabemos, desde primer curso creo, lo que es.
Esto es hacer demagogia.
Saludos.
RobertMAD

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #11 en: 25 de Abril de 2010, 09:49:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Decarmen, tal como dices. Así es. Pueden debatir cuatro que desconozcan la Constitución, y ganar votos a un lado o al otro, sea éste el lado que sea.
Los que estudiamos Derecho sabemos, desde primer curso creo, lo que es.
Esto es hacer demagogia.
Saludos.

  Demagogia o no, el caso es que INCREIBLEMENTE, el TC de momento hace la vista gorda...¿por qué? porque tenemos un sistema judicial en general y en particular unos componentes tanto del supremo como del constitucional, ADICTOS e INFLUENCIADOS a una ideología política, que PACTA, con NACIONALISTAS, TERRORISTAS y todos los que le BENEFICIEN, para que sus proyectos políticos y promesas, salgan adelante. Es por ello, por lo que teniendo sufiencientes instrumentos legales para intervenir, no se ha puesto solución a estas iniciativas, claramente incompatibles con el estado de derecho.

  La Constitución de 1978, es la mejor constitución que en España hemos podido disfrutar. Es cierto, que podrían proponerse mejoras, pero lo que hay es lo que hay que respetar y nuestros representantes y sistema judicial, NO LO HACEN...

  Ya me gustaría saber a mi, como una CCAA podría sobrevivir en el mundo de las naciones, siendo una nación independiente, sin ayudas que ahora recibe...¿Nos ha servido la historia para aprender de los errores o es que necesitamos otro repaso?

  Ciertamente, hay sistemas políticos que no han funcionado, ¿por qué seguimos añorando y anhelando cuestiones ficticias y que quedan muy bien en un debate en una universidad o en un foro pero no APTOS para la vida real?

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #12 en: 25 de Abril de 2010, 10:40:33 am »
Que la CE 78 haya sido la mejor de nuestra Historia no la legitimiza para la inmovilidad, la rigidez y para ser el instrumento de poder de quines en la actualidad la interpretan y hacen uso de ella según bien les conviene para perpetuarse en el poder (PP Y PSOE).

Eso sí, mientras esté vigente hay que estar a la legalidad.

Pero, como toda norma (la CE 78 no es otra cosa que una norma), su misión es ser instrumento del hombre para beneficio GENERAL de la SOCIEDAD, y no de unos cuantos.

En su momento cumplió con creces su misión, y era entendible en el contexto histórico en el que se realizó, pero ahora debe ser urgentemente revisada.

Es conservadora, de derechas, anacrónica, instrumento de poder de unos pocos, contrdictoria en gran parte de su articulado, rígida, discriminatoria y no ha sido refrendada por dos generaciones.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #13 en: 25 de Abril de 2010, 11:04:24 am »
Muy conforme con la exposición del compañero. La Constitución es norma revisable, adaptable en el tiempo. No un corsé que se pone la novia cuando se casa y pretende seguir poniéndolselo cuando ha engordado 20 Kg.

La Constitución -sea la que sea- no ha bajado del cielo celestial. Es el fruto COYUNTURAL de un momento histórico, y meinttras haya paz social al respecto, todo va bien, más en cuanto haya disrepancias severas con la misma, hay que revisarla. Y ya hace tiempo que se habla de tal necesidad.

Si por inmovilismo fuera, aún andariíamos como los Picapiedra.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #14 en: 25 de Abril de 2010, 11:16:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy conforme con la exposición del compañero. La Constitución es norma revisable, adaptable en el tiempo. No un corsé que se pone la novia cuando se casa y pretende seguir poniéndolselo cuando ha engordado 20 Kg.

La Constitución -sea la que sea- no ha bajado del cielo celestial. Es el fruto COYUNTURAL de un momento histórico, y meinttras haya paz social al respecto, todo va bien, más en cuanto haya disrepancias severas con la misma, hay que revisarla. Y ya hace tiempo que se habla de tal necesidad.

Si por inmovilismo fuera, aún andariíamos como los Picapiedra.


Ahí, ahí, en tu espectacular línea intelectual e ideológica !!

Si es que se nota la gente progresista. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #15 en: 25 de Abril de 2010, 12:07:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que la CE 78 haya sido la mejor de nuestra Historia no la legitimiza para la inmovilidad, la rigidez y para ser el instrumento de poder de quines en la actualidad la interpretan y hacen uso de ella según bien les conviene para perpetuarse en el poder (PP Y PSOE).

Eso sí, mientras esté vigente hay que estar a la legalidad.

Pero, como toda norma (la CE 78 no es otra cosa que una norma), su misión es ser instrumento del hombre para beneficio GENERAL de la SOCIEDAD, y no de unos cuantos.

En su momento cumplió con creces su misión, y era entendible en el contexto histórico en el que se realizó, pero ahora debe ser urgentemente revisada.

Es conservadora, de derechas, anacrónica, instrumento de poder de unos pocos, contrdictoria en gran parte de su articulado, rígida, discriminatoria y no ha sido refrendada por dos generaciones.

  PALANGANA:

  No estoy de acuerdo que según quién esté en el poder, la CE se va interpretar a su criterio ni tampoco de acuerdo en que sea beneficio de unos pocos...

  Me parece un esfuerzo grandísimo el trabajo que hicieron en su dia los grupos que tuvieron el honor de construir los distintos artículos. Es verdad que vistos hoy, requieren algunas modificaciones, pero en su dia, fue un esfuerzo de integración para todos y ha sido todo un éxito. Sin embargo, pensamientos como los que dejáis caer o presuponer con vuestra redacción y crítica de lo que es esta norma, que no es una norma cualquiera, sino LA NORMA SUPERIOR DE NUESTRO ORDENAMIENTO. Que no se olvide y sobre todo los que defendemos España a través de ella.

  Quizás, palangana, habría que recordarles a determinados grupitos ideológicos, que gracias a la CE que pretenden destruir, es por ello por lo que tienen posibilidad de expresar sus ideologías. No puedo pensar en una España dividida por teorías y pensamientos como los que hoy se proclaman.

  Lo que si se debería defender es que los tres poderes del estado, fueran realmente independientes y que nuestro ridículo y sometido poder judicial, pudiera imponerse, no en virtud de lo que les dicte un partido concreto, sino en base a lo que protege a todos, que es DEFENDER LOS IDEALES DEMOCRÁTICAMENTE, porque si YO ME ARRIESGO A UNA CONSULTA INCONSTITUCIONAL, doy pie a OTROS HAGAN TAMBIÉN LO MISMO...¿Dónde está el respeto de estos gobiernos autonómicos respecto del resto de ciudadanos?

  Lo que tengo muy clarito, es que cuando un barco, lo gobiernan más de un capitán, ese barco se hunde o se va a la deriva sin control. En España sobran las voces que reclaman poderes, sino un único poder que sirva para todos...

  De todas formas, palangana, si realmente hay perpetuidad entre PP y PSOE y viceversa, será porque los españoles, que se sienten españoles, los catalanes que también se sienten españoles, los vascos....que son la mayoría, frente a unos MUY POCOS, que piensan lo contrario, no quieren ideas que fracasaron en el pasado ni simulacros ideológicos cuya incertidumbre no es buena cuando más ayuda necesitamos de todos precisamente en estos momentos de crisis, no sólo económica sino también judicial....

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #16 en: 25 de Abril de 2010, 12:17:18 pm »
    Además, ¿por qué se reclama tanta REPÚBLICA? ¿QUÉ queréis proclamar con la República? ¿Qué aporta de nuevo la República respecto al sistema actual?

    Pues creo que os queréis cargar la MONARQUÍA...pero si el Rey y los Príncipes han demostrado ser los únicos y verdaderos embajadores ante el mundo, sabiendo exportar bien nuestra cultura, ciencia y sistema de valores...

    Ya me gustaría que tuviera el Rey más poder de actuación, porque el actual Ministro de Exteriores, sinceramente, equivale a:

   ESPAÑOL SECUESTRADO EN EL MUNDO=ESPAÑOL QUE YA PUEDE REZAR O ESPERAR LO PEOR...

   Menos fotos y más responsabilidad y defensa de los españoles en el mundo...¿Cuántos españoles hay todavía perdidos por el mundo debido al cierre de los aeropuertos? ¿cuántos secuestrados ha habido por ONG y a que precio su liberación?

   Somos hoy en dia, la risa del mundo, pero esa risa viene de dentro, que siempre tratamos con el enemigo y no con los verdaderos aliados...

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #17 en: 25 de Abril de 2010, 12:42:26 pm »
Pues mira, PRUDENTIA, con respecto a lo primero te comento que, efectivamente, la CE 78 tiene una serie de méritos contraidos y reconocidos, que ha sido un gran texto y que probablemente era la única posibilidad dadas las circunstancias ante las que encontraba España, es decir, en aquél contexto histórico-político. Aquello fue un ejemplo reconocido de cesiones de unos y otros, todos tucvieron que ceder, y si hubiese sido de otra forma hubiera sido imposible la transición democrática.

Ninguna de esas circunstancias se dan en la actualidad, la sociedad ha cambiado mucho, y si no se adapta la norma a esos cambios pues es una norma inservible. No se trata de destruirla, SINO DE REVISARLA, tocarla en todos aquellos extremos que se han demostrado anacrónicos o que ya no nos sirven a la sociedad en nuestros días.

Bien, dicho esto, cabe preguntarse si las normas deben servir a la sociedad, o por el contrario quedarse tal cual fueron realizadas y promulgadas para los restos. Porqué tanto miedo ha revisa una norma, porqué precisamente la derecha es quine menos quiere cambiarla y la defiende como si hubiese sido un invento de ellos ? (SOPECHOSO !!!)

En cuanto a lo de la República, pues por lo que a mí respecta indicarte que supone una contradcción a la IGUALDAD como VALOR SUPERIUOR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO, es decir, reconocer implícitamente que hay un ser que es SUPERIOR a los demás, ¿quizás un poder y legitimación que les viene de lo divino, como hace siglos?......bueno, y lo de "primogénito varón" es ya para descojonarse a tenor de lo que indica el art. 1.1 y 14.1 CE 78.  No me extraña que la derecha haya siempre estado con la monarquía.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #18 en: 25 de Abril de 2010, 12:47:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Además, ¿por qué se reclama tanta REPÚBLICA? ¿QUÉ queréis proclamar con la República? ¿Qué aporta de nuevo la República respecto al sistema actual?

    Pues creo que os queréis cargar la MONARQUÍA...pero si el Rey y los Príncipes han demostrado ser los únicos y verdaderos embajadores ante el mundo, sabiendo exportar bien nuestra cultura, ciencia y sistema de valores...

    Ya me gustaría que tuviera el Rey más poder de actuación, porque el actual Ministro de Exteriores, sinceramente, equivale a:

   ESPAÑOL SECUESTRADO EN EL MUNDO=ESPAÑOL QUE YA PUEDE REZAR O ESPERAR LO PEOR...

   Menos fotos y más responsabilidad y defensa de los españoles en el mundo...¿Cuántos españoles hay todavía perdidos por el mundo debido al cierre de los aeropuertos? ¿cuántos secuestrados ha habido por ONG y a que precio su liberación?

   Somos hoy en dia, la risa del mundo, pero esa risa viene de dentro, que siempre tratamos con el enemigo y no con los verdaderos aliados...

Un abrazo.

Estimado Prudentia, los Reyes y demàs personajes de la Corona lo unico que hacen es exactamente su labor. Digamos que se ganan el sueldo por asì decirlo.
Como ya comente en otro post, una vez se jubile Don Juan Carlos, de le da las gracias por sus servicios y se acabo, nada de sucesiones......
No acabo de entender el porque de la mitificaciòn de estas figuras monarquicas, que en pùblico parecen "defender" y "representar" al Estado español, mientras en su vida diaria no utilizan siquiera la lengua del pais para comunicarse, hablan en ingles.

Un abrazo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: ¿INCONSTITUCIONALIDAD O DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN?
« Respuesta #19 en: 25 de Abril de 2010, 12:49:46 pm »
Más de 200 municipios celebran la tercera oleada de consultas soberanistas

    * Se trata de la oleada más amplia de las celebradas hasta el momento
    * Miembros de la ilegalizada Batasuna acuden como observadores 'internacionales'
    * Apenas un 16% de los votantes participa en la cita en Esparreguera

ELMUNDO.es | Agencias | Barcelona
Actualizado domingo 25/04/2010 11:04 horas

    No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un total de 211 municipios catalanes participan este domingo en la tercera oleada de consultas soberanistas que empezó este sábado, con votaciones en Esparraguera y en la comunidad catalana que reside en Irlanda.

En total, podrán votar un total de 1.327.575 personas de 34 comarcas están llamadas a las urnas, cifra que incluye a los mayores de 16 años y a los inmigrantes empadronados, aunque no tengan permiso de residencia.

En esta ocasión, las consultas llegan a medianas y grandes localidades. En concreto, 33 de los municipios superan los 10.000 habitantes --de los cuales 15 son capitales de comarca--, encabezadas por Girona y Lleida.

En Esparreguera, que celebró su consulta el sábado, apenas el 16% de la población con derecho a voto acudió a las urnas. Eso sí, quienes introdujeron su voto lo hicieron plenamente concienciados con la causa. Según la plataforma Esparreguera Decideix, organizadora del acto, el 90% de los 2.872 vecinos votaron a favor de la independencia de Cataluña.
Batasuna como observadora

Tres dirigentes de la formación ilegalizada Bastasuna han acudido este domingo como "observadores internacionales de Euskal Herria". Se trata de Jone Goirizelaia, abogada que ha defendido a dirigentes de Batasuna en la Audiencia Nacional y que ha sido parlamentaria autonómica por la izquierda abertzale; Txelui Moreno, candidato de ANV al Parlamento de Navarra, ex concejal de Burlada y miembro de la mesa nacional de Herri Batasuna y del sindicato LAB; y el histórico dirigente de Batasuna Tasio Erkizia.

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe