Hola rasabo:
No he pretendido en ningún momento dudar de lo que dices, si he dado esa impresión pido disculpas, no ha sido mi intensión.
Para salir del problema planteado, en mi opinión, tienes que demostrar que ha habido un error y para demostrarlo puedes utilizar todo lo que creas oportuno.
Si únicamente lo que hay es un error en un número en la matrícula, pero por todo lo demás coincide, el tomador del seguro, el coche asegurado, (menos la matricula), esto es la marca, el modelo, el color y si tuvieras accesorios, además tienes el recibo del seguro pagado con el número de póliza por tu cuenta bancaria, puedes obligar a tu compañía a que cumpla el contrato, pues únicamente ha habido un error accidental y no sustancial del contrato.
Ahora bien, si tenemos que también hay un error en el tomador del seguro, que no se ha pagado el segundo plazo del pago aplazado, pues tienes más problemas de prueba, pero tampoco es determinante, pues hay que ver cuanto tiempo hace que ha vencido el seguro y no lo has pagado, pues hay un mes después de cumplir el plazo del seguro del vehículo que sigue cubierto, etc.
Por otro lado, puedes ir a tráfico y pedir un informe del vehículo que tienes el error, creo que vale 20 euros, y te dirán el marco, modelo, color y eso sería otra prueba a tu favor de que ese no es tu vehículo.
En todo lo de responsabilidad civil lo importante, si se acude al juzgado, es convencer al juez de que tú llevas razón, por otro lado que has realizado todas las gestiones oportunas para evitar ir a juicio y para ello has instado a la compañía de seguro a que se rectifique el error.
Saludos cordiales,
jbr