;

Autor Tema: echate un chiste que el mundo no se acaba  (Leído 82313 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #400 en: 24 de Agosto de 2011, 23:00:54 pm »
Y este es el último por hoy. Me voy a descansar.


Con la nueva tecnología aplicada para la fertilidad, una mujer de 65 años dio a luz a un bebé.
Cuando salió del hospital y fue a su casa, llegaron sus familiares a visitarla.
-     "¿Podemos ver al bebé?"- preguntó uno de ellos.
-     "Todavía no", dijo la flamante madre de 65 años, "pronto".
Pasó media hora y otro de los familiares preguntó:
-     "¿Ya podemos conocer al nuevo bebé?"
-     "Todavía no", dijo la madre.
Pasó otro rato y volvieron a preguntarle impacientes a la madre:
-     "Bueno, bueno, ¿cuándo vamos a ver al bebé?"
-     "Cuando llore", fue la respuesta.
-     "¿Cuándo llore?", reclamaron. "¿Por qué tenemos que esperar hasta que llore?"
-     "Porque no me acuerdo dónde lo puse"

El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #401 en: 24 de Agosto de 2011, 23:04:17 pm »
jajajaja   ;D ;D

gracias.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y este es el último por hoy. Me voy a descansar.


En una compañía aérea que conozco, despiden a los viajeros sonriendo diciendo:
"Gracias, Adiós".

Pero ellos, en realidad, quieren decir: "Gracias a Dios!".


Saludos y gracias por tu buenísimo humor, Chira!

RobertMAD

Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #402 en: 25 de Agosto de 2011, 17:03:41 pm »
Se abre el telón:


Aparece Sergio Ramos...



Se cae el telón.



:P :P :P


PD: No hace falta que digáis que es malisimo que ya lo sé jajaja un saludo a todos y haber si nos alegramos la tarde con unos chistes!
Dura Lex Sed Lex

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #403 en: 25 de Agosto de 2011, 19:16:08 pm »
En una casa de "niñas" un nuevo cliente le pregunta a la Madame: ¿Cuánto cuesta estar con una chica?
La madame le contesta: Depende del tiempo.
Y el cliente le dice: Supongamos que llueve.

Desconectado carlosC

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 805
  • Registro: 17/12/07
  • Alea Jacta est
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #404 en: 25 de Agosto de 2011, 20:35:58 pm »
Ya que esto es un foro de Derecho y el mundo de la Abogacia da para ello voy a poner algun chiste sobre abogados, solo espero qeu nadie se sienta ofendido.
Un saludo


Están juzgando a un hombre por asesinato múltiple:
Habla el fiscal:
- Vean, señores del jurado, a este hombre frío y cruel que asesinó a su esposa, a sus hermanos y a sus padres. Pido para él la pena máxima.
A continuación habla el abogado defensor:
- Señoras y señores del jurado les pido que tengan clemencia para este pobre huerfanito
Sólo me arrepiento de lo que no he hecho....

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #405 en: 01 de Septiembre de 2011, 16:07:11 pm »
Regresando del trabajo, el marido encuentra a su esposa en la cama con un jovencito.
El marido comienza a hacer un tremendo escándalo y cuando estaba listo para derrumbar la casa, la mujer lo interrumpe:
Antes de hacer locuras tienes que oír como fue que paso ésto...
Al regresar a casa, vi a este joven que parecía cansado, con hambre y harapiento.
Entonces lo invité a pasar y le di la comida que te
preparé ayer y que tu no quisiste comer porque ya habías cenado con tus amigos...
El estaba descalzo y entonces le di aquel par de zapatos que todavía están nuevos y que tu no quieres usar porque te los regaló mi madre.
El estaba con mucho frio y yo le di el sweater que te compré para tu cumpleaños y que no usas porque no combina con tu modo de vida.
Sus pantalones estaban rotos, entonces le di tus pantalones que estaban en perfecto estado pero que ya no usas porque no te entran.
Como estaba sucio, le aconsejé que se diera un baño y aproveché para darle aquella loción que te traje de Francia que tu nunca usaste porque te daba alergia. Ahh... y cuando el ya se iba me preguntó: ¿Tiene alguna otra cosa que su marido ya no use?
Y ... SE LA DI....!!!!!
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #406 en: 01 de Septiembre de 2011, 16:08:16 pm »


La señora está terminando una sesión con el psicólogo. Éste le dice:
"La semana que viene trabajaremos con el inconsciente".

Ella responde: "No creo que mi marido quiera venir".
 
 

El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #407 en: 01 de Septiembre de 2011, 16:11:55 pm »

Este es un poco verde, pero supongo que no habrá menores de edad. Excepto yo!!!!!!!!!!!!

CLASES DE  GRAMÁTICA:
 
 
Cómo  diferenciar para hablar  y escribir bien entre:  "AHÍ",   "AY"    y   "HAY"
 

NOVIA:         ¡Ahí, suave!..., ¡Ahí  duele!..., ¡Ahí  con  cuidado!..., ¡Ahí la puntica!... ¡Ahí, viene mi mamá!... ¡Ahí, no lo hagas dentro!...
 
AMANTE:     ¡Ayyyy… sigue!...,      ¡Ayyyy… qué  ricoooo!,    ¡Ayyyy…  no  pareeess!...,    ¡Ayyyy... me enloqueces!  ¡Aaayyy me haces muy feliz!.... ¡Aayy eres el único!.... ¡Aayyy, toda, metela toda, todita toda!...

ESPOSA:      ¡Hay que pintar!...    ¡Hay que pagar los servicios!...    ¡Hay que hacer mercado!...    ¡Hay que podar el césped!... ¡Hay que llevar los niños al colegio!.... ¡Hay que pagar la tarjeta de crédito!.... ¡Hay que llevar a mi mamá a almorzar el domingo!.....
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Vamos a reírnos un rato!
« Respuesta #408 en: 16 de Septiembre de 2011, 17:27:20 pm »
Se trata de un caso real de examen de Termodinámica en CC Físicas de Valladolid.
 

Un profesor un poco cachondo de Termodinámica había preparado un examen para sus alumnos. Éste tenía una sola pregunta: “¿Es el Infierno exotérmico (emite calor)? ¿Es endotérmico (absorbe calor)? Justifica tu respuesta.
 
La mayor parte de los estudiantes escribieron su respuesta basándose en la ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime), o alguna variante. Sin embargo, un estudiante responde lo que sigue:
 
Primero, necesitamos saber cómo varía en el tiempo la masa del Infierno. Así, necesitamos saber la frecuencia con la que las almas entran en él y la frecuencia con la que salen. Opino que podemos asumir sin ninguna duda que, una vez que un alma ha entrado en el Infierno, ya no sale nunca más. Así pues, no hay frecuencia de salida. Para calcular cuántas almas entran en el Infierno, tengamos en cuenta las distintas religiones que existen hoy en día en el mundo. Alguna de estas religiones afirman que, si no eres miembro de ella, irás al Infierno. Debido a que hay más de una de estas religiones y teniendo en cuenta que una persona no pertenece a más de una religión al mismo tiempo, podemos afirmar que toda la gente y todas sus almas van al Infierno. Con las tasas de natalidad y mortalidad llegamos a la conclusión de que el número de almas que ingresan en el infierno crece exponencialmente. Ahora miramos la variación del volumen del Infierno, ya que la ley de Boyle establece que, para que la temperatura y presión en el Infierno permanezcan invariables, el volumen de éste se tiene que expandir según se van añadiendo almas. Esto nos da dos posibilidades:
 1.Si el infierno se expande a una velocidad más baja que la frecuencia a la que entran las almas, entonces la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste reviente.
 2.Por supuesto, si el infierno se expande a una velocidad mayor que la frecuencia de entrada de almas, entonces la tempertura y la presión caerán hasta que éste se congele.
 
Así pues, ¿cuál es la conclusión?.
 
Si aceptamos el postulado que enunció mi compañera Rocío López en el primer año de carrera y que decía algo así como: “El Infierno se congelará antes de que yo me acueste contigo”, y dado el hecho de que todavía no lo he conseguido, entonces el enunciado 2 no puede ser cierto, así que la respuesta es: EL INFIERNO ES EXOTÉRMICO.
 
El alumno obtuvo matrícula.
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:Vamos a reírnos un rato!
« Respuesta #409 en: 16 de Septiembre de 2011, 17:39:39 pm »
Hola:

Sí, es cierto, puesto que lo vi comentar a un profesor en un programa de TV, y le pusieron matrícula por la exposición y desarrollo de la pregunta.

Saludos,

Desconectado Txuri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 600
  • Registro: 05/07/09
  • Txuri
Re:Vamos a reírnos un rato!
« Respuesta #410 en: 16 de Septiembre de 2011, 17:49:26 pm »
Me parece original a la vez que genial, la respuesta no puede ser mas acertada. Me recuerda una anecdota del Matemático y Filósofo Bertrand Russell, en una pregunta que se le formula de muy similares características.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Vamos a reírnos un rato!
« Respuesta #411 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:14:51 pm »
Merecida la MH, sin duda.

Y la verdad que, la tal Rocío López, podría reconsiderar lo que le dijo al chaval  :D


Saludos.
RobertMAD

Desconectado Torzon2004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 03/04/08
Re:Vamos a reírnos un rato!
« Respuesta #412 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:26:16 pm »
Yo recuerdo una anécdota muy buena también, de como responder un examen de forma muy heterodoxa, en la que participaban dos premios Nobel de física....

A ver si la encuentro y la pongo.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Vamos a reírnos un rato!
« Respuesta #413 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:32:17 pm »
A mí también me hubisen dado MH, mi respuesta:

Única solución: ni lo uno ni lo otro, dado que el infierno no existe.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Vamos a reírnos un rato!
« Respuesta #414 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:46:46 pm »
Esto es como todo: si te preguntan sobre la imparcialidad del juez o sobre las funciones del TC, hay que ceñirse a lo que te diga el libro, el profesor...

Si el profesor cree que es como te lo cuenta, tú en el examen le tienes que convencer de que tú también.

Si el "profe" de Físicas da por supuesto que existe el infierno... pues decirle que no sería como responder, en la Facultad de Derecho, que "el TC es un órgano político y no hay más", por muy verdad que sean ambas respuestas.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Vamos a reírnos un rato!
« Respuesta #415 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:50:05 pm »
No a mi entender, porque es cierto y demostrable que el TC es un órgano político; y es falso (o al menos indemostrable) que el infierno exista.

Yo lo veo claro que mi respuesta es correcta. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #416 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:59:17 pm »
Lo mismo que responder a un caso práctico en Derecho ante preguntas de:

"Suponga que Don A..."; o bien "¿considera usted que Don A...?"

Las respuestas: "No supongo nada: quiero hechos"; o: "Yo no considero hechos irreales"... no podrían obtener una matrícula de honor. Diría que tampoco si quiera un cero, sino que directamente, de depender de mí, dejaría sin calificar semejante examen.

Me parece genial la respuesta del chaval de Físicas.


Un saludo.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #417 en: 16 de Septiembre de 2011, 19:03:30 pm »
Un chiste sobre exámenes:

Una profesora universitaria estaba acabando de dar los últimos detalles a sus alumnos sobre el examen final que harían al día siguiente. Terminó diciendo que no habría excusas para quien no acudiese al examen, a menos que se tratase de un accidente grave, enfermedad o muerte de algún pariente próximo.

Un gracioso, que estaba sentado al fondo de la clase, preguntó con ese típico aire de cinismo:

"De entre esos motivos justificantes ¿podemos incluir el de extremo cansancio por actividad sexual?"


La clase explotó en carcajadas, mientras que la profesora aguardaba pacientemente a que todos se callasen. Entonces, ella miró al payaso y le respondió:

"Eso no es un motivo justificativo. Como la prueba será de tipo test, usted puede venir y escribir con la otra mano o, si no se puede sentar, puede contestar de pie".


Saludos.
RobertMAD

Desconectado Torzon2004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 03/04/08
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #418 en: 16 de Septiembre de 2011, 19:10:57 pm »
Hola:

Ya tengo la anécdota:

Hace algún tiempo recibí una llamada de un colega que me pidió si podría arbitrar en la calificación de una pregunta de examen. Iba dar un cero a un estudiante por su respuesta a una pregunta de física, mientras que el estudiante afirmaba que debería recibir la máxima nota y así se haría si el sistema no se hubiera organizado en contra de los estudiantes: El profesor y el estudiante acordaron acudir a un árbitro imparcial, y me eligieron a mi.

Acudí al despacho de mi colega y leí la pregunta del examen: Demuestra como se puede determinar la altura de un edificio alto con la ayuda de un barómetro.

El estudiante había contestado:  Lleva un barómetro a lo alto del edificio, átale una cuerda larga, haz que el barómetro baje hasta la calle. Mide la longitud de cuerda necesaria. La longitud de la cuerda es la altura del edificio.

Hice notar que el estudiante realmente tenía derecho a una buena nota ya que había contestado a la pregunta correctamente. Por otra parte, si se le asignaba una buena nota contribuiría a que recibiese una buena calificación en su curso de física. Se supone que una buena calificación certifica competencia en física, pero la respuesta dada no se correspondía con esto. Sugerí entonces que se le diera al estudiante otra oportunidad para contestar a la pregunta. No me sorprendió que mi colega estuviese de acuerdo, sin embargo si lo hizo el que el alumno también lo estuviera.

Le di al estudiante seis minutos para responder a la pregunta con la advertencia de que la respuesta debía mostrar su conocimiento de la física. Al cabo de cinco minutos, no había escrito nada. Le pregunte si se daba por vencido, pero me contesto que no. Tenía muchas respuestas al problema ; estaba buscando la mejor. Al minuto siguiente escribió corriendo su respuesta que decía lo siguiente:

Lleva el barómetro a lo alto del edificio y asómate sobre el borde del tejado. Deja caer el barómetro, midiendo el tiempo de caída con un cronómetro. Luego usando la fórmula S=1/2 at2, calcula la altura del edificio.

En este momento le pregunte a mi colega si se daba por vencido. Estuvo de acuerdo y le dio al estudiante la máxima nota.

Al salir del despacho de mi colega recordé que el estudiante había dicho que tenía otras muchas respuestas al problema, así que le pregunte cuales eran. Oh, si, dijo el estudiante. Hay muchas maneras de determinar la altura de un edificio alto con un barómetro. Por ejemplo, coges el barómetro en un día soleado y mides la altura del barómetro, la longitud de su sombra, y la longitud de la sombra del edificio; luego usando una simple proporción, determinas la altura del edificio.

Excelente,  le respondí. ¿Y las otras?

Si, dijo el estudiante. Hay un método muy simple que le gustará. En este método se toma el barómetro y se comienza a subir las escaleras. A medida que se van subiendo las escaleras, se marca la longitud del barómetro a lo largo de la pared. Luego se cuenta el número de marcas y esto dará la altura del edificio en unidades barómetro. Un método muy directo.

Desde luego, si quiere un método más sofisticado, puede atar el barómetro al final de una cuerda, balancearlo como un péndulo; con él determina el valor de g a nivel del suelo y en la parte superior del edificio. De la diferencia entre los dos valores de g se puede calcular la altura del edificio.

Finalmente, concluyó, hay muchas otras formas de resolver el problema. Probablemente la mejor, dijo, es llamar en la portería. Cuando abra el portero, le dices lo siguiente: Sr. portero, aquí tengo un barómetro excelente. Se lo daré, si me dice la altura de este edificio.

En este momento le pregunté al estudiante si conocía la respuesta convencional a la pregunta. Reconoció que si, dijo que estaba harto de que los profesores del instituto y de la facultad trataran de enseñarle como tenía que pensar, usando el método científico, y a explorar la lógica profunda de la materia de una manera pedante, como se hace a menudo en matemáticas, en lugar de enseñarle la estructura de la materia. Teniendo esto presente, decidió recuperar el escolasticismo como un asunto académico para desafiar las atemorizadas aulas de América.

Esta anécdota, que cirula por internet, se le atribuye, como alumno a Niels Bohr, premio Nobel de Física 1922, y a Ernest Rutherford, como profesor consultado.


Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:echate un chiste que el mundo no se acaba
« Respuesta #419 en: 16 de Septiembre de 2011, 19:17:06 pm »
Muy bueno, Torzon2004. Gracias por ponerlo.

Hay que darles lo que quieren oír, aunque no sea lo más lógico, ni lo más simple, ni si quiera verdad  ;D


Un saludo.
RobertMAD