¿74 euros por crédito?
Señores que lo pagan, serán ricos, porque yo no puedo, mis prioridades son mis niños y sus necesidades, y me permito la veleidad de estudiar derecho como un lujo en todos los sentidos (económico y en forma de tiempo que le quito a mi familia, éste apartado más duro desde luego).
Yo me licencié en la pública hace muuuuucho tiempo de otros estudios, y recuerdo que entonces estaba el CEU como alternativa, y el sentir genereal era claro, en la pública el aprobado te lo tenías que currar, y los del CEU... la exigencia era menor y había más posibilidades de aprobar, vía recuperaciones y un trato más cercano al profesor.
A mí la uned me está costando, pero el equilibrio entre tiempo que le dedico y aprobados me es satisfactorio. Además, huelga deciros que el temario que apruebas te lo has mirado a conciencia, vamos, que aquí las casualidades brillan por su ausencia: el que aprueba, se lo merece con creces.
Si tienes la posibilidad de pagarte una privada que te hace más fácil el estudio y el aprobado, me parece estupendo y legítimo. Además, no creo que de la Uned salgas mejor formado, ello depende en un alto porcentaje de cómo seas tú, y de qué derroteros tomes posteriormente. La experiencia práctica es fundamental, y en no pocas ocasiones, por no decir en la mayoría, de lo que trabajas para vivir no tiene nada que ver con lo que has estudiado.
Lo importante, lo bueno de la sociedad en que vivimos, es que todos podemos hacer nuestra elección, con independencia de lo que los demás hagan u opinen, con respeto mutuo.
Saludos,