;

Autor Tema: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)  (Leído 15613 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #20 en: 25 de Junio de 2010, 18:44:40 pm »
Bueno, tampoco sé yo lo que va a dictar el Juez, y tampoco he fundamentado nada moralmente ni nada de eso. Que me gustaría la indemnización, pues sí, pero jurídicamente dados los detalles del supuesto concreto lo veo complicado (muy complicado).

Un saludo.


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #21 en: 25 de Junio de 2010, 19:45:39 pm »
En casos parecidos, el TS ha optado generalmente por liberar a RENFE de toda responsabilidad. Un ejemplo reciente es la STS 44/2010.

La única posibilidad que tendrían para lograr descartar la culpa exclusiva de las víctimas sería poder demostrar el nexo de causalidad entre la conducta imputada al agente y el daño producido, con arreglo al 1.902 CC.

En alguna sentencia el TS ha tenido en cuenta por ejemplo el defecto de señalización, la escasa visibilidad y las condiciones de uso extraordinario impuestas por hallarse cerrado al tránsito algún paso ordinariamente utilizado (y parece que el paso elevado estaba cerrado y era el más utilizado usualmente). Además, el accidente era perfectamente previsible, (y esto también ha sido tenido en cuenta por el TS en varias ocasiones). Tanto es así que siete minutos después de ponía en marcha un dispositivo especial porque sabían la avalancha que se iba a producir.

Pero aunque en las últimas décadas la aplicación del principio de la responsabilidad por culpa ha ido cediendo a favor de la aplicación de la responsabilidad por riesgo, si en la producción del resultado dañoso no intervino culpa alguna de RENFE en este caso, lo más posible es que se excluya su responsabilidad porque se sigue utilizando el elemento de negligencia como criterio de imputación de aquella. Y parece que la negligencia de las víctimas fue innegable.

En su caso sería difícil pero no imposible conseguir una indemnización, si el Tribunal hace uso de la facultad de moderación de la responsabilidad en virtud del 1.103 CC. Supongo que los resultados que se obtengan en las tres líneas de investigación abiertas serán claves.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #22 en: 25 de Junio de 2010, 19:56:53 pm »

Las señalizaciones no suelen faltar incluso cuando las estaciones estan en obras. Se cuelgan los carteles en las vayas, tanto indicando las estaciones como mostrando las salidas. Incluso hay planos de evacuación en todas las estaciones. Bajo el anden y via hay un cartel con un muñequito que dice "no cruzar las vias" en rojo. Incluso en muchas estaciones se avisa por megafonia o con carteles de tener cuidado en las estaciones con curva para que al subir o bajar no caigas entre coche y anden.
Se escucha mucho comentar que el paso subterraneo estaba lleno de gente y solo se pretendia ahorrar tiempo cruzando por las vias por lo tanto todos sabía por donde tenían que ir y si se acababa de marchar el cercanias en el que todos llegaban la visibilidad previsiblemente era escasa para ver acercarse otro tren que iba a unos 160 km/h. Insisto en que esta situación se da en hora punta de camino y vuelta al trabajo y todos hacemos cola entre la gente para subir y bajar escaleras y hoy sobretodo que la huelga de renfe y una inesperada averia de los avisos por megafonia y carteles hacía que nos agolpasemos en los andenes y escaleras.

Por otr lado no se contra quien ira la posible demanda pues desde la pasada privatizacion RENFE tiene los trenes, ADIF las instalaciones y desde hace poco (de esto no estoy totalmente segura) pero se pretendía pasar Cercanias en Barcelona a la Generalitat

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #23 en: 25 de Junio de 2010, 20:32:22 pm »
Efectivamente se traspasarán los trenes de cercanías a la Generalitat, pero aun es de fomento, tomando el hilo de lo que deciais, yo que vivo cerca de Castelldefels, en un pueblo costero y que cada día cruzo las vias un par de veces para ir a mi trabajo por un paso bien señalizado, el problema de esa linea es que separa el litoral marítimo, con sus accesos a puertos, paseos y playas, de las poblaciones de la costa del Maresme, Barcelones y otras comarcas, la falta de inversiones ha sido patente siempre y se pidió en su día hacer subterranea la linea, cosa que hubiera evitado la tragedia, pues no es razonable que se pretenda que nadie cruce las vias y no poner como mínimo una barandilla y digo esto porque en el metro se estan instalando mamparas con puertas que se abren en cuanto llega el tren y se mantienen cerradas cuando pasa otro y el ejemplo de la autovía no me sirve, es como si construyeras una autovia entre los pueblos costeros y las playas y pretendieras que nadie la cruzara para ir a la playa un domingo o para ir a una fiesta de solsticio, con la luna llena y una "tajaá" encima que vamos! que hay que estar aquí para verlo!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #24 en: 25 de Junio de 2010, 23:01:04 pm »
Yo no estoy segura que se pueda aplicar el 1.902CC, porque hay un contrato de por medio, que es el billete de tren. Por lo cual se descartaría la responsabilidad extracontractual.

Habría que estudiar el contrato de seguro vinculado al billete (SOV).
En un seguro obligatorio, aunque tengas culpa, si el siniestro es objeto de cobertura, tiene que darse la indemnización. Para esto hay que mirar las condiciones específicas de ese contrato, y determinar hasta que qué momento está vigente el contrato: hasta apearse, abandonar el andén, abandonar la estación, etc.
Las indemnizaciones del SOV están tasadas y no son altas.
Claro, yo no conozco cuáles son los términos de este contrato de Renfe con sus viajeros, pero lo que creo es que no hay responsabilidad extracontractual.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #25 en: 25 de Junio de 2010, 23:12:29 pm »
Cuando digo que creo que no hay responsabilidad extracontractual, quiero decir que en la posición en que se encontraban, aún estaban cubiertos por la responsabilidad contractual derivada del SOV.
Podría mirar la normativa que regula este seguro, y así comentaría mi idea con mejor fundamento...pero no tengo ganas.
;)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #26 en: 25 de Junio de 2010, 23:31:16 pm »
Estimada Lisi:

  La responsabilidad no puede ser contractual, ya que el daño no deriva del contrato, la causa del daño no es la del incumplimiento del contrato, el seguro obligatorio o voluntario lo que cubre es la responsabilidad civil, no la contractual.

   El seguro cubre lo que quieran las partes contratar, esto es, tú puedes contratar un seguro para que responda por lo que tú quieras o creas que puedes tener riesgo, pero no significa que si causas daños no seas responsable del daño, esté cubierto o no por tu póliza de seguro.

  Un ejemplo: puedes tener contratado un seguro de accidente en tu vehículo, que indemniza a los ocupantes del vehículo con 5.000 euros en caso de accidente. Pero si ocurre un accidente y causas daños por 50.000 a uno de los ocupantes, el seguro indemnizará  por ti hasta los 5.000 euros, pero tú responderás de los 45.000 restante si eres condenado a ello. 

 El seguro obligatorio no quita tu responsabilidad, lo que hace es indemnizar por ti.

  No sé si me he explicado correctamente, si no es así, seguimos debatiendo sobre el asunto.

  Un cordial saludo, espero que las notas que esperabas hayas tenido un aprobado como mínimo.

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #27 en: 25 de Junio de 2010, 23:43:22 pm »
compi jbr, o no me has entendido o no me he sabido explicar( es lo más seguro)
con el billete estás pagando un seguro obligatorio de viajeros...que es el que te indemniza en caso de daño.
Claro que en cada seguro hay límites, por eso he dicho que el SOV tiene su alcance, que no sé cual es y que de él dependerá la indemnización.

Yo no creo que la línea para lograr una indemnización vaya por la responsabilidad extrancontractual, porque por ahí perderían casi toda posibilidad ya que se alegaría culpa exclusiva de la víctima.
Por tanto, apelar al seguro obligatorio de viajeros es la via por la que veo que se puede conseguir algo...aunque poco.

me faltan noticas...ya te contaré cuando todo acabe.  :)

saludos

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #28 en: 25 de Junio de 2010, 23:49:32 pm »
Amiga Lisi:

  No se puede confundir el seguro con la responsabilidad. Renfe puede tener el seguro que crea oportuno o que sea obligatorio, pero eso no significa que cubra la responsabilidad del daño causado. Vamos, si ha causado algún daño, que en eso no estoy seguro como he expuesto en toda mi argumentación anterior.

  No tiene nada que ver el seguro con la responsabilidad. La responsabilidad civil es una cosa y otra distinta es que el responsable tenga un seguro que cubra parte o toda la indemnización.

  Saludos,

jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado SGS

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 23/03/09
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #29 en: 25 de Junio de 2010, 23:55:21 pm »
Cuando cometemos infracciones con nuestro vehículo nadie duda de nuestra responsabilidad, que en ocasiones tenemos que pagar con penas de cárcel. ¿qué diferencia hay entre cometer una infracción a pie o en coche? Es muy duro, pero está claro quiénes infringieron las normas. Tampoco el reglamento ferroviario obliga a que el factor de circulación esté en la vía cuando el tren llega o se marcha como apuntábais más arriba, eso era antes. ¿tenemos que pagar todos una responsabilidad civil inexistente? es horrible lo sucedido, pero no podemos decir que es cuestión cultural ni echar la culpa a Renfe... Hace 20 años yo iba en un tren que atropelló a un niño por la noche; tengo grabados en mi mente los gritos de la madre y la cara desencajada y pálida del maquinista, que es la otra víctima de la que nos estamos olvidando. Siempre buscamos que alguien pague el pato y nos olvidamos que la verdadera justicia es la que nos dicta el sentido común. Si cruzaste por donde no debías, ya sabes lo que podía pasar. La madre de un amigo mío cruzó la M-30 y fue atropellada, nadie dudó que era evidente "su" culpa... no veo la diferencia con lo sucedido ahora. Es mi opinión, nada más. Un saludo.

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #30 en: 26 de Junio de 2010, 02:44:37 am »
Estoy de acuerdo con el compañero jbr. Primero cabe determinar la responsabilidad civil si la hubiere, una vez hecho esto si el responsable tuviera contratado un seguro de responsabilidad civil, éste indemnizaría en lugar del responsable. La responsabilidad contractual nace de los incumplimientos del contrato o cumplimiento defectuoso etc. que la Ley obliga a la parte incumplidora a indemnizar a la parte contractual que ha cumplido con su prestación. Son obligaciones que nacen de fuentes distintas, una de contrato y otra no.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #31 en: 26 de Junio de 2010, 03:32:53 am »
Con todo mi pésame para los víctimas, no entiendo cómo ha pasado.

Cuando lo escuché, me imaginé un montón de jóvenes yendo por un atasco por el campo o en un bosque en plena oscuridad para llegar a la playa para celebrar las hogueras de San Juan, pero cuando lo vi la estación hoy en las Noticias - estaba todo iluminado - parecía estar en mitad de una ciudad.

Por más que lo siento, es que tampoco se puede cruzar el andén sin mirar -  por más gente agrupado que fuera. Un tren de alta velocidad que no tiene parada en esta estación tiene una velocidad que no le permita parar.....
Según tengo entendido había un cruce por arriba que estaba cerrado por haber puesto un cruce subterráneo que estaba llena de gente, pero no cerrado.

Citar
De quien nadie habla es del maquinista, ni se pregunta como lo estará pasando ese hombre que solo cumplia con su trabajo y con un horario. El impacto emocional que supone atropellar involuntariamente a 30 personas y los controles posteriores a los que se vera sometido, investigaciones, pruebas medicas, psicologicas...

Los víctimas descansarán en paz, pero el maquinista no podrá vivir en paz, aunque no creo que haya tenido nada de culpa.

Si alguien cruce la calle de repente, sin mirar, y le/la atropellas con tu coche sin posibilidad de poder frenar a tiempo......¿Cómo te sentirías?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #32 en: 26 de Junio de 2010, 08:35:59 am »
Hola:

  Desde mi primera intervención en este hilo dejé claro que mi única visión sería jurídica. Y si he seguido interviniendo es porque creo que podremos aprender y obtener conclusiones jurídicas positivas del debate.

  Me lo he tomado como una pregunta de examen o incluso pensando que he terminado la carrera y alguien te lo plantea: Si hay un accidente de estas y un familiar de las víctima te pregunta como abogado, ¿qué le responderías?. Y si fueses el abogado de la Estación ¿qué respondería?.

  No hay que pretender culpar a nadie, sino simplemente delimitar la responsabilidad de cada uno.

  Como juristas tenemos que plantearnos estos asuntos, los sicólogos se tendrán que plantear el mismo caso desde otro punto de vista, etc.

  Hay que tener claro que tal como están en estos momentos la legislación y la jurisprudencia, el que tiene unas instalaciones, una empresa, un coche, un hijo, una bicicleta, etc,  tiene muy complicado no estar implicado en un caso de responsabilidad civil, pues el riesgo, el peligro  objetivo y la negligencia son conceptos jurídicos indeterminados y por ello un cajón de sastre.

 
  Saludos,

jbr

 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #33 en: 26 de Junio de 2010, 08:50:04 am »
Si fuese "Abogado de la Estación": había señales, había vigilancia privada, había indicaciones de itinerarios, había luz, había un pasaje habilitado para el tránsito seguro, el mquinista iba a 139 (el tope era 150) y estaba autorizado a realizar ese trayecto, tocó el claxon y frenó (todo eso eso está en la "caja negra"), la negligencia de quienes pasaron es manifiesta e inequívoca, se avisó por megafonía etc etc etc........en definitiva, los de la Estación y los Entes Públicos son los más diligentes y buenos del mundo !!


Si fuese Abogado de las víctimas: pues ser sincero y decir que está muy complicado, pero que hay dos datos por los cuales se puede lograr negligencia compartida.

1. Que los Entes Públicos llevan dos años de demora en el cambio normativo y de infraestructuras que impidan que trenes de cercanía circulen de forma paralela y en la misma estación que trenes de alta velocidad y trayectos (eso está previsto y lleva dos años de retraso).

2. Que era un día muy especial y los precedentes de años anteriores hacían presagiar perfectamente posibles avalanchas mediante a) mayor  vigilancia privada (estaba previsto el refuerzo a las 23:30, siete minutos antes del accidente, pero es que ese refuerzo debería haber estado contratado mucho antes para entrar de servicio) y b) había un paso de paso a nivel por alto que no se habilitó, y dadas las circunstancias excepcionales del día festivo podía haberse habilitado ...........en definitiva, agarrarme a lo que sea, y los de la Estación son los más malos del mundo.

Así es el oficio de un Abogado. Un saludo.


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #34 en: 26 de Junio de 2010, 09:01:42 am »
Jaime, yo no mezclo responsabilidad y seguro...proque de hecho el seguro indemniza sin tener en cuenta la responsabilidad o no en el siniestro.
También he dicho que el seguro tiene límites cuantitativos, que desconozco, y que no cubrirán todo.

Como yo lo veo, hay dos formas de obtener la indemnización
- la que cubre el seguro obligatorio de viajeros: A favor:  es segura ( aunque poca)...y no depende la culpabilidad, sino de que haya habido un daño.
                                                                En contra: que tal vez en ese momento no les cubriera...desconozco si una vez en el andén, habiéndose ido el tren, les cubre.


- la responsabilidad extracontractual: A favor: se responde más ampliamente por esta vía.
                                                   En contra: como se demuestre culpa exclusiva de la víctima, no se recibe nada. Yo me decanto por concurrencia de culpa. Esa noche no era una noche cualquiera y debieron prever lo que se avecinaba...no solo a las 12 de la noche sino mucho antes.

Dentro de este marco está la normativa de consumidores y usuarios que también le afecta.
Ayer por la mañana había un periodista transmitiendo desde la misma estación del accidente y en ese momento se escuchaba por los altavoces que avisaban de un tren que pasaría a alta velocidad proque no tenía parada en la estación.
Estarían estos avisos funcionando esa noche?   :-\
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #35 en: 26 de Junio de 2010, 09:11:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

si es esta la normativa en vigor del Seguro Obligatorio de Viajeros...creo que no les cubre.

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #36 en: 26 de Junio de 2010, 11:38:59 am »
Una aseguradora cuyo asegurado tenga contratado un seguro de responsabilidad civil, si su asegurado a su juicio no ha cometido la negligencia que exige el CC, no indemniza. Y si es preciso litiga hasta las últimas consecuencias. Un seguro de RC no significa una indemnización automática e incondicional, otra cosa es que haya casos meridianamente claros en que las aseguradoras traten de negociar directamente una indemnización con el perjudicado para evitar el proceso jurisdiccional mediante transacción.
El caso paradigmático sería el de los seguros obligatorios de automóvil: en el momento en que dos conductores sufren un accidente las respectivas aseguradoras, mediante parte amistoso si lo hubiere, atestado policial etc., intentan dirimir quie pudo cometer cualquier tipo de negligencia paqra determinar el responsable civil y que su aseguradora indemnice.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #37 en: 26 de Junio de 2010, 12:33:14 pm »
pues sí, yo creo que el fenómeno de privatizaciones de los servicios públicos, la falta de normativa, la reducción de personal, el abandono en general (en las estaciones ya no hay nadie, sólo una máquina expendedora de billetes) hacen de las estaciones de cercanías lugares peligrosos, sólo con un jefe de estación que hubiera ordenado abrir las puertas cinco minutos después, pasado el tren de Alicante, los trescientos que cruzaron de golpe no hubieran coincidido con ese tren, era un riesgo previsible, cuando pasa un tren a alta velocidad por una estación sin parar, debe de sonar un timbre, un teléfono, si hay un cercanías cargado de gente que llega cinco minutos antes, no se debe dejar bajar a esa gente hasta que el tren haya pasado, es de cajón, responsabilidad de la Administración o la empresa contratada por culpa "in vigilando"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #38 en: 26 de Junio de 2010, 12:38:39 pm »
culpa de Adif:

"Responsabilidad patrimonial de los concesionarios de servicios públicos
En este caso no responde la Admón de los daños ocasionados por éstos, vinculados a ésta
por un contrato advo. De acuerdo con la Ley de Contratos del Estado, Texto refundido RDLeg
2/2000, el concesionario tiene el deber de indemnizar los daños que se causen a terceros
como consecuencia de las operaciones que requiera el desarrollo del servicio, excepto
cuando el daño sea producido por causas imputables a la Admón (art. 116.c).
Ahora es una de las obligaciones de los concesionarios para la gestión de los servicios públicos (art.
256.c) LCSP) y para los concesionarios de obra pública en términos similares."
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #39 en: 27 de Junio de 2010, 00:47:11 am »
Citar
desconozco si una vez en el andén, habiéndose ido el tren, les cubre

Lo dudo muchísimo: este seguro terminará cuando termine la trayectoria, ¿no?

Citar
cuando pasa un tren a alta velocidad por una estación sin parar, debe de sonar un timbre, un teléfono, si hay un cercanías cargado de gente que llega cinco minutos antes, no se debe dejar bajar a esa gente hasta que el tren haya pasado

No sé – los pasajeros no son bebés: deben bajar en el andén y no es posible salir del otro lado. También tienen ojos para mirar antes de cruzar de forma ilegal un sitio exclusivo de trenes como son los raíles.

No veo cómo se puede dar la culpa a la estación o a la Renfe.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr