;

Autor Tema: Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.  (Leído 1786 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.
« en: 05 de Junio de 2010, 15:17:54 pm »
Espero que Manos Limpias se querelle ante semejante atropello.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Citar
J. Arias Borque
El pasado 26 de abril, un auto del por entonces magistrado de Instrucción del Juzgado número cinco de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, dejaba en libertad a uno de los principales referentes del entorno de ETA: Rafael Díez Usabiaga. Dos semanas después, el juez insistía en su decisión y rechazaba los recursos presentados por el Ministerio Público y la asociación Voces contra el Terrorismo contra la excarcelación de una de las piezas clave en la primera parte de la negociación entre el Gobierno Zapatero y la organización terrorista.

Para tomar su decisión judicial, Garzón dio por buenos documentos que no eran válidos para justificar el acogimiento a la Ley de Dependencia, como un certificado del médico de cabeza de la madre de Usabiaga o el aval personal de un edil del PSE del ayuntamiento de Lasarte que decía que el proetarra cuidaba de su madre para dejarle en libertad.

Qué es la Ley de Dependencia y sus requisitos imprescindibles

La Ley de Dependencia, aprobada por el Gobierno Zapatero a bombo y platillo en noviembre de 2006, está dirigida a las personas que se encuentran en un estado de dependencia por razones ligadas a la falta o pérdida de autonomía física, psíquica... y tiene por ello necesidad de asistencia y ayudas importantes para realizar actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al aseo personal.
Los requisitos imprescindibles para poder acogerse a ella en el territorio histórico de Guipúzcoa son residir en España con una antigüedad de 5 años y estar empadronados en Guipúzcoa. Además, sólo podrán acceder a las prestaciones aquellas personas que cuenten con el Baremo de Valoración de Dependencia (BVD).

Procedimiento para acogerse a la Ley de Dependencia

Para que cualquier ciudadano pueda acogerse a la Ley de Dependencia se deberán seguir los siguientes pasos: en primer lugar, dirigirse a su ayuntamiento para solicitar una entrevista con la asistente social del consistorio. En ese encuentro, se rellenará un impreso y se aportará la documentación requerida. Ese impreso y esa documentación pasarán por el registro de entrada municipal, abriéndose en ese momento un expediente municipal, que será enviado a la Diputación de Guipúzcoa.

En segundo lugar, los técnicos del departamento de Servicios Sociales de la diputación son los encargados de realizar la valoración de dependencia (BVD) de la persona, es decir, su es o no dependiente y, en caso de serlo, en qué grado.

En el último y tercer paso, el ayuntamiento, a través de los servicios municipales, se encarga de evaluar al cuidador, para ver si cumple los requisitos establecidos para poder ser cuidador. En este paso finaliza el expediente municipal.

Requisitos imprescindibles del cuidador

La que fuera ley estrella del Gobierno Zapatero en su primera legislatura en La Moncloa incluye cinco requisitos imprescindibles que tienen que cumplir los cuidadores de tengan a su cargo personas dependientes. Estos requisitos son: que la persona cuidadora sea mayor de 18 años y familiar de la persona dependiente hasta el tercer grado; que el cuidador esté dado de alta en la Seguridad Social, o lo haga después de aprobarse la prestación a través de convenio; que ambas personas (cuidador y dependiente) estén empadronadas en el mismo domicilio; que sea la persona idónea para los cuidados pertinentes al grado de dependencia; y, por último, que las condiciones de habitabilidad de la vivienda sean las adecuadas.

Qué justificó Garzón para dejar libre a Usabiaga

El auto emitido por el juez de la Audiencia Nacional en el que decretaba la libertad bajo fianza del que fuera durante quince años máximo responsable del sindicato proetarra LAB decía así: "en el caso de Rafael Díez Usabiaga (...) no es menos cierto que en el mismo concurre una circunstancia específica de ídole personal-familiar, consistente en la relación de dependencia que su madre tiene respecto del mismo".

Tras esto, señala que este hecho se acredita en el "certificado del ayuntamiento de Lasarte-Oria de fecha 12/04/2010, que dice que Doña Dolores Usabiaga Olarra ha iniciado los trámites para la prestación y ciudadanos personales relativos a la Ley de Dependencia de personas físicas", y en el que, según el auto, también se decía que "requiere como cuidador a su hijo, Rafael Díez Usabiaga, persona que hasta la fecha de ingresar en una Institución Penitenciaria... ha venido haciéndose cargo de su madre"

Asimismo, en el auto que Garzón emite el 14 de mayo, en el que rechaza el recurso de la Fiscalía y de la asociación Voces contra el Terrorismo, dice en el sexto párrafo que las diligencias que se han realizado para tomar la decisión fueron el certificado presentado por el médico de cabecera de Doña María Dolores Usabiaga y el informe de Doña Lourdes Acevedo, presidenta del Departamento de Servicios Sociales del ayuntamiento de Lasarte-Oria.

Los documentos sin validez aceptados por Garzón

En el proceso que dejó en libertad a Rafael Díez Usabiaga no se respetaron los procedimientos legales para acogerse a la dependencia, que ya fueron explicados con anterioridad. Así, no existe un expediente municipal, pues el ayuntamiento de Lasarte-Oria tan sólo dio una cita previa a la madre de Usabiaga para entrevistarse con la asistente social municipal. Esa cita debería tener lugar este jueves 3 de junio, aunque teniendo en cuenta que su hijo ya está en libertad está por ver si finalmente la señora Usabiaga se persona en el consistorio guipuzcoano.

Los técnicos de la Diputación Foral de Guipúzcoa no han podido realizar la valoración del Baremo de Valoración de Dependencia (BVD), pues ni siquiera existe un expediente municipal que pueda haber sido remitido a esta institución sobre la madre del dirigente proetarra.

Además, el ayuntamiento tampoco ha podido realizar la valoración de Rafael Díez Usabiaga como cuidador, puesto que éste es el último paso del proceso, que ni tan siquiera se ha iniciado. En este punto, los técnicos municipales se habrían dado cuenta de que el dirigente proetarra no podría ser el cuidador de su madre, pues no cumple el requisito de estar empadronado en el mismo domicilio que la persona dependenciente. Es más, Usabiaga ni tan siquiera está empadronado en Lasarte-Oria.

Por si fuera poco, en el auto del juez Garzón se sustituyen los informes que deberían ser válidos: el expediente municipal, la valoración de dependencia de la Diputación, y la evaluación del cuidador, por otros que no están legalmente aceptados. Así, se sustituye el expediente municipal de Lasarte-Oria por un certificado del consistorio en el que se dice que se han iniciado los trámites, aunque sin dar el detalle de que sólo hay una cita previa para este jueves. Asimismo, se sustituye el Baremo de Valoración de Dependencia (BVD) de la Diputación de Guipúzcoa por un certificado del médico de cabecera de la madre de Usabiaga.

Por último, la evaluación municipal sobre el cuidador se sustituye por un aval personal de la edil del PSE Lourdes Acevedo, que como ya denunció Libertad Digital el sábado, aprovechó el certificado en el que dice como presidenta del Departamento de Servicios Sociales del ayuntamiento de Lasarte-Oria para avalar personalmente que Usabiaga cuidaba de su madre.

Las mentiras de la libertad de Usabiaga

Tras conocerse todos los detalles que permitieron la salida de la cárcel de Rafael Díez Usabiaga, uno de los principales actores de la primera parte de la negociación política entre el Gobierno Zapatero y la organización terrorista ETA, quedan patentes la existencia de tres grandes mentiras en torno a la excarcelación del sindicalista proetarra:

1. Es mentira que exista expediente alguno en el ayuntamiento de Lasarte-Oria sobre la posible dependencia de la madre de Usabiaga. Ese expediente se abrirá si la madre del dirigente proetarra acude finalmente este jueves a la cita que tiene con la asistente social del consistorio.

2. Es mentira que la madre de Rafael Díez Usabiaga sea dependiente, puesto que los técnicos de la Diputación Foral de Guipúzcoa no han podido someter a la madre del sindicalista al Baremo de Valoración de Dependencia.

3. Es mentira que el consistorio guipuzcoano haya podido evaluar a Usabiaga como cuidador, debido a que ni siquiera existe un expediente municipal sobre el tema. Es más, Usabiaga no podría ser cuidador de su madre porque, según confirmaron fuentes municipales a Libertad Digital, no sólo no está empadronado en casa de su madre, sino que no está empadronado siquiera en Lasarte.

Y que pague la pena condigna... ¡Encima, beneficiando a los terroristas!

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.
« Respuesta #1 en: 05 de Junio de 2010, 23:32:37 pm »
Ni leo el hilo, pero ni me molesto.

Manos libres, eso me suena, pero me suena...

Las malas lenguas dicen que son personas que su ideólogía está más próxima a la autocracia, pero yo reconozco que aún así, de ser cierto que no lo sé, que utilicen la democracia para hacer el imperio de la Ley, del derecho de los demás y de la igualdad ante los poderes públicos, me parece perfecto. Lástima que sólo vean la "paja" en el ojo ajeno y no en todos los ojos, porque no saldrían de querrellas, demandas y denuncias, eso sí presentadas por ellos, en plena igualdad sin discriminación por ideología.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Las mentiras de Libertad digital.
« Respuesta #2 en: 06 de Junio de 2010, 10:32:02 am »
Me resulta sorpendente la tontería de ciertos medios de comunicación, que no de "informacion". Algunos, con tal de atacar al que toque en ese momenoto (ahora a Garzón) no dudan en poner en entredicho la credibilidad de quien sea, en ese caso una concejal socialista que se juega la vida dia a día (tiene que llevar escoltas), que era concejal de ese Ayuntamiento cuando su compañero de consistorio Froilan Elespe fué asesinado por ETA (podía haberle tocado a ella), que vive el día a día en el mismo pueblo en que fué asesinado Miguel Angel Blanco. Pues bien, poco falta para que ese medio tan "equilibrado" la acuse de connivencia con el terrorismo, y si no la llama terrorista es porque la querella la perderían con seguridad.

Esa señora, que sí es presidenta de Servicios sociales de ese ayuntamiento (tu biblia de cabecera hasta duda de eso), ante el requerimiento de Garzón, solo contestó que Díez se ocupaba de su madre antes de entrar en prisión, porque vivía con ella. Hay que tener en cuenta que la madre es viuda (de un guardia civil, por cierto), y parece que ahora tiene altzheimer, o algo así.

En tu biblia, pone el texto de la contestación del ayuntamiento:
"Por la presente hago constar como representante del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lasarte-Oria que Dña. Mª Dolores Usabiaga Olarra con DNI XX-XXX-XX-Z, ciudadana del Municipio de Lasarte-Oria, ha solicitado ante las dependencias a mi cargo, entrevista con la Trabajadora Social, a fin de iniciar los trámites oportunos ante la Exca. Diputación Foral de Guipúzcoa en relación a la prestación y cuidados personales relativos a la Ley sobre la Dependencia de las personas físicas, requiriendo como cuidador a su hijo. D. Rafael Díaz Usabiaga, persona que hasta la fecha de ingresar en una Institución penitenciaria, tengo constancia ha venido haciendose cargo de su madre. Lo hago constar a los fectos oportunos ".

Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.
« Respuesta #3 en: 06 de Junio de 2010, 12:00:17 pm »
Repito lo que dije, sobre la credibilidad de Federico Jiménez Losantos:

Citar
"Todas las objeciones contra este grupo de comunicación, las reenvío a los jueces que han absuelto en distintas causas al líder de este grupo, Federico Jiménez Losantos.

En particular a los jueces que desestimaron las querellas y demandas por decir que la policía manipulaba pruebas, o que Esquerra Republicana es Terra Lliure. El Tribunal Supremo es quien ha avalado esas afirmaciones. De modo que objetad al Tribunal Supremo, y no a mí, sobre manipulación informativa del grupo Libertad Digital."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.
« Respuesta #4 en: 06 de Junio de 2010, 12:09:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Repito lo que dije, sobre la credibilidad de Federico Jiménez Losantos:

Citar
"Todas las objeciones contra este grupo de comunicación, las reenvío a los jueces que han absuelto en distintas causas al líder de este grupo, Federico Jiménez Losantos.

En particular a los jueces que desestimaron las querellas y demandas por decir que la policía manipulaba pruebas, o que Esquerra Republicana es Terra Lliure. El Tribunal Supremo es quien ha avalado esas afirmaciones. De modo que objetad al Tribunal Supremo, y no a mí, sobre manipulación informativa del grupo Libertad Digital."
¿Y tu sentido común no pone ninguna objeción? ¿O es que no lo tienes?
¿Y eres tú el que cuestiona la inteligencia de los que acuden a la wiki?  ;D
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.
« Respuesta #5 en: 06 de Junio de 2010, 12:16:40 pm »
Mi sentido común dice que si Garzón ha practicado el esperpento judicial n veces, perfectamente puede haberlo practicado n + 1.

Y dice también que si un grupo de comunicación (que dicho sea de paso, da sopas con honda a sus competidores) ha informado con rigor de lo más gordo, según los jueces, no va a cometer ni manipulación ni temeridad informativa en minucias como ésta.

Porque esto de Garzón, de acuerdo, es grave, pero es una minucia en comparación con la gravedad de episodios desvelados por LD, que han sido avalados por la Justicia.

Wikipedia:

Citar
"Hitler y Mussolini, tertulianos del Gato al Agua."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.
« Respuesta #6 en: 06 de Junio de 2010, 12:26:08 pm »
¿Y no te parece que cuando mete la pata así en "minucias", qué no hará en las cosas grandes? Porque ten en cuenta que mienten descaradamente en el artículo y, a la vez, ellos mismos trascriben el documento original. Eso lo hacen porque están convencidos que sus lectores tragan con todo lo que les hechen, porque un medio "normal" no es tan cínico.
Y no es tanta minucia el tema, porque es bastante indicativo de lo que les importa la realidad: solo quieren que todo encaje en "su película".
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.
« Respuesta #7 en: 06 de Junio de 2010, 12:27:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y no te parece que cuando mete la pata así en "minucias", qué no hará en las cosas grandes? Porque ten en cuenta que mienten descaradamente en el artículo y, a la vez, ellos mismos trascriben el documento original. Eso lo hacen porque están convencidos que sus lectores tragan con todo lo que les hechen, porque un medio "normal" no es tan cínico.
Y no es tanta minucia el tema, porque es bastante indicativo de lo que les importa la realidad: solo quieren que todo encaje en "su película".
Saludos
:-[ ¡Ayyy, ese "hechen"!  :-[

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Las mentiras de Garzón para excarcelar a Usabiaga.
« Respuesta #8 en: 06 de Junio de 2010, 13:57:00 pm »
Entiendo lo que dices. (Celebro que te des cuenta de lo de hacer y echar. Acuérdate de eso y no errarás jamás en este tema).

Pero a lo que iba: tú dices "meter la pata", lo que es distinto de "manipular".

Por supuesto que pueden meter la pata, por supuesto que pueden cometer errores y no son infalibles, lo que no quita que siempre pongan el máximo empeño en no cometerlos. Y con eso es más que suficiente.

Y por otro lado, el hecho de que hayan sido avalados en cosas gordas por la Justicia, supone para mí un alto grado de probabilidad de certeza de lo que dicen. Y supone que han puesto todo el empeño en enterarse. No supone 100% de probabilidades de que acierten y en ningún momento creo que lo pretendan. Pero una cosa es eso y otra la mala fe informativa o el desdén a la hora de comprobar los datos.   
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.