;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 273190 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado moonlight

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 18/06/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #660 en: 02 de Abril de 2011, 11:32:13 am »
Aqui os dejo las conclusiones de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Derecho de España.
Está colgado en la página web de mi Facultad (F. de Derecho de la Universidad de Murcia).

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #661 en: 02 de Abril de 2011, 11:56:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui os dejo las conclusiones de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Derecho de España.
Está colgado en la página web de mi Facultad (F. de Derecho de la Universidad de Murcia).

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias moonlight!
O sea que parece que están conforme con la Ley 34/2006
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #662 en: 02 de Abril de 2011, 15:08:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui os dejo las conclusiones de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Derecho de España.
Está colgado en la página web de mi Facultad (F. de Derecho de la Universidad de Murcia).

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias moonlight!
O sea que parece que están conforme con la Ley 34/2006

Así es. Piden una ampliación de la vacatio legis, pero están de acuerdo con la ley, sí.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado moonlight

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 18/06/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #663 en: 03 de Abril de 2011, 14:59:43 pm »
a mi con que la prorroguen para que no nos afecte a los que somos de la LICENCIATURA, me conformo visto lo visto

Desconectado Tikao13

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 22/10/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #664 en: 04 de Abril de 2011, 14:27:45 pm »


 ¿Y para cuando podemos saber algo definitivo?
Esto es un no vivir... ???

 Un saludo

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #665 en: 04 de Abril de 2011, 14:52:29 pm »
No puedo adjuntar el documento, os lo copio:

NOTA DE PRENSA
MOVILIZACIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES DE DERECHO CONTRA LA
LEY DE ABOGACÍA Y PROCURA EL PRÓXIMO DÍA 27 DE ABRIL
Los estudiantes de Derecho de España reunidos en la IV CREDE (Conferencia
de Representantes de Estudiantes de Derecho de España), que ha tenido
lugar en Murcia entre los días 24 y 26 de Marzo, han acordado iniciar de
forma inmediata la recogida de las 500.000 firmas necesarias para la
aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular presentada ante el
Congreso, exigiendo la reforma de la ley 34/2006, que regula el acceso
a la abogacía y a la procura. Nos honramos en ser los primeros estudiantes
que logran ver aceptada a trámite una Iniciativa Legislativa Popular en toda
la Historia de la Democracia española; habiendo sido en total la octava en ser
admitida a trámite, pese a que se ha intentado en más de 70 ocasiones.
Asimismo, los representantes estudiantiles acordaron continuar realizando
manifestaciones, después de las ya realizadas en toda España el pasado día
1 de diciembre. En concreto, se convoca a una gran manifestación en
Madrid el próximo 27 de abril.
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #666 en: 04 de Abril de 2011, 14:54:36 pm »
Aquí podéis verlo completo:
No puedes ver los enlaces. Register or Login


                 Un saludo
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado salinas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/02/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #667 en: 04 de Abril de 2011, 14:59:41 pm »
Como podemos firmar en mi caso en pontevedra.

Desconectado albertb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 19/09/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #668 en: 04 de Abril de 2011, 15:27:23 pm »
decidme como se puede poner un granito d arena en tan genial iniciativa. Donde va a ser la manifestación y como se puede aportar la firma.

Desconectado Elena_madrid

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 15/10/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #669 en: 04 de Abril de 2011, 15:39:10 pm »
Sí, yo también estaría interesada en ir y en firmar!

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #670 en: 04 de Abril de 2011, 15:52:32 pm »
Valeri, en cuanto sepais por centros asociados cuándo se puede ir a firmar y a dónde, y por provincia de donde saldrá la manifestación, sería bueno que lo colgarais aquí.
Además no estaría de más que os hicierais eco de las demandas del alumnado y de la admisión a trámite en medios de información escritos, televisivos y de radio. Cuanta mayor relevancia y publicidad se dé a nuestras pretensiones, más calará en los políticos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedo adjuntar el documento, os lo copio:

NOTA DE PRENSA
MOVILIZACIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES DE DERECHO CONTRA LA
LEY DE ABOGACÍA Y PROCURA EL PRÓXIMO DÍA 27 DE ABRIL
Los estudiantes de Derecho de España reunidos en la IV CREDE (Conferencia
de Representantes de Estudiantes de Derecho de España), que ha tenido
lugar en Murcia entre los días 24 y 26 de Marzo, han acordado iniciar de
forma inmediata la recogida de las 500.000 firmas necesarias para la
aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular presentada ante el
Congreso, exigiendo la reforma de la ley 34/2006, que regula el acceso
a la abogacía y a la procura. Nos honramos en ser los primeros estudiantes
que logran ver aceptada a trámite una Iniciativa Legislativa Popular en toda
la Historia de la Democracia española; habiendo sido en total la octava en ser
admitida a trámite, pese a que se ha intentado en más de 70 ocasiones.
Asimismo, los representantes estudiantiles acordaron continuar realizando
manifestaciones, después de las ya realizadas en toda España el pasado día
1 de diciembre. En concreto, se convoca a una gran manifestación en
Madrid el próximo 27 de abril.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #671 en: 04 de Abril de 2011, 16:04:54 pm »
Estimados compañeros:

!TODO AQUEL QUE PUEDA ASISTIR A LA MANIFESTACIÓN, POR FAVOR, ACUDE!

Os dejo el último comunicado de CREDE:

Los estudiantes de Derecho de España reunidos en la IV CREDE (Conferencia de Representantes de Estudiantes de Derecho de España), que ha tenido lugar en Murcia entre los días 24 y 26 de Marzo, han acordado iniciar de forma inmediata la recogida de las 500.000 firmas necesarias para la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular presentada ante el Congreso, exigiendo la reforma de la ley 34/2006, que regula el acceso a la abogacía y a la procura. Nos honramos en ser los primeros estudiantes que logran ver aceptada a trámite una Iniciativa Legislativa Popular en toda la Historia de la Democracia española; habiendo sido en total la octava en ser admitida a trámite, pese a que se ha intentado en más de 70 ocasiones.

Asimismo, los representantes estudiantiles acordaron continuar realizando manifestaciones, después de las ya realizadas en toda España el pasado día 1 de diciembre. En concreto, se convoca a una gran manifestación en Madrid el próximo 27 de abril.

A este respecto, se denunció que el Gobierno no está dando participación a los estudiantes en las reuniones que están teniendo lugar para elaborar el Reglamento de desarrollo de la Ley que regula el acceso a las profesiones de abogado y procurador. Del mismo modo, se denunció también la irresponsabilidad del Gobierno que después de 5 años desde la aprobación de la Ley, todavía no ha sido capaz de consensuar un reglamento para su desarrollo.

Además, los representantes estudiantiles consideramos que esta Ley es ilegítima e incoherente con la realidad universitaria actual y con las necesidades de las profesiones que pretende regular, por los siguientes motivos:

    Denunciamos un intolerable intrusismo laboral, que podría dar lugar a que quienes no son Licenciados o Graduados en Derecho ejerzan las profesiones de abogado y procurador.
    Impone el principio de “quien paga está capacitado”, ya que los Licenciados en Derecho antes de octubre de 2011 si pagan la colegiación se entenderán capacitados para ejercer como abogados Conferencia de Representantes Estudiantiles de Derecho de España para toda la vida, pero si no pagan entonces tendrán que superar un curso de 1 año y medio y un examen de estado.
    Demandamos que las exigencias formativas de esta Ley no sean requeridas para los Licenciados en Derecho, toda vez que estos han cursado 5 años de carrera –a diferencia de los 4 del grado-. Además la Ley crea un agravio temporal entre los propios Licenciados, ya que los Licenciados con anterioridad a octubre de 2011 podrían evitar estas exigencias mediante la sola colegiación – principio de quien paga está capacitado-, pero los Licenciados posteriores a esta fecha no.
    La Ley ha quedado obsoleta y resulta contraria a los parámetros del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, al ser anterior que la entrada de Bolonia. El sistema de acceso a las profesiones de abogado y procurador debe ser coherente con el sistema universitario. No admitimos parches ni improvisaciones.
    Exigimos la mayor excelencia y calidad en nuestra formación, para lo cual demandamos que el curso de formación se configure como un máster universitario acreditado conforme validable en todo el Espacio Europeo.

Asimismo los estudiantes recuerdan al gobierno que ya han demostrado su capacidad de convocatoria, y advierten del error de seguir ignorando las reivindicaciones no sólo de los estudiantes, sino de la Comunidad Universitaria en su totalidad, haciendo caso omiso a las peticiones de la CRUE (Conferencia de Rectores de España) y la Conferencia de Decanos de Derecho, que van en nuestra línea. El Ministro de Justicia, con el que nos reunimos hace escasos meses, parece haber olvidado su condición de Catedrático de Universidad cuando hace oídos sordos a la Institución que de manera unánime le exige que ponga fin a los problemas que está generando con sus improvisaciones.

Por otra parte, durante la IV CREDE, se celebró una conferencia en la cual, junto a los representantes estudiantiles, participaron: el Decano del colegio de abogados de Murcia, el Rector de la universidad de Murcia, el Decano de la facultad de Derecho de Murcia y el Decano de la escuela de Práctica Jurídica de la facultad murciana.

- 30 de marzo de 2011 -

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #672 en: 04 de Abril de 2011, 16:09:48 pm »
Yo soy una compañera más, sólo os he pasado la nota de presa colgada en Facebook, pero si me entero de algo más no dudéis que lo compartiré con vosotros.
La manifestación es en Madrid y os ánimo a participar. Yo no voy a poder ir. En cuanto a las firmas no sé como lo van a hacer, supongo que pasaran a cada delegado de centro los documentos necesarios para que las firmas sean válidas. Si algun delegado lee esto que nos aclare como va a ser la cosa.


                                                                 Un saludo.




                                              Un saludo
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #673 en: 05 de Abril de 2011, 15:47:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui os dejo las conclusiones de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Derecho de España.
Está colgado en la página web de mi Facultad (F. de Derecho de la Universidad de Murcia).

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Lo más importante es que tambien consideran necesario una ampliación de la vacatio legis mediante un nuevo plazo establecido por el reglamento. Tambien estoyr deacuerdo en cuanto a la exigencia de que sólo los graduados o licenciados en Derecho podrán acceder a la profesión de abogado y la urgente solución del tema de la financiación.
Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #674 en: 05 de Abril de 2011, 15:53:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


 ¿Y para cuando podemos saber algo definitivo?
Esto es un no vivir... ???

 Un saludo

De momento la Uned también está preparándose para el gran cambio:

EN DIRECTO: La adaptación al EEES: El acceso al ejercicio de la
profesión de abogados y procuradores y la nueva titulación de Ciencias Jurídicas de las
Administraciones Públicas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Horario: 6 de abril de 2011. De 18:00 a 20:30 h.
Centro Asociado de Calatayud
 
A partir del miercoles al menos sabremos cómo lo piensan llevar a cabo en nuestra universidad.
Abogada Icamalaga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #675 en: 13 de Abril de 2011, 10:45:38 am »
Acabo de ver por Facebook esta carta de Belloch:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada y Doctoranda

Desconectado kiryamo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 294
  • Registro: 12/06/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #676 en: 13 de Abril de 2011, 11:21:16 am »
Todo esto está muy bien, pero el tiempo paso, se acerca la fecha y no hay nada de nada. Y es necesario un acto legislativo para solucionar el problema.

Empiezo a verlo muy negro, personalmente.
"quotquotSi se quisieran estudiar todas las leyes, no habría tiempo material de infringirlas."quotquot (Goethe)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #677 en: 13 de Abril de 2011, 17:21:19 pm »
Es bueno que se mueven no sólo los estudiantes sino congresistas, alcaldes, consejales y otros políticos aparte de los decanos de las universidades.
Claro, que la situación pinta muy negro, pero una moratoria puede caer.

Nuestra Decana admite que el reglamento no está listo y por tanto no se puede concretar fechas ni contenidos. Sin embargo deja muy claro que defiende el master después del grado.
De pronto, después de décadas y siglos de abogacía,  resulta que no es una profesión libre como las demás sino en virtud de los repitadamente citados artículos de la Constitución es al revés: el derecho no es ejercer como abogado sino el derecho es  la tutela judicial efectiva, el derecho a la defensa y a recibir una prestación  adecuada de los ciudadanos.
Me pregunto,¿ porqué no se convierte en una profesión pública, una prestación de servicios públicos a precios públicos?
También me pregunto si no podríamos extrapolar esta exigencia de profesionalidad  a muchas más profesiones libres:
Ingenieros, economistas, odontólogos, psicólogos, arquitectos, graduados sociales......
Abogada Icamalaga

Desconectado tunolta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 01/10/04
  • Il n'y a pas de qualifications qui montrer
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #678 en: 13 de Abril de 2011, 18:42:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de ver por Facebook esta carta de Belloch:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Muy bien por D. Juan Alberto Belloch!, tras tanto tiempo, es la mejor exposición, clara, concreta, concisa y condundente, que he visto del problema... no se pierde en rollos de si la vacatio es larga o corta, y demás historias.... el problema es que hay una formación complementaria diseñada para complementar a los nuevos grados, y que, de forma injusta, se pretende aplicar a la licenciatura, ni más ni menos... Muchas gracias señor Alcalde.

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #679 en: 14 de Abril de 2011, 16:29:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de ver por Facebook esta carta de Belloch:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo, que soy por naturaleza antisocialista, debo reconocer que al César lo que es del César. Belloch ha sido el único, por ahora, que ha escrito algo muy clarividente y puntual sobre el tema. También el PP e IU presentaron mociones y preguntas en el Senado para solucionar el tema de los licenciados a los que les faltan los últimos años de carrera, pero esta carta de Belloch es corta, sencilla y al grano. Gracias.
No puedes ver los enlaces. Register or Login