El Parlamento europeo rechaza el uso del euskera, el catalán y el gallego
Con su llegada al poder, Rodríguez Zapatero promovió una serie de iniciativas con las que pretendía aligerar la presión que ejercían las nacionalidades históricas sobre el Gobierno central a cuenta de su presencia en Bruselas. La utilización de las lenguas regionales tenía un valor simbólico, aunque muy aparente, dentro de esa estrategia, que se complementaba con la incorporación de consejeros autonómicos a la delegación nacional que asiste a los Consejos de ministros en los que se discuten materias transferidas -agricultura, pesca, cultura, educación-, una mayor presencia autonómica en los comités del Consejo y de la Comisión, y un refuerzo del apoyo que presta la Representación Permanente en Bruselas a las oficinas de las autonomías en la capital comunitaria.
Las pretensiones españolas fueron rechazadas por estamentos técnicos de la Eurocámara, por juzgarlas inasumibles en medio del caos de traducciones a que este foro se ve sometido tras la ampliación. El secretario general de la institución, Julian Priestley, evacuó en noviembre un informe razonando la negativa que dejaba poco margen a la improvisación.
En declaraciones a los periodistas, Vidal Quadras explicó que la decisión se debe a «razones técnicas». Por su parte, el líder de los socialistas españoles, Enrique Barón, consideró «lamentable que una iniciativa totalmente fundada desde el punto de vista político y cultural sea derrotada por la acción de un vicepresidente que además es español y catalán».
En contra de lo ocurrido en el Parlamento Europeo, el Consejo, el Comité de las Regiones y la Comisión ya habían firmado sus respectivos acuerdos con España en los últimos meses.
En fín, creo que se tenga que disponer de traductores de catalán a español, para entenderse entre los ministros de una misma nación en las Cortes en Madrid....es cosa con el motivo ofensivo de provocar y tocar las narices. ¿Sería legítimo responderles en inglés o cualquier otro idioma a quienes usan el catalán?
Un abrazo.