Vamos a ver, hay que traducir el idioma rojete progre al idioma español.
Extrema izquierda=Centro=PSOE=Ellos.
Derecha o Centro=Extrema derecha= Todos menos ellos.
Asi quizás, se les pueda entender.....
¿Y eso está en un diccionario jurídico o en el de la Real Academia de la Lengua?. Veamos lo que dice la RAE:
rojo, ja.(Del lat. russus).
1. adj. Encarnado muy vivo. U. t. c. s. Es el primer color del espectro solar.
2. adj. rubio (‖ de color parecido al del oro).
3. adj. Dicho del pelo: De un rubio muy vivo, casi colorado.
4. adj. En política, radical, revolucionario. U. m. c. s.
facha1.
(Del it. faccia).
1. f. coloq. Traza, figura, aspecto.
2. f. coloq.
Mamarracho, adefesio. U. t. c. m.
3. f. Chile. jactancia.
4. f. pl. Méx. disfraz (‖ vestido de máscara).
facha2.
1. f. desus. hacha (‖ herramienta cortante).
--------------------------------------------------------------------------------
facha3.
(Acort. del it. fascista).
1. adj. despect. coloq.
fascista. U. t. c. s.
2. adj. despect. coloq. De ideología política reaccionaria. U. t. c. s.
--------------------------------------------------------------------------------
facho2, cha.
1. adj. despect. coloq. Arg. y Ur. facha3. U. t. c. s.
fascista.1. adj.
Perteneciente o relativo al fascismo.
2. adj.
Partidario de esta doctrina o movimiento social. U. t. c. s.
3. adj.
Excesivamente autoritario.fascismo.(Del it. fascismo).
1. m. Movimiento político y social de carácter totalitario que se produjo en Italia, por iniciativa de Benito Mussolini, después de la Primera Guerra Mundial.
2. m. Doctrina de este partido italiano y de las similares en otros países.
¿Y COMO ACABÓ MUSSOLINI?. Asesinado por su propio pueblo, y con él debió haber muerto también el movimiento que inició y no haberlo tenido que sufrir en este país, abanderado por la incultura, el salvajísmo y la ignorancia.