Pues yo no quiero ser el malo de todo esto, y lo mismo que en el caso de aquella madre que le metieron doce años de prisión en EEUU por lo de la violación de custodia aun no contando de forma nada clara con la letra de la ley, resulta que no veo ahora posibilidad de estar jurídicamente con las víctimas para la indemnización. Repito que había señales e indicaciones (si un niño no sabe leer para eso están los padres), que había un paso para el tránsito seguro que costó una señora pasta, resulta que había vigilancia en la estación (y estaba previsto un refuerzo), no es posible determinar culpa alguna del maquinista. La cuestión de como se encuentre la red entera "desde Barcelona hata Murcia" no es el problema, la cuestión es que donde ocurrió era la Estación, los detalles del lugar y del caso concreto (si hubiese pasado en otro lugar eso ya es otro supuesto jurídico, pero no este del que hablamos).
Habría que buscar por otro lado una norma que indique que en situaciones especiales como la de noches de fiestas exista obligación de multiplicar la vigilancia privada, que no la regalan (hay que pagarla), y no lo sé, de verdad que no lo sé si existe esa norma o no existe.
Lo que indica Drop es muy interesante. Existen cuestiones culturales y pasar en países latinoamericanos por las vías es muy habitual, pero se ha visto como un día después seguía pasando gente y no tenían pinta de latinoamericanos. Me atrevería a indicar más cuestiones de edad y, como ha indicado la televisión, un "efecto-llamada" o psicológico.........uno sale en estanpida gritando de alegría, y le siguen los demás por la edad, el alcohol etc (pusieron el ejemplo de cuando se está en sun semáforo parado y sale uno andando se poden a andar los demás sin mirar si es el momento).
A mí me gustaría que hubiera idemnización digamos por humanidad, pero jurídicamente me cuesta argumentarla. Decidirá el Juez, claro, eso es obvio, quién si no. Pero si el maquinista no tiene rsponsabilidad alguna la vía penal descartada, y si hay culpa levisima estamos en la vía civil..........las aseguradoras son cemento armado, tienen unos abogados tremendos, yo creo, y si hubo tanta negligencia por parte de víctimas, pues yo no lo veo.