;

Autor Tema: Pareja de hecho ?  (Leído 8054 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Pareja de hecho ?
« en: 30 de Abril de 2010, 16:16:50 pm »
A ver compañeros qué sacamos entre todos...!

Sintéticamente, se trata de un piso que están compartiendo tres o cuatro estudiantes en su final de carrera. Una estudiante que vive en otro liugar, se pone de "novia" con uno de los chicos que comparte ese piso con compañeros. La chica consigue colarse en el mismo piso donde vive el novio, abandonando, obviamente su anterior residencia. Esta chica va rezagada en los estudios, hasta el punto de que no se sabe cuanto tardará en acabar la carrera.

 Algun esudiante se han ido ya del piso por haber terminado la carrera, y por razones que no vienen al caso la chica consigue quedarse solamente con su novio en el piso, viviendo en pareja totalmente, y así durante dos o tres años; etc etc. El chico está a punto de acabar la carrera y está considerando  largarse en ese momento y terminar así la relación con la novia.

¿Podrá la chica "abandonada" denunciar que eran pareja de hecho y acogerse a alguno de los beneficios aunque no se hallen inscritos como tal pareja de hecho?

El hecho se circunscribe en Granada.

Recordad que, en un pricipio, digamos que el régimen de convivencia era el de estudiantes, hasta que consiguieron quedarse solos en el piso (bueno, parece que fue ela quien lo consiguió).

Saludos


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #1 en: 01 de Mayo de 2010, 02:48:18 am »
Dudo mucho que la chica pueda denunciar nada, ni pedir nada.

Incluso si fuera pareja de hecho registrada, creo que no existe regulación general de un mínimo de una posible pensión compensatoria.




No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #2 en: 01 de Mayo de 2010, 08:38:50 am »
Hola:

  En mi opinión no hay nada que reclamar, a no ser que exista algo en común, (bienes, derechos, hijos...) que sería otra cuestión.

   En Granada la ley aplicable a las parejas de hecho el la ley andaluza 5/2002, de 16 de diciembre, pero para ello tiene que estar inscrita. (Esta regulación es competencia de las CCAA)

  (ya le tiene que tener “mieo”  para ir pensando así).

  Saludos,
   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #3 en: 01 de Mayo de 2010, 09:26:32 am »
Sí, ya le debe tener miedo, verdaderamente. Pues nada.  Si no están registrados como pareja de hecho no lo son a efectos legales; y además, una cosa. la ley andaluza 5/2002, artº 12.2, dice que Los miembros de la pareja podrá regular las compensaciones económicas que convengan para el caso de disolución de la pareja, respetando en todo caso los derechos mínimos contemplados por la legislación general aplicable.

No existe legislación general aplicable concreta, ¿verdad?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #4 en: 01 de Mayo de 2010, 09:44:52 am »
Hola Drop:

  Ni el CC, ni la legislación estatal regulan las parejas de hecho, eso es competencia de cada CCAA, así que cada una tiene sus propias normas. En mi opinión esto es un “chapú”, pues debería, en todo caso, ser competencia nacional.

  En mi opinión, la regulación de pareja de hecho no tiene ningún sentido, comprendo que antes si fuese necesario, no existía divorcios, no existía matrimonio civil, no existía matrimonio entre mismo sexo. Pero en estos momentos no veo que haya que tener regulado otro tipo de “matrimonio” que es al fin y al cabo la regulación de las parejas de hecho,

  Saludos,
jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #5 en: 01 de Mayo de 2010, 10:44:27 am »
Efectivamente.

Estoy de acuerdo contigo; después de todo, "registrarse como pareja de hecho" es una operación muy similar a un matrimonio. Yo fue a un registro tal en Madrid, y, en fin, fuimos aparte de la pareja dos testigos, ante una funcionaria, que lo escribió en un libro y extendió un certificado.

Digamos que es más o menos como casarse ante un Juez, sólo que con una presencia mínima de asistentes, que tampoco me parece mal.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #6 en: 01 de Mayo de 2010, 14:07:53 pm »
Gracias jbr y Drop por vuestras respuestas.

Tambien he leido la Ley andaluza, y parece que concuerda con lo que exponeis. La chica quizás lo tendría dificilillo. No sucede así en la Ley catalana de unión de parejas estables,(10/1998 ) ya que, aplicando al caso que os proponia, solamente se exige que hayan convivido materarialmente dos años de forma ininterrumpida.

Cuanto a la creditación, será admitida cualquier me dio de prueba admisible y suficiente en Derecho
 (por tanto, testigos, recibos etc).

De todas formas, en el caso andaluz,....veríamos....

No entiendo a quien os estais refieriendo cuando hablais del miedo, no existe tal, simplemente sucede que el chico no quiere seguir con ella, pero ella se resiste y cree que lo tiene bien pillado por haber convivido todo ese tiempo en piso solamente habitado por ellos.

Saludos a ambos

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #7 en: 01 de Mayo de 2010, 14:18:32 pm »
Hola Osa:

  Siento mi comentario personal, ha sido un percepción simplemente. A mi no se me hubiese ocurrido pensar en cualquier problema legal por haber convivido con mi novia un tiempo y después dejar la relación, simplemente se rompe la relación y ya está. Pero claro eso era en mis tiempos, jajaja.

  Pero si hay alguien que va con “segundas” pues te puede buscar un “lío”. En fin, sólo ha sido un comentario que tal vez no debería haber hecho.

  Saludos,
jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #8 en: 01 de Mayo de 2010, 14:38:34 pm »
Bueno, lo del miedo,  ummm... un comentario personal, como dice Jbr, pero, eso sí:

Si el chico cree que la chica cree que le tiene bien pillado, entonces el chico, si no tiene miedo, sí que tiene algún tipo de temor.

¿Nos pones un enlace a la ley catalana?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #9 en: 01 de Mayo de 2010, 14:47:54 pm »
Estimado Drop:

  Aquí: No puedes ver los enlaces. Register or Login

  Hice un trabajo en Civil IV sobre parejas de hecho y tengo bastante información.

  Saludos,
  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #10 en: 01 de Mayo de 2010, 15:16:54 pm »
Saludos a todos y buenas tardes. Yo soy andaluz y conozco algo la Ley andaluza de parejas de hecho. Esa pareja andaluza no oficial de hecho no tienen ningún derecho respecto del otro, a salvo los que pudiesen contraer por otros motivos.

A mí no me parece que dicha Ley esté de más, no me parece que sobre. Los derechos y obligaciones que ofrece esta Ley a la pareja tienen ciertas ventajas respecto al matrimonio civil, tales como que NO hay que pasar por Notaría (son 1500 euros) para NO crear una sociedad, la conyugal; en caso de separación, NO hay que pasar por el Abogado (son otros 1200 euros); y, en cambio, se les reconoce derechos hereditarios a los miembros de dichas parejas, tales como la opción de poder heredar el 100% del usufructo de todos los bienes de la pareja fallecida, o bien poder heredar el 50% de la propiedad de los bienes de la pareja fallecida, siempre a elección del miembro supérstite de la pareja, elección que hay que manifestarla al principio de la unión oficial como pareja de hecho.

Pensemos que hay muchas personas que desean vivir juntas con ciertos derechos (en Andalucía, derechos hereditarios), sin tener los inconvenientes (bajo sus puntos de vistas, muy respetables) del matromonio civil.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #11 en: 01 de Mayo de 2010, 15:30:53 pm »
Eso mismo pienso yo jbr. Pero parece que actualmente todos persiguen tener "derechos" sobre otros....en fín....

Lo de la pregunta acerca de saber a quien os refiriaris el compañero Drop y tú era simplemente para saber a cuál de los dos os refiriais. La verdad es que las cosas se están poniendo de tal manera que la espontaneidad entre quienes de aman o se ·"aman", va a perder su esencia.

Corregidme si no recuerdo bien, pero creo que la esencia de las parejas de hecho era precisamente el deseo de libertad que se deseaba por quienes la defendian y la practicaban, o sea, aquéllo de "cuando se termine nuestro amor, adiós y todo acabó". Pero claro, eso a los Estados no interesó en absoluto, y la solución  para  para tener a las personas amarradas de alguna forma fue regular tales uniones, ejerciendo así un control sobre toda pareja existente. Al regularlas  nacieron derechos o "derechos"  y también obligaciones y el humano es dfébil y empezó a reclamar los derechos, yéndose al traste el espíritu idilico de tal unión, y para más inri: El Registro de tales parejas.

 Esa institución hoy no es nada más que otra unión legal, que, en algunas comunidades vienen a ser lo mismo que un matrimonio civil.

¿no creeis?

Saludos

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #12 en: 01 de Mayo de 2010, 16:04:45 pm »
Pues sí, otra unión oficial más, pero a un subnivel. Álex.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #13 en: 01 de Mayo de 2010, 17:33:04 pm »
Hola Alex:

   Todo las ventajas que dices de la regulación de las parejas de hecho la tienes en estos momentos en el matrimonio civil, te vas un día con tu pareja y dos testigos y ya está para lo bueno y lo malo en situación de reclamar derechos y cumplir obligaciones.

  No obstante no será yo el que critique ninguna norma de este tipo, esto es como la TV, siempre la defenderá, es mejor tenerla que no tenerla, porque siempre hay un botón para encenderla si uno quiere o no.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #14 en: 01 de Mayo de 2010, 17:56:33 pm »
Discrepo, compañero, al menos en Andalucía, que es de lo que hablo, el sistema de parejas de hecho tiene ciertas ventajas de las que carece el matrimonio civil. Te cito algunas:

1. Si la pareja no quiere sociedad de gananciales, NO tiene que pagar 1500 euros al Notario.

2. Si la pareja se quiere divorciar, NO tiene que pagar 1200 euros al Abogado.

Por citar algunas de las ventajas, ... Y para muchos andaluces y andaluces estas ventajas son importantes, compañero.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #15 en: 01 de Mayo de 2010, 18:01:27 pm »
Mi interpretación es que una pareja de hecho no se puede "DIVORCIAR" sencillamente porque no ha contraido matrimonio.

Según yo lo interpreto, el divorcio debe entenderse como la extinción del vínculo matrimonial. Si algún legislador ha indicado "DIVORCIO" con respecto a parejas de hecho lo veo como deformación institucional jurídica.


Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #16 en: 01 de Mayo de 2010, 18:13:03 pm »
Toma nota, Palangana: Tanto los matrimonios civiles como las parejas de hecho son instituciones jurídicas que se pueden disolver por las causas recogidas en la Ley.

Los casados se pueden disolver, o divorciar, como prefieras (no es necesario citar la norma civil concreta).
Las parejas de hecho se pueden disolver (¿te cito la norma concreta?). Yo ni nadie ha llamado a esto divorcio, por Dios.

El divorcio suele costar unos 1200 euros.
La disolución de la pareja de hecho es gratuita (¿te cito cómo se realiza?).

Espero que ahora no te líes con ninguna deformación institucional jurídica.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #17 en: 01 de Mayo de 2010, 18:45:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Discrepo, compañero, al menos en Andalucía, que es de lo que hablo, el sistema de parejas de hecho tiene ciertas ventajas de las que carece el matrimonio civil. Te cito algunas:

1. Si la pareja no quiere sociedad de gananciales, NO tiene que pagar 1500 euros al Notario.

2. Si la pareja se quiere divorciar, NO tiene que pagar 1200 euros al Abogado.

Por citar algunas de las ventajas, ... Y para muchos andaluces y andaluces estas ventajas son importantes, compañero.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.

Pues de este post que TÚ emites me parecía que decías que entre los privilegios de la pareja de hecho está el DIVORCIARSE.

Eso es lo que interpreté de lo que TÚ decías.

No estoy liado para nada; lo que digo es que si algún legislador ha atribuido el término DIVORCIO para una pareja de hecho me parecía una imprecisión por parte del legilslador.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #18 en: 01 de Mayo de 2010, 22:04:13 pm »
A buenos entendores, pocas palabras bastan. Cuando utilizemos la palabra divorcio o divorciarse en temas de parejas de hecho, debemos entender que nos estamos refiriendo a la disolución o hecho de disolverse la pareja de hecho. A buenos entendores, pocas palabras bastan.


Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Pareja de hecho ?
« Respuesta #19 en: 02 de Mayo de 2010, 00:46:12 am »
Hola Alex:

  No estoy en disposición de rebatirte jurídicamente las ventajas y desventajas del matrimonio civil con respecto a la inscripción de pareja de hecho. (Estoy estudiando Mercantil y no tengo tiempo de buscar los argumentos jurídicos, lo emplazo para otro momento)

No obstante las capitulaciones matrimoniales antes del matrimonio no creo que cuesten tanto como dices, según informaciones fidedignas cuestan unos 40 euros. Cosa diferente si constante el matrimonio en régimen de gananciales quiera modificar el régimen y entonces habrá que liquidar la SG y eso ya dependerá de los bienes, etc. Pero ese no es el caso.

 Cuando termine los exámenes analizaré más profundo este asunto y hablamos.

  Saludos cordiales,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.