;

Autor Tema: necesito ayuda ,comentarios constitucional II  (Leído 1967 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mami5

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 547
  • Registro: 09/09/09
necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« en: 02 de Junio de 2010, 20:49:44 pm »
hola, alguien me pueda ayudar, no se como hay que hacer los comentarios de la pregunta de constitucional II, de los casos.
Las preguntas, mas o menos las tengo estudiadas, pero la del caso que te ponen en la 2ª pregunta, no se que es lo que hay que contestar, si es que tengo que dar mi opinión, o comentar la resolución del tribunal constitucional.

ayuda por favor.


Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #1 en: 03 de Junio de 2010, 19:12:35 pm »
entra en la asignatura virtual y allí hay 7 casos resueltos

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #2 en: 03 de Junio de 2010, 19:18:39 pm »
Hola,
por lo que veo ponen 4 preguntas y una de ellas se corresponde con un caso. Pero que pasa si contestas solo a las tres estrictamente teóricas??.

Saludos

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #3 en: 03 de Junio de 2010, 19:36:47 pm »
No son tres teoricas, sino dos mirate los examenes anteriores... en cuanto al comentario hay que hacerlo pues le das mucha importancia.

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #4 en: 03 de Junio de 2010, 19:43:43 pm »
en la cuota de sanchez/mellado hay 4 preguntas en los exámenes, de las que tienes que elegir 3.
Supongo que te referías que que son 2 las que hay que contestar + la pregunta práctica.

Saludos

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #5 en: 03 de Junio de 2010, 21:03:43 pm »
Es la cuota de ALZAGA, por lo que veo los examenes son un poco diferentes.

Desconectado Janpath

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/05/10
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #6 en: 04 de Junio de 2010, 13:40:16 pm »
Perdonar la ignorancia pero he intentado entrar en la pagina virtual de la asignatura donde decis que hay 7 casos resueltos y no lo he conseguido!

Me podeis guiar para llegar a poder leer esos casos resueltos por favor!!

Gracias de anticipo!!!

Un saludo y suerte!!

Desconectado pabloantonio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 23/04/08
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #7 en: 04 de Junio de 2010, 16:00:57 pm »
Comentar la siguientes esntencia

(...)es función esencial de esta jurisdicción ...asegurar en todo momento, sin solución de
continuidad, el correcto funcionamiento del sistema de producción normativa preconizado
por la Norma fundamental, depurando y expulsando del ordenamiento las normas
impugnadas que se apartan de dicho sistema. (STC 182/1997 de 28 de octubre).

Se trata de ir analizando la sentencia y de aplicar los conocimiento teóricos a lo que
dispone el texto presentado para comentar. durante la semana podeis ir comentando
vosotros, yo os voy señalando fallos y a finales de semana la comentaré yo, para que
veais un poco qcomo qureremos que se comenten. Un saludo y a trabajar

caso comentado por la profesora del curso virtual,

Estimados alumnos, por las contestaciones que he ido leyendo veo que lo vais haciendo
bastante bien.
Lo que yo hubiera contestado, que no se diferencia mucho de lo que habeis escrito
algunos de vosotros, es que El Tribunal Constitucional, como guardián supremo de la
Constitución, ha de controlar (si así se solicita por parte de las personas legitimadas
constitucionalmente para ello) las leyes y normas con rango de ley sobre las que exista
sospecha de posible inconstitucionalidad. el Tribunal no puede actuar nunca de oficio,
sólo actúa a instancia de parte, procediendo a llevar a cabo la expulsión de la totalidad o
de aquellas partes del texto que colisionen con la Carta Magna.Al expulsar las normas
vigentes se le ha calificado como legislador negativo, frente al Parlamento que crea las
normas y actúa como un legislador positivo. Una norma puede ser inconstitucional no
solamente porque el texto colisione con la Constitución, sino también porque no se
hubiera seguido el procedimiento de elaboración de la norma establecido.
Más o menos así ha de ser el comentario. Un saludo y voy a colgar la siguinte sentencia
para que la comenteis vosotros.


Desconectado pabloantonio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 23/04/08
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #8 en: 04 de Junio de 2010, 16:03:22 pm »
Segundo caso,

La Constitución es una norma...pero una norma cualitativamente distinta de las demás,
por cuanto incorpora el sistema de valores esenciales que ha de constituir el orden de
convivencia política y de informar todo el ordenamiento jurídico. La Constitución es así la
norma fundamental y fundamentadora de todo el orden jurídico. (STC 9/1981, de 31 de
marzo).

comentario de la profesora,

Bueno os diré que los comentarios por lo general están bastante bien hechos, se ajustan
bastante a lo que esperamos que hagais. Yo de ésta sentencia habría dicho que la
Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico, situada en la cúspide de la
pirámide ideada por el austriaco Hans Kelsen, que es obra del poder constituyente
originario, a diferencia del resto de las normas que integran el ordenamiento jurídico,
que son obra del poder legislativo, que es un poder constituído. Como es la norma
suprema ninguna otra norma puede entrar en colisión con lo dispuesto en ella, de tal
forma que si ello ocurriese habrá de ser expulsada del ordenamiento ( si previamente ha
sido presentado por las instituciones y personas legitimadas un rexcusro de
inconstitucionalidad, o una cuestín de inconstitucionalidad). respècto al contenido de
lanorma difiere tamnbién del contenido del resto de las normas, pues entre otras cosas
incorpora una serie de valores y de principios que habrán de ser respetados por el
legislador a la hora de crear normas jurídicas.


Desconectado Janpath

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/05/10
Re: necesito ayuda ,comentarios constitucional II
« Respuesta #9 en: 04 de Junio de 2010, 16:21:21 pm »
Muchas gracias!!!

Suerte a todos!!!