;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 273647 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #840 en: 31 de Mayo de 2011, 02:11:46 am »
Estimado Luis, En primer lugar, expresarte mi más sincero agradecimiento por tu comparecencia aquí, foro extraoficial de la UNED, pero lugar en el que tenemos contacto activo los estudiantes de Derecho de esta Facultad de toda España.
     Era necesario que por fin nuestros Delegados dieran señales de vida, después de meses de angustia y desamparo de muchos estudiantes.
     Quisiera, por favor, que a través de este medio me pudieras aclarar bastantes dudas que me surgen tras tu exposición:
1.- En primer lugar, si tanto Susana Ramírez como el resto de Delegados habéis estado participando activamente en la defensa de esta injusta Ley, francamente, no se ha visto, lo cual es un auténtico desperdicio de trabajo y una lástima. Esto puede dejar de ser una crítica para convertirse ahora en un punto de partida: debido a la desinformación y al caos generalizado que la mayoría de los compañeros percibimos, es necesario que vuestro trabajo se haga palpable mediante PUBLICIDAD e INFORMACIÓN.

Te respondo en lo que puedo: Susana lleva más tiempo y era Subdelegada Nacional de los Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNED y ella principalmente es la que se ha preocupado de hacer todo lo posible para la defensa de los intereses de los compañeros Licenciados, se que ha echo todo lo que ha podido y yo desde el momento en que fuí Delegado del C.A. de Calatayud y aunque estoy en Grado he realizado todo lo que he podido y he aportado mi granito de arena, participando ya en la I Conferencia de la CREDE. Quizás se pudiera haber echo más sobre todo divulgar en el Foro lo que sucedia y lo que se pretendia para que hubiera más apoyo, en fin, lo único que puedo decir es que en estos momentos y desde que soy Delegado Nacional y con el apoyo de Susana y otros compañeros de toda españa, vamos a intentar movilizarnos lo máximo posible, aunque en estas fechas y después de la manifestación del 29 de Abril, estamos en periodos de examenes y lo tenemos complicado.


Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #841 en: 31 de Mayo de 2011, 02:17:27 am »
Estimado compañero, Gracias por tu contestación. Parece ser que tienes muchos y buenos propósitos, y se agradece tras meses de sensación de abandono de los alumnos por parte de los Delegados. Pero como bien dices, no hay que mirar atrás, sino avanzar.
No tengo ni idea de como se abre un asunto dedicado a este tema, supongo que habrá que mandarle un mensaje a Ius-Uned, que es el moderador. Veré que puedo hacer al respecto.
Por lo que a mi respecta, me pongo a tu disposición para colaborar en lo que haga falta.  Un saludo

En primer lugar quiero decir que todavía no manejo muy bien los instrumentos del Foro y el tiempo que tengo lo voy a dedicar a contestar todo lo que pueda, así que tener un poco de paciencia y en cuanto terminen los exámenes me preocupare de saber como funciona bien el foro para comunicarme con vosotros e incorporar documentos o información que posea.

En lo que podáis ayudarme y ganaremos todos, así aprendere más rápido y podre ir colaborando con vosotros para que estéis informados de lo que suceda.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #842 en: 31 de Mayo de 2011, 02:19:46 am »
Alguien me puede explicar como copio un mensaje para poder contestarle con su mensaje en mi contestación ????.

GRACIAS.LUIS DUCE.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #843 en: 31 de Mayo de 2011, 02:33:46 am »
4. Quisiera, por otra parte que me explicaras más detalladamente algunas cosas que comentas en tu exposición:
Coco2, te comento lo primero lo siguiente:  Lo que he copiado es un envio que recibi de la CREDE y por tanto no es un texto mio, sin embargo voy a tratar lo que quiere decir.
Por una parte, parece ser que el Ministerio de Educación no esta muy por la labor de excluirnos a los Licenciados. Por otra, dices: “Esto demuestra que nos movemos un poco y convencemos  al Mº Educación, parte de las reivindicaciones estarían solventadas, también  muestran lo poco que le importa a Gabilondo este asunto”.
    - Parece ser que el Ministerio de Justicia esta dispuesto a excluir a los Licenciados de la aplicación de la Ley pero ahora parece ser que el Ministerio de Educación no esta por la labor de hacerlo.
    Añades en otro lugar que: “Justicia ofreció en el Consejo de Ministros de hace dos semanas excluir a los licenciados y  que el Ministerio de Educación se negó”.  ¿En qué quedamos? ¿Lo tenemos más o menos en la mano o no hay nada que hacer? ¿Si nos movemos un poco está hecho? ¿Cómo más nos tenemos que mover?.
    En este momento yo al menos no veo claro nada, solo que habrá que seguir luchando para que se modifique la Ley y que al menos los futuros licenciados sean excluidos de la aplicación de la misma.

    Finalmente: “Se ha retrasado  la aprobación del Reglamento, eso significa que está claro del todo”.
    Lo que entiendo que significa es que en principio estaba previsto que pasara al Consejo de Ministros para su aprobación a finales de Mayo y todavía no ha llegado, por lo tanto existe la posibilidad todavía de modificarlo.

    … ¿Qué es lo que está claro? Francamente, a mi no me ha quedado claro nada. Te ruego nos intentes explicar exactamente en qué situación nos encontramos en estos momentos, y tenemos alguna esperanza de que el Ministerio de Educación rectifique.
        Creo que todavia se puede hacer algo (el que no lo se) pero que todavía se puede intentar que el Reglamento sea modificado y continuar con la recogida de firmas de la ILP.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #844 en: 31 de Mayo de 2011, 02:47:02 am »
5. Con respecto a la próxima de reunión de la Junta de la Facultad de Derecho en la UNED, el 14 de junio, en el orden del día la única referencia que se hace al respecto es la propuesta que elevó Susana Ramírez, Delegada en Madrid, de adelanto de la convocatoria de los exámenes extraordinarios de diciembre al mes de octubre. En el orden del día no consta ningún punto más con respecto a la Ley 34/2006.
El punto 4 del orden del dia es el siguiente: "Propuesta de adelanto de la convocatoria de los exámenes extraordinarios de diciembre al mes de octubre. y el punto 5 dice: Propuesta del curso de adaptación al Grado en Trabajo Social de los diplomados en Trabajo social.
Mis dudas: ¿es esta la última convocatoria de reunión antes de que entre en vigor la Ley? Si es así, y dada la patente lucha por cambiar el Reglamento desde otros ámbitos, así como la necesidad de apoyo de todos los Decanos ¿Por qué ningún Delegado ha hecho la petición de que se incluya en el orden del día el problema de manera más global? Primero te diré que llevo 20 dias en el cargo (no tengo ni idea de como y cuando se plantean las Juntas) y acabo de ser convocado a la primera, para la próxima podré actuar con prevención sin embargo en ésta he preguntado si podia incluir algun punto del día y me han dicho que no, que en ruegos y preguntas pida la palabra y exponga lo que considere. Por otra parte en la Junta de la Facultad estamos 11 compañeros (no se cuantos acudiran todavía), en principio he comentado de juntarnos antes de la reunión y preparar lo que queramos decir y exponer en la misma, ya os contaré cuando se celebre que ha pasado.  Sin embargo te diré que desde luego se va a exponer el asunto de la Ley y espero que la Decana (que forma parte de la comisión permanente de la Junta de Decanos) nos explique como está y cual es la situación actualmente.

Creo que con esa petición tan concreta, la Delegada de Madrid se ha olvidado del resto de compañeros que nos quedamos “colgados”, centrándose en los que, como ella, se licencian este año, (con la importancia que supone esta última reunión).
Estás completamente equivocada, Susana esta luchando para que excluya a los Licenciados y en la CREDE ya tuvo que defenderque la vacatio legis se ampliara hasta el 2015, por lo tanto por favor no hables sin conocimiento porque te repito no tienes razón, a Susana como a mi (que estoy en Grado), luchamos para que no se aplique la Ley a los Licenciados, no te quepa la menor duda.
Puede que tenga una percepción equivocada al respecto, de manera que, por favor, aclaradnos concretamente este hecho, y no dudaré en pedir disculpas públicamente, como ya lo he hecho a lo largo del hilo y en otras ocasiones.

[/quote]

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #845 en: 31 de Mayo de 2011, 02:58:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
6. Con respecto al informe del CEUNE al proyecto de RD que desarrolla la Ley 34/2006, en sus conclusiones, apartado c), expone:
“En último lugar, rogamos al Gobierno que promueva las acciones pertinentes destinadas a aumentar un año más la vacatio legis prevista en la Ley 34/2006 y que se modifique su regulación para ser adaptada al nuevo espacio e incorporen las demandas expuestas por los estudiantes en numerosos foros”.
Mi opinión: personalmente a mi me llegaría, el año que viene me licencio, pero opino que es un parche mal puesto y contradictorio con los argumentos que hemos ido defendiendo todo este tiempo, ya que compañeros licenciados después de ese año se quedarían igual de “tirados”.
¿Por qué no se defiende la prórroga de la vacatio legis hasta la extinción de la licenciatura en el 2015? Es más, lo suyo sería la exclusión de la aplicación de la Ley a todos los licenciados, con independencia del año en el que se licencien.
O todos, o ninguno, esa es mi opinión, me parece injusto, egoísta y creo que debería ir en contra de nuestra deontología el luchar cada uno por sus propios intereses.

Comparto tu opinión lo razonable y justo sería la no aplicación de la Ley a los futuros Licenciados y pienso que es lo que se debería conseguir.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #846 en: 31 de Mayo de 2011, 03:06:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para finalizar:
Perdón por tantas dudas que me acometen, y reitero mi agradecimiento por aparecer en este foro y ponerte a la disposición del alumnado.
Espero que el resto de Delegados tomen buena nota, y dentro de poco podamos contar también con ellos para formar un grupo coherente y pacífico de alumnos, en pro de una lucha común.
Un saludo

Te diré que voy a intentar varias cosas: 1.-  Que todos tengais acceso a poneros en contacto con los Delegados que existen en vuestros centros asociados, sabiendo quienes son y cuales son sus e-mail, he pedido al Vicerrector de viva voz y por escrito que faciliten un e-mail a cada uno de ellos para que los compañeros de su Centro Asociado se puedan poner en comunicación con ello.  2.-  Crear una comisión dentro del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Derecho para seguir todo lo relacionado con la Ley y además para promover e incentivar la participación de los estudiantes de la UNED y la lucha contra la aplicación de la Ley el 30 de Octubre próximo.  3.- Si es posible y me lo conceden convocar un consejo de estudiantes extraordinario, con un punto principal la Ley de Acceso a la Abogacia. 4.- He creado un blog que se denomina "loquenosUNE-Derecho", y que después de los examenes pondré en funcionamiento (si alguien quiere ayudarme estaré encantado de ello, yo, de informatica y blog se poco).  Con este blog quiero que todos los estudiantes de Derecho puedan estar informados de lo que sucede y que puedan aportar, sugerior o quejarse de lo que haga falta.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #847 en: 31 de Mayo de 2011, 03:16:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo creo que el lugar natural para informar a todos los alumnos de una forma más o menos "oficial" es el foro general de alumnos de Derecho de la plataforma Alf. Tienes que tener en cuenta que no todos los alumnos de derecho de la UNED conocen este foro de uned-derecho, mientras que todos estamos adscritos al otro. Claro que también está bien que nos informéis aquí, pero llegará a menos gente. Por eso, os sugiero que "dupliquéis" la información.
Saludos
Te diré lo siguiente al respecto: A la plataforma ALF no pueden acceder (que yo sepa -yo no puedo) todos los estudiantes de derecho ni de las otras facultades, esta reservada para los componentes del CGE. En estos momentos yo no formo parte del CGE aunque espero poder serlo cuanto antes, únicamente con el deseo de poderos tener informados de todo lo que sucede. Si te refieres a la ALF la que utilizamos para las asignaturas, estimo que no es el lugar más adecuado, lo que he solicitado del vicerrector de Estudiantes es que se me facilite un e-mail y la posibilidad de enviar e-mail a través de la UNED a todos los estudiantes de la UNED de Derecho, al igual que puedo hacer desde Calatayud a los estudiantes de dicho Centro Asociado.  Mi intención por ahora "si no encontramos otra mejor" es la de poner en marcha un blog que ya he creado y que después de los exámenes en Julio y Agosto, intentaré poner en marcha, su nombre es "loquenos.UNE-Derecho", de forma que a través de él y de darlo a conocer podamos todos los Estudiantes de la UNED estar informado de lo que sucede y cambiar impresiones y organizarmos para todo lo que sea necesario.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #848 en: 31 de Mayo de 2011, 03:24:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Luis, Muchísimas gracias por tu aparición en este foro y por haber proporcionado la información que TANTO necesitábamos.
    Por mi parte pongo a tu disposición la página de facebook No puedes ver los enlaces. Register or Login, con casi 5.000 miembros, de la que soy co-administrador
    Te animo a participar en ella. Por otra parte, cualquier mensaje que quieras que aparezca en la página de inicio de los casi 5.000 miembros, puedes pasarmelo y yo lo reproduciré pora que tenga maxima repercusión. (Si escribes en el muro de la pagina solo los que entren lo verán, pero si lo escribo yo como administrador, aparecerá en la págna de inicio de cada uno de los "fans".)
    Muchas gracias de nuevo, y a tu disposición.  Saludos
Miguel Angel Bravo
[/quote]
    Miguel Angel, no hay de que, solo llevo 20 dias de Delegado Nacional y estoy con los examenes, como todos vosotros, ya ves a que horas puedo entrar, espero que cuando haya pasado este periodo pueda estar más activo en este Foro y te recojo el guante, en cuanto pueda me meteré donde me dices en Facebook y en la medida que pueda participaré en el mismo.  Si eres tan amable enviame un mensaje a mi correo "delegadoderecho@calatayud.unedaragon.org" y me indicas que tengo que hacer y como (tengo poca práctica en las redes sociales) y participaré en vuestra página.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #849 en: 31 de Mayo de 2011, 03:36:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estimado Delegado, Consultado con la moderadora de este hilo, te copio su respuesta:
"Estimado usuario coco2, Consideramos que, al menos de momento, toda la información respecto a este tema, esté unificada en el mismo hilo para facilitarla al resto de compañeros. Como el hilo en cuestión está destacado con chincheta, será facilmente ubicada por todos.
    En cuanto al medio para subir documentos, sería el mismo que para subir apuntes, a través de megaupload. La compañera Mile_Tzn lo explica estupendamente en este hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Se trataría de subir el documento y luego pegar el enlace al mismo en el hilo correspondiente. ¿Os parece una buena opción? Con el tiempo podría unificar todos los documentos en un mismo mensaje.
Para cualquier duda o sugerencia, seguiremos por aquí.
     Se que en estos momentos estarás desbordado de trabajo, pero sería bueno que, al menos cuando acaben los exámenes, nos subieras la documentación de la que dispones respecto a la Ley. Por otra parte, te ruego nos informes del resultado de la Junta ordinaria del próximo día 14 de junio. Un saludo

Tomo nota de lo que dices y me váis a tener muy a menudo por aquí y cuando terminen los examenes podré dedicar más tiempo para saber comno subir documentos y lo que haga falta, y en cuanto a la junta al dia siguiente de que se celebre la misma os pondré que ha sucedido. POR CIERTO SI ALGUIEN QUIERE EL DIA 14 POR LA TARDE podria juntarme con los que quisierais personalmente por la tarde, cerca de la Estación de Atocha, daros si queréis pliegos de firmas y comentar lo que quisieráis, yo retrasaria mi viaje a Zaragoza en el último tren que saliera para estar el mayor tiempo posible disponible.   UN SALUDO.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #850 en: 31 de Mayo de 2011, 03:42:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Luis Duce y compañeros, En primer lugar muy agradecida por la intervención de nuestro delegado de alumnos. Puedo confirmar lo que nos dice sobre la labor de delegados como Susana y Felipe en su día.  Estoy de acuerdo con los últimos post, hay que comunciar por estos medios:
1. este mismo foro e hilo para no tener que mirar en dos o más sitios
2. foro general de alumnos de Derecho de la plataforma Alf para los alumnos que no usan esta plataforma
3. el enlace de facebook.com sobre No-a-la-ley-342006-de-acceso-a-la-profesion de abogado que conoczco y que es otro punto de encuentro como dice M Bravo. Por último, cuando tengas los documentos te ayudaremos subir la información a nuestro foro de apuntes.
Un saludo Lili
Lili, estoy por la labor, así que si alguno esta dispuesto (como yo todavia no tengo práctica) para ser prácticos podemos hacer lo siguiente, me dais vuestro e-mail o me envias un correo al mio "delegadoderecho@calatayud.unedaragon.org" y yo os adjunto los documentos, después vosotros que tenéis práctica los colocais en el foro ¿¿ de acuerdo ??. Un saludo. LUIS DUCE.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #851 en: 31 de Mayo de 2011, 06:38:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo creo que el lugar natural para informar a todos los alumnos de una forma más o menos "oficial" es el foro general de alumnos de Derecho de la plataforma Alf. Tienes que tener en cuenta que no todos los alumnos de derecho de la UNED conocen este foro de uned-derecho, mientras que todos estamos adscritos al otro. Claro que también está bien que nos informéis aquí, pero llegará a menos gente. Por eso, os sugiero que "dupliquéis" la información.
Saludos
Te diré lo siguiente al respecto: A la plataforma ALF no pueden acceder (que yo sepa -yo no puedo) todos los estudiantes de derecho ni de las otras facultades, esta reservada para los componentes del CGE. En estos momentos yo no formo parte del CGE aunque espero poder serlo cuanto antes, únicamente con el deseo de poderos tener informados de todo lo que sucede. Si te refieres a la ALF la que utilizamos para las asignaturas, estimo que no es el lugar más adecuado, lo que he solicitado del vicerrector de Estudiantes es que se me facilite un e-mail y la posibilidad de enviar e-mail a través de la UNED a todos los estudiantes de la UNED de Derecho, al igual que puedo hacer desde Calatayud a los estudiantes de dicho Centro Asociado.  Mi intención por ahora "si no encontramos otra mejor" es la de poner en marcha un blog que ya he creado y que después de los exámenes en Julio y Agosto, intentaré poner en marcha, su nombre es "loquenos.UNE-Derecho", de forma que a través de él y de darlo a conocer podamos todos los Estudiantes de la UNED estar informado de lo que sucede y cambiar impresiones y organizarmos para todo lo que sea necesario.
Hola, yo me refería al foro "Alumnos de la Facultad de Derecho. Temas generales", de la plataforma Alf, y a él tenemos acceso tanto los estudiantes de Grado como de Licenciatura de la UNED, así que tú también tienes acceso a él. Susana Ramirez lo utiliza con frecuencia para informarnos, y te diré que yo creo que sí que funciona como medio para llegar a la gente. Me pondré de ejemplo a mi misma: yo no soy de Madrid y no tengo ni idea de quiénes son los delegados de mi Centro Asociado y, sin embargo, la única Delegada que "conozco" es Susana Ramirez, que es Delegada de los alumnos de Madrid.
Por eso creo que ese foro debe sumarse a éste mismo, y a los blogs y a Facebook, como medio para llegar a más gente.
Saludos

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Dictamen del Consejo de Estado sobre la Ley 24/2006
« Respuesta #852 en: 31 de Mayo de 2011, 09:22:24 am »
Estimados compañeros:

Adjunto enlace para descarga del No puedes ver los enlaces. Register or Login.

A tener en cuenta, el Gobierno tiene que modificar también la Ley Orgánica sobre Universidades, que aun no está.

Saludos,

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #853 en: 31 de Mayo de 2011, 09:26:45 am »
Luisds.01

Muchas gracias por participar en el foro y por intentar aclarar todas las dudas que nos surgen con respecto a la Ley y ponerte al frente de tan difícil situación en estos momentos.

Por favor, quisiera que tú o cualquier otro miembro pudiera aclararme algo más que no llego a tener muy claro. Según la Ley 34/2006, en su Artículo 2 Artículo 2 "Acreditación de aptitud profesional":

1. Tendrán derecho a obtener el título profesional de abogado o el título profesional de procurador de los tribunales las personas que se encuentren en posesión del título universitario de licenciado en Derecho, o del título de grado que lo sustituya de acuerdo con las previsiones contenidas en el artículo 88 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y su normativa de desarrollo y que acrediten su capacitación profesional mediante la superación de la correspondiente formación especializada y la evaluación regulada por esta ley.

Parece ser que se está peleando por excluir a los Licenciados en el Reglamento que desarrolla la Ley, pero en la Ley dice claramente que ambos (licenciados y graduados) estamos incluidos. ¿Como va a modificar un Reglamento a una Ley de rango superior? Por favor, ¿alguien podría aclarar algo sobre este punto?

Un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Tenerife: recogida de firmas para la IP contra la L 34/2006
« Respuesta #854 en: 31 de Mayo de 2011, 09:28:57 am »
Maras, ¿no has conseguido contactar con nadie aún? No me puedo creer que no haya más compañeros de Tenerife en este foro...

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #855 en: 31 de Mayo de 2011, 09:45:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me podeís enviar a mi también el pliego de firmas, mi email es ye_pe_vi@hotmail.com. Gracias

Yepevi,

Te enviado la información a tu correo. Esperemos que se vaya animando más gente, aunque sea para recoger firmas en su ámbito familiar. Toda aportación es válida.

Gracias y un saludo

Desconectado Aronera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 546
  • Registro: 25/09/09
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #856 en: 31 de Mayo de 2011, 09:55:05 am »
Desde Tenerife quiro aportar mi granito de arena para la recogida de firmas, pero no se como hacerlo, asi que dejo mi correo para me lo expliquen muchas gracias a los companer@s que se están moviendo por el asunto que seguro nos convien a todos. Mucha suerte con los examenes  ;)    mi correo:  lidiam@arona.org 

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #857 en: 31 de Mayo de 2011, 10:07:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde Tenerife quiro aportar mi granito de arena para la recogida de firmas, pero no se como hacerlo, asi que dejo mi correo para me lo expliquen muchas gracias a los companer@s que se están moviendo por el asunto que seguro nos convien a todos. Mucha suerte con los examenes  ;)    mi correo:  lidiam@arona.org 

Hola compañera,

Te he mandado la información a tu mail. De todas formas, te comento que otra compañera del foro está intentando contactar con gente de Tenerife para recoger firmas. Ha abierto un hilo:

   Tenerife: recogida de firmas para la IP contra la L 34/2006

Si quieres, ponte en contacto con ella:

maras_57@hotmail.com

su nik es: maras_57

Gracias por tu colaboración, un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #858 en: 31 de Mayo de 2011, 10:12:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si te sacas la carrera en septiembre ¿Te da tiempo a colegiarte antes de que no te pille la ley?

Ley 34/2006 Disposición transitoria única. Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional.

3. Quienes en el momento de la entrada en vigor de la presente ley se encontraran en posesión del título universitario de licenciado o de grado en Derecho, y no estuvieran comprendidos en el apartado anterior, dispondrán de un plazo máximo de dos años, a contar desde su entrada en vigor, para proceder a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes, sin que les sea exigible la obtención de los títulos profesionales que en ella se regulan.

Saludos

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #859 en: 31 de Mayo de 2011, 11:14:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Luisds.01

Muchas gracias por participar en el foro y por intentar aclarar todas las dudas que nos surgen con respecto a la Ley y ponerte al frente de tan difícil situación en estos momentos.

Por favor, quisiera que tú o cualquier otro miembro pudiera aclararme algo más que no llego a tener muy claro. Según la Ley 34/2006, en su Artículo 2 Artículo 2 "Acreditación de aptitud profesional":

1. Tendrán derecho a obtener el título profesional de abogado o el título profesional de procurador de los tribunales las personas que se encuentren en posesión del título universitario de licenciado en Derecho, o del título de grado que lo sustituya de acuerdo con las previsiones contenidas en el artículo 88 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y su normativa de desarrollo y que acrediten su capacitación profesional mediante la superación de la correspondiente formación especializada y la evaluación regulada por esta ley.

Parece ser que se está peleando por excluir a los Licenciados en el Reglamento que desarrolla la Ley, pero en la Ley dice claramente que ambos (licenciados y graduados) estamos incluidos. ¿Como va a modificar un Reglamento a una Ley de rango superior? Por favor, ¿alguien podría aclarar algo sobre este punto?

Un saludo

Estimado coco2:

No es posible que un Reglamento derogue o modifique ningún precepto de la Ley 34/2006. Ahora bien, si es posible que el Reglamento tenga en cuenta que los que nos licenciemos tendremos 64 créditos MAS que el graduado en Derecho (el primero son 304 créditos y el graduado 240 créditos), si se lleva a cabo mediante RDLey que apruebe el Reglamento, pienso que así sería correcto.

Como requisito para obtener el título habilitador para ejercer es el realizar un master de 60 créditos y prácticas de 30 crédito, lo justo sería que el licenciado estuviera exento del master, vamos, por pura lógica. No obstante, lo mejor sería que la dichosa ley fuere aplicable solo a los graduados, y a todo aquel que no hubiere terminado cuando finalice el periodo de extinción del Plan 2000 (en el caso de la UNED).

Pienso, y espero equivocarme, que nos van a jod** bien, una vez que se apruebe el Reglamento y se modifique la LO sobre las Universidades, y si todo sigue igual, un servidor constituirá una ASOCIACION DE AFECTADOS POR LA LEY 34/2006, para entre otras cosas pleitear y llegar hasta la luna si es necesario; porque lo que sí está claro es que no podemos apararnos más en nuestros Delegados o representantes de los estudiantes, que no pongo en duda sus buenas intenciones, pero no hacen nada efectivo para la defensa general de sus representados afectados por la Ley 34/2006.

En fin, seguiremos con el tema.

Saludos,