enhorabuena!!! a mi me queda el practicum no presencial de mercantil, ¿algún consejo? quiero presentarme en la extraordinaria de diciembre. ¿Empezando en septiembre, da tiempo?
gracias!
Hola bette, yo creo que sí, te da tiempo de sobra, dependiendo de si llevas alguna asignatura más, claro. Es más, si te descargas los casos prácticos que cuelga el departamento y los exámenes de años anteriores, tienes mucho adelantado. Échales un vistazo, son muy útiles para comprender cómo es la mecánica del examen. No hace falta dedicarle excesivo tiempo, de verdad. Los conceptos son los que ya se han visto en Mercantil I y II. No dejan libros, sólo la legislación mercantil. Conviene una buena lectura de los artículos relacionados con las materias de cada parcial, subrayando los conceptos clave. El índice que viene al final del código también ayuda bastante. Y conviene ir "al grano", no enrollarse y expresar con claridad las ideas, argumentando jurídicamente y citando los artículos.
Me recomendaron dos practicum no presenciales (el de civil y el de mercantil), y no me equivoqué en absoluto al elegir el de mercantil.
Repito el consejo: no te agobies y no le tengas miedo; lo importante es ir tranquilo (todo lo que se pueda claro, jejeje, no deja de ser un examen), y lo estarás, seguro, porque tienes el apoyo del Código.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos y suerte¡¡¡