;

Autor Tema: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos  (Leído 28800 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #100 en: 02 de Junio de 2010, 18:43:50 pm »
Pero la cuestión no es esa desde un punto de vista legal, yo creo. En mi opinión es un tema tan controvertido y problemático, que tiene elementos sociológicos, religiosos, referidos a varios derechos fundamentales y a (la seguridad según alegan), que bien creo que son motivaciones más que sufientes para que LAS CÁMARAS legislen a nivel nacional nuevos límites a los derechos e intereses en conflicto.

Ahí tenemos a Teófila, que prohibió el año pasado top-less en playas ordinarias, y el nudismo en las de toda la vida, si no recuerdo mal.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #101 en: 02 de Junio de 2010, 21:01:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También falso: esas grandes mujeres, y otras tantas de ahora mismo, consiguen tu libertad INDIVIDUAL.  Es decir, con su trabajo y su lucha consiguen un "fondo de derechos" en los que tu ahora te mueves, pero que no te obligan a ser como ellas. Tu fumarás o no, llevarás mini o no, quemarás sostenes o no, votarás izquierda o derecha... nadie te impone nada. Ellas pelearon por poder hacer todas esas cosas, pero no imponen que, una vez conseguido, lo tengas que hacer. Si tu quieres vestir como vestía mi abuela, con el recato y la decencia que era obligado hace décadas, ellas te apoyarán para que lo hagas. Y si quieres pensar que tu hombre tiene más derechos que tú, que tu te has criado para ama de casa y paritorio familiar, te apoyarán,  no te impondrán que no lo hagas o no lo pienses. Esto es LIBERTAD INDIVIDUAL.
   Conectas (corrígeme si me equivoco), el tema del BURKA con la libertad y la igualdad de las mujeres. La cuestión es que, por diversas y variadas razones, se ha creído necesaria la regulación de estos temas en determinados Reglamentos. Recientemente lo hemos visto a nivel de regulación administrativa en Centros de Enseñanza y, al inicio de este hilo, en unas normas que fueron aprobadas por el Ayuntamiento de Lleida.

   Ya que tú mencionas la libertad individual de las mujeres, permíteme decirte que en ese tema aún queda mucho por caminar y avanzar. No me vale que el artículo 14 de la Constitución española diga lo que dice, cuando a nivel SOCIAL a una mujer se le trata de manera diferente a un hombre. Aún hoy día (en esta España nuestra), una mujer que vive con libertad su sexualidad tiene que “enfrentarse” a calificativos que no afectan de igual modo al varón. Aún hoy día hay mujeres que cobran menos salario por igual trabajo. Aún hoy día una madre que trabaja a tiempo completo, mientras su marido disfruta de reducción de jornada para cuidar de los hijos comunes, es una mujer que (según algunos) "no se preocupa demasiado por los niños". Y podríamos seguir…

   La base del tema del velo, del burka y similares es por hacer patente, por señalar al exterior la INFERIORIDAD de la mujer dentro de su grupo social. Y no voy a seguir argumentando esto porque me parece más que evidente. ¿Que algunas lo llevan de buen grado? Pues vale. Ni me alegra, ni me preocupa. Allá ellas. Pero la cuestión es que el ordenamiento jurídico tiene que establecer unas normas que sean consideradas buenas para la mayoría, y beneficiosas (en la medida de lo posible) para todos. Dicho de otro modo: debemos decidir si se acepta y tolera determinados atuendos, pero nos debe dar igual si la persona admite o no llevarlo. Lo que nos debe guiar es si es bueno o malo (y por qué) para la COMUNIDAD en general.

   Hace un par de meses (si no recuerdo mal), fue cuando salió a primera plana la noticia de la chica del velo, a causa de problemas que surgieron en el Instituto Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón. Yo oí en ese momento que su padre se plantea desde hace tiempo crear un Partido Político y que este hecho lo manejó como “publicidad” para dicho tema...

Mi opinión: no se debería permitir el uso del burka (o similares) en lugares públicos. El velo no es tan “problemático” pero, quién quiera llevar burka, que lo lleve en su casa :)

Un saludo 

Si, te equivocas. Conecto el tema de la libertad individual con la libertad individual, sea burka o patines, blanco o negro. Si limitas el burka, o la comunidad como tu dices limita el uso de ropa o de avalorios a lo que ella quiera,  el individuo está sometido, más allá de unas mínimas normas de convivencia. Por las mismas, me pueden obligar a ir con traje y corbata si quiero presentar un impreso en una ventanilla oficial. En este caso ha sido por el burka, en otro será por la discriminación de los gays, en otro será por otra cosa.

Todo lo que no sea respetar lo que libremente se decida por la persona, me parece una intrusión de papá Estado que está, en mi opinión, más allá de sus prerrogativas.

Si yo quiero ser sumiso y que me humille mi ama, ¿me lo vas a prohibir? y si por esa sumisión yo voy por la calle con un collar de perro, ¿me lo vas a prohibir?

Sigamos ahondando: ¿por qué no se declara entonces ilegal el Opus Dei, que sigue incidiendo en el papel de la mujer como lo representaba antes, premiando sobremanera aquellos matrimonios en los que la mujer, y que no dudo que lo hace por creencia ,  asume tener un papel absolutamente secundario, tras su esposo, obligada a ocuparse de su hogar y parir cientos de hijos? Era el caso de una famosa presidenta de un club de futbol, que solamente abandonó ese papel cuando su marido, por problemas con la justicia, no podia ejercer el cargo. Y ese caso se sabe porque es famosa, pero hay muchos más (te invito a conocer algunos casos que conozco yo de personas vinculadas al Popular y otras empresas...)

Más aún: ¿Que papel tiene la mujer en la iglesia católica? En sus jerarquias, en sus sacramentos, en sus mandamientos, en sus órdenes... totalmente de INFERIORIDAD. Así que lo asumimos cuando nos pilla cerca, pero si nos pilla lejos, criticamos esa inferioridad religiosa como para pedir que esa mujer, que cree en lo que hace, no lo olvidemos, se quite su ropa. No hacemos lo mismo con las monjas, que han aceptado ese papel inferior dentro de la iglesia, y lo demuestran llevando el hábito de su orden. Porque insisto en la voluntariedad, eso por supuesto. No olvides que ellos aplican su religión como ley de todos los dias, como pasaba aquí hace años. La diferencia es que nosotros nos hemos liberado, pero recuerda los años de una iglesia que mandaba y participaba del gobierno, y recuerda como tenían que vivir su vida esas mujeres. Sin embargo, ahora, la que quiere hace eso, y la que no, no. Eso es la libertad individual que yo defiendo. ¿O tu quieres imponer alguna prohibición a esa mujer que tiene a su marido en un altar y lleva su papel segundón con toda su fé? Pero si quiere, puede dejarlo. O mantenerlo.

Por eso, yo jamás pediré que prohiban nada de eso.

Mezclar esto con el velo en el cole, hablar de que es menos peligroso... Realmente no me gustan las prohibiciones, eso te lo aseguro, pero si ahí se trató a todos por igual, obligando a todos a no llevar cubierta la cabeza, es para todos igual. Como cuando nos obligan a ir a 20 km/h, lleves una mobilette o lleves un lotus. Yo no prohibiría el velo, ni las gorras, pero eso es otro cantar, pero si prohibes el burka, me tendrás que prohibir a mi ir por la calle, dia y noche, con mi capucha y mis gafas de sol de espejo, puesto que no me reconoce ni mi madre, salvo que se fije en el último remendón que le hizo al chandal. ¿O no? Y tendrás que prohibir muchas más cosas que son un símbolo de una creencia.

La libertad no es obligarte a ser libre según la propia visión de la libertad, porque ya no sería libertad. Es permitirte tomar tus decisiones, según tus convencimientos, y expresarte o vivir de acuerdo a ellos. Y que los demás no juzguemos las decisiones de nadie, y no pensemos que tenemos la salvación de todo el mundo. La comunidad lo más que puede hacer, según mi opinión, es poner los medios para quien esté obligado a hacer algo por el sometimiento y el terror, pueda escapar de ello. Pero no regular el como quiero vestirme o como quiero demostrar mis creencias.

En algo si te doy toda la razón: aún no está todo conseguido en la igualdad. Hay que seguir, día a día. No a través de un ministerio estúpido, que para eso hay otros más efectivos, sino a través de enseñar a los que vienen detrás, principalmente. Hacerles ver, de forma natural, que no se margina ni se trata con desprecio a nadie, viviendo de tal forma que no puedan ver desigualdad, y que no juzgamos lo que no conocemos, sea la decisión personal que sea, y la forma de vivir que cada uno quiera llevar. Burka o minifalda, traje o chandal...

Y habremos alcanzado ese nivel cuando ya no tengamos que estar debatiendo estas cosas...

Un saludo.
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #102 en: 02 de Junio de 2010, 23:06:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si limitas el burka, o la comunidad como tu dices limita el uso de ropa o de avalorios a lo que ella quiera,  el individuo está sometido, más allá de unas mínimas normas de convivencia. Por las mismas, me pueden obligar a ir con traje y corbata si quiero presentar un impreso en una ventanilla oficial.
Es que uno no puede ir vestido como le venga en gana. Mira, pongamos un ejemplo: un chic@ ha sido suspendid@ repetidas veces en unas Oposiciones para policía o guardia civil. Dado que se siente frustad@ por no poder cumplir su sueño, esta persona desea ir por la calle vestido con el informe reglamentario de policía nacional, por ejemplo. ¿A que no puede hacerlo? Hay muchos argumentos que sostendrían que ese comportamiento no puede llevarse a cabo, y fíjate que se podría defender utilizando los mismos razonamientos que empleas tú para comentar que no te parece adecuada la prohibición de vestir burka. ¿Adónde quiero ir a parar? Fácil: que uno no tiene libertad para vestir (o desnudarse) como le venga en gana. La Ley (en ocasiones la costumbre), nos empujan a hacerlo de determinada manera.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo lo que no sea respetar lo que libremente se decida por la persona, me parece una intrusión de papá Estado que está, en mi opinión, más allá de sus prerrogativas.
Estoy de acuerdo en que el Estado cuanto menos se entrometa en nuestra vida, mejor. Pero ya sabes que no es así, y de hecho la regulación jurídica en algunos aspectos es bestial. Pero, bajo mi punto de vista, lo que aquí debatimos no puede denominarse intrusismo por parte de “papá Estado”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si yo quiero ser sumiso y que me humille mi ama, ¿me lo vas a prohibir? y si por esa sumisión yo voy por la calle con un collar de perro, ¿me lo vas a prohibir?
Eso entra dentro de la esfera estrictamente individual.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La libertad no es obligarte a ser libre según la propia visión de la libertad, porque ya no sería libertad. Es permitirte tomar tus decisiones, según tus convencimientos, y expresarte o vivir de acuerdo a ellos. Y que los demás no juzguemos las decisiones de nadie, y no pensemos que tenemos la salvación de todo el mundo. La comunidad lo más que puede hacer, según mi opinión, es poner los medios para quien esté obligado a hacer algo por el sometimiento y el terror, pueda escapar de ello. Pero no regular el como quiero vestirme o como quiero demostrar mis creencias.
Los convencionalismos sociales nos obligan a comportarnos de determinada manera. De hecho hay reglas “no escritas” que a ninguno se nos ocurría infringir. Es bueno que así sea, y es positivo que se respete. Todo en aras de favorecer la convivencia, ya que no estamos en una isla desierta, sino que nos encontramos inmersos en una Sociedad con unas normas que acatar y respetar. Por ello vuelvo a decir que me parece que el tema de la SEGURIDAD es fundamental en este tema. Y más en un país como España, donde el terrorismo es un problema de primera magnitud.

Saludos   



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #103 en: 02 de Junio de 2010, 23:15:28 pm »
Un momento, me parece que le ejemplo de vestirse de policía o guardia civil no sirve, es decir, se trata de un ilícito predeterminado por la ley el hacer uso de vestimenta cuando no se esté facultado para ello, digo yo.

Eso es como si yo me visto de bombero, cojo una manguera y empiezo a refrescar a la gente....pues hay leyes que me impiden hacer eso. Pero límites al VELO o al BULKA no me consta que esté previsto en norma alguna como límite.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #104 en: 03 de Junio de 2010, 18:17:57 pm »
Elegí ese ejemplo porque podía encuadrase perfectamente en la disertación de Caballo_de_Esparteros sobre la libertad individual. Por no repetirme, me remito al ejemplo expuesto, con las características indicadas en su momento.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #105 en: 03 de Junio de 2010, 18:22:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por ello vuelvo a decir que me parece que el tema de la SEGURIDAD es fundamental en este tema. Y más en un país como España, donde el terrorismo es un problema de primera magnitud.

Saludos   

Totalmente de acuerdo con tu comentario compañero, esta màs la libertad y la no sumisiòn de la mujer son las que me llevan a pensar que tales reglamentos son necesarios.

Un saludo :)

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #106 en: 03 de Junio de 2010, 18:32:20 pm »
Tu cita Maria.M.E ha quedado algo engorrosa. Yo fui quién mencionó la seguridad remarcando lo importante que es para nuestro País, por lo castigado que está por cuestiones de terrorismo.



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #107 en: 03 de Junio de 2010, 18:57:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu cita Maria.M.E ha quedado algo engorrosa. Yo fui quién mencionó la seguridad remarcando lo importante que es para nuestro País, por lo castigado que está por cuestiones de terrorismo.






Querido compañero, no sere yo quien entre en discusiones de quien fue el primero, esta, la de la seguridad es una de las discusiones que màs hemos sostenido el querido compañero Palangana y yo, en numerosas ocasiones, si te parece engorrosa lo siento, no era mi intenciòn.

Yo abri este hilo y en el expuse mi parecer al respecto, desgraciadamente los primeros post ya no estan........

La gloria es tuya.

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #108 en: 03 de Junio de 2010, 19:15:47 pm »
Ayer noche, salió una musulmana defendiendo el velo y dijo algo muy coherente...forma parte de su religión y lo lleva voluntariamente, porque se consideraría desnuda si saliese a la calle sin él. Incluso llegó a afirmar que si le obligan a no llevarlo en público, le obligarán a recluirse en casa.

¿Por qué intentamos revelarnos contra las culturas? no se trata de atacar una cultura, en base a respaldarnos en la adaptación a nuestra sociedad. Creo que tan horrible puede ser el burka para unos como llevar pendientes por todas partes del cuerpo, para otros. O incluso llegar a disfigurar el cuerpo entero por tatuajes...¿no es esto algo que se sale de lo normal? la moda es pincharse por todo el cuerpo e incluso ahora la moda es extirparse una ceja e implantarla en otra parte del cuerpo, como de bigote...es increible que se defiendan o se respeten esas modas y el burka no.

Al final, con tanta libertad e igualdad que se proclama para las mujeres, lo que vamos es a deformar el concepto de mujer y de modelo de mujer. Cada cultura tiene su forma de vestir y de expresar sus sentimientos. ¿por qué intentamos que todas las culturas tengan que parecerse a nosotros? es decir, a personas que la moda es romper con lo tradicional. No es esto moderno, sino propio de una cultura egocéntrica basada en imponer un tipo de esclavitud desde la moda más incoherente de todos los tiempos.

Otra cosa es la identificación de las personas a efectos legales o de seguridad, pero para eso hay otras opciones...

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #109 en: 03 de Junio de 2010, 19:20:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer noche, salió una musulmana defendiendo el velo y dijo algo muy coherente...forma parte de su religión y lo lleva voluntariamente, porque se consideraría desnuda si saliese a la calle sin él. Incluso llegó a afirmar que si le obligan a no llevarlo en público, le obligarán a recluirse en casa.

¿Por qué intentamos revelarnos contra las culturas? no se trata de atacar una cultura, en base a respaldarnos en la adaptación a nuestra sociedad. Creo que tan horrible puede ser el burka para unos como llevar pendientes por todas partes del cuerpo, para otros. O incluso llegar a disfigurar el cuerpo entero por tatuajes...¿no es esto algo que se sale de lo normal? la moda es pincharse por todo el cuerpo e incluso ahora la moda es extirparse una ceja e implantarla en otra parte del cuerpo, como de bigote...es increible que se defiendan o se respeten esas modas y el burka no.

Al final, con tanta libertad e igualdad que se proclama para las mujeres, lo que vamos es a deformar el concepto de mujer y de modelo de mujer. Cada cultura tiene su forma de vestir y de expresar sus sentimientos. ¿por qué intentamos que todas las culturas tengan que parecerse a nosotros? es decir, a personas que la moda es romper con lo tradicional. No es esto moderno, sino propio de una cultura egocéntrica basada en imponer un tipo de esclavitud desde la moda más incoherente de todos los tiempos.

Otra cosa es la identificación de las personas a efectos legales o de seguridad, pero para eso hay otras opciones...

Un abrazo.


Querido compañero, mi amiga Najhat no piensa lo mismo..........

Un abrazo

Maria

Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #110 en: 03 de Junio de 2010, 19:26:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer noche, salió una musulmana defendiendo el velo y dijo algo muy coherente...forma parte de su religión y lo lleva voluntariamente, porque se consideraría desnuda si saliese a la calle sin él. Incluso llegó a afirmar que si le obligan a no llevarlo en público, le obligarán a recluirse en casa.

¿Por qué intentamos revelarnos contra las culturas? no se trata de atacar una cultura, en base a respaldarnos en la adaptación a nuestra sociedad. Creo que tan horrible puede ser el burka para unos como llevar pendientes por todas partes del cuerpo, para otros. O incluso llegar a disfigurar el cuerpo entero por tatuajes...¿no es esto algo que se sale de lo normal? la moda es pincharse por todo el cuerpo e incluso ahora la moda es extirparse una ceja e implantarla en otra parte del cuerpo, como de bigote...es increible que se defiendan o se respeten esas modas y el burka no.

Al final, con tanta libertad e igualdad que se proclama para las mujeres, lo que vamos es a deformar el concepto de mujer y de modelo de mujer. Cada cultura tiene su forma de vestir y de expresar sus sentimientos. ¿por qué intentamos que todas las culturas tengan que parecerse a nosotros? es decir, a personas que la moda es romper con lo tradicional. No es esto moderno, sino propio de una cultura egocéntrica basada en imponer un tipo de esclavitud desde la moda más incoherente de todos los tiempos.

Otra cosa es la identificación de las personas a efectos legales o de seguridad, pero para eso hay otras opciones...

Un abrazo.


Querido compañero, mi amiga Najhat no piensa lo mismo..........

Un abrazo

Maria



Pues que se aclaren entre ellos y si lo que hay es indicios de posible violencia o represalias de los dirigentes mulsumanes, pues habría que investigarlo....pero vamos, creo que no será el caso, no puede existir una vida basada en el temor...si bien, hay quienes si que han actuado con discriminaciones...pero en esos otros paises de Irán, etc...

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #111 en: 03 de Junio de 2010, 19:28:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Querido compañero, mi amiga Najhat no piensa lo mismo..........

Un abrazo

Maria



Pues que se aclaren entre ellos y si lo que hay es indicios de posible violencia o represalias de los dirigentes mulsumanes, pues habría que investigarlo....pero vamos, creo que no será el caso, no puede existir una vida basada en el temor...si bien, hay quienes si que han actuado con discriminaciones...pero en esos otros paises de Irán, etc...

Un abrazo.

Pues te puedo asegurar compañero que aqui a menor escala, tambièn pasa....

Un abrazo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #112 en: 03 de Junio de 2010, 19:29:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LLEIDA, 28 May. (EUROPA PRESS) -


El Ayuntamiento de Lleida se convirtió este viernes a mediodía en la primera ciudad española en prohibir los velos integrales --burka y niqab-- en los equipamientos públicos.

   Ante una gran expectación mediática, el consistorio leridano aprobó sobre las 12.38 horas esta propuesta con 23 votos a favor de CiU, PSC, PP y un concejal no adscrito, un voto en contra de ICV-EU-EPM y dos abstenciones de ERC.

   La moción, que inicialmente promovió CiU, plantea prohibir las prendas a través de la ordenanza de civismo, además de instar al Estado y a la Generalitat a que regulen los velos integrales en la vía pública, puesto que los ayuntamientos no están capacitados para ello.


El  'burka' me parece una forma de discriminación de la posición de la mujer llevada al extremo, la Constitución recoge el derecho a la libertad religiosa y ésta se manifiesta de muy diversas formas, algunas de ellas muy complejas", por ello, la obligación de los poderes públicos es "respetar las libertades que recoge la Constitución siempre que sean compatibles con el ejercicio de otros derechos fundamentales".

!Como me gusta ser de mi tierra!!!

 :) Un saludo

Maria

Hola estimada compañera MARIA  ME, aquí está el post que abre el hilo realizado por ti, y le siguen los sucesivos de contestación.

¿Qué has querido decir más arriba con eso de que "desgraciadamente ya no están"?. No lo he entendido, o se te ha pasado pinchar en "página 1".


Un saludo !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #113 en: 03 de Junio de 2010, 19:42:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LLEIDA, 28 May. (EUROPA PRESS) -


El Ayuntamiento de Lleida se convirtió este viernes a mediodía en la primera ciudad española en prohibir los velos integrales --burka y niqab-- en los equipamientos públicos.

   Ante una gran expectación mediática, el consistorio leridano aprobó sobre las 12.38 horas esta propuesta con 23 votos a favor de CiU, PSC, PP y un concejal no adscrito, un voto en contra de ICV-EU-EPM y dos abstenciones de ERC.

   La moción, que inicialmente promovió CiU, plantea prohibir las prendas a través de la ordenanza de civismo, además de instar al Estado y a la Generalitat a que regulen los velos integrales en la vía pública, puesto que los ayuntamientos no están capacitados para ello.


El  'burka' me parece una forma de discriminación de la posición de la mujer llevada al extremo, la Constitución recoge el derecho a la libertad religiosa y ésta se manifiesta de muy diversas formas, algunas de ellas muy complejas", por ello, la obligación de los poderes públicos es "respetar las libertades que recoge la Constitución siempre que sean compatibles con el ejercicio de otros derechos fundamentales".

!Como me gusta ser de mi tierra!!!

 :) Un saludo

Maria

Hola estimada compañera MARIA  ME, aquí está el post que abre el hilo realizado por ti, y le siguen los sucesivos de contestación.

¿Qué has querido decir más arriba con eso de que "desgraciadamente ya no están"?. No lo he entendido, o se te ha pasado pinchar en "página 1".


Un saludo !

Querido compañero, voy tan liada con Contractual Romano y Matrimonial comparado, el peque, la bici, el foro y la compra........ que no me habia dado ni cuenta :) gracias por tomarte la molestia.

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #114 en: 03 de Junio de 2010, 20:24:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu cita Maria.M.E ha quedado algo engorrosa. Yo fui quién mencionó la seguridad remarcando lo importante que es para nuestro País, por lo castigado que está por cuestiones de terrorismo.

Querido compañero, no sere yo quien entre en discusiones de quien fue el primero, esta, la de la seguridad es una de las discusiones que màs hemos sostenido el querido compañero Palangana y yo, en numerosas ocasiones, si te parece engorrosa lo siento, no era mi intenciòn.

Yo abri este hilo y en el expuse mi parecer al respecto, desgraciadamente los primeros post ya no estan........

La gloria es tuya.

Te hice un comentario porque tu cita salió mal. En absoluto es una discusión. Yo solo trataba de aclarar tu cita, remarcando que en el post anterior fui yo quién dijo lo de la seguridad, ya que parecía que eran palabras del compañero Caballo_de_Esparteros. Me parece estupendo que mencionaras tú antes el tema de la seguridad. ¡Enhorabuena! ¡Has descubierto la pólvora!

No busco gloria. Mi interés es única y exclusivamente comentar mis opiniones, mis ideas, evitando exponer a los cuatro vientos mis alegrías y mis penas... Tu agresividad al responderme me sorprende. Para ti tu hilo y para ti tu debate.

Adiós :)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #115 en: 03 de Junio de 2010, 20:52:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu cita Maria.M.E ha quedado algo engorrosa. Yo fui quién mencionó la seguridad remarcando lo importante que es para nuestro País, por lo castigado que está por cuestiones de terrorismo.

Querido compañero, no sere yo quien entre en discusiones de quien fue el primero, esta, la de la seguridad es una de las discusiones que màs hemos sostenido el querido compañero Palangana y yo, en numerosas ocasiones, si te parece engorrosa lo siento, no era mi intenciòn.

Yo abri este hilo y en el expuse mi parecer al respecto, desgraciadamente los primeros post ya no estan........

La gloria es tuya.

Te hice un comentario porque tu cita salió mal. En absoluto es una discusión. Yo solo trataba de aclarar tu cita, remarcando que en el post anterior fui yo quién dijo lo de la seguridad, ya que parecía que eran palabras del compañero Caballo_de_Esparteros. Me parece estupendo que mencionaras tú antes el tema de la seguridad. ¡Enhorabuena! ¡Has descubierto la pólvora!

No busco gloria. Mi interés es única y exclusivamente comentar mis opiniones, mis ideas, evitando exponer a los cuatro vientos mis alegrías y mis penas... Tu agresividad al responderme me sorprende. Para ti tu hilo y para ti tu debate.

Adiós :)

Creo que hemos tenido en algun momento un problema de comunicaciòn.....lo siento. De todas maneras no entiendo lo que has comentado de "Tu agresividad al responderme me sorprende" porque yo no soy en absoluto agresiva y cualquiera que haga algun tiempo que "viaje" por el foro lo puede certificar.

Soy lo de "exponer a los cuatro vientos mis alegrías y mis penas" me parece estupendo si eso lo que deseas, unos lo hacemos y otros no, todo cabe.......

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #116 en: 04 de Junio de 2010, 10:58:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si limitas el burka, o la comunidad como tu dices limita el uso de ropa o de avalorios a lo que ella quiera,  el individuo está sometido, más allá de unas mínimas normas de convivencia. Por las mismas, me pueden obligar a ir con traje y corbata si quiero presentar un impreso en una ventanilla oficial.
Es que uno no puede ir vestido como le venga en gana. Mira, pongamos un ejemplo: un chic@ ha sido suspendid@ repetidas veces en unas Oposiciones para policía o guardia civil. Dado que se siente frustad@ por no poder cumplir su sueño, esta persona desea ir por la calle vestido con el informe reglamentario de policía nacional, por ejemplo. ¿A que no puede hacerlo? Hay muchos argumentos que sostendrían que ese comportamiento no puede llevarse a cabo, y fíjate que se podría defender utilizando los mismos razonamientos que empleas tú para comentar que no te parece adecuada la prohibición de vestir burka. ¿Adónde quiero ir a parar? Fácil: que uno no tiene libertad para vestir (o desnudarse) como le venga en gana. La Ley (en ocasiones la costumbre), nos empujan a hacerlo de determinada manera.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo lo que no sea respetar lo que libremente se decida por la persona, me parece una intrusión de papá Estado que está, en mi opinión, más allá de sus prerrogativas.
Estoy de acuerdo en que el Estado cuanto menos se entrometa en nuestra vida, mejor. Pero ya sabes que no es así, y de hecho la regulación jurídica en algunos aspectos es bestial. Pero, bajo mi punto de vista, lo que aquí debatimos no puede denominarse intrusismo por parte de “papá Estado”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si yo quiero ser sumiso y que me humille mi ama, ¿me lo vas a prohibir? y si por esa sumisión yo voy por la calle con un collar de perro, ¿me lo vas a prohibir?
Eso entra dentro de la esfera estrictamente individual.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La libertad no es obligarte a ser libre según la propia visión de la libertad, porque ya no sería libertad. Es permitirte tomar tus decisiones, según tus convencimientos, y expresarte o vivir de acuerdo a ellos. Y que los demás no juzguemos las decisiones de nadie, y no pensemos que tenemos la salvación de todo el mundo. La comunidad lo más que puede hacer, según mi opinión, es poner los medios para quien esté obligado a hacer algo por el sometimiento y el terror, pueda escapar de ello. Pero no regular el como quiero vestirme o como quiero demostrar mis creencias.
Los convencionalismos sociales nos obligan a comportarnos de determinada manera. De hecho hay reglas “no escritas” que a ninguno se nos ocurría infringir. Es bueno que así sea, y es positivo que se respete. Todo en aras de favorecer la convivencia, ya que no estamos en una isla desierta, sino que nos encontramos inmersos en una Sociedad con unas normas que acatar y respetar. Por ello vuelvo a decir que me parece que el tema de la SEGURIDAD es fundamental en este tema. Y más en un país como España, donde el terrorismo es un problema de primera magnitud.

Saludos   





Poco que comentar, pues ya cada uno ha expuesto su punto de vista y quedan claras las diferencias.

Solamente comentarte un par de cosas:

Hasta donde yo recuerdo, tendría que repasarlo, lo único que está prohibido es usar los elementos identificativos, no el uniforme en sí. De hecho, verás multitud de veces en los programas de televisión el uso de los mismos, sin contar los carnavales...

Creo que si caes en algo un tanto exagerado: ¿Como que cada uno no puede vestirse como quiere, sino como mandan las "convenciones sociales"? ¿Que capacidad tienen esas convenciones sociales, más allá de querer voluntariamente seguirlas? En pleno debate sobre la costumbre como fuente de derecho, intentar hacer valer las convenciones sociales ( o las relaciones de buena vencidad) como derecho positivo es un tanto... arriesgado (como para dar valor a una limitación de la libertad vía normativa), pues las convenciones sociales se incumplen día si y día también. Y lo de no vestirse como uno quiera, tengo mis serias dudas que lo  hayas dicho en serio, si eres una persona que sale de casa habitualmente...

Naturalmente que, si voy con collar de perro, y quiero ser humillado, es mi esfera privada y de decisión. Claro que si!!! Ese es el razonamiento! Ahora cambia sumisión y collar de perro, por persona que acepta tener un papel secundario y llevar burka... Poca salida queda, ¿no crees?

Y la seguridad... ok, ¿Vas a pedir que se me prohiba ir con capucha y gafas de espejo, y con el pañuelo palestino sobre la boca? Porque aún nadie me ha contestado a esa pregunta...

Un saludo.
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #117 en: 04 de Junio de 2010, 11:16:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si limitas el burka, o la comunidad como tu dices limita el uso de ropa o de avalorios a lo que ella quiera,  el individuo está sometido, más allá de unas mínimas normas de convivencia. Por las mismas, me pueden obligar a ir con traje y corbata si quiero presentar un impreso en una ventanilla oficial.
Es que uno no puede ir vestido como le venga en gana. Mira, pongamos un ejemplo: un chic@ ha sido suspendid@ repetidas veces en unas Oposiciones para policía o guardia civil. Dado que se siente frustad@ por no poder cumplir su sueño, esta persona desea ir por la calle vestido con el informe reglamentario de policía nacional, por ejemplo. ¿A que no puede hacerlo? Hay muchos argumentos que sostendrían que ese comportamiento no puede llevarse a cabo, y fíjate que se podría defender utilizando los mismos razonamientos que empleas tú para comentar que no te parece adecuada la prohibición de vestir burka. ¿Adónde quiero ir a parar? Fácil: que uno no tiene libertad para vestir (o desnudarse) como le venga en gana. La Ley (en ocasiones la costumbre), nos empujan a hacerlo de determinada manera.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo lo que no sea respetar lo que libremente se decida por la persona, me parece una intrusión de papá Estado que está, en mi opinión, más allá de sus prerrogativas.
Estoy de acuerdo en que el Estado cuanto menos se entrometa en nuestra vida, mejor. Pero ya sabes que no es así, y de hecho la regulación jurídica en algunos aspectos es bestial. Pero, bajo mi punto de vista, lo que aquí debatimos no puede denominarse intrusismo por parte de “papá Estado”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si yo quiero ser sumiso y que me humille mi ama, ¿me lo vas a prohibir? y si por esa sumisión yo voy por la calle con un collar de perro, ¿me lo vas a prohibir?
Eso entra dentro de la esfera estrictamente individual.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La libertad no es obligarte a ser libre según la propia visión de la libertad, porque ya no sería libertad. Es permitirte tomar tus decisiones, según tus convencimientos, y expresarte o vivir de acuerdo a ellos. Y que los demás no juzguemos las decisiones de nadie, y no pensemos que tenemos la salvación de todo el mundo. La comunidad lo más que puede hacer, según mi opinión, es poner los medios para quien esté obligado a hacer algo por el sometimiento y el terror, pueda escapar de ello. Pero no regular el como quiero vestirme o como quiero demostrar mis creencias.
Los convencionalismos sociales nos obligan a comportarnos de determinada manera. De hecho hay reglas “no escritas” que a ninguno se nos ocurría infringir. Es bueno que así sea, y es positivo que se respete. Todo en aras de favorecer la convivencia, ya que no estamos en una isla desierta, sino que nos encontramos inmersos en una Sociedad con unas normas que acatar y respetar. Por ello vuelvo a decir que me parece que el tema de la SEGURIDAD es fundamental en este tema. Y más en un país como España, donde el terrorismo es un problema de primera magnitud.

Saludos   





Poco que comentar, pues ya cada uno ha expuesto su punto de vista y quedan claras las diferencias.

Solamente comentarte un par de cosas:

Hasta donde yo recuerdo, tendría que repasarlo, lo único que está prohibido es usar los elementos identificativos, no el uniforme en sí. De hecho, verás multitud de veces en los programas de televisión el uso de los mismos, sin contar los carnavales...

Creo que si caes en algo un tanto exagerado: ¿Como que cada uno no puede vestirse como quiere, sino como mandan las "convenciones sociales"? ¿Que capacidad tienen esas convenciones sociales, más allá de querer voluntariamente seguirlas? En pleno debate sobre la costumbre como fuente de derecho, intentar hacer valer las convenciones sociales ( o las relaciones de buena vencidad) como derecho positivo es un tanto... arriesgado (como para dar valor a una limitación de la libertad vía normativa), pues las convenciones sociales se incumplen día si y día también. Y lo de no vestirse como uno quiera, tengo mis serias dudas que lo  hayas dicho en serio, si eres una persona que sale de casa habitualmente...

Naturalmente que, si voy con collar de perro, y quiero ser humillado, es mi esfera privada y de decisión. Claro que si!!! Ese es el razonamiento! Ahora cambia sumisión y collar de perro, por persona que acepta tener un papel secundario y llevar burka... Poca salida queda, ¿no crees?

Y la seguridad... ok, ¿Vas a pedir que se me prohiba ir con capucha y gafas de espejo, y con el pañuelo palestino sobre la boca? Porque aún nadie me ha contestado a esa pregunta...

Un saludo.

    Desde luego los primerizos con estudios de administrativo I y derecho natural, recién aprobado  ;D ;D ;D, "la de tonterías que son capaces de decir en un mensaje"...¿le recuerda algo su frasecita?

    Mire Vd, los Catalanes, además de infringir la CE que tanto usan por otra parte (para lo que les interesa), por ejemplo con la consulta ilegal sobre la autodeterminación (con el PP no hubiera progresado o hubieran comparecido en juicio), ahora nos salen con que también interpretan como quieren el 16 de la CE: libertad ideológica, religiosa y de culto...

     Así nos va: Independentistas y republicanos, que te exigen respeto, pero ellos ¿a quién respetan? porque coger lo que nos interesa de la CE y transgredir lo que no nos interesa, ¿no se llama a eso vulnerar el ordenamiento constitucional? ¿no es un ataque a la integridad territorial y nacional de un Estado, el único Estado que hay que es el español?

     Menudo futuro problemático nos espera, si ante tanta provocación nacionalista e independentista, a la que los de izquierdas no ponen freno, continuamos así...al final, esto va a ser una república independiente pero según donde vivas....

      España es una y Vd,s los catalanistas, aunque les fastidie son españoles...la mitad no saben hablar español que es un delito grave, el no saber español habiendo nacido en España....habría que impedirles que se presentaran a las oposiciones en cualquier parte del territorio que no fuera Cataluña, igual que hacen Vd,s, que impiden que un madrileño se presente sin saber catalán...

      Todo esto gracias al Sr. Rodriguez, que a propiciado esta insubordinación de nacionalistas e independentistas...

 >:( >:(
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #118 en: 04 de Junio de 2010, 11:22:43 am »
La consulta no es ilegal, la consulta es un derecho. Otra cosa es que esa consulta por razón de la materia tenga algún valor o efecto jurídico, o no lo tenga. En el caso de la consulta en Cataluña pues no tiene otro valor que tirar el dinero y perder el tiempo.......pero ilegal no es.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Lleida, primera ciudad española que prohíbe el burka, en equipamientos públicos
« Respuesta #119 en: 04 de Junio de 2010, 11:58:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

España es una y Vd,s los catalanistas, aunque les fastidie son españoles...la mitad no saben hablar español que es un delito grave, el no saber español habiendo nacido en España....habría que impedirles que se presentaran a las oposiciones en cualquier parte del territorio que no fuera Cataluña, igual que hacen Vd,s, que impiden que un madrileño se presente sin saber catalán...

      Todo esto gracias al Sr. Rodriguez, que a propiciado esta insubordinación de nacionalistas e independentistas...

 >:( >:(

Querido compañero, porque dices "la mitad no saben hablar español que es un delito grave" si sabes perfectamente que eso es falso? es màs ......es demagògico porque tu sabes perfectamente que es mentira......como mìnimo se hablan dos idiomas, castellano y catalan.

No hagas juegos de manos con estas cosas compañero, porque eres consciente de que en España existen varias concepciones diferentes de Pais y todas son diferentes y por lo tanto merecen todo el respeto siempre que se manifiesten dentro de la ley.

Un abrazo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m