;

Autor Tema: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)  (Leído 15612 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Planteo este debate pues seguro que será lo próximo que se venga encima los próximos días. Estoy hablando del suceso de Castelldefels en que un Euromed ha arrollado a unas veinte personas. Creéis que puede haber algún responsable civil por las muertes y los daños sufridos? como la RC la jurisprudencia la ha objetivizado hasta el extremo de que el hecho de no observar una diligencia casi extrema entraña culpa del responsable civil, se podría demandar a alguien? a quien?

Yo personalmente creo que habían suficientes avisos de no cruzar vías (sonoros, letreros etc.) e iluminación suficiente, se lo pasaron por el forro y cruzaron con la mala suerte que les pasó el tren justo en ese momento. Pero me quedan dudas.... podría el maquinisa haber ido más despacio sabiendo que habría cientos de personas en los andenes? debería haber pitado antes? debería haber habido vigilantes de seguridad en el andén?


Ahí queda...


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #1 en: 25 de Junio de 2010, 08:51:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Planteo este debate pues seguro que será lo próximo que se venga encima los próximos días. Estoy hablando del suceso de Castelldefels en que un Euromed ha arrollado a unas veinte personas. Creéis que puede haber algún responsable civil por las muertes y los daños sufridos? como la RC la jurisprudencia la ha objetivizado hasta el extremo de que el hecho de no observar una diligencia casi extrema entraña culpa del responsable civil, se podría demandar a alguien? a quien?

Yo personalmente creo que habían suficientes avisos de no cruzar vías (sonoros, letreros etc.) e iluminación suficiente, se lo pasaron por el forro y cruzaron con la mala suerte que les pasó el tren justo en ese momento. Pero me quedan dudas.... podría el maquinisa haber ido más despacio sabiendo que habría cientos de personas en los andenes? debería haber pitado antes? debería haber habido vigilantes de seguridad en el andén?


Ahí queda...

Mi más sincero pesar para víctimas y las familias. En estos momentos son ya trece fallecidos y no doce, más varias personas en estado entre grave y muy grave.

Pero si nos centramos en lo jurídico, igual parece muy crudo y poco diplomático, pero pregunto: ¿ había indicaciones de que no se puede entrar en las vías? (sí); ¿no había pasos habilitados para el tránsito sin riesgo? (sí, lo había); ¿había vigilancia privada? (parece ser que ser sí la había (pero qué pueden hacer tres o diez vigilantes ante una avalancha de treinta personas....poco, si acaso algún efecto disuasorio y para indicar itinerarios, y poco más); el tren iba por donde tiene que ir y a la velocidad que tiene que ir porque se lo permite el reglamento, lo que pasa es que parar una máquina de ese tonelaje pues no debe ser nada fácil......que podía haber ido más despacio, pues puede ser, pero no puede determinarse que de ir más despacio se hubiese evitado el impacto, y la cuestión es que según medios información hasta ahora han dicho que iba a velocidad reglamentaria.

Es muy complicado sin saber todos los datos y sin estar en el lugar para ver señales, los pasos que había de tránsito, cuántos vigilantes había, la velocidad exacta del maquinista etc etc, pero todo hace indicar que si hay, y hubo, culpa o negligencia de los transeuntes, pues poco más se puede decir por el momento......salvo que se dijese y comprobase que el maquinista iba como una cuba, lo cual no ha pasado o no consta por el momento.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #2 en: 25 de Junio de 2010, 09:09:01 am »
Hola:
 
  Mi más sentido pésame para los afectados en dicho accidente.
 
  Jurídicamente, los que hemos estudiado Responsabilidad Civil y daños sabemos que esta situación es delicada. Entre otras cosas, ha habido lesiones (muertes) y por lo tanto se complica aún más.

 Según el   Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.
 
 Serán los jueces quienes determinen si hubo culpa o negligencia por parte de los responsables del apeadero.
 
  La jurisprudencia suele mostrarse a favor de las víctimas, sobre todo si interviene una compañía de seguro, que está asegurando un riesgo.
 
  De todas formas sin más datos no se puede opinar y será el juez quien determine las responsabilidades de cada cual.

Saludos,
jbr






La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #3 en: 25 de Junio de 2010, 09:18:09 am »
Hola compañero Jbr !, pero el problema de invocar el art. 1902 CC es que en todo caso siempre hubo negligencia de los transeuntes, nos pongamos todo lo solidarios que nos pongamos, puesto que había señales en la estación de tren y había pasos habilitados para el tránsito sin riesgos.........por otro lado, al existir fallecidos y lesiones físicas tan graves estamos con preferencia en la jurisdicción penal, y de ahí se derivará una responsabilidad civil de existir responsabilidad (con la excepción de que se determinase culpa levisima del maquinista y Renfe o encargados de seguridad de la estación, y entonces sí sería una cuestión civil).

Luego está lo otro, qué aseguradora se va a cargar el mochuelo habiendo pasado los pasajeros por la vía ?

Me da la sensación, muy a pripori, que poco podrá hacer el Juez por muy solidario que sea.......y encima la otra parte es Renfe y Entes Públicos (Ayuntamiento y Generalitad). Desgraciadamente pinta mal, yo creo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #4 en: 25 de Junio de 2010, 09:48:36 am »
para mi es concurrencia de culpa, de los pasajeros y de renfe que no tomó las medidas ante la situación que sabían que se crearía esa noche.

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado solmueblejavier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 135
  • Registro: 10/09/08
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #5 en: 25 de Junio de 2010, 10:16:39 am »
No nos olvidemos de los casos en que es el "peatón el que atropella al vehículo", lo que ocurre es que nos saltamos las normas y las indicaciones a la torera y luego pasa lo que pasa, a llorar y a pedir (y ello sin menospreciar los casos en que verdaderamente exista culpa o negligencia del agente causante). De todas maneras mi más sentido pésame a los familiares de las víctimas. Es una gran tragedia, no cabe duda.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #6 en: 25 de Junio de 2010, 10:21:00 am »
Viajo a diario en hora punta en cercanias o metro, cuando llega un tren somos muchos los que hacemos cola (a veces muy larga) para subir las escaleras y cambiar de anden o salir a la calle. En algunas estaciones es un paso subterraneo el que te permite hacer esto. En los andenes junto a las vias hay carteles donde pone "prohibido cruzar las vias" y casualmente hace un par de días me encontraba en atocha renfe y se escuchaba por megafonía "por su seguridad no crucen las vias" me parecio raro el aviso y pregunte si había pasado algo, me contestaron que al cambiar un tren de via en el ultimo momento por una averia (con un destino en que que como mucho 5 o 10 minutos despues llega otro tren) varias personas decidieron cruzar las vias y ahorrarse el paseo a la escalera y cambiar de anden cuando pasan trenes en ambos sentidos con diferentes destinos, por todas las vias en menos de 2 minutos de diferencia. Por ahorrarse 5 minutos se juegan la vida y es lo mismo que paso en Castelldefels.
Desde mi punto de vista esta clara la imprudencia de los viajeros, pero han pasado a ser los "pobres fallecidos" y Renfe imprudente por no poner medidas, cuando si que existen sobretodo en estaciones con afluencia de viajeros  :-\   Pues no lo entiendo. Si hasta hay provincias en las que hablan de multar a los peatones por cruzar con semaforo en rojo...

Las normas están claras y todos (o casi todos) las seguimos y los medios son adecuados, en hora punta los vagones y las escaleras se llenan y hay que esperar turno, también pasa cuando hay acontecimientos como manifestaciones, partidos,... o como en este caso una fiesta. Si viajas a las 12 de la mañana es bastante más sencillo.

Desde mi experiencia... cuando se marchaba ese cercanias estoy segura de que la visibilidad para cruzar debía de ser muy limitada como para ver ese alaris venir, lo mismo si la estacion esta soterrada o está en curva. Los 150 o 180 km/h a los que circulaba si las señales ferroviarias se lo permiten los adecuadas lo que no era adecuado es cruzar las vias.
Todo el mundo sabe a lo que se expone si cruza una autovia cuando los coches circulan en ambos sentidos pues lo mismo con las vias del tren.

De quien nadie habla es del maquinista, ni se pregunta como lo estará pasando ese hombre que solo cumplia con su trabajo y con un horario. El impacto emocional que supone atropellar involuntariamente a 30 personas y los controles posteriores a los que se vera sometido, investigaciones, pruebas medicas, psicologicas...





Desconectado jep

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 28/09/09
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #7 en: 25 de Junio de 2010, 10:36:08 am »
Creo que existen indicios suficientes para creer que se trata de una imprudencia de los viajeros, pero se debe acreditar con las tres lineas de investigacion que se llevan a cabo en este momento, y ya sabemos que los medios de comunicacion no cuentan todo, sino lo que mas impacto da.
Aún así, este es un pais de resposabilidad civil, seguro que diran que no habia señalización , sedguridad o cercas suficientes, y creo que como muchas otras veces pagaremos todos esta responsabilidad de manera subsidiaria a traves de nuestros impuestos. Es mi humilde opinion.
Aunque lo cierto es que todo el dinero del mundo no nos devolvera la vida de estos jovenes que desgraciadamente ya hemos perdido para siempre, ni calmaran el dolor de sus seres queridos.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #8 en: 25 de Junio de 2010, 10:59:51 am »
Datos que hasta ahora se saben:

1. El maquinista da en test de alcoholemia negativo.

2. Velocidad 139 KM/H, velocidad dentro de lo reglamentado.

3. Tocó el claxon según testigos y frenó.

4. Paso habilitado para tránsito seguro a 70 metros.

5. Señales e indicaciones de que no se puede entrar en la vía había en la Estación. El itinerario hasta el paso subterráneo estaba indicado.

6. Según un maquinista experto que ha salido en televisión es imposible parar el tren dada la velocidad y el tonelaje.

Eso es lo que se ha visto en televisión y comentan fuentes oficiales. Lo que se ha visto en televisión es que un día después sigue pasando la gente por al vía, de verdad que es inconprensible !

La cuestión es que del maquinista según parece no hubo ningún tipo de negligencia y que sí la hubo de los transeuntes.  A mí me parece que no habrá indemnización, que tampoco creo que aliviase nada a las víctimas.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #9 en: 25 de Junio de 2010, 12:02:23 pm »
Hola:

  Hablo desde el punto de vista jurídico únicamente, lo personal ya sabemos como se puede sentir uno.

  Como en todo en Derecho, podemos tomar dos postura:

Una: Defender a los pasajeros. Dos: Defender a Renfe.

En principio  me voy a posicionar en defender los intereses del pasajero. Renfe tendrá muchos abogados que los defienda. Aunque también puedo cambiar y defender esa postura.

En defensa de los pasajeros:

  El art. 1902 dice  El que por acción u OMISIÓN causa daño a otro, interviniendo CULPA O NEGLIGENCIA, está obligado a reparar el daño causado.

  En principio, con poner un cartel no es suficiente, por ejemplo para un niño que no sepa leer, con decirlo por megafonía no es suficiente, pongamos que es un niño extranjero, por ejemplo. Etc.

  Con esto lo que quiero decir, es que el dueño de las instalaciones es el responsable de que nada ocurra en ellas, por lo cual tiene que poner los medios necesarios para evitar causar daños.

  Según la jurisprudencia, para que no sea responsable toda y exclusivamente la culpa o negligencia tiene que ser de la víctima. Si no es así, en todo caso se ponderará las responsabilidades.

  Hay  casos donde es condenado, por ejemplo el metro de Madrid, aunque ponía prohibido el paso y peligro, pero es una negligencia in vigilando, pues a pesar de ello la persona pudo pasar y se creó peligro.

  En fin, como dije al principio, todo esto lo tendrá que analizar y estudiar un juez, que será el que diga qué responsabilidad tiene cada uno.

  Saludos.

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #10 en: 25 de Junio de 2010, 13:10:06 pm »
La cuestión es peliaguda porque el sentido común dicta que había suficientes aadvertencias y medidas para que no cruzaran la vía y la negligencia fue íntegra por parte de los arrollados. Sin embargo el TS a través de su jurisprudecia hace una interpretación cuasi objetiva de la RC, presuponiendo que esa culpa de la que habla el art. 1902 CC se refiere a una culpa levissima. Es decir que la diligencia por parte del causante ha de ser extrema (y ahí es donde veo que las alimañas letradas apretarán con la insuficiecia de los medios para evitar que salten a las vías, sic. Vigilantes de seguridad insuficientes, falta de barreras físicas etc.). Yo creo que sí habrá indemnización aunque estará ponderada por la concurrencia de culpa por parte de lo arrollados.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #11 en: 25 de Junio de 2010, 13:16:31 pm »
Hola:

  Efectivamente, a eso me refería. La cuestión estará entre las partes, una en demostrar que hubo negligencia in vigilando y otra que hubo negligencia in actuando. Por lo cual dependerá del juez, de las pruebas y de los abogados que sean capaz de hacerle ver al juez que el accidente se podría haber evitado si se hubiese puesto los medios necesarios.

  Una cosa es la justicia "moral" y otra cosa muy diferente es la justicia material. El juez deberá decidir.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #12 en: 25 de Junio de 2010, 16:35:37 pm »
Por supuesto, comparto el pésame a las víctimas. Lo decidirá un juez, claro, pero a priori parece que la culpa es de los viajeros.  Las vías no se deben cruzar.

Nadie ha señalado que muchos de los fallecidos son de origen latinoamericano.

Me está empezando a dar la impresión de que hay aspectos culturales en el caso. ¿No será que hay dos culturas en funcionamiento, una en que la gente sabe lo que se puede y no debe hacerse, y otra que funciona de acuerdo con otras reglas?

¿Será que la integración de los inmigrantes está fallando?

 

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado ulpiano

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 25/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #13 en: 25 de Junio de 2010, 17:06:49 pm »
Tampoco nadie ha sañalado como se encuentra las vias del tren, las estaciones y los pasos a nivel en toda esa zona de la costa. Yo he estado mas de una vez por ahi y la señalización es pesima, no se indica por ningún lado donde se encuentran los pasos a nivel, ni tampoco es que haya muchas señales de peligro, las vias van a nivel del suelo y van cercando totalmente las playas con un vallado mas que insuficiente. Por otro lado algunos pasos a nivel son insufientes para atender las aglomeraciones de personas que en un momento determinado pueden querer transitar al otro lado de la via sobretodo en playas muy turisticas como es este caso y en el que el paso a nivel que hay en esa estación, da para pasar tres o cuatro personas de vez, muy insuficiente para un evento festivo en un lugar concurrido. En todo caso cuando el tren va a parar en la estación y cuando va a salir de esta, conforme a los reglamentos que rigen las infraestructuras ferroviarias, ahora no se cuales son tiene que estar presente en la estación el jefe de estación, tanto para las maniobras que tenga que realizar el tren como para amonestar a los viandantes que no respeten las normas de seguridad, aparte de que por megafonía se debe avisar del paso del tren aunque este no pare en la estación con la suficiente antelación como para que la gente no solo despeje las vias sino que se sitúe detras de una linea amarilla que se suele encontrar a un metro y medio del anden para evitar que el tren te arrastre si va a una velicidad excesiva. Por lo que yo aqui hablaría mas bién de responsabilidad de RENFE y de las administraciones implicadas respecto a las infraestructuras ferroviarias que debido al tiempo que hace que no voy por alla no se si las llevara adif, renfe o la generalitat.

Desconectado bundo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 29/06/09
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #14 en: 25 de Junio de 2010, 17:21:15 pm »
Es que un ser humano con un minimo de conciencia necesita que haya señalizaciones, rejas, alambradas, etc. para saber el peligro que corre atravesando unas vias de ferrocarril con tráfico activo???????
Necesitan de un perro pastor como las ovejas para guiarlas por el camino correcto????
Que mundo estamos engendrando, en el que toda la responsabilidad la tiene que tener el Estado, con el peligro que eso conlleva. Tan solo separa un pequeño paso a un Estado paternalista de otro totalitario. Asumamos nuestras responsabilidades! o acaso no somos los seres vivos más inteligentes de la tierra?
Y los medios de comunicación alimentando el morbo y la sospecha de negligencias. Vergüenza, simplemente vergüenza. Y dolor, mucho dolor.....

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #15 en: 25 de Junio de 2010, 17:31:50 pm »
En toda la c2 sur (ahora R2) que sigue la costa dorada no hay un sólo paso a nivel (1 en el Prat creo que queda). Todos los pasos son aéreos o subterráneos. En cualquier caso yo veraneo n un pueblecito cercano a castelldefels y soy usuario habitual de esa línea. A mi juicio las estaciones están perfectamente señalizadas, cuestión diferente es el vallado de los tramos, que hay lugares dónde están en mal estado y parcialmente derribado. En todo caso el atropello no se ha producido en esos tramos entre estaciones, sino en la propia estación, y encima recién remodelada cumpliendo toda la normativa de seguridad.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #16 en: 25 de Junio de 2010, 18:03:31 pm »
Pues yo no quiero ser el malo de todo esto, y lo mismo que en el caso de aquella madre que le metieron doce años de prisión en EEUU por lo de la violación de custodia aun no contando de forma nada clara con la letra de la ley, resulta que no veo ahora posibilidad de estar jurídicamente con las víctimas para la indemnización. Repito que había señales e indicaciones (si un niño no sabe leer para eso están los padres), que había un paso para el tránsito seguro que costó una señora pasta, resulta que había vigilancia en la estación (y estaba previsto un refuerzo), no es posible determinar culpa alguna del maquinista. La cuestión de como se encuentre la red entera "desde Barcelona hata Murcia" no es el problema, la cuestión es que donde ocurrió era la Estación, los detalles del lugar y del caso concreto (si hubiese pasado en otro lugar eso ya es otro supuesto jurídico, pero no este del que hablamos).

Habría que buscar por otro lado una norma que indique que en situaciones especiales como la de noches de fiestas exista obligación de multiplicar la vigilancia privada, que no la regalan (hay que pagarla), y no lo sé, de verdad que no lo sé si existe esa norma o no existe.

Lo que indica Drop es muy interesante. Existen cuestiones culturales y pasar en países latinoamericanos por las vías es muy habitual, pero se ha visto como un día después seguía pasando gente y no tenían pinta de latinoamericanos. Me atrevería a indicar más cuestiones de edad y, como ha indicado la televisión, un "efecto-llamada" o psicológico.........uno sale en estanpida gritando de alegría, y le siguen los demás por la edad, el alcohol etc (pusieron el ejemplo de cuando se está en sun semáforo parado y sale uno andando se poden a andar los demás sin mirar si es el momento).

A mí me gustaría que hubiera idemnización digamos por humanidad, pero jurídicamente me cuesta argumentarla. Decidirá el Juez, claro, eso es obvio, quién si no. Pero si el maquinista no tiene rsponsabilidad alguna la vía penal descartada, y si hay culpa levisima estamos en la vía civil..........las aseguradoras son cemento armado, tienen unos abogados tremendos, yo creo, y si hubo tanta negligencia por parte de víctimas, pues yo no lo veo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #17 en: 25 de Junio de 2010, 18:12:25 pm »

Indeminacion no la veo ni por humanidad, y se siente por las victimas y familiares pero además todo esto esta costando dinero a la empresa (seguridad, investigaciones, limpieza, autocares...), trastornos a los usuarios habituales de las lineas de cercanias en sus trayectos al trabajo, estudio... el maquinista le queda una buena batalla por superar pese a no haber tenido culpa.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #18 en: 25 de Junio de 2010, 18:23:36 pm »
No, a ver, digo que me gustaría "indemnización por humanidad", pero evidentemente eso no creo que sea reinvidicable en instancias judiciales, o se tiene la razón o no se tiene, y o se demuestra con pruebas o no se demuestra. Desde luego que jurídicamente lo veo complicado, más teniendo en cuenta quien es la otra parte: Renfe y Entes Públicos, y con negligencia manifiesta e inequívoca de accidentados. Mal lo veo, la verdad.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Culpa de adif, renfe, la Generalitat... o simplemente no hubo culpa? (RC)
« Respuesta #19 en: 25 de Junio de 2010, 18:34:24 pm »
Hola:

  Yo no tengo seguridad de que se puede inclinar la balanza hacia un lado o hacia otro. Tampoco lo estoy analizando desde el punto de vista moral, ético ni cultural, sino simplemente jurídico. Con una responsabilidad de daños.

  Os dejo algunas sentencias:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


  Cuando he dicho que la última palabra la tiene el juez, sólo he querido expresar que no lo tengo nada claro, es obvio que será el juez el que dicte sentencia, pero hay veces que sabes que sentencias va a dictar y en este caso yo no lo tengo claro qué podrá dictar.

  Saludos,
  jbr

P.D.: No estoy reivindicando nada y ni me posiciono en ningún lugar. Entiendo que las personas que estaban en la vía no deberían estar allí. P
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.