Contesto por alusiones al post e impresiones de compañero German-Mas un poco más arriba:
1. Dices " sin entrar en el fondo del asunto". Bueno, ante esto sólo recordar que aquí nada es obligatorio e indicar, eso sí, que se ha quedado quien estas lineas escribe con las ganas de saber cuál era tu interpretación "DEL ESPÍRITU DE LA LEY" en esta problemática. Mi interpretación " DEL ESPÍRITU DEL FORO" es la participación comprometida y argumentada cada uno en la medida de sus posiblidades.
2. Dices " me sorprende que seas tan literar en seguir la letra de la ley y no te quedes con el espíritu, no te ofendas, pero veo que eres demasiado formalista". En absoluto me ofendo, puesto que se trata de una percepción subjetiva tuya que te has formado pero que siendo objetivos en modo alguno es un insulto ni lo considero menosprecio alguno. Es mas, el ser "formalista" lo considero una buena vacuna y antibiótico para alejarme de fundamentalismos, demagogias, la gaviota, el clavel y el Padre Apeles.......y es mas, más de uno por querer ver no lo que la ley dice, sino lo que le gustaria que dijese, ha acabado entre rejas por delincuente, o bien ha prestado servicios jurídicos bastantes deficientes.
3. En este punto sí que debo reconocer que me he sentido algo ofendidillo (pero vamos, nada que me quite el sueño). Tu ejemplo histórico es falso, excesivamente demagógico y abusivo a mi entender: Primero, cierto es que Adolf Hitler llega al poder mediante elecciones democráticas y procedimiento legal, pero resulta que cuando llega al poder aniquila a toda la oposición para perpetuarse en el poder, y eso ya no es procedimiento ni legal ni legítimo; segundo, las normas que emanan de ese abominable régimen serán legales, pero carecen de toda legitimidad por atentar contra los más elementales derechos de las personas; tercero, que era legal, pues sí, pero por ser ilegítimo no lo entiendo de obligado cumplimiento, ni moral, ni jurídicamente; cuarto, no creo que de ninguno de mis más de 7.000 post pueda deducirse que yo defienda o justifique semejantes barbaries jurídicas por muy legales que fuesen; quinto, comparar España y sus instituciones o su Derecho con ese régimen me parece de una demagogía escandalosa (es que de hecho ni el régimen dictatorial franquista se puede comparar con el régiemen y exterminio nazi).
4. Dices " te sugiero antender más al espíritu". Muchas Gracias, se tiene en cuenta siempre que el atender "AL ESPÍRITU" sea realice de forma que la ideología personal y fundamentalismos no vayan antes que el rigor jurídico.
Un saludo.