;

Autor Tema: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo  (Leído 20563 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« en: 14 de Mayo de 2010, 23:53:35 pm »

Me estaba planteando este supuesto, en el caso de ruptura de  una pareja de hecho (sin registrar), con hijos en comun, cuando la vivienda es propiedad del varón. Que derechos tiene la mujer sobre la vivienda ???

Pienso que  el varón propietario mantiene la propiedad de la vivienda, y que la mujer podria seguir en la vivienda con sus hijos hasta que estos cumplan la mayoria de edad.

Alguien que conozca mejor en la practica este tipo de supuesto a ver si me puede aclarar o aportar mas información????

Un saludo ¡¡¡¡¡ Y  gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #1 en: 15 de Mayo de 2010, 20:53:01 pm »
En realidad estás en lo cierto, el procedimiento de "separación" de una pareja de hecho, se tramita y sigue conforme a lo establecido para el procedimiento de divorcio de pareja casada, son los mismos trámites y por tanto se resuelve sobre un mismo fondo, con independencia de si están o no casado, si los hijos son menores lo más normal es que el  juez conceda el uso de la vivienda familiar a la madre y los hijos, aunque la vivienda sea del padre, pero claro habrá que estar a las caracteristicas específicas de la pareja, (si los dos trabajan, si no trabaja ninguno etc), pero en el fondo es lo mismo el hecho de no estar casado no varia sustancialmente el proceso.

Desconectado mai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 05/08/08
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #2 en: 15 de Mayo de 2010, 23:20:05 pm »
Es cierto es como un matrimonio, o acaso más dificil.

Si estan deacuerdo en todo lo tienen que poner claro en el convenio regulador, igual que en una separación, y el piso le correspondera a ella siempre que tenga la guarda y custodia de los hijos o que la tengan compartida, porque como se la quiten por algun motivo, no tiene razon de quedarse en el piso del otro.

Como puedes ver es lo mismo que una separación si no van de mutuo acuerdo decidirá el juez y listo

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #3 en: 16 de Mayo de 2010, 14:57:01 pm »

Muchas gracias por vuestras aclaraciones¡¡¡¡¡¡¡¡ Tambien supongo que el hecho de tener un hijo..y confirmarse la filiacion de sus progenitores es muestra suficiente para reclamar el uso de vivienda por parte del conyuge reclamante hasta que este tenga la mayoria de edad. El unico caso de poder seguir en la vivienda seria en una ruptura de una pareja de hecho pues..no tener hijos..y acordarla en el convenio regulador como bien privativo .

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #4 en: 16 de Mayo de 2010, 17:09:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me estaba planteando este supuesto, en el caso de ruptura de  una pareja de hecho (sin registrar), con hijos en comun, cuando la vivienda es propiedad del varón. Que derechos tiene la mujer sobre la vivienda ???

   Pero es que, vamos a ver. ¿por qué se da por supuesto que la no propietaria va a tener derecho sobre la vivienda?

   En el caso de ruptura de la pareja, podría suceder que la custodia del hijo recayera sobre el padre y éste viviera en SU casa acon el niño? ¿no? y la "parienta" se fuera donde procediera, o sea que se invirtieran los papeles, que la madre tuviera  derecho a ver a los hijos, etc etc etc.

   La impresión que da, siempre que salen estos temas, es que las mujeres siempre están al acecho de lo que los tios pueden haber conseguido con el sudor de su frente y por lo que han pagado o están pagando.......

   Chicos, OJO!!, que ya no hay seguridad ni con bienes privativos ni en el matriimonio ni  en el caso de pareja de hecho...
!!!!cuánta caradura!!!

   Ya sé...., ya sé la reacción, me la espero, pero me importa bien poco, pues las cosas están llegando a un límite que ya está bien. Hay que empezar a cambiar el estado de las añagazas.

   !! Cuanta inocencia, estupidez y locura hay a veces cuando se le echa el ojo a algunas elementas!!

Y digo algunas ¿eh? A L G U N A S





Desconectado mai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 05/08/08
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #5 en: 16 de Mayo de 2010, 22:12:08 pm »
No en el caso de tener hijos es cuando se presume que se puede quedar si le dan la guarda y custodia aunque sea compartida hasta que cumpla el retoño 18 abriles.
Ahora si se trata de una pareja de hecho que no tienen hijos ni nada. Pues nada no pasa nada cada uno en su casa y Dios en la de todos. Cada uno se queda con lo suyo y ya está.

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #6 en: 17 de Mayo de 2010, 02:08:41 am »

Yo pienso que lo mismo que se protege al menor se deberia de proteger tb al propietario de la vivienda...figurate el caso de que se va a vivir ella con el hijo a casa del propietario..y ahora ella resulta que se echa un noviete y se lo lleva los sabados de madrugada...figurate el panorama..ahi la ley a quien protege???

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #7 en: 17 de Mayo de 2010, 23:00:19 pm »
Claro que se intenta protege el derecho de propiedad, ¿quién dice que no?, lo que ocurre es que ante la disyuntiva que se plantea en estos casos sobre los derechos de propiedad y los derechos de los menores de edad, nuestro legislador ha optado por dar preferencia al segundo frente al primero en cuanto que derecho fundamental y mayor interés en juego, digno de la máxima protección, esto es, el derecho de los menores de edad a la habitación y alimentos.

Esto no pretende ser una solución a una guerra de sexos por la ocupación de la vivienda, sino la satisfacción de las necesidad básicas y fundamentales de personas menores de edad que no deben verse afectadas en demasía por las decisiones libres y aventurosas de sus progenitores.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #8 en: 19 de Mayo de 2010, 23:20:09 pm »
Lanzo la preguntap ara los que tengan experiencia en el tema,

¿y no sería más normal que la custodia se de al padre que tiene casa propia que a la madre?

Ya se que habrñia que contemplar muchos matices, si tienen trabajo, ...., pero tratando el tema en general, cabría esta posibilidad?
Cogito, ergo sum

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #9 en: 20 de Mayo de 2010, 23:20:57 pm »
Lo más normal sería que, como regla general, que los progenitores acuerden y que el juez decrete, la custodia compartida, que es la reforma legal que ha aprobado recientemente el Parlamento aragonés, la custodia compartida como base de partida, salvo los casos de malos tratos y demás.

Para mí eso sería lo más normal, compañero.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eliseo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 24/05/10
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #10 en: 24 de Mayo de 2010, 17:40:37 pm »
Y si la casa donde viven (pese haber sido construida por ambos) no es de esta pareja de "hecho", sino de la madre de él al estar en terrenos de esta y ser esta quien paga la contribucion, por lo que el hijo de esta propietaria no queriendo salir de la misma ni separarse queriendo vivir en ella con los hijos si se le diera la custodia compartida llegado el caso. ¿Habria este de salir de esta?.
        Si todo hace pensar que el juez dictaria en favor de la mujer que quiere separarse para quedarse a vivir en la casa que esta en terrenos de otra persona pese haber trabajado en sus construcción, ¿que dictaria el juez?.
        ¿O que habria de hacer el "esposo"?, antes de que pudiera ser invitado a avandonar esta en favor de la crianza de los hijos, llegado el caso.
        ¿Podría ocurrir esto?
        ¿Que medidas podria adoptar él o la madre de este como propietaria del terreno donde se encuentra construida esta? !antes de producirse posible expediente de separación alguno!

       

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #11 en: 24 de Mayo de 2010, 23:12:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lanzo la preguntap ara los que tengan experiencia en el tema,

¿y no sería más normal que la custodia se de al padre que tiene casa propia que a la madre?

Ya se que habrñia que contemplar muchos matices, si tienen trabajo, ...., pero tratando el tema en general, cabría esta posibilidad?

   Pues claro que cabe tal posibilidad.

Desconectado CcG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 21/05/10
    • Caipirinha con Guaro
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #12 en: 25 de Mayo de 2010, 01:40:18 am »
Pues antes de que que la mujer, por tener hijos en común con el hombre y partiendo de que se da la custodia a la madre si no se puede demostrar que es incompetente, y que como bien se apuntaba los jueces priman por los derechos de los menores, por lo que la madre se quedaría con el usufructo de la vivienda, como decía, antes de que se quedara en la vivienda lo que tocaría hacer es venderla antes de la posible separación.
Menos mal que, tras muchos años, en Aragón va a empezar a cambiar esto, puesto que la custodia será compartida de base.
Un avance más, lento pero al fin llega.

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #13 en: 25 de Mayo de 2010, 10:44:11 am »
   Pero, vamos a ver ¿por qué se va avender la vivienda si es un bien privativo del chico, adquirido antes de forma r pareja de hecho con la mujer?

   Es una PROPIEDAD del individuo, y el derecho de propiedad, aunque no absoluto cuanto a lo referente a expropiaciones del Estasdo, etc., está PTOTEGIDO por nuestras leyes.

   Pues estaría bueno que ya ni se rspetaran esos derechos porque a uno un día se le cruzan los cables y se enamora de quien no debió.

   Hayq ue legislar de otra forma, y, ciertamente Aragón s eha adelantado.

Desconectado eliseo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 24/05/10
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #14 en: 25 de Mayo de 2010, 12:10:53 pm »
Solo si es posible podríais contestarme a este otro planteamiento de este mismo supuesto aunque varie en algo. gracias.

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #15 en: 25 de Mayo de 2010, 13:08:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si la casa donde viven (pese haber sido construida por ambos) no es de esta pareja de "hecho", sino de la madre de él al estar en terrenos de esta y ser esta quien paga la contribucion, por lo que el hijo de esta propietaria no queriendo salir de la misma ni separarse queriendo vivir en ella con los hijos si se le diera la custodia compartida llegado el caso. ¿Habria este de salir de esta?.
        Si todo hace pensar que el juez dictaria en favor de la mujer que quiere separarse para quedarse a vivir en la casa que esta en terrenos de otra persona pese haber trabajado en sus construcción, ¿que dictaria el juez?.
        ¿O que habria de hacer el "esposo"?, antes de que pudiera ser invitado a avandonar esta en favor de la crianza de los hijos, llegado el caso.
        ¿Podría ocurrir esto?
        ¿Que medidas podria adoptar él o la madre de este como propietaria del terreno donde se encuentra construida esta? !antes de producirse posible expediente de separación alguno!

       

¿Te refieres a lo citado?. Por que si es a eso que introduces, ya no tiene nada que ver con el hilo inicial. Y, además, no entiendo. O sea,  si la casa es de la madre del chico pero contruida por la pareja? Quieres decir eso?. Pues si la casa es dela madre, peor todavía para que consiga la chica quedarse viviendo enl ella, ni tsampoco el hijo. Y eso que dices que "el terreno es de la madre", pues ya sabes que en nuestro Derecho civil lo que accede al terreno es del terreno.....

   No te entiendo muy bien, pero intuyo que -según lo que dices- si la propiedad es de la madre, pueden ir sa la calle los dos, pueden ir y de hecho irán si la madre así lo demanda, independientemente de lo que el juez decida respecto  al niño habido en la pareja.

   

Desconectado CcG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 21/05/10
    • Caipirinha con Guaro
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #16 en: 25 de Mayo de 2010, 16:05:45 pm »
Harthill, no conozco la sentencia, pero te puedo asegurar que: juzgado de Tarragona, propiedad del padre, viven el hijo y la pareja sentimental de este (sin matrimonio), tienen hijos en común y tras la separación, por sentencia como digo, la mujer se queda viviendo en la casa y el hombre a la calle. Y el padre (propietario), sin nada que poder hacer.

Desconectado eliseo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 24/05/10
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #17 en: 25 de Mayo de 2010, 18:13:02 pm »
En efecto eso es lo que tengo entendido pasa en estos supuestos. Y en otras sentencias por el estilo. Asi que me sugereis que debiera hacerse antes de que la mujer acabara viviendo en propiedad ajena. - Gracias
       Y perdonar que utilice este hilo pero creo que enriquece la situación inicial, porque siendo de este modo y fijate que parte de quien esta la ley.

Desconectado CcG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 21/05/10
    • Caipirinha con Guaro
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #18 en: 25 de Mayo de 2010, 18:32:03 pm »
Pues como dije antes, lo mejor es vender la propiedad antes de la separación o alquilarla... en definitiva, que la pareja no viva en ella en el momento de la ruptura, sino que vivan otras personas ajenas a ellos, así al no haber lazos sentimentales con los nuevos propietarios/inquilinos, ella no tendría nada que hacer. Pero si eso no es posible (porque la pareja no tenga donde vivir hasta entonces), o la propiedad no quiera deshacerse de su patrimonio... lo tienen mal. Aunque claro, lo mejor sería que firmaran un acuerdo, si es que están a tiempo, donde quedara claro que ella renunciaría no a la custodia, sino a vivir en la casa de la madre de concedérsele, aunque no sé si eso lo aceptaría un juez...

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: Ruptura pareja hecho (sin registrar) con hijo
« Respuesta #19 en: 25 de Mayo de 2010, 19:36:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Harthill, no conozco la sentencia, pero te puedo asegurar que: juzgado de Tarragona, propiedad del padre, viven el hijo y la pareja sentimental de este (sin matrimonio), tienen hijos en común y tras la separación, por sentencia como digo, la mujer se queda viviendo en la casa y el hombre a la calle. Y el padre (propietario), sin nada que poder hacer.

 O sea, me estás diciendo que la pareja vivia con el padre, en la misma casa ¿no?. Entonces, se separan, y se queda la "nuera" con el padre del chico y el niño (nieto) viviendo bajo el mismo techo propiedad del padre del chico ¿no?.

 También en lo citado faltan datos, muchos datos. No hace mucho que leí por encima la Ley de parejas de hecho catalana, y no recuerdo haber leido para nada la obligatoriedad de los abuelos tal como lo estás presentando en lo citado. Pero como me llama la atención lo que dices, voy a voilverla a leer con atención.