;

Autor Tema: Mercantil I  (Leído 11298 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Mercantil I
« Respuesta #40 en: 09 de Junio de 2010, 09:34:37 am »
Esta palmada, seguro:
Artículo 157. Aumento con cargo a reservas.

1. Cuando el aumento del capital se haga con cargo a reservas, podrán utilizarse para tal fin las reservas disponibles, las primas de emisión y la reserva legal en la parte que exceda del 10 % del capital ya aumentado.

Tengo mal, de momento:  3, 5, 16 y 19.

Pd: ¿Álguien podría poner las preguntas de la hoja 1 del C? Muchas gracias

El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Mercantil I
« Respuesta #41 en: 09 de Junio de 2010, 09:35:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta me tiene loco:

19) En una sociedad anoníma con un capital social de 1 millón de euros y la reserva legal con una cuantía de 300.000 euros:
a) Pueden destinarse 50.000 euros de esa reserva para distribuirlos como dividendos entre los accionistas.
b) Esa reserva solo puede destinarse a compensar pérdidas.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.

Yo conteste b, aunque creo que está mal. Si fuera la a) entiendo que está mal planteada la pregunta, pues, en efecto la reserva legal es tan solo de un 20% del capital social y ahí sobran 100.000 euros. Pero uno ha de confiar en que los administradores de cualquier sociedad lo saben y que su reserva legal está bien constituida, pues no vamos a empezar a corregir la pregunta desde el enunciado. Caso de existir sobrante, este puede constituir una reserva voluntaria, pero hay que decirlo, puñeta. En cuanto a la b. la reserva legal tiene como principal función la de cubrir pérdidas, pero no sé si es la única.
Ius: creo que aparecerá alguno más, pero no muchos, porque he revisado las respuestas. También puede que cambie algún error dudoso como el que pongo. Gracias  ;)

Pienso que es la a) porque si está cubierto (20 por 100 del capital social) la reserva legal puede utilizarse para aumentar y/o crer las reservas voluntarias, estatutarias, o bien repartir beneficiones, etc. La opción b) no creo pues dice "solo".

Saludos,

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Mercantil I
« Respuesta #42 en: 09 de Junio de 2010, 09:42:34 am »
Yo también creo que es la a) pero date cuenta de que está mal constituída tal reserva a no ser que fuera algún tipo de sociedad que exigiera una reserva mayor, cosa que tampoco pone. Desde luego, la b, que es la que yo puse tras dudar mucho con la c, no es válida, por que la propia ley dice que se puede emplear la reserva legal para aumentos de capital. Ahora que no encuentro dónde dice que también sirve para repartir beneficios, yo creía que tan solo la voluntaria valía para eso. ???
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re: Mercantil I
« Respuesta #43 en: 09 de Junio de 2010, 09:49:01 am »
en la pregunta 14 antes de la aprobación de la ley 3/2009 sería la respuesta b pero desde la misma considero que es la c... ya que la fusion de dos sociedades necesariamente provoca la extincion de las dos Y NO DE UNA SOLO... que os parece? articulo 23 ley 3/2009

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Mercantil I
« Respuesta #44 en: 09 de Junio de 2010, 09:51:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también creo que es la a) pero date cuenta de que está mal constituída tal reserva a no ser que fuera algún tipo de sociedad que exigiera una reserva mayor, cosa que tampoco pone. Desde luego, la b, que es la que yo puse tras dudar mucho con la c, no es válida, por que la propia ley dice que se puede emplear la reserva legal para aumentos de capital. Ahora que no encuentro dónde dice que también sirve para repartir beneficios, yo creía que tan solo la voluntaria valía para eso. ???

Te puedes exceder cuanto quieras de ese 20 por 100 en la reserva legal, lo que no puede estar por debajo de ese umbral existiendo beneficios, por ejemplo.

Os dejo que me voy a dormir un rato... la noche ha sido larga.

Saludos,


Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Mercantil I
« Respuesta #45 en: 09 de Junio de 2010, 09:53:23 am »
Artículo 23. Clases de fusión.

1. La fusión en una nueva sociedad implicará la extinción de cada una de las sociedades que se fusionan y la transmisión en bloque de los respectivos patrimonios sociales a la nueva entidad, que adquirirá por sucesión universal los derechos y obligaciones de aquéllas.

2. Si la fusión hubiese de resultar de la absorción de una o más sociedades por otra ya existente, ésta adquirirá por sucesión universal los patrimonios de las sociedades absorbidas, que se extinguirán, aumentando, en su caso, el capital social de la sociedad absorbente en la cuantía que proceda.

¿Puedes poner el texto completo de la pregunta?
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re: Mercantil I
« Respuesta #46 en: 09 de Junio de 2010, 09:55:43 am »
la tengo cortada ya que parte venia en la primera hoja y parte en la segunda ... pero venia a decir que : la fusion de dos socieades...
a. que no se ve pero creo que no puede ser.
b. supone necesariamente la extincion al menso de una de las sociedades que se fusionan-->respuesta valida hasta el año pasado.
c. dos anteriores erroneas

yo considero que es la c por que supone que necesariamente hay que extinguir las dos ya no una solo

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil I
« Respuesta #47 en: 09 de Junio de 2010, 10:44:34 am »
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado kie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 187
  • Registro: 21/06/08
Re: Mercantil I
« Respuesta #48 en: 09 de Junio de 2010, 10:49:15 am »
creo que en el caso de fusión por absorción es evidente que alguna de las sociedades sigue existiendo.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil I
« Respuesta #49 en: 09 de Junio de 2010, 10:58:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.

Yo he puesto la B, porque que puede transformarse en esas dos, es correcto. Y aunque falta en OTRA SOCIEDAD, no pone "SOLO", como en la respuesta A.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil I
« Respuesta #50 en: 09 de Junio de 2010, 11:12:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He fallado la de los 6 años del Administrador de la SA porque en los apuntes que me descargué ponía que era 5 y cuando he visto la pregunta he pensado...ja!!! ponen 5 para engañar!!!! las dos erróneas!!!!  Cuando he visto la Ley de Sociedades Anónimas me he quedado blanco. Como me quede con 26 por eso.... Si no fueran las 2 de la mañana me iba a comprar el libro y me daba de golpes en la cabeza con él, por idiota. Eso sí, para Septiembre la prepararé con el libro de todas todas.

Y harás bien: buena parte de las preguntas van al detalle y la la excepcion, algo que se suele obviar en los apuntes, aparte de los errores que puedan (como los libros) contener. Siempre aconsejo contrastar los apuntes con los manuales y mejor aún con la Ley.

Me ca*** en la leche!!!! Yo también tenía en cuenta que eran 5!!!! Mierrrrrrrrrrrrrrrrr****a!
No es que "estén mal" los apuntes. Bueno, sí que están equivocados. Pero ha habido una modifiación en 2005. Y donde yo trabajo se acaban de enterar que ya no son 5 sino 6. Menos mal que no llevan Derecho Mercantil.

Me ca*** en to!
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Mercantil I
« Respuesta #51 en: 09 de Junio de 2010, 11:39:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.
Pero la unión del enunciado con la b es correcta, aunque no sean esas todas las posibilidades.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado esilva10

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/05/09
Re: Mercantil I
« Respuesta #52 en: 09 de Junio de 2010, 11:45:36 am »
Hola chicos/as,
yo estoy igual de indignada que vosotros.
Ha sido una caza en toda regla, y es una pena que a gente que hace lo imposible por estudiar con todo lo que tenemos encima cada uno, hagan este tipo de exámenes con tan mala leche. Aún estudiando y sabiendo lo que te preguntaban, te hacen dudar hasta la saciedad. Es de vergüenza y yo me apunto si algo pudiéramos hacer a nivel de estudiantes. Así, no pueden saber si una persona ha estudiado o no.
Vaya mal cuerpo que se te queda. Creí que me iba a dar algo a medida que iba contestando.

Muy mal señores profesores, qué bien se tienen que sentir algunos, sabiendo cómo estamos después de estudiar y no ver recompensados nuestros esfuerzos. Con lo bonita que es la asignatura y el mal rollo que te entra cuando te acuerdas de ella, por el tipo de examen!!!

Vamos a ver si tenemos suerte, con alguno coincido en 29 y con otros me quedo rallando.
Ahí van las mías TIPO D
1C
2B
3A
4A
5C
6B
7C
8B
9A
10B
11A
12A
13B
14B
15A
16A
17A
18B
19C
20B
21B
22A
23B
24A
25C
26C
27B
28B
29C
30C
31B
32A
33B
34A
35A
36C
37A
38B
39B
40A
Saludos a tod@s

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Mercantil I
« Respuesta #53 en: 09 de Junio de 2010, 11:47:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la tengo cortada ya que parte venia en la primera hoja y parte en la segunda ... pero venia a decir que : la fusion de dos socieades...
a. que no se ve pero creo que no puede ser.
b. supone necesariamente la extincion al menso de una de las sociedades que se fusionan-->respuesta valida hasta el año pasado.
c. dos anteriores erroneas

yo considero que es la c por que supone que necesariamente hay que extinguir las dos ya no una solo
El libro, en su última edición, pag. 508 señala como característica de la fusión "exige, en todo caso, la extinción de la alguna -cuando menos- de las sociedades participantes en la operación", frase casi igual a la respuesta b. Lo que ocurre es que, creo, se planteaba un caso concreto de fusión de dos SL en una SA, pero en todo caso, al menos una de ellas palma, aunque yo creo que las dos. Valdría la b, de todas formas.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil I
« Respuesta #54 en: 09 de Junio de 2010, 11:55:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.
Pero la unión del enunciado con la b es correcta, aunque no sean esas todas las posibilidades.


Es que la o excluye otras posibilidades. Yo la voy a impugnar.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Mercantil I
« Respuesta #55 en: 09 de Junio de 2010, 12:04:34 pm »
Tienes razón es confuso pero la tendrías toda si hubieran puesto: solo o únicamente. Date cuenta como, además han tomado un ejemplo bastante poco frecuente, para que no te suene nada y te parezca improbable. De todas formas, no impugnes aún porque es solo mi opinión. Debo recordar, una vez más, que no formo parte del departamento ;D
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado PELOTIAS

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 03/03/08
  • Ya estamos...
Re: Mercantil I
« Respuesta #56 en: 09 de Junio de 2010, 12:22:24 pm »
Si no fuese en muchas preguntas la tercera opción la de que las dos anteriors son erróneas, acertaríamos muchas más. Ahí es donde radica más la hijaputez del departamento. En los demás exámenes tipo test que he hecho durante la carrera casi nunca te daban esa opción. El caso es que no hay necesidad de anudarle el cerebro tanto a la peña porque hay materia de sobra para fabricar exámenes que, siendo difíciles, sean a la vez racionales. Ni siquiera en los test de Tráfico son tan HP.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Mercantil I
« Respuesta #57 en: 09 de Junio de 2010, 12:39:57 pm »
Estoy totalmente de acuerdo. Uno no se espera que tal cantidad de preguntas se basen en contenidos absurdos que nada tienen que ver con la materia. Es como si hubiesen utilizado la "antología del disparate" en lugar del manual de Mercantil de ilustres profesores para hacer el exámen. Yo creo que es falta de imaginación, porque hay materia de sobra para cien exámenes decentes y posibles. >:(
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Mercantil I
« Respuesta #58 en: 09 de Junio de 2010, 12:43:17 pm »
Ahora bien, Pelotias, puedo suscribir tu indignación pero no el lenguaje. Hay que respetar...
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado miguelon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 597
  • Registro: 29/04/07
Re: Mercantil I
« Respuesta #59 en: 09 de Junio de 2010, 12:44:21 pm »
Hasta ahora no me he atrevido a asomarme a esta "ventana". Estoy muy disgustado, por decirlo de una manera que no ofenda a los oidos de los respetables. Pero que coñ... estoy encabronao y mucho.
No se le puede dar más vueltas a las preguntas, para que puedan parecer cualquier cosa.
Hice de manera "limpia" todos los examenes de años anteriores, y no suspendí ninguno.
Y aquí veremos a ver si no he sacado quince o dieciseis fallos. Es increible como se puede retorcer cuestiones tan sencillas como el tema de la reserva, las fusiones, lo del regimen de gananciales etc.
Preguntas que en otros años han constituido el que podríamos llamar "bloque de preguntas seguras".
Pero no, han decidido que no, que este verana a repasar Mercantil.
Yo no voy a decir que estuviera muy preparado, la verdad es que no, pero me arriesgo a decir que este examen pude suspenderlo hasta alguien que estuviera super-preparado.
Me arriesgué en mas de doce preguntas, más la que pueda tener mal simple equivocación, puedo haber fallado hasta veinte, UN DESASTRE (si eso era un grito, perdon).  
En cualquier caso os deseo lo mejor ahí van mis respuestas, para quien le pueda interesar (mi examen tipo C)
1A 2C 3A 4C 5C 6B 7A 8C 9B 10C 11C 12A 13B 14B 15A 16B 17A 18B 19A 20A 21B 22A 23C 24A 25C 26C 27B 28B 29C 30A 31C 32B 33A 34A 35B 36A 37A 38B 39B 40B .
Me reitero Mucha suerte a todos