;

Autor Tema: Nivel académico en las universidades inglesas  (Leído 2733 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Filid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 30/04/09
Nivel académico en las universidades inglesas
« en: 02 de Junio de 2010, 23:32:11 pm »
Hola a todas y todos.

Abro este tema sólo por curiosidad, porque no pienso moverme de España...
A lo que iba: un conocido estudiaba no se qué ingienería en la UNED y no consiguió nunca aprobar una asignatura. El caso es que por trabajo se fue a Inglaterra y cuando empezó a controlar el idioma retomó la carrera en una universidad (no sé cúal) de aquellos lares y ahora lo aprueba todo...

¿Alguien conoce cómo va el tema por allí? ¿Es más fácil o es que simplemente utilizan otro sistema y la persona a la que me he referido se ha adaptado mejor?


Desconectado ana78

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 239
  • Registro: 25/11/09
Re: Nivel académico en las universidades inglesas
« Respuesta #1 en: 03 de Junio de 2010, 10:36:09 am »
Yo hice 3º de Derecho en la Universidad de Bristol hace ya varios años mediante una beca Erasmus.
No sé si es más fácil en otras carreras pero yo estaba en la presencial en Granada y el año en Bristol ha sido el único que he aprobado 4 asignaturas en Junio.

Pero no quiero que parezca que te regalan nada, porque no es así.El problema de las universidades inglesas es el cupo. En mi facultad entraban 150 al año frente a los 1.200 de Granada. Es muy difícil entrar pero el nivel no es tan alto. Por otra parte siempre me ha molestado que digan que a los Erasmus nos lo regalaban porque los exámenes van con un código de barras, por lo que el profesor no sabe a quien está corrigiendo.

Lo bueno es que un porcentaje de la nota (dependiendo de la asignatura puede ser entre el 35 y el 50%) se obtiene a través de las clases prácticas y un trabajo. Si lo tienes aprobado, vas al exámen muy tranquilamente. Lo malo, es que tiene mucho trabajo de biblioteca, leer sentencias y comentar escritos. Además, no usan códigos, sino casos. Pero, se valora mucho más el trabajo diario que el atracón final, lo que a mi siempre me ha parecido muy positivo. Son clases pequeñas donde el profesor te conoce y te llama por tu nombre. Además, tienes un tutor que te va haciendo un pequeño seguimiento a lo largo del curso y que te da apoyo donde lo necesites.

Para mí son universidades más centradas en la calidad que en la cantidad de lo que se estudia. Hay mucha especialización: pocas asignaturas obligatorias y muchas optativas.

Si quieres preguntarme algo más, adelante.

Saludos.
A por el máster

Desconectado Filid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 30/04/09
Re: Nivel académico en las universidades inglesas
« Respuesta #2 en: 05 de Junio de 2010, 13:29:09 pm »
Hola Ana.

Muchas gracias por la exposición. Por lo que dices el sistema que utilizan allí es muy parecido a la evaluación continuada que utiliza la UOC en Catalunya. El problema es que esta universidad es bastante más cara que la UNED y además hay que aprender inglés (que para mí es un problema ya que sólo tengo el A2 del CUID).
La verdad es que jugárselo todo a un examen como hacemos en la UNED no me parece una muy buena manera de evaluar, pero es lo que hay; posiblemente con el Grado la cosa cambie...

Saludos y mucha suerte con los examenes.

Desconectado rimach

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 12/05/10
Re: Nivel académico en las universidades inglesas
« Respuesta #3 en: 06 de Junio de 2010, 16:24:59 pm »
Os veo con mucha experiencia....Yo estoy cursando 1º en la UNED y me esta resultando bastante dificil.Soy autonomo,  estoy planteandome cambiarme a la presencial al año que viene y trabajar por las tardes. Alguien puede decirme si es más facil que en la UNED, (vivo en Malaga).
gracias de antemano.

Desconectado Filid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 30/04/09
Re: Nivel académico en las universidades inglesas
« Respuesta #4 en: 12 de Junio de 2010, 18:29:07 pm »
Hola Rimach

En Málaga no sé cómo está el tema, pero según me dicen por aquí (Barcelona), en la presencial es más fácil. Y esto lo dicen gente que estaba en la UNED y ahora está en la presencial (Universitat de Barcelona o Universitat Autònoma de Barcelona, que son públicas).

Lo bueno de la UNED es que tú te lo guisas y tú te lo comes...a mí me compensa, además...con este foro no se está tan solo!

¡Ánimos!

Desconectado marinasmir

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 16/06/09
Re: Nivel académico en las universidades inglesas
« Respuesta #5 en: 12 de Junio de 2010, 18:43:28 pm »
Hola! este es mi primer año en la UNED también y pienso que poquito a poco aunque trabajemos, podemos ir aprobando, lo importante es que nos guste y que estemos motivados.
Justo esta mañana en mi trabajo ( yo soy de Fuengirola ) me ha comentado una chica que su hermano esta en la facultad de Málaga cursando el primer año de derecho ( se matriculó en la UNED el año antes y no aprobó ninguna!! ), que tiene 34 años y que las clases de por las tardes estan genial, se han formado un grupito de gente de mas o menos esa edad y que trabaja también, y que poco a poco se van ayudando en tema de apuntes y demás. POr lo visto, no es tan obligatorio ir a clase.... no se.
Después de todo lo que me contó, me entraron ganas de cambiarme para el nuevo curso, ya que en algunas asignaturas me haría bastante falta ayuda del profesorado ( que aquí tambien tenemos en las tutorias claro ) , pero, hoy por hoy, aún no conociendo a nadie físicamente, no cambio la UNED por nada!!!!!
Este foro yo creo que ayuda muchísimo y seguro que hay montones de personas que piensa como yo, te prestan ayuda desinteresada en cualquier momento y hace que no te sientas solo, puedes comentar los aprobados, los suspensos y siempre tendrás palabras de ánimo.

Por último, el padre de esta chica es licenciado en derecho por la UNED y sabe a ciencia cierta lo que pueden valorar en un trabajo a los licenciados de nuestra universidad por su tesón y profesionalidad!!!!
Tú te lo piensas y ya decides, pero lo importante es seguir estudiando y no dejarlo!!!!!!

Un saludo