;

Autor Tema: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA  (Leído 21213 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #20 en: 25 de Mayo de 2010, 17:38:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco sé si es el A ó el B.

Empezaba con la pregunta sobre los Asientos registrales.

1. A
2. B
3. C
4. A
5. C
6. B
7. B
8. B
9. A
10. B
11. B
12. A
13. C
14. C
15. A  Bien
16. B  Mal
17. B  Bien
18. C  Bien
19, B  Bien
20. B  Mal
21. A  Bien
22. B  Bien
23. B  Bien
24. B  Bien
25. A  Bien
26. B  Bien
27. B  
28. C  Bien
29. C  Bien
30. C
31. B
32. B  Bien
33. C
34. B  Bien
35. B  Bien
36. C  Bien
37. B  Mal
38. A  Mal
39. C  Bien
40. B  Bien

Respuestas están comprobadas con el libro.


Nosotros tenemos 32 "aciertos". Vaya tela de examen.

Por cierto, cuánto descuenta las incorrectas? Me veo para septiembre.

Saluodos,


Desconectado daniel79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 19/11/07
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #21 en: 25 de Mayo de 2010, 17:53:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Nosotros tenemos 32 "aciertos". Vaya tela de examen.

Por cierto, cuánto descuenta las incorrectas? Me veo para septiembre.

Saluodos,

En principio no descuentan, pero como contrapartida tienes que tener por lo menos 27 bien para aprobar, o por lo menos asi fue en el 1º parcial.
Esclavo de tus palabras y dueño de tu silencio.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #22 en: 25 de Mayo de 2010, 17:57:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Nosotros tenemos 32 "aciertos". Vaya tela de examen.

Por cierto, cuánto descuenta las incorrectas? Me veo para septiembre.

Saluodos,

En principio no descuentan, pero como contrapartida tienes que tener por lo menos 27 bien para aprobar, o por lo menos asi fue en el 1º parcial.

Gracias Daniel79, no sabes el peso que me quitas de encima... nada que tenía metido en la cabeza que descontaban... ufff.

Nosotros tenemos las diez primera correctas y apartir de ahí ya viene el cacao.

Saludos, y suerte para todos.

Desconectado m angeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 20/10/07
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #23 en: 25 de Mayo de 2010, 18:36:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
`Buenas mis respuestas del modelo B:

Estas son las mias

1.A---A CORREGIDA CON EL LIBRO LAS SEGUNDAS RESPUESTAS MARCADAS- -
2.A----A
3.B----B
4.C
5.B----B
6.B----B
7.C
8.B----B
9.B
10.B----B
11.A
12.A
13.C
14.C----C
15.A-----A
16.B
17.A
18.C
19.C
20.A
21.A
22.A
23.B
24.A
25.B
26.B
27.B
28.C
29.C
30.C
31.C---- B
32.A
33.B
34.B
35.B
36.A
37.B
38.C
39.A
40.B

coincidimos en muchas. Suerte.

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #24 en: 25 de Mayo de 2010, 18:39:17 pm »
EXAMEN TIPO B

14) En una sociedad anónima los dividendos a cuenta:
a.- Son lo mismo que los dividendos pasivos
b.- No pueden distribuirse antes de la aprobación de las cuentas anuales por la junta general
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

15) La constitución de  un sindicato de obligaciones:
a.- Es obligatoria en cualquier emisión de obligaciones
b.- Es obligatoria sólo en la emisión de obligaciones que supere determinados límites
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

16) Los dividendos pasivos:
a.- No pueden ser condonados en ningún caso
b.- Pueden ser condonados mediante el correspondiente acuerdo de reducción del capital social
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

17) Fiber, s.a. es una sociedad familiar que explota una bodega. Todas sus acciones son nominativas y pertenecen a cinco hermanos. En sus estatutos se prevé una cláusula en virtud de la cual la transmisión de las acciones a personas extrañas a la sociedad requiere la aprobación de ésta que podrá denegarla si es adquirente es un competidor de la sociedad. Uno de los hermanos quiere transmitir sus acciones al dueño de otra bodega de la misma zona que está dispuesto a pagar un buen precio por ellas. En tales circunstancias:
a.- La sociedad podrá denegar la aprobación de la transmisión
b.- El interesado podrá transmitir libremente sus acciones porque la cláusula estatutaria es nula
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

18) Electrolux, s.a. tiene un capital social de 100.000 euros y está administrada por un administrador único. Si el patrimonio de la sociedad hubiera quedado reducido a consecuencia de pérdidas a 40.000 euros:
a.- La sociedad debería ser disuelta por el administrador único
b.- La sociedad debería ser disuelta por el auditor de la sociedad
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

19) Según la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada:
a.- A cada socio ha de corresponderle un voto, salvo pacto en contrario en los estatutos
b.- A cada participación ha de corresponderle un voto salvo pacto en contrario en los estatutos
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

20) El régimen a que se sujetan los bienes gananciales en caso de empresario casado:
a.- Está previsto en el Código de Comercio
b.- Está previsto en el Código Civil
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

21) Si el administrador de una sociedad anónima realiza un contrato con terceros que excede claramente de las actividades comprendidas en el objeto de la sociedad:
a.- La sociedad quedará obligada frente a los terceros si éstos han obrado de buena fe y sin culpa grave
b.- La sociedad no quedará obligada frente a los terceros en ningún caso
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

22) Reunidos sin previa convocatoria todos los socios de la sociedad Relex, s.a. han acordado por unanimidad celebrar junta general para tratar de la transformación de la sociedad en sociedad de responsabilidad limitada y han acordado por mayoría dicha transformación. Teniendo en cuenta estos datos, un socio que votó en contra del acuerdo:
a.- Puede impugnar el acuerdo como nulo por defecto de convocatoria
b.- Tiene derecho a separarse de la sociedad
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

23) Los acuerdos de la junta general de una sociedad anónima que impliquen nuevas obligaciones para los socios:
a.- Pueden ser adoptados con el quórum y mayoría exigidos para la modificación de estatutos
b.- Requieren el consentimiento de los socios afectados
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

24) La reducción del capital social en la sociedad anónima o de responsabilidad limitada:
a.- Puede realizarse devolviendo a los socios sus aportaciones
b.- Sólo puede realizarse para restaurar el equilibrio entre capital y patrimonio cuando la sociedad ha tenido pérdidas
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

25) En una sociedad anónima que no esté obligada a la verificación de sus cuentas por auditores:
a.- Cualquier socio podrá solicitar el nombramiento de un auditor al registrador Mercantil
b.- El socio o socios que representen al menos el 5% del capital puede solicitar el nombramiento de un auditor al Registrador Mercantil
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

26) Si la sociedad A compra todas las acciones de la sociedad B, tal operación:
a.- Constituye una fusión abreviada
b.- No constituye una fusión
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

27) La responsabilidad de los administradores por las deudas sociales de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada para el caso de que incumplan los deberes que la ley les impone en caso de concurrencia de alguna causa de disolución:
a.- Se extienden a todas las deudas sociales
b.- Se extiende a las deudas sociales posteriores a la concurrencia de la causa de disolución
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

28) Las causas legales de disolución de la sociedad anónima o de responsabilidad limitada:
a.- Operan todas automáticamente
b.- Requieren todas el acuerdo de la junta general adoptado con el quórum y la mayoría exigidos para la modificación de estatutos
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #25 en: 25 de Mayo de 2010, 18:50:05 pm »
29) Durante el periodo de liquidación de una sociedad:
a.- La sociedad no está obligada a llevar contabilidad alguna
b.- La contabilidad de la sociedad la deben llevar los auditores
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

30) Un acreedor de una sociedad colectiva cuyo patrimonio social es insuficiente para la satisfacción de sus créditos:
a.- No puede exigir el pago de sus créditos a ningún socio
b.- Puede exigir el pago de sus créditos solo a los socios colectivos capitalistas, pero no a los industriales si los hay
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

31) Pueden existir socios industriales que solo aportan trabajo a la sociedad:
a.- En todas las sociedades mercantiles
b.- En la sociedad colectiva y en la comanditaria simple
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

32) La modificación de los estatutos de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada:
a.- Debe adoptarse en una junta extraordinaria
b.- Puede adoptarse en una junta ordinaria
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

33) El socio de una sociedad de responsabilidad limitada en cuyos estatutos no exista ningún pacto respecto de la transmisión de participaciones sociales:
a.- Puede transmitir libremente sus participaciones a otro socio
b.- Necesita el consentimiento de la sociedad para cualquier transmisión de sus participaciones
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

34) El capital social ha de estar íntegramente suscrito y desembolsado:
a.- Tanto en la sociedad anónima como en la de responsabilidad limitada
b.- En la sociedad de responsabilidad limitada
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

35) Si en una sociedad anónima todas sus acciones están desembolsadas en un 50%, la sociedad:
a.- No puede acordar ningún aumento de capital, sino únicamente exigir los dividendos pasivos
b.- La sociedad podrá acordar un aumento de capital con aportaciones dinerarias
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

36) En la sociedad anónima:
a.- Pueden emitirse acciones que alteren la proporcionalidad entre el valor nominal de las acciones y el derecho de voto
b.- Pueden emitirse acciones que establezcan el derecho a un dividendo preferente frente a otras
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

37) En las sociedades colectivas:
a.- No existe derecho de separación
b.- Un socio puede separarse cuando lo estime oportuno si la sociedad se ha constituido por tiempo indefinido
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

38) Las participaciones de una sociedad de responsabilidad limitada:
a.- No pueden darse en prenda
b.- No pueden embargarse
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

39) En caso de transformación de una sociedad anónima en sociedad colectiva, los socios que no hayan votado a favor del correspondiente acuerdo:
a.- Quedarán automáticamente separados a no ser que se adhieran expresamente al acuerdo
b.- Seguirán perteneciendo a la sociedad transformada a no ser que ejerciten activamente el derecho de separación
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

40) En caso de fusión de dos o más sociedades mercantiles tiene derecho a oponerse a la fusión hasta que se les garanticen debidamente sus créditos:
a.- Todos los acreedores
b.- Los acreedores cuyo crédito sea anterior a la fecha de publicación del proyecto de fusión
c.- Los acreedores cuyo crédito sea anterior en dos años al acuerdo de fusión

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #26 en: 25 de Mayo de 2010, 19:16:02 pm »
Para mí ha sido una asiganatura que me la he preparado conciensudamente.....Pero como tenía audiovisual, la he dejado para la segunda vuelta......No se, pero por lo menos trabajada la tengo. Espero tener suerte.

Desconectado CHIQUIMINITETIPEQUI

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 25/08/09
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #27 en: 25 de Mayo de 2010, 19:31:53 pm »
Pues  por  lo visto otra  vez 24 bien, no consigo pasar de  ahí , pues en el primer parcial fue  igual  ,espero que los demás tengais mas  suerte y aprobeis.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #28 en: 25 de Mayo de 2010, 20:52:13 pm »
Yo comparando con peperr tengo 22...
¿Cómo te salió el examen?
Es que hay algunas que tú tienes diferentes a mí que yo estoy casi segura que las tengo bien...

Yo tengo el B.
Abogada y Doctoranda

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #29 en: 25 de Mayo de 2010, 21:09:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo comparando con peperr tengo 22...
¿Cómo te salió el examen?
Es que hay algunas que tú tienes diferentes a mí que yo estoy casi segura que las tengo bien...

Yo tengo el B.
Mile,  yo tengo sólo 23 comparando con paper. Estas son las mías, TIPO B
 1 A
 2 A
 3 B
 4 C
 5 B
 6 B
 7 C
 8 B
 9 B
10 B
11 A
12 C
13 A
14 C
15 B
16 B
17 B
18 C
19 B
20 A
21 B
22 B
23 B
24 A
25 B
26 B
27 A
28 B
29 C
30 A
31 B
32 B
33 B
34 B
35 A
36 B
37 B
38 C
39 B
40 A

 

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #30 en: 25 de Mayo de 2010, 21:13:24 pm »
Es que por ejemplo en la 33, la de la transimisión de participaciones sociales, la correcta es la A, no la B. Puede transmitir sus acciones libremente a otro socio.
La 22 también creo que la tienes mal, ya que es la B, no la A. Es una junta universal, así que es válida. Y tiene deercho a separarse por ser transformación.
Y hay algunas más que creo que también están mal. Hablo de memoria, que conste, que no he mirado el libro. Y sólo tengo las preguntas de la 14 a la 40.

joseant, contigo tengo 23. Estoy por echarme a llorar...
Abogada y Doctoranda

Desconectado dpastor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 204
  • Registro: 15/09/09
  • ultra posse nemo obligato
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #31 en: 25 de Mayo de 2010, 21:36:35 pm »
¿Cuando habrá una lista fiable de las respuestas?  ???


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #32 en: 25 de Mayo de 2010, 21:44:13 pm »
Ahí arriba tenemos de la 14 a la 40 del tipo B. Esas las podríamos mirar en el libro.
Si esperamos a la plantilla del Dpto, hasta después de la segunda semana, nada.
Abogada y Doctoranda

Desconectado peperr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 750
  • Registro: 22/10/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #33 en: 25 de Mayo de 2010, 22:25:49 pm »
Buenas, yo creo que no me ha salido mal del todo , de todas formas los 7 u 8 fallos creo que los tendré . En el primer parcial salí mas o menos igual y creo que recordar que acerté 32 . Por eso , no os fieis mucho. La otra vez recuerdo que coincidía en veintitas con otros compis y luego aprobamos. Por eso mile , no te preocupes que entre tus aciertos y mis errores seguro que llegamos al ansiado 27.

Suerte a todos  y saludos desde Málaga.

Desconectado peperr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 750
  • Registro: 22/10/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #34 en: 25 de Mayo de 2010, 22:33:17 pm »
Mile en cuanto a la pregunta 33) El socio de una sociedad de responsabilidad limitada en cuyos estatutos no exista ningún pacto respecto de la transmisión de participaciones sociales:
a.- Puede transmitir libremente sus participaciones a otro socio
b.- Necesita el consentimiento de la sociedad para cualquier transmisión de sus participaciones
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

En el libro en la página 410 en la Lección 15 establece que " las participaciones nunca pueden llegar a ser libremente transmisibles.... en ese régimen legal supetorio la transmisión queda sometida al consentimiento de la sociedad.

Por este motivo creo que la correcta es la opción B.

Desconectado maryeg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/01/08
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #35 en: 25 de Mayo de 2010, 22:38:00 pm »
Pues yo en la 33 he puesto la c, porque si no recuerdo mal se pueden transmitir libremente las participaciones a hijos, cónyuges, etc.. por lo que creo que la B no puede ser..ya no se si estoy en lo cierto o no..
mira que dije que no iba a contrastar respuestas que me pongo mas de los nervios..pero no lo puedo evitar.. :)

Desconectado peperr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 750
  • Registro: 22/10/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #36 en: 25 de Mayo de 2010, 22:44:12 pm »
En relación a la pregunta nº 22) Reunidos sin previa convocatoria todos los socios de la sociedad Relex, s.a. han acordado por unanimidad celebrar junta general para tratar de la transformación de la sociedad en sociedad de responsabilidad limitada y han acordado por mayoría dicha transformación. Teniendo en cuenta estos datos, un socio que votó en contra del acuerdo:
a.- Puede impugnar el acuerdo como nulo por defecto de convocatoria
b.- Tiene derecho a separarse de la sociedad
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Está en la pagina 430 y 431, yo después de leer el epigrafe sigo sin estar seguro de la validez de la Junta, porque no estoy seguro de si para que sea válida se necesita la unanimidad en la Convocatoria y en la adopción del acuerdo. No lo tengo nada claro puesto que si el socio disconforme se opone a que esté asunto sea tratado en la Junta universal puede entonces impugnar la junta, pero también si se da por válida la Junta y no es necesario el voto unánime , entonces puede ser la opción b.

Todo ello salvo superior criterio.

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #37 en: 25 de Mayo de 2010, 23:10:32 pm »
 :-\ Me prometí que no me metia en el foro. Me prometí que no miraba nada hasta que terminaran los examenes. :-[ Me prometí que no comprobaba nada, me prometí tanto que no he cumplido. Aqui estoy martirizandome con mercantil I, porque según sea, el que haya puesto el tipo B, tengo 26 o 27, lo cual significa suspender por 1 o aprobar. No soportaria volver a suspender este parcial por 26, seria la 3ª vez.  :'( :'( Horror, ahora toca esperar y mientras me torturo y me vuelvo a regodear en mi fracaso.  :'( Tenia que haberme estado quieta, carajo!!!!!!!!!!!!!!!!! Suerte a todos, mucha, mucha suerte.

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #38 en: 25 de Mayo de 2010, 23:38:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:-\ Me prometí que no me metia en el foro. Me prometí que no miraba nada hasta que terminaran los examenes. :-[ Me prometí que no comprobaba nada, me prometí tanto que no he cumplido. Aqui estoy martirizandome con mercantil I, porque según sea, el que haya puesto el tipo B, tengo 26 o 27, lo cual significa suspender por 1 o aprobar. No soportaria volver a suspender este parcial por 26, seria la 3ª vez.  :'( :'( Horror, ahora toca esperar y mientras me torturo y me vuelvo a regodear en mi fracaso.  :'( Tenia que haberme estado quieta, carajo!!!!!!!!!!!!!!!!! Suerte a todos, mucha, mucha suerte.
Yo estoy como tú. Cuanto más miro las preguntas menos tengo acertadas. Ha sido un examen "mal tirado", tiran a matar. Ya no sigo mirando mas, porque acabo de descubrir otra que la gente que ha puesto las respuestas del tipo B ninguno la hemos acertado: ES LA PREGUNTA 16:
LOS DIVIDENDOS PASIVOS:
A) No pueden ser condonados en ningún caso
B) Pueden ser condonados mediante el correspondiente acurdo de reducción de capital social
C) Las dos respuestas anteriores son erroneas.
La respuesta correcta es...................LA 

Según la Ley los dividendos pasivos no pueden ser condonados. Ahora bien se pueden liberar (NO CONDONAR) medianta la reducción de capital.

Vaya preguntita.......Conclusión: Van a pillar y a mi me han pillado, septiembre está ahí mimo. Un saludo



Desconectado euli

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 15/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: MERCANTIL I 2º PARCIAL 1ª SEMANA
« Respuesta #39 en: 25 de Mayo de 2010, 23:41:37 pm »
las del tipo A
1a
2b
3c
4a
5a
6b
7b
8b
9a
10b
11c
12a
13a
14b
15a
16a
17b
18a
19b
20a
21a
22c
23b
24b
25a
26c
27b
28b
29c
30b