;

Autor Tema: Sin papeles firma un contrato por un año, lo echan y no cotizan.  (Leído 1886 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmen9

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 07/03/09
Sin papeles firma un contrato por un año, lo echan y no cotizan.
« en: 25 de Abril de 2010, 23:53:43 pm »
Tengo un amigo subsahariano que, aunque llevaba en España viviendo tres años, aún no tenía papeles en regla para  gozar de los beneficios de la seguridad social como uno más en nuestro país. El problema es que consiguió que una persona física le hiciese un contrato de cuidador de personas, esto es, para cuidar a una anciana enferma durante varias horas al día (seis), siete dias a la semana, 30 ó 31 dias al mes.

Aunque en dicho contrato se estipulaba una jornada laboral y unos descansos, festividades y vacaciones en regla, esta trabajando ininterrumpidamente es las condiciones señaladas anteriormente hasta la fecha. La duración del contrato es de un año.

El problema estriba en que el contatante le ha notificado al trabajador que no complirá su contrato, y que a fin de este mes de abril (cuando haya cumplido 6 meses) quedará despedido de su actividad. Se da la circunstancia de que, aunque inicialmente habían pactado el cobro de un salario de 800 €uros al mes, mediante 12 pagas al año, restándole a estos unos 150 €uros al mes para pagar cotizaciones a la seguridad social y otros gastos, lo que hizo el contratante, de acuerdo con el contratado, es percibir los 800 €uros netos sin hacer cotización alguna a la seguridad social.

El contratado se halla ahora ante un despido sin causa alguna (posiblemente por que el contratante haya conseguido otra persona con unas condiciones más favorables a sus intereses) y en una situación en la cual haber trabajado esos seis meses no le computan ni para conseguir permisos para permanecer en España por una temporada más. Lo han dejado en una indefensión tremenda porque, además de no tener papeles, a sus 48 años nadie le da empleo. Él vive en la ciudad de Barcelona.


¿Es así?
¿Puede el contratado instrumentar alguna defensa para que el contratante lo indemnice?
¿Qué debe hacer?


Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: Sin papeles firma un contrato por un año, lo echan y no cotizan.
« Respuesta #1 en: 28 de Abril de 2010, 13:07:14 pm »
La obligación de dar de alta al trabajador y cotizar corresponde al empresario, si tiene algún documento lo que tiene que hacer es:

Pedir vida laboral (ya).
En cuanto le extinga el contrato, que se  de POR ESCRITO (un despido verbal es nulo).
Demandar por despido al empresario (al tratarse de un puesto dentro del régimen de empleados de hogar, le corresponden 20 días de indemnización por año) Una vez extinguido el contrato.
Denunciar al empresario por no haber cotizado.
Que en cuanto le extinga el contrato, vaya al Servicio de Orientación Jurídica (en Madrid están en los juzgados de lo social, en el Colegio de Abogados de Barcelona te pueden informar de como funciona el servici allí), allí le informaran de los pasos a seguir y le tramitarán un abogado de oficio.

Desconectado carmen9

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 07/03/09
Re: Sin papeles firma un contrato por un año, lo echan y no cotizan.
« Respuesta #2 en: 28 de Abril de 2010, 18:17:23 pm »
¿Y si el contratante se niega a darle la rescisión por escrito?

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: Sin papeles firma un contrato por un año, lo echan y no cotizan.
« Respuesta #3 en: 29 de Abril de 2010, 13:56:11 pm »
Que siga yendo a trabajar, si no le permite la entrada, no estaría de más que se presente con un notario (o al menos con testigos) para poder probar que le ha despedido "a lo cafre", si no lo hace así, el empleador dirá que el trabajador ha dejado el trabajo y por tanto no tendrá derecho a nada.
Lo más importante en este caso es probar que ha existido una relación laboral, para obligar al empresario a pagar la cotización a la seguridad social y que le reconozcan esos meses de trabajo.
Otra opción es negarse a abandonar la casa sin la carta de despido, de esa forma obligará al empresario a llamar a la policía y ya habrá pruebas de algo. también puede probar a llamar a la policía él mismo argumentando que hay un posible delito contra los derechos de los trabajadores (es un poco fuerte, pero bueno).