;

Autor Tema: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN  (Leído 18457 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #20 en: 18 de Junio de 2010, 21:02:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero deberá acarrear él con las consecuencias, no el partido.

Pues en este caso, el que deberá acarrear con las consecuencias, será en su caso, el tertuliano, no el medio de comunicación.

Pudiera ser que si tuviera sus consecuencias para el medio, pues si lo ha dicho o publicado dicho medio, teòricamente es responsables de las opiniones que se vierten en el....... supongo. Si no es asì ya me correjiras


Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #21 en: 18 de Junio de 2010, 21:07:57 pm »
Y no recuerdo muy bien que dijo Luis Del Olmo.

Creo que era algo sobre Federico, un altar y una bomba.

Y no recuerdo tampoco muy bien lo que dijo Rubianes, en la TV3 con un déficit multimillonario pagado con dinero público.

Lo que sí recuerdo es que Chacón dijo que ella también era Rubianes.

En cuanto a lo que dices, María:

¿Responsable por qué?

¿Por no tener una bola de cristal capaz de predecir lo que iba a decir este señor?
¿Por invitarlo sin saber lo que iba a decir este señor?
¿Por no llevarlo atado y amordazado por lo que pudiera decir?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #22 en: 18 de Junio de 2010, 21:13:55 pm »
Recuerdo el art. 1105 CC.

Fuera de los casos en los que la ley así lo disponga, o en los que la obligación así lo establezca, nadie responderá por hechos imprevisibles, o que previstos sean inevitables.

Y no lo he dicho en toda su literalidad, porque creo que la gente no debe acostumbrarse al copia-pega en su formación jurídica. Sino a explicar el artículo concreto con sus propias palabras.  ;)
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #23 en: 18 de Junio de 2010, 21:14:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y no recuerdo muy bien que dijo Luis Del Olmo.

Creo que era algo sobre Federico, un altar y una bomba.

Y no recuerdo tampoco muy bien lo que dijo Rubianes, en la TV3 con un déficit multimillonario pagado con dinero público.

Lo que sí recuerdo es que Chacón dijo que ella también era Rubianes.

En cuanto a lo que dices, María:

¿Responsable por qué?

¿Por no tener una bola de cristal capaz de predecir lo que iba a decir este señor?
¿Por invitarlo sin saber lo que iba a decir este señor?
¿Por no llevarlo atado y amordazado por lo que pudiera decir?


No, creo que basicamente serìa responsable por el hecho de intervenir en su medio, y en ese momento se hace responsable de sus afirmaciones.............

Sobre lo demàs, como siempre digo todos los extremos son malos...ni nada es del todo blanco ni del todo negro, cada uno hace su suerte y dice o hace cosas que puediera ser que màs adelante, en frio, se arrepienta de haber dicho.

Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #24 en: 18 de Junio de 2010, 21:16:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Recuerdo el art. 1105 CC.

Fuera de los casos en los que la ley así lo disponga, o en los que la obligación así lo establezca, nadie responderá por hechos imprevisibles, o que previstos sean inevitables.

Y no lo he dicho en toda su literalidad, porque creo que la gente no debe acostumbrarse al copia-pega en su formación jurídica. Sino a explicar el artículo concreto con sus propias palabras.  ;)

No copio y pego compañero, simplemente me baso en mi experiencia como mujer de un periodista que trabaja en un medio de comunicaciòn i en algun momento algo asì les paso :) te hablo por experiencia propia compañero ;)
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #25 en: 18 de Junio de 2010, 21:18:37 pm »
No me refiero a ti, me refiero a esa odiosa manía de explicar las leyes con copia-pega que tienen algunos catedráticos.

Y en cuanto a lo de más arriba, ya expliqué en otro hilo lo de las pasiones y estas cosas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #26 en: 18 de Junio de 2010, 21:21:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me refiero a ti, me refiero a esa odiosa manía de explicar las leyes con copia-pega que tienen algunos catedráticos.

Y en cuanto a lo de más arriba, ya expliqué en otro hilo lo de las pasiones y estas cosas.

Has pensado alguna vez en dedicarte a la polìtica o escribir para algun periodico?
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #27 en: 18 de Junio de 2010, 21:40:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero deberá acarrear él con las consecuencias, no el partido.

Pues en este caso, el que deberá acarrear con las consecuencias, será en su caso, el tertuliano, no el medio de comunicación.

Son responsables subsidiarios los titulares de medios de comunicación, escrita, hablada o audiovisual, por los delitos o faltas cometidos en los medios en que sean titulares, excepto que se trate de un supuesto de injuria o calumnia en cuyo caso la responsabilidad civil es solidaria.

Que ¿por qué? porque así está establecido ¡a mí que me registren!

Estos supuestos se los conocen al "dedillo" las cadenas de televisión que emiten programas del "corazón". Si alguna vez ves alguno (que creo que va a ser que no o así me lo parece) observarás que cuando un invitado empieza a "calentarse de palabra contra otro", el que dirige el programa le hace callar para que no perjudique a la cadena, precisamente por eso porque les cae su parte de responsabilidad y, salvo que la noticia les produzca un "share" muy alto, no les interesa.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #28 en: 18 de Junio de 2010, 22:01:24 pm »
en principio no hay que pedir perdón si se pierde una querella, se ha perdido y punto, tampoco creo que este señor de intereconomía, que obviamente no me acuerdo del nombre, debiera haber pedido perdón, porque la querella sigue adelante, que se arriesgue a perderla!
y lo hizo cuando supo que la querella estaba puesta y el peligro de cierre era bastante alto, además la escusa que dió era que el Catolicismo que profesa le obliga, pero no hacía falta ni que lo dijera, se ve por la "caspa" y si es por catolicismo se arregla con cuatro avemarias y dos padrenuestros

voy a dar aquí una cita de George Orwell en "Omenaje a Cataluña" que dice que "hay que contestar al necio según su necedad, para que así no se crea sabio" parece que aquí el Simpli da consejos Judio-Fajines de el diente por diente, pero eso da el resultado de que acabamos todos "desdentegats" y te lo pongo en Catalán a ver si te gusta, pero bueno son efectos dialecticos derivados de la empanada mental

otra cosa Carl Schmitt fue militante del partido Nazi eso son influencias, seguro que tambien tienes al Sven Hassel en tu surtida biblioteca
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #29 en: 18 de Junio de 2010, 22:04:34 pm »
Una curiosidad que tengo, torrombo, ¿en catalán "omenaje" se escribe así sin "h"? Gracias

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #30 en: 18 de Junio de 2010, 22:41:01 pm »
Citar
en principio no hay que pedir perdón si se pierde una querella, se ha perdido y punto, tampoco creo que este señor de intereconomía, que obviamente no me acuerdo del nombre, debiera haber pedido perdón, porque la querella sigue adelante, que se arriesgue a perderla!
y lo hizo cuando supo que la querella estaba puesta y el peligro de cierre era bastante alto, además la escusa que dió era que el Catolicismo que profesa le obliga, pero no hacía falta ni que lo dijera, se ve por la "caspa" y si es por catolicismo se arregla con cuatro avemarias y dos padrenuestros

Riesgo de cierre lo habrá, como hay riesgo de prevaricación: en puridad teórico-jurídica, no. De ser así, la consecuencia justa, es que no haya medios de comunicación y entonces lo solucionamos todo a bofetada limpia. La enemistad en política es inevitable: la pura controversia no tiene nunca carácter político. Por eso digo que la política es la enemistad canalizada. Y debe tener siempre un tono medio, nunca exagerarse, pero tampoco banalizarse.

Justo o injusto, el sólo hecho de ocupar el sillón de La Moncloa, genera automáticamente el proceso de relevo. Nunca se sabrá si el relevo será mejor o peor, pero sí se sabe con certeza que sucederá. La historia, Dios y los hombres, juzgarán o juzgaremos si fue justo o injusto, exagerado o no.

Lo mismo pasa con el poder fáctico, con las ideas predominantes. El que las ideas sean ahora éstas, genera automáticamente un proceso que cristaliza con el cambio. Entre medias puede que haya guerras. Las habrá sin duda, más pronto o más tarde, nos pillarán o no nos pillarán. Ésta y no otra, debe ser la lectura de la historia y esto es lo que se oculta e ignora en cada discusión. ¡¡Pues no!! No puede ignorarse, la historia es, ha sido y será así siempre, con sus grandezas y con sus miserias en sus grados mínimos, medio y máximo.

Citar
otra cosa Carl Schmitt fue militante del partido Nazi eso son influencias, seguro que tambien tienes al Sven Hassel en tu surtida biblioteca

Creo que pronto renegó. En cualquier caso: está en la historia del pensamiento con letras mayúsculas. Es un hecho. Su concepto de la política como enemistad canalizada, está fuera de discusión y por partida doble:

1. Porque desgraciadamente no está últimamente muy divulgado.
2. Porque es obvio y así lo demuestra la historia.

En su Teoría del Guerrillero, describe ccomo la enemistad caballeresca, de la que hay conmovedoras esperiencias por ejemplo en la Batalla de Trafalgar, pasa a convertirse por culpa de gentuza como Lenin O Mao en enemistad absoluta. (Con las consecuencias que
vimos en el siglo de los totalitarismos.

A fin de cuentas, ¿qué concepto de enemistad se cultiva al pedir el cierre de un medio, al boicotear violentamente las conferencias? ¿El caballeresco de Trafalgar o el despiadado de Lenin y Mao?

Recomiendo vivamente la lectura del concepto de lo político o de la teoría del guerrillero. Un tono tenso, a veces desagradable, pero realista y a su fin, piadoso. Especialmente el del guerrillero. Leedlo, porque además es una gran obra que te induce a leer a otros muchos pensadores. Ahí se deshace por ejemplo la confusión de lo de amar al enemigo, de la separación Religión-Estado, etc. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #31 en: 18 de Junio de 2010, 22:44:55 pm »
Corrijo: Experiencias. Se me ha ido la mano del teclado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #32 en: 18 de Junio de 2010, 22:45:41 pm »
La diferencia entre este tipo de Intereconomía y los otros casos que habéis citado es que la ofendida tiene un cargo público. Y él es periodista, se supone que de un medio respetable. Es un suponer.

Por lo visto ha pedido disculpas, porque "es católico y es un caballero"; en cuanto a lo primero, no se sabe a qué viene; y en cuanto a lo segundo, rezuma machismo por doquier.

Y luego resulta que en la página web del individuo este mantiene los insultos.

Ay que ser caradura.

Y el PP le apoya.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #33 en: 18 de Junio de 2010, 22:53:09 pm »
Rubianes a los españoles: A 40 millones de personas.

Citar
¡¡Que les exploten los putos cojones!!


¿Desde cuándo un cargo público vale más que 40 millones de personas?

¿Éste es el aprecio que tienes tú Drop, por el ser humano?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #34 en: 18 de Junio de 2010, 23:02:20 pm »
Todo cargo público democráticamente elegido merece un gran respeto.

Y no saques las cosas de contexto.  Estamos hablando del periodista de Intereconomía, radiotelecadena especializada en dos cosas: a) la información económica (en beneficio fundamentalmente de los especuladores, no de los accionistas que mantienen las empresas), b) la crítica continua contra el PSOE.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #35 en: 18 de Junio de 2010, 23:04:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me refiero a ti, me refiero a esa odiosa manía de explicar las leyes con copia-pega que tienen algunos catedráticos.

Y en cuanto a lo de más arriba, ya expliqué en otro hilo lo de las pasiones y estas cosas.

Has pensado alguna vez en dedicarte a la polìtica o escribir para algun periodico?

No lo he pensado. Pero... Lo primero es de cuidado. ¿Te imaginas tener que leer todos los periódicos, incluso los que te den tanta grima? ¡Pues ese creo, es parte del oficio. Y hay que tener mucho, pero mucho estómago!


Y otra cosa:

De Lenin y Mao conocemos sus crímenes, a Dios gracias. Pero un Lenin o un Mao no se hacen de la noche a la mañana. Y lo que no conocemos apenas, es cómo se hicieron. Y la parte menos espectacular está llena de pequeñas anécdotas. Y la suma de todas estas pequeñas anécdotas, más la suerte para ellos y la desgracia para muchos de estar en el momento adecuado y en el lugar preciso, fue la gran tragedia que desencadenaron.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #36 en: 18 de Junio de 2010, 23:12:36 pm »
Yo hace tiempo que leí el libro rojo de Mao y alguna otra obra de Lenin.

Y creo que tengo otro libro que dice cómo se forjó Lenin. Los tengo que volver a leer. Creo que son terroríficos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #37 en: 19 de Junio de 2010, 01:01:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo cargo público democráticamente elegido merece un gran respeto.

Y no saques las cosas de contexto.  Estamos hablando del periodista de Intereconomía, radiotelecadena especializada en dos cosas: a) la información económica (en beneficio fundamentalmente de los especuladores, no de los accionistas que mantienen las empresas), b) la crítica continua contra el PSOE.



¡¡Respeto a los cargos públicos...  :o :o!!
¿Para los batasunos también?, ¿Metemos acaso en el mismo saco a Hitler? él también fue un cargo público que accedió al poder democráticamente ¿no?

El respeto es algo que no va con la condición social o profesional, se debe ganar. Una persona se hace respetar por sus actos y su forma de ser, no por el cargo que ostente. Las declaraciones de este periodista de Intereconomía me parecen absolutamente desafortunadas, pero la actuación de la "carga" pública de la Generalitat que las origina tampoco es ejemplo de buen actuar.

Desconectado carsol

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 01/06/08
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #38 en: 19 de Junio de 2010, 01:21:46 am »
En todas las tertulias suele haber gente que no sabe comportarse. No todo el mundo es elegante a la hora de defender sus ideas.
Ahora yo me pregunto ¿porqué le dan tanta importancia en el PSOE a que los ciudadanos vean otros canales que ellos no controlan?

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: INTERECONOMIA: EL PRINCIPIO DEL FIN
« Respuesta #39 en: 19 de Junio de 2010, 01:56:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En todas las tertulias suele haber gente que no sabe comportarse. No todo el mundo es elegante a la hora de defender sus ideas.
Ahora yo me pregunto ¿porqué le dan tanta importancia en el PSOE a que los ciudadanos vean otros canales que ellos no controlan?

Pues esa es tu opinión y tus conclusiones. Yo soy sociata y veo y leo todos los canales y prensa porque me gusta contrastar la información y escuchar todas las opiniones existentes. Pero lo que no se puede justificar de ninguna manera son estas actitudes e intervenciones dañinas y delictivas, sean de izquierdas o de derechas. Tampoco debe abusarse de emitir información que no es veraz, pero por ningún medio, sea de izquierdas o derechas. Hay medios de prensa abertzale que han sido clausurados por apología al terrorísmo, etc. No puede venir ahora Intereconomía a permitir todo tiipo de insultos A NINGUNA PERSONA O INSTITUCION PUBLICA. La libertad de opinión y de expresión tiene unos límites legales: El respeto a la dignidad y el honor de las personas.

Sólo aparecen sms con contenido delictivo y muy desagradable, aparte del disparate de algún comentarista como el que criticamos en cuestión. No obstante, no todos los programas ni las intervenciones son así, pero creo que últimamente se les ha ido la mano bastante y seguramente serán sancionados. Yo no me alegro. Estos hechos son tristes y dan pena.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot