Según yo he visto en exámenes que he mirado en asignaturas de Sociología y Ciencias Políticas indica "la evoluación tendrá un fundamento técnico, no teniéndose en cuenta para la valoración la aportación ideológica personal" (más o menos, que no lo recuerdo exactamente).
Tampoco creo que en Derecho influya, o como dice HANNAKE, quiero pensar que no inluye en Derecho. En una Universidad de Derecho que se penalice la libertad de expresión o idológica me parece bastante exótico.......pero cierto es que al menos esté fudamentado, puesto que ley es ley, y siendo rigurosos no nos piden la ideología personal, sino lo que dice la ley material y de procedimiento, así como conocimiento institucional mínimo e inexcusable. Cierto lo que dice HANNEKE, quien examina es parte de la doctrina científica, son los profesionales y estudiosos del Derecho, de las leyes y sus consecuencias o efectos son ellos, luego no está de más aportar frasitas de Manual, lo escuchado en la radio, sus ejemplos etc; eso vale si está en el Manual 0.50 décimas de puntos, y si está en la radio ya vale 1 punto entero, yo creo.
Mi ideología personal la expongo yo en la tasquita con la familia y amigos, en la playa, o en nuestro foro......en el examen plasmo la ley, o lo que creo que ha querido decir el legislador y el equipo docente. Para mí la Unión Europea y la Reinserción es un ruina de mucho cuidado !!, pero eso no lo puse en el examen: en el examen puse que la Unión Europea se rige por el princpio de "territorio de seguridad, libertad y justicia entre todos los Estados miembros" (porque lo dijo el Departamento en la radio) y que la reinserción era un "avance y lo logro del Estado liberal" (porque me parecía políticamente más correcto y fue lo que interpreté del Manual).
Resumiendo, que no creo que influya, pero paso de dictamiar en materia personal, eso que me lo paguen
