;

Autor Tema: Garzón homenajeó en 2006 al Ejército de Stalin que combatió en España.  (Leído 1298 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
1. ¿Aplicó Garzón leyes penales desfavorables retroactivamente?

Sí.

2. ¿Sabía que no podía aplicar leyes penales desfavorables retroactivamente?

Sí. Perfectamente.

3. ¿Pidió información pública y notoria, sabiendo que era innecesario?

Sí.

4. ¿Investigó delitos por los que no podía proceder por haber sido amnistiados?

Sí.

5. ¿Dijo lo contrario de lo que dijo en el caso Carrillo por lo de Paracuellos?

Sí.

7. ¿Dejó de investigar en el caso del franquismo al único que podía por estar vivo y por ser el que dio el soplo contra sus camaradas a la policía franquista?

Sí.

8. ¿Por qué?

A) Por motivos ideológicos, de notoriedad y de compadreo con el PSOE.

B) Fundamental: por motivos ideológicos mucho más concretos y precisos: resulta que en Nueva York, mientras hacía un curso que pagaba el Santander, resulta que en el curso, homenajeó al Ejército de Stalin, que combatió en España durante la Guerra Civil. (Las llamadas "Brigadas internacionales"). Este detalle le incapacitaba, no obviamente para llevar el caso Carrillo, (pues eso fue en 1998 y lo de Nueva York en 2006), pero sí para llevar el caso de la Guerra Civil. (Pues sobre este tema, mostró una inclinación que le impedía juzgar el asunto con la debida imparcialidad).
La misma falta de imparcialidad, que le ha llevado a (torciendo el derecho de modo deliberado y consciente) utilizar la judicatura, para arrimar el ascua a su sardina, con tal de reforzar la versión prosoviética de la Guerra Civil, que es la que tiene el PSOE, y, de esta forma, permitir al PSOE sacar réditos electorales, al demonizar a sus adversarios políticos utilizando este tema, como arma arrojadiza.

9. ¿Y a pesar de haberse contaminado al homenajear a una de las partes de la Guerra, no se abstuvo como debería haberlo hecho?

No. No se abstuvo.

10. ¿Era consciente de que debía abstenerse, por estar contaminado al homenajear a una de las partes en la Guerra?

Sí, era consciente.

Por mi parte, no hay más preguntas...

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Garzón homenajeó en 2006 al Ejército de Stalin que combatió en España.
« Respuesta #1 en: 09 de Mayo de 2010, 12:32:02 pm »
¿Te recuerdo a qué asociaciones pertenecen los jueces que lo van a juzgar, en los actos que han participado y los manifiestos que eston han firmado?. Sölo tienes una vara de medir y eso me parece tremendamente injusto. Luego hablas como si fueses un Magistrado del TJUE que está revisando la condena a Garzón, cuando ni siquiera se ha celebrado el juicio, y menos mal que no lo eres, pues creo que de OBJETIVIDAD no puedes presumir, precisamente. Tú sabrás porqué estás tan obsesionado con que condenen Garzón, precísamente el mejor juez en la lucha contra el narcotráfico y el terrorísmo.

Además, participar en un acto de apoyo a las Brigadas Internacionales no es ilegal. Precísamente lucharon en defensa DE LA LIBERTAD Y DE LA DEMOCRACIA. Precísamente lo que hoy tenemos, ¿o es que acaso queréis que vuelva el nazismo o el fascismo?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Garzón homenajeó en 2006 al Ejército de Stalin que combatió en España.
« Respuesta #2 en: 09 de Mayo de 2010, 12:36:55 pm »
¿¿Y este es el tipo que recusa a Robles, a Varela o a Gema Gallego... porque pasaban por ahí??

No, Joaquín. Yo lo que digo es que si Garzón fuera un tipo que cantara el Cara al Sol, no podría nunca juzgar a Carrillo. ¿Eso lo tienes claro? Pues como eso, es esto de ahora.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Garzón homenajeó en 2006 al Ejército de Stalin que combatió en España.
« Respuesta #3 en: 09 de Mayo de 2010, 12:40:39 pm »
Pues sabes de sobra que hay Magistrados del Tribunal Supremo que lo van a juzgar y que cantan el Cara Sol. Y si no mira por ahí el tipo de manifiestos que firman alguno de ellos, justificando los crímenes de la represión franquista. ¿Tú tienes claro eso también?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Garzón homenajeó en 2006 al Ejército de Stalin que combatió en España.
« Respuesta #4 en: 09 de Mayo de 2010, 12:46:49 pm »
Será que ya conoces la composición de la Sala que va a juzgar a Garzón, porque yo lo único que sé es que el que no lo va a juzgar es Varela, porque ya lo ha procesado, ni tampoco los que han confirmado su procesamiento.

(Reiteradas sentencias del TEDH, lo prohíben). 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Garzón homenajeó en 2006 al Ejército de Stalin que combatió en España.
« Respuesta #5 en: 09 de Mayo de 2010, 13:46:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me imagino que algunos habrán pensado: "bueno, se trató de una especie de recuerdo a título póstumo, tal y cual..."

Eso indudablemente ya lo contaminaría para llevar aquel caso, pero la cosa es todavía más esperpéntica.

Los brigadistas que habían combatido en España, que eran homenajeados... ¡¡Estaban ahí, en la Universidad de Nueva York!! ¡¡Escuchando los elogios del juez Garzón!!

Como diría Federico: Porque tú, Garzón eres el que tienes la tremenda caradura de recusar por muchísimo menos a Varela, a Saavedra, a Dívar, a Gema Gallego, a Margarita Robles, etc.

Son así...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.